poesía actual

18
Poesía actual Poesía actual Iván López Cabaleiros Iván López Cabaleiros Adrián Fernández García Adrián Fernández García

Upload: makala

Post on 07-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Poesía actual. Iván López Cabaleiros Adrián Fernández García. Poesía actual. Características:. Resulta difícil realizar una clasificación porque no hay perspectiva histórica. Los poetas actuales tienen diversas tendencias. Algunas corrientes y autores:. Surrealismo: Blanca Andreu - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Poesía actual

Poesía actualPoesía actualIván López CabaleirosIván López Cabaleiros

Adrián Fernández GarcíaAdrián Fernández García

Page 2: Poesía actual

Poesía actualPoesía actual

Resulta difícil realizar una clasificación porque no hay perspectiva histórica. Los poetas actuales tienen diversas tendencias.Algunas corrientes y Algunas corrientes y autores:autores:•Surrealismo: Blanca Andreu

•Poesía de la experiencia: Luís García Montero•Poesía épica: Julio Llamazares•Neoexistencialismo: Luisa Castro•Neorrealismo social: Ángel Guache•Neobarroquismo: Álvaro Valverde•Impresionismo posnovísimo: Andrés Trapiello•Neoclasicismo: Fernando de Villena

Características:Características:

Page 3: Poesía actual

Completamente viernes

Por detergentes y lavavajillas, 1por libros ordenados y escobas en el suelo,por los cristales limpios, por la mesasin papeles, libretas ni bolígrafos,por los sillones sin periódicos, 5quien se acerque a mi casapuede encontrar un díacompletamente viernes.

Como yo me lo encuentrocuando salgo a la calle 10y está la catedraltomada por el mundo de los vivosy en el supermercadojunio se hace botella de ginebra,embutidos y postre, 15abanico de luz en el quioscode la floristería,ciudad que se desnuda completamente viernes.

Así mi cuerpoque se hace memoria de tu cuerpo 20y te presienteen la inquietud de todo lo que toca,en el mando a distancia de la música,en el papel de la revista,en el hielo deshecho 25igual que se deshace una mañanacompletamente viernes.

Cuando se abre la puerta de la calle,la nevera adivina lo que supo mi cuerpoy sugiere otros títulos para este poema: 30completamente tú,mañana de regreso, el buen amor,la buena compañía.

Luís García MonteroLuís García Montero

Page 4: Poesía actual

Completamente viernes

•Poema de cuatro estrofas que no utiliza rima ni sigue ninguna pauta Poema de cuatro estrofas que no utiliza rima ni sigue ninguna pauta métrica. métrica.

•Podemos resumirlo como la añoranza que tiene el autor hacia un Podemos resumirlo como la añoranza que tiene el autor hacia un antiguo amor que ya no está junto a él.antiguo amor que ya no está junto a él.

•Poesía de la experienciaPoesía de la experiencia

Recursos estilísticos:Recursos estilísticos:•Paralelismos en los versos 1-2-3 y 22-23-24-25.Paralelismos en los versos 1-2-3 y 22-23-24-25.•Personificaciones (29)Personificaciones (29)

Luís García MonteroLuís García Montero

PoemaPoema

Page 5: Poesía actual

El deseo

Altivo el rostro igual que el busto altivo, 11Ano desmerece en altivez tu altura, 11By tu garbo da lustre a tu figura 11Bcuando paseas con tu paso esquivo. 11ASueño la vida, y siempre pensativo, 11Ayo te miro y admiro tu hermosura, 11By al borde quedo ya de la locura 11Bvolviéndome en exceso sensitivo. 11ADarte caza es botín tan deseado 11Cque el corazón da un vuelco satisfecho 11Dal soñar el sabor de ser amado. 11CJugaremos traviesos en mí lecho 11Dgozando del amor bien encamado. 11CMe imagino que al lecho voy derecho. 11DVenus de Lorca. -

Ángel GuacheÁngel Guache

Page 6: Poesía actual

El deseo

• Este poema responde a la estructura de un soneto, 14 versos Este poema responde a la estructura de un soneto, 14 versos endecasílabos con rima ABBA ABBA CDC DCD, más un verso libre.endecasílabos con rima ABBA ABBA CDC DCD, más un verso libre.

• Rima consonanteRima consonante

•Trata el tema del amorTrata el tema del amor

• Neorrealismo socialNeorrealismo social

Recursos estilísticos:Recursos estilísticos:

•Varias aliteracionesVarias aliteraciones

Ángel GuacheÁngel Guache

PoemaPoema

Page 7: Poesía actual

Pensil de rimas celestes

Eres, Lourdes, gacela cuando miras, 11A

eres nieve impisada cuando sueñas, 11B

son veneros tus labios, son las señas 11B

de un perdido jardín cuando suspiras. 11A

Fernando de VillenaFernando de Villena

Page 8: Poesía actual

Pensil de rimas celestes

•Este poema es un cuarteto, Versos de arte mayor con rima ABBAEste poema es un cuarteto, Versos de arte mayor con rima ABBA

•Rima consonanteRima consonante

•Uso abundante de metáforasUso abundante de metáforas

•Poema románticoPoema romántico

•AliteraciónAliteración

•Encabalgamiento(“ son las señas de un perdido…”)Encabalgamiento(“ son las señas de un perdido…”)

• NeoclasicismoNeoclasicismo

Fernando de VillenaFernando de Villena

PoemaPoema

Page 9: Poesía actual

Amor mi señor

Yo no quise ser mendigo,

pero, ¿dónde van a parar

las respuestas que no se contestan?,

Me pregunto yo.

Preguntar es pedir asilo,

preguntar es franquear la puerta

de un país aterido.

Los locos son esos que vagan

buscando respuestas.

Luisa CastroLuisa Castro

Page 10: Poesía actual

Amor mi señor

•Este poema consta de tres estrofas con ausencia de rima.Este poema consta de tres estrofas con ausencia de rima.

•No sigue ningún esquema métrico.No sigue ningún esquema métrico.

•NeoexistencialNeoexistencial

•Este poema pertenece al libro “Amor mi señor” donde la poetisa Este poema pertenece al libro “Amor mi señor” donde la poetisa gallega revisita la visión caballeresca del amor cortés y nos ofrece así gallega revisita la visión caballeresca del amor cortés y nos ofrece así un recorrido por las distintas fases por las que atraviesa una historia un recorrido por las distintas fases por las que atraviesa una historia amor. amor.

Luisa CastroLuisa Castro

PoemaPoema

Page 11: Poesía actual

Misterio de la luz

PARA la luz regreso. He dejado mi casa, y la serenidad. Sólo ansío su fuego itinerante, la curva minuciosa que alumbra el pensamiento. Mi vida es un viaje hacia su espíritu. Fue en Grecia. La luz era la misma que ahora asola la fronda de castaños. Supe entonces amarla. He comprendido que todas las palabras la contienen. El olor y el sonido que nos envuelve buscan ser en ella. Vivimos como luces y sombras que a un tiempo se erigen. Llegué hasta aquí aceptando su abierta primacía. Cuando la edad se cumpla, la aurora anunciará el sol que me derribe.

Álvaro ValverdeÁlvaro Valverde

Page 12: Poesía actual

Misterio de la luz

•Poema neobarroquistaPoema neobarroquista

Si durante el barroco se buscaba el paisaje ficticio que ampliara las Si durante el barroco se buscaba el paisaje ficticio que ampliara las proporciones de las arquitecturas y enriqueciera las zonas, esto es proporciones de las arquitecturas y enriqueciera las zonas, esto es una clara representación de esos mismos principios. una clara representación de esos mismos principios.

•Carece de rima.Carece de rima.

•No tiene muchos recursos literarios, solo algunos encabalgamientos No tiene muchos recursos literarios, solo algunos encabalgamientos (la luz era la misma que ahora asola la fronda de castaños,…)(la luz era la misma que ahora asola la fronda de castaños,…)

Álvaro ValverdeÁlvaro Valverde

PoemaPoema

Page 13: Poesía actual

La lentitud de los bueyesLa lentitud de los bueyes

Y en su sosiego acumularon monedas verdesde esperanza para nosotros.

Pero el momento llegó de volver a la nadacuando los bueyes más mansosemprendieron la huida y una cosecha desoledad y hierba reventó sus redes.

Ahora apacientan ganados de viento en laregión del olvido y algo muy hondo nossepara de ellos.

Algo tan hondo y desolado como una zanjaabierta en la mitad del corazón.

Julio LlamazaresJulio Llamazares

Page 14: Poesía actual

La lentitud de los bueyesLa lentitud de los bueyes

•Poesía épica, entendemos por poesía épica aquellos versos Poesía épica, entendemos por poesía épica aquellos versos destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, destinados a cantar las hazañas de un héroe o de una colectividad, que se cultivó en Europa durante la Edad Media.que se cultivó en Europa durante la Edad Media.

•Desarrolla una meditación sobre el tiempo, la soledad, el sentido de Desarrolla una meditación sobre el tiempo, la soledad, el sentido de la vida y de la muerte.la vida y de la muerte.

•Carece de rima, y tiene algunos recursos literarios, como la Carece de rima, y tiene algunos recursos literarios, como la aliteración (versos 1-2).aliteración (versos 1-2).

Julio LlamazaresJulio Llamazares

PoemaPoema

Page 15: Poesía actual

Poema Cómo Me Parecerá Extraño…

Cómo me parecerá extraño el aire que me envuelve,cómo será así extraño,cuando tú ya no estés,la catedral del día,el claustro que condensa la gran edad de la luzy el carácter de las tormentas.Amor mío, amor mío, tú sin día para ti,enjambrado entre espejos y entre las cosas malas,muerta la plata trascendentaly las ya antiguas anémonas de égloga,muerta esta versión, que ahora oscuro, y declino, para leerla,más joven.Amor mío de nunca, afiebrado y pacífico,versos para el pequeño pulpo de la muerte,versos para la muerte rara que hace la travesía de los téléfonos,para mi mente debelada versos, para el circuito del violín,para el circuito de la garza,para el confín del sur, del sueño,versos que no me asilen ni sean causa de vida,que no me den la dulce serpiente umbilicalni la sala glucosa del útero.

Blanca AndreuBlanca Andreu

Page 16: Poesía actual

Poema Cómo Me Parecerá Extraño…

•Es un poema surrealistaEs un poema surrealista

• Su ruptura con los novísimos no responde a un enfrentamiento Su ruptura con los novísimos no responde a un enfrentamiento generacional, algo en lo que coincide con otras autoras de la generacional, algo en lo que coincide con otras autoras de la generación de los 80-90 como Luisa Castro. En cierta forma, Blanca generación de los 80-90 como Luisa Castro. En cierta forma, Blanca Andreu adelanta algunas de las características de lo que será este Andreu adelanta algunas de las características de lo que será este grupo de poetas indiferentes a las familias literarias. grupo de poetas indiferentes a las familias literarias.

•Respecto a los recursos literarios, podemos decir que los más Respecto a los recursos literarios, podemos decir que los más características son el cuidado formal, la ausencia de referencias características son el cuidado formal, la ausencia de referencias sociales y otros como el paralelismo, que se repite durante todo el sociales y otros como el paralelismo, que se repite durante todo el poema. También hay numerosas aliteraciones (sur, del sueño)poema. También hay numerosas aliteraciones (sur, del sueño)

Blanca AndreuBlanca Andreu

PoemaPoema

Page 17: Poesía actual

La vida fácil

QUÉ fácil es vagar los días grises,

creer que nuestra vida

rebosa de la vida de otros.

Incluso suponer

que nosotros seremos

el alto mundo lleno

que vivirán mañana los que vengan.

A tal extremo incita un buque, un árbol,

alguien que oigamos al piano

o esas perspectivas de un paseo

con gentes que también van suponiendo.

El cielo anubarrado y negro

o los gorriones

saltando entre los coches

saben que vamos

y no nos desengañan.

Andrés TrapielloAndrés Trapiello

Page 18: Poesía actual

La vida fácil

•Trapiello es un poeta que bebe de la tradición de Juan Ramón Trapiello es un poeta que bebe de la tradición de Juan Ramón Jiménez y Unamuno y pretende aderezar su mirada sensible con Jiménez y Unamuno y pretende aderezar su mirada sensible con solvencia técnica.solvencia técnica.

•El poema pertenece al Impresionismo posnovísimo.El poema pertenece al Impresionismo posnovísimo.

•Trata el tema de la vida.Trata el tema de la vida.

•Da la impresión de que el poeta intenta reflejar su pensamiento en Da la impresión de que el poeta intenta reflejar su pensamiento en este poema.este poema.

Andrés TrapielloAndrés Trapiello

PoemaPoema