poemas regina

Upload: christopher-monjardin

Post on 06-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

good

TRANSCRIPT

MXICOHay un pas en donde las montaas verdesParecen cactus gigantes,Y los picos de las montaasTrampas de nieves eternas.

Bajo las palmeras serpientesY colibres y flores...Vierten una dulce flautaDesde la bondad del alma.

Es el pueblo mexicano,La Cruz del Sur est por encimaComo un smbolo de la vida eternaSon frtiles estos lugares.

Me enamor de todo coraznDe las cigarras entre la exuberante hierba y su cancin,De las orqudeas en los oscuros matorrales De las variedades de agaves,

En conserva hay jaguares,Cndor, avestruz y pavo real...Ya hace tiempo que es dueo de todoEl paladn mexicano.Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.

GRULLASEn el marco de la fiesta por el Da de la Victoria.

Traa puesta un casco, como los soldadosCantando de la guerra de aquellos aos.Ya setenta aos desde aquel entoncesPero yo no tengo esas maravillosas canciones.

Una palabra surgi al comps del sentimientoSurgida de una cancin tristeLa anotan del arteQue est atascado en la memoria, carbonizado.

Y pareca que alternadaPasaba ante los ojos de millones de personas,En la batalla sagrada haba sido tomada,Oyendo explosiones y lamentos.

Convirtindolos en un rebao de blancasAves grullas, que yo mirGrandes, hermosas, valientes, orgullosasY la cancin como a un rquiem escuch.R.A.N.Estamos hablando de las letras de la cancin "Grullas". Letra de Rasul Gamzatov, traducida al ruso por Nahum, msica: Yan Frenkel. Marcos Bernes, estando gravemente enfermo, grab la cancin en una sola toma. Este disco fue el ltimo de su vida.Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.

POR M NO ESTN OLVIDADOSLos sueos de juventud por m no estn olvidados,He escuchado al mundo y sus maravillasY a la belleza detallada en fotografas,Las puse en la mesa como en otros tiempos:Amiguitas de la escuela entre los abedules,Cuerdas de guitarra en manos de estudiantes,El primer enamoramiento, soando despiertosDe tristeza brillante se llenan los recuerdos.Siempre quiero ser fiel al extremo,En el horscopo eso significa ser acuario,A ser una quimera estoy esperando,Viniendo cerquita con ella, as pasando.Donde cayeron en los brazos de los cielosLos rayos acariciaron las hojas de manuscritos,La oracin de la madrugada es de la trenza de la lunaY de las nubes del puente de plata.Ms de una vez me dicen la fortuna en el camino,Me alarman, como el repique de las campanasQue sea complicado, mirar hacia adelante e irAl propio resplandor, y a los hogares de otras personas.Cantar y mirar hacia un espacio abiertoFeliz de ser conocido como la luz de estrellas brillantesY saber que por los muertos ha sido escuchada la plticaDe nosotros los vivos, desde las fisuras invisibles.A menudo me dicen esto las estrellas,Son las almas perdidas que respiran su vida all,Veo y miro: arden! Ms de una brilla,Sin traicionar a nuestros antepasados y sus memorias.

Por m los sueos de mi abuelo no estn olvidados,Por l, fue dejada buena luz sobre la tierraPor las fotografas a la URSS somos remontados,Estn en el alma, y tambin sobre la mesa.Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.NO DEJE QUE LA GENTEUn da dejo su verde casa en la tierra,Escal la montaa El popo y sueos mir,Ah, la corona de fuego cay hacia el santuarioRodando por la barranca, tras el firmamento de piedra.Las estrellas se platearon como en una visinDe criaturas misteriosas en un nocturno da celestial.Sacude la brisa el plumaje de la palmaY el canto nace de las profundidades del alma.La musa desciende, es un hada fantasmalPasando junto a m, ella re, llora y cantaMira, el rojo amanecer ya est tras la ventanaCreci en el valle de las rosas llamando a quien brillara.As como el arco iris de la maana atrae a los ojosComo un cielo azul brillante y suaveQu zafiros en la corona de la Flora!Como un dulce canto de la montaa, cuando el agua corre.Y donde sea se derrama sangre, de rostros melanclicosY la negrura en lugar de antiguos y frtiles campos de maz.No deje que la gente en el mundo, se estanque en la guerraMientras que algunos van repitiendo una tonta mezquindad.Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.

RUSIARusia en asuntos cotidianos de grandezaDe sus talentosos hijosFlorece y persiste tanto Se puede a la gente.En las naciones un pueblo se hace unoDonde se es amigo de todos los parientes,Donde el agua fluye como el agua del Volga,Entre los campos de maz y pastos amados.Sus propios sueos se hacen realidad,La fuerza es la Rusia vivaHasta que el sol vuele con su cancinDonde las palabras de amor sean para todos.Tierra ma sin lmites!Es una brillante llama espiritualQue nadie destruir con nadaVa y brilla a travs de los siglos!

Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.

IZTACCIHUATL Y POPOCATEPETLEs lo ms dulce, como si fuera miel, por la maanaSe ve desde las ventanas, esa mexicana montaaPor naturaleza soy una criatura llena de picarda,Me gusta esta gigante doncella.Yo le digo mi primera palabra a ella,Con mis ojos abrazo su figura curveadaHaciendo con ella nuevas fotos, estoy listoLa nieve se convierte en su velo, el valle en su vestido.Ay! Est intoxicada toda ella por el amor,Seguro, el prometido tena fama de digno creador.Por el poder por el que fueron separados. Los amantes.Encarnaron en una nueva forma, permanecen as.A travs de las rocas vemos el rostro de la prometida,Los fsiles y El Popo es valiente,Para aquellos que los castigaron como traidores delincuentesPresto atencin con el corazn a la preciossima leyenda.En la mitologa de los aztecas y sus predecesores, hay muchas leyendas sobre la formacin de los volcanes Iztaccihuatl y Popocatepetl. En una de ellas la princesa Izta, en contra de su padre, se enamor del valiente guerrero. Su padre haba enviado a su amado a la guerra con la esperanza de que no iba a volver. El guerrero se ausenta por largo tiempo y a la princesa le aseguran que l haba muerto. Como ella no resisti, se prometi a otro. Pero contra el destino, Popo regres victorioso. Engaados, la princesa se suicid. Popo nunca dej de amar a su prometida, y entonces tambin l se suicid. Los dioses, sorprendidos por el poder del amor, convirtieron a los enamorados en montaas, para que estn uno junto al otro. El volcn El Popo, vigila a Izta mientras duerme, ocultando su ira, que a veces se rompe durante las erupciones. Curiosamente, lo le en mi infancia, en la novela del escritor ruso Kaverin "Dos capitanes" y quera ver las montaas.El nombre de la montaa Iztaccihuatl proviene del antiguo nhuatl y significa: izta blanco, ccihuatl - mujer, es decir; mujer blanca. En el lenguaje coloquial es comn llamar a la montaa simplemente Izta.El volcn Popocatpetl viene del nhuatl: popo - fumar, tepetl - montaa, es decir montaa que fuma (altitud 5675 m).

Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.

PARA LOS JUDAS Y SUS ABOGADOSEl juego sigue siendo el mismo, y los jugadores tambinLos temerosos al honesto gobierno.Los judas envidian a los que poseen cerebroY demandan el triunfo ms vil.Obama en Washington a cada horaPrepara laureles para los traidoresY los oligarcas estn orando por ustedesPero pronto golpean en las plazas los tambores!No se han liberado de su pas nativoHay guirnaldas nacistas en la frenteEstn presionndote y pagas el precioDe la infelicidad de la gente y de la sangre del pueblo.El dlar camina sobre cadveres.Y los villanos estn sentados en el reino.En la historia de los tontos t eres, suciedad y basuraTu legado desaparece en el nuevo estado!Autor: Regina Naumova.Adaptacin al espaol: Rey David Prez-Nieves.