poemas que se bifurcan (nano poema) concepto

1
Partiendo de la descomposición de la poesía a partir de un poema personal y un texto literario ‘el jardín de los senderos que se bifurcan’ nos interesaba jugar con el concepto de escultura y la tridimensionalidad a su vez. Tratándose de una idea abstracta decidimos llevar a cabo el proyecto a partir de la interacción directa en el espacio, la performance que forman la instalación para así subrayar e ir más allá en lo que tradicionalmente se ha conocido como poesía y escultura. De manera que el concepto pasa de originar de un tema personal (el poema) a comunicar? términos más universales, como la concepción del efecto y la causa con (el cruce de palabras), así en consecuencia por el de tiempo y espacio, y llevarlo a cabo en la escultura de manera más viviente y efímera posible, la performance. A través de la danza, dentro de la misma coreografía, realizamos dos tipos de expresión cada una (dos bailarinas) y al mismo tiempo creando una coreografía única. De manera que nos pareció interesante jugar con la performance. No obstante, aunque las interpretaciones sean diversas, tantas como espectadores y espectadoras, cabe remarcar ciertos aspectos que se establecen con la poesia y la danza del ejercicio, a parte del resultado responsable en cierta manera del azar del cruce de poesía y texto nos interesa comunicar el complejo resultado también de la comunicación entre las personas. Por otro lado, no tan solo se establecen vínculos con lo anteriormente nombrado, también con la reiteración y la importancia del proceso, no entendido el término necesariamente como se ha asimilado desde antes de la segunda guerra mundial como una mejora sino de forma más honesta y humilde, el hacer de cada día en las ‘pequeñas’ cosas no menos importantes, y porque no decirlo al mismo tiempo que hablamos de proceso creo firmemente en un aspecto que le acompaña o que debería, en la paciencia, un aspecto que parece estar en peligro de extinción en nuestros días, con la velicidad a la que vivimos y que nos rodea. En conclusión, al realizar la performance al mismo tiempo que la reproducción de la imagen del camino que se visualiza en el video acompañado también por esas palabras que son el resultado tercero, se reitera la importancia del proceso, del camino. Sin embargo se realiza de maneras distintas como ocurre en los instantes, en la causa y el efecto.

Upload: ana-gallardo

Post on 22-Jan-2018

381 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poemas que se bifurcan (nano poema) concepto

Partiendo de la descomposición de la poesía a partir de un poema personal y un texto literario ‘el jardín de los senderos que se bifurcan’ nos interesaba jugar con el concepto de escultura y la tridimensionalidad a su vez. Tratándose de una idea abstracta decidimos llevar a cabo el proyecto a partir de la interacción directa en el espacio, la performance que forman la instalación para así subrayar e ir más allá en lo que tradicionalmente se ha conocido como poesía y escultura. De manera que el concepto pasa de originar de un tema personal (el poema) a comunicar? términos más universales, como la concepción del efecto y la causa con (el cruce de palabras), así en consecuencia por el de tiempo y espacio, y llevarlo a cabo en la escultura de manera más viviente y efímera posible, la performance.A través de la danza, dentro de la misma coreografía, realizamos dos tipos de expresión cada una (dos bailarinas) y al mismo tiempo creando una coreografía única. De manera que nos pareció interesante jugar con la performance. No obstante, aunque las interpretaciones sean diversas, tantas como espectadores y espectadoras, cabe remarcar ciertos aspectos que se establecen con la poesia y la danza del ejercicio, a parte del resultado responsable en cierta manera del azar del cruce de poesía y texto nos interesa comunicar el complejo resultado también de la comunicación entre las personas. Por otro lado, no tan solo se establecen vínculos con lo anteriormente nombrado, también con la reiteración y la importancia del proceso, no entendido el término necesariamente como se ha asimilado desde antes de la segunda guerra mundial como una mejora sino de forma más honesta y humilde, el hacer de cada día en las ‘pequeñas’ cosas no menos importantes, y porque no decirlo al mismo tiempo que hablamos de proceso creo firmemente en un aspecto que le acompaña o que debería, en la paciencia, un aspecto que parece estar en peligro de extinción en nuestros días, con la velicidad a la que vivimos y que nos rodea.

En conclusión, al realizar la performance al mismo tiempo que la reproducción de la imagen del camino que se visualiza en el video acompañado también por esas palabras que son el resultado tercero, se reitera la importancia del proceso, del camino. Sin embargo se realiza de maneras distintas como ocurre en los instantes, en la causa y el efecto.