poder judicial de la fel rtaciÓn direcciÓn ......poder judicial de la fel_rtaciÓn suprema corte...

7
PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No U ·N l IW /1l L H'ACIUN Clll\/JI 11 lo MüC , Obllt>U, D f· R F C SCJ·950204-6P5 DIRECCIÓN GENERALl INFRAESTRUCTURA FÍSICA ID ::i l:Y 1l lMlJl< t Nu '.l8, ti" f'l::iü , t :UL CcN 1 HO. e f' UOUIJU, Ml'XICU, D f 1 f. LS 41131100 f>l 53Uó, 5721 y 5304 fAX 411311 51 DIRECCIÓN DE ALMACENES CAU IGNAC/ü ZAHAGULA No l:l4U COL JUAN ESCUllA, C P 09100. MfXICO, O F fHS 57 01 2U3o y 5763 7883 CONTRATO SIMPLIFIC ,•,DO 4518001081 EN SUS REMISIONES, FACIUHAf. Y COHRESf'ONDENCIA FAVOH üt' ANOl AH ES 1E NUMERO DOCUMEN/O soo1 PROVEEDOR: MANTENIMIENTO DE SEGURIDAD EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. I TLACOTALPAN 131 , COLONIA ROMA, CIUDAD DE MEXICO, 06760 / 5564 2627, 5564 3128 ¡ FECHA DEL DOCUMENTO 16/04/2018 Partida Clave art. 10 FORMA DE PAGO INMEDIATA ! OBSERVACIONES R.F.C. DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: MST-150824-KJA Cantidad Unidad Descripcion 1.000 UP MANTO. CCTV HERMOSILLO OBSERVACIONES MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PARA LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN HERMOSILLO, SONORA. DICHO MANTENIMIENTO CONSIDERA LOS SIGUIENTE 1 SE REALIZARÁ 1 (U NA) VISITA A SITIO PARA DAR MANT NIMIENTO PREVENTIVO AL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Y LOS EVENTOS CORRECTIVOS QUE SEAN NECESARIOS, INICIANDO EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL MES DE ABRIL DE 2018, INCLUYE VERIFICACIÓN DEL ESTADO FÍSICO, FUNCIONAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN AL 100% DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, CONFIGURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS, REVISIÓN DE CONEXIONES (VOLTAJES Y SEÑAL DE VIDEO), CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE GRABACIÓN (VERIFICAR EL MODO DE GRABACIÓN QUE SEA DE MANERA CONTINUA), LIMPIEZA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS, AJUSTES DE LENTES DE CÁMARAS, ASÍ COMO INCLUIR LA REVISIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO Y SUS RESPECTIVAS CONEXIONES PARA GARANTIZAR LA PERMANENTE CALIDAD DE IMAGEN. (SERVICIO 1 ). EQUIPO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN: 6 CÁMARAS IXE MODELO 10 DN, CON LENTE VARI FOCAL 13M2.8-12, PELCO (CÁMARAS PRESURIZADAS). 3CÁMARAS MINI DOMO MODELO IM10C10-1, PELCO. 2 MONITOR 19", MODELO PMCL419HB, PELCO. P.Unitario 45,834.40 Importe Total 45,834.40 CONTINUA Página 1 de 3

Upload: others

Post on 13-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN Clll\/JI 11 loMüC , Obllt>U, D f· R F C SCJ·950204-6P5

DIRECCIÓN GENERALl INFRAESTRUCTURA FÍSICA ID ll~ ::i l:Y 1 llMlJl< t Nu '.l8, ti" f'l::iü , t:UL CcN 1 HO. e f' UOUIJU, Ml'XICU, D f 1 f. L S 41131100 f>l 53Uó, ,I'.!~. ~,3'.!1, 5721 y 5304 fAX 411311 5 1

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAU IGNAC/ü ZAHAGULA No l:l4U COL JUAN ESCUllA, C P 09100. MfXICO, O F fHS 5701 2U3o y 5763 7883

CONTRATO SIMPLIFIC ,•,DO

4518001081

EN SUS REMISIONES, FACIUHAf. Y COHRESf'ONDENCIA FAVOH üt' ANOl AH ES 1 E NUMERO ll~. DOCUMEN/O

soo1 PROVEEDOR: MANTENIMIENTO DE SEGURIDAD EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. I TLACOTALPAN 131 , COLONIA ROMA, CIUDAD DE MEXICO, 06760 / 5564 2627, 5564 3128 ¡

FECHA DEL DOCUMENTO 16/04/2018

Partida Clave art.

10

FORMA DE PAGO INMEDIATA !

OBSERVACIONES R.F.C. DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: MST-150824-KJA

Cantidad Unidad Descripcion

1.000 UP MANTO. CCTV HERMOSILLO OBSERVACIONES

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PARA LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN HERMOSILLO, SONORA.

DICHO MANTENIMIENTO CONSIDERA LOS SIGUIENTE

1 SE REALIZARÁ 1 (UNA) VISITA A SITIO PARA DAR MANT NIMIENTO PREVENTIVO AL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Y LOS EVENTOS CORRECTIVOS QUE SEAN NECESARIOS, INICIANDO EN EL PERIODO COMPRENDIDO DEL MES DE ABRIL DE 2018, INCLUYE VERIFICACIÓN DEL ESTADO FÍSICO, FUNCIONAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN AL 100% DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN, CONFIGURACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE EQUIPOS, REVISIÓN DE CONEXIONES (VOL TAJES Y SEÑAL DE VIDEO), CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE GRABACIÓN (VERIFICAR EL MODO DE GRABACIÓN QUE SEA DE MANERA CONTINUA), LIMPIEZA DE EQUIPOS Y ACCESORIOS , AJUSTES DE LENTES DE CÁMARAS, ASÍ COMO INCLUIR LA REVISIÓN DEL CABLEADO ESTRUCTURADO Y SUS RESPECTIVAS CONEXIONES PARA GARANTIZAR LA PERMANENTE CALIDAD DE IMAGEN. (SERVICIO 1 ).

EQUIPO DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN:

6 CÁMARAS IXE MODELO 10 DN, CON LENTE VARI FOCAL 13M2.8-12, PELCO (CÁMARAS PRESURIZADAS).

3CÁMARAS MINI DOMO MODELO IM10C10-1, PELCO.

2 MONITOR 19", MODELO PMCL419HB, PELCO.

P.Unitario

45,834.40 Importe Total

45,834.40

CONTINUA

Página 1 de 3

Page 2: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

CONTRATO SIMPLIFICADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA (HASTA 25,000 UDIS)

DECLARACIONES , ~ . . 1 N · · en lo sucesivo "la Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta que: i

l. La Supre_m_a Corte de Jdust1ct1a dedal Pacd1onJ, d·1c1·a1 de la Federación en términos de lo dispuesto en los articules 94 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos Y 1', fracción l. de 1.1 Es el max1mo organo epos1 ario e o er u . la ley Organ ica del Poder Judicial de la Federación. · · · · · d. d. · · d. et d · · ru t · d el (la) Titular de la Casa de \a Cultura Juridica en donde habran de efectuarse los serv1c1os mediante el proced1m1enlo de a ¡u 1cac1on 1re a e 1 2 la presente contratac1on e au onza a por . . . . d r b d d ·1 cho d 1 Comité de Gobierno y ~onrormidad con 10 previsto en el articulo 42, párrafo quinto. de l Acuerdo General de Adminlstracion Vl/200_8, del veinticinco e sep 1em re _e os m1 o , e . . Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adqu1s1c1on, admm1stracion y desmcorporacion de bienes y la contratac1on de obras. usos

y servicios requeridos por este Tribunal. . · 1 · 1 1 o · f rt d 1 A d Ge al de l.J El Director de la Casa de la Cultura Juridica. esta facultado para suscribir el presente instrumento, de . conformidad con lo dispuesto en_ e articu o . . parra o cua o. e cuer o ner Administración v112008 , del veinticinco de septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Adm1nistracion de_la Suprema Corte de Just1c1a de la. Nacion por el que se reg_ulan los proced1m1entos para la adquisición . administración y desincorporación de bi~nes ~la con.tratación. de obras, usos y servicios requerido~ por este Tribunal, y en analog1a al pronunoam1ento emitido por la Subd1recc1on General de lo Consultivo de la Secretaria Juridica de la Pres1denc1a mediante oficio SJP/0439/2016 de fecha 15. de abnl de 2016_. . . .. . . . 1.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de Jase Mana Pino Suarez numero 2. colonia Centro, delegac1on Cuauhtemoc, cod1go postal

06060 en la ciudad de México. Distrrto Federal. 11 .EI p~e stador de servicios" por conducto de su re_presentante legal man_iflesta bajo protesta de decir verdad que: . . . . . . \1. 1 Cuenta con personal con la suficiente experiencia y calificac1on para e¡ecutar los serv1c1os requeridos por la Suprema Corte, as1 como con los elementos tecn1cos y capacidad econom1ca

necesarios para tal fin . · · · XVI d 1 A G ¡ d Ad · · t · · Vl/2008 11,2 No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los articulas 48, fracciones l. 11. 111 , IV. V. VI, VII . VIII y X. as1 ~mo 58 fracc1on : .e c~erdo enera e m1nis rac1on . .

11 3 Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comrte de Gobierno y Adm1mstrac1on de la Suprema Corte de Just1c1a de la N.ación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición. administración y desincorporaci_ón de bienes y la contratación de obras, usos y servi~os re.quendos por este Alto Tnbunal. . . •

11 .4 Para todo 10 relacionado con el presente contrato. señala como su domicilio et ubicado en la caratula del presente 1nsti:ume~10_. . en el apartado denominado ~reveedor y/o ~restador de servicios ll.S El Prestador de servicios manifiesta que se encuentra debidamente constituido conforme a las leyes Mexicanas y con 1nscnpc1on vigente en el Registro Publico correspondiente. 111. La "Suprema Corte" y " El prestador de servicios " declaran que: . . . . . . . 11 1, 1 Reconocen mutuamente \a personalidad juridica con la que comparecen a la celebracion del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigiran a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento,al tenor de las s1gu1entes:

CLÁUSULAS

Primera. condiciones generales. "El prestador de servicios· se compromete a proporcionar el servicio descrrto en la caratula del presente instrumenlo y a respetar en todo momento el precio. plazo y condiciones de pago señalados en la referida carátula, durante y hasta el cumplimiento t~ta\ del objeto de e~te acuerdo de vol_untades. . . . . . . El pago señalado en la presente clausula , cubre el total del servicio contratado, por lo cual la Suprema Corte no tiene obhgac1on de cu_bnr ningun importe ad1c1onal. .

0 Segunda. Pena convencional. En caso de incumplimiento de las obl1gac1ones pactadas en el contrato, se aplicara una pena convencional equivalente al monto que resu\le de aplicar el 1 O Vo al valor del servicio o servicios que no se hayan realizado a satisfacción de la Suprema Corte. En caso de incumplimiento en los plazos establecidos en el contrato simplificado, se aplicará una pena convencional por atrasos que le sean imputables en la realización de los servicios. equivalente al monto que resutte de aplicar el 10 al mi llar diario a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados dentro del plazo indicado en el apartado inciso "fecha de entrega" de la caratula de1•••1wato Simplificado y no podra exceder del 10% del monto letal conlratado. ) Tercera. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales "El prestador de servicios" debera presentar la o las facturas a nombre de la "Suprema Corte" segun con;,¡¿· en la cédula de identificación fiscal , expedida por \a Secretaria de Hacienda y Crédito Público con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046PS indicando el domicilio señalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demas requisitos fiscales a que haya lugar. Cuarta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser objeto de modificación en términos de lo previsto en los articulas 12. fracción XXII 143. fracción \ y 162 del referido Acuerdo General Vl/2008. Quinta. Inexistencia de relación laboral. "El prestador de servicios", como empresario y patrón del personal que ocupe para la prestación de los servicios profesionales materia de este contrato . sera el unico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demas ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social. por lo que respondera de todas las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o de "la Suprema Corte", en relación con los servicios motivo de este contrato. "la Suprema Corte" estara facultada para requerir a "El prestador de servicias· los comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, asi como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR . INFONAVIT e IMSS. En caso de que alguno o algunos de los traba¡adores de ·El prestador de seNicios· . ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de "la Suprema Corte", "El prestador de seNic1os· deberá reembolsar la tot.alidad de los gastos que erogue ·1a Suprema Corte•, por concepto de traslado , viáticos, hospedaje, transportación, alimentos y demás inherentes, con el fin de acreditar ante la autondad competente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a "la Suprema Corte• de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrán ser deducidos por "la Suprema Corte• de las facturas que se encuentren pendientes de pago independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer. Sexta. Subcontratación . Para efectos de este contrato simplificado, se entiende por subcontratación, el acto mediante el cual "El prestador de servicios" encomienda a otra persona, fisica o moral la realizacion parcial del ob¡eto de éste contrato simplificado. Cuando el prestador de servicios o conlratlsta pretenda subcontratar, deberá comunicar1o previamente y por esenio a "la Suprema Corte" . la que también por esenio resolverá si acepta o rechaza la subconlratación. En ningun caso se aceptará la subcontratación total de los seNicios o trabajos con un solo subcontratista. En todo caso de subcontratacion. el responsable será "El prestador de servicios' y será a éste a quienes les cubra el pago. No existirá subrogación por parte del subcontratista ni tendrá relación con ·1a Suprema Cene· . Séptima. Confidencialidad. la documentación que se proporcione a "El prestador de servicios· con motivo de la celebración de este contrato, es propiedad de "la Suprema Corte", por lo que "Ei prestador de serv1c1os". pcr si o a través de sus trabajadores, se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación. cualquier resultado o dato obtenido de los serv1c1os o trabajos prestados a la primera. Octava. Rescisión. Queda expresamente convenido que "la Suprema Corte" podrá dar por rescindido el presente contralo sin necesidad de que medie declaración judicial, en caso de que "El prestador de servicios· deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables. o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada. concurso mercanlil o liquidación. Antes de declarar la rescisión. "la Suprema Corte" notificará por escrito las causas respectivas a "El prestador de serv1cios· en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de este instrumento. con quien en el acto se encuentre. otorgandole un plazo de quince dias hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga. anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso , las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de "la Suprema Corte" determinara sobre la procedencia de la rescisión, lo que se comunicara a "El pres> r de seN1cios" en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de instrumento Novena. Del fomento a la transparenc ia y de la protección de datos personales. las partes están de acuerdo en que el presente instrumento constituye información pública en térm11 e lo dispuesto en los articulas 1', 70. 103 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental, por lo que los gobernados podran realizar su consulta. De conformidad con lo establecido en el aniculo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Publica Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suorema Cene de Justicia de la Nación. del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y procedimientos para Melar en el ambdo de este Tribunal los derechos de acceso a la información. a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo 6' Conslitucional, ' El prestador de servicios· se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningún medio, aun electrónico. ni por conferencias ylo informes los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplimiento la ·suprema Cene· podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional. Décima. Leglslaclón aplicable. El acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la constitución politica de los Estados Unidos Mexicanos, el Acuerdo General de Administración Vl/2008, del veinticinco de Septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal. Código Federal de Procedimientos Civiles, la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades administrativas de los servidores públicos y la Ley Federal del Procedimiento administrativo. en lo conducente. Décima primera. Resolución de controve~ias . Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento. "El prestador de servicios-" se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de "la Suprema Corte ' renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de conformidad con lo indicado en el articulo 11, tracción XX, de la ley Organica del Poder Judicial de la Federación renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener.

Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizara por escrito en el domicilio que ha señalado en las declaraciones 1.4 y 11.4 de este instrumento

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRAT . . .... -. -- T ADOR DE SERVICIOS

Fecha

Page 3: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

I ' . PODER JUDICIAL DE LA FEDu-{ACION SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAREl Nu ~ CUL C t-1~ 1RO 1 lf l f GACI< IN CUAIJll I ~ MOC, llb!Ri ll, IJ ~ R F.C SCJ-950204-6P5

DIRECCIÓN GENERAL ( INFRAESTRUCTURA FÍSICA 1ti DE !>El' l IEMlJl<E No 38 , 6" PI SO, COl Cl:HI RO. C P UtiOUU MEXICO, ll f 1 ELS 411311 00 bt 5'.JUS, 5 /L'!., !>321 , 5/21 y 53ll4 FAX 411 3175 1

DIRECCIÓN DE ALMACENES CALl IGNACIO ZARAGOZA No l:l4U CUL JUAN ESCUTIA. C P 091UO MEXICO, O F 1 ELS .. 57 U1 2036 y 5763 78~3

CONTRATO SIMPLIFIC /\DO

4518001081

EN SUS REMISIONES, FACTUHAS '( CORRESPONDENCIA f AVOll DE ANOTAR ESTE NUMEHO DE DOCUMENTO

S001

PROVEEDOR: MANTENIMIENTO DE SEGURIDAD EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A. DE C.V. I TLACOTALPAN 131 , COLONIA ROMA, CIUDAD DE MÉXICO, 06760 / 5564 2627, 5564 3128 /

FECHA DEL DOCUMENTO 16/04/2018

FORMA DE PAGO INMEDIATA

FECHA DE ENTREGA LUGAR DE ENTREGA 1

OBSERVACIONES RF .C. DEL PRESTADOR DE SERVICIOS MST-150824-KJA

B DÍAS NATURALES Calle de José Maria Pin~ Suárez No. 2 , Cl!_auhtemoc, 06065, MX, DF L...:=-=.:.:..:..::....:...::....:..:..;:.:...;:....:=~~~~~~~~~--~~---~~.~- --~~-~~-~--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~__]

Partida Clave art .

.w

Cantidad Unidad Descripcion

1 GRABADOR DE RED, MODELO DS-SVR-DVD, 3TB, PELCO_

1 PC DELL MODELO OPTIPLEX 9010, CON MONITOR DELL.

1 SWITCH 24 PUERTOS POE, MODELO SF-200-24P, CISCO.

1 UPS TRIPPLITE , MODELO INTERNET 350U.

1 UPS TRIPPLITE , MODELO OVNI VS 1000.

1 SWITCH 8 PUERTOS POE, MODELO SF-100-08P, CISCO.

2 ESTACIONES NANO, MODELO LOCO M5, UBIQUITI.

1 CUADRA RACK Y ORGANIZADOR DE CABLE.

-SE ENTREGARÁ UN REPORTE FOTOGRÁFICO Y UN REPORTE TÉCNICO ESCRITO DONDE SE INDICARÁN LOS PARÁMETROS DE OPERACIÓN Y DATOS SOLICITADOS EN LOS ALCANCES, ASÍ COMO LAS RECOMENDACIONES, SUGERENCIAS Y CONCLUSIONES, EL REPORTE FOTOGRÁFICO, DEBERÁ DE CONTENER FOTOS ANTES, DURANTE Y AL FINAL, ADEMAS UN CD {DISCO COMPACTO) CONTENIENDO TODAS LAS FOTOS DEL MANTENIMIENTO.

-MODIFICACIÓN EL EL PUNTO 1.01 DE LAS NOTAS IMPORTANTES ADMINISTRATIVAS, LA GARANTÍA DE LOS TRABAJOS DEBERÁ DE CONSIDERARSE A 12 MESES A LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS.

-SE DEBERÁ DE CONSIDERAR LA CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DVR GRABADOR MODEL() DS-SVR-DVD, EL CUAL DEBERÁ DE QUEDAR EN OPERACIÓN ÓPTIMA, DEBERA CONFIGURARSE A DOS MESES.

P.Unitario Importe Total

CONTINUA

Página 2 de 3

Page 4: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

CONTRATO SIMPLIFICADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA (HASTA 25,000 UDIS)

DECLARACIONES , · · N · · en lo sucesivo "la Suprema Corte" por conducto de su representante para los efectos de este instrumento manifiesta _que: .

l. La Supre_m_a Corte de dJust1ct1a dedlal Pacd1eornJ,ud·1cial de la Federación en términos de lo dispuesto en los artículos 94 de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos y 1º. fracc1on l. de 1.1 Es el max1mo organo epos1 ano e o .

la Ley Orgánica del Poder Ju~icial d~ la F~de~~~i~~ ( la) Titular de la Casa de la Cultura Jurídica en donde habran de efectuarse los servicios mediante el procedimiento de adjud icación directa de 1.2 La presente colntratac1otn ue aul ºa~~~ul~ 42 párrafo quinto del Acuerdo General de Adm inistración Vl/2008, del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y conformidad con o prev1s o en e • - - · · · · d · · t · · d · · · de b·enes y la contratación de obras usos Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adqu1s1c1on, a mm1s rac1on y es1ncorporac1on 1 .

y servicios requeridos por este Tribunal. . · 1 · 1 1 o · f rt d 1 A d G eral de 1 3 El Director de la Casa de la Cultura Juridica. esta facultado para suscribir el presente instrumento, de conformidad con lo dispuesto en_ e art1cu o . . parra o cua o. e cuer o en . Administración Vl/Z008 del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y Administración de_ la Suprema Corte de Just1c1a de la_ Nac1on por el que se reg_ulan los proced1m1entos para la adquisición, ad..;,inistración y desincorporación de bie_nes y la con_tratación_ de obras. usos y servicios requeridos por este Tnbunal . y en analog1a al pronunc1am1ento emitido por la Subdirecc1on General de lo Consultivo de la Secretaria Juridica de la Pres1denc1a mediante oficio SJP/0439/2016 de fecha 15_ de abnl de 2016_. . . .. . .. 1.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de Jase Mana Pino Suarez numero 2. colonia Centro , delegac1on Cuauhtemoc. cod1go postal

06060. en ta ciudad de México. Distrito Federal. . . . ll .EI prestador de servicios" por conducto de su representante_ legal mamfiesta baJo protesta de decir verdad que: . . . . . . ll.1 cuenta con personal con la suficiente experiencia y cal1ficac1on para ejecutar los serv1c1os requeridos por la Suprema Corte , as1 como con los elementos tecrncos Y capacidad econom1ca

necesarios para tal fin . · · · XVI d 1 A d G 1 d Ad · · t · · Vl/2008 11.2 No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los articulas 48, fracciones 1, 11, 111, IV, V, VI, VII , VIII y X. as1 _como 58 fracc1on : _e c_uer o enera e min1s rac1on . . . li.J Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo Vl/20_08 , del _veinticinco de septiembre _de dos mil ocha. del Com1te de Gobierno y Adm1mstrac1on de la Suprema Corte de Just1c1a de la Nación por et que se regulan los procedimientos para la adquisicion, adm1n1strac1on y desmcorporac1on de bienes y la contratac1on de obras, usos y servicios re.queridos por este Alto Tnbunal. . . • ll.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato. señala como su domicilio el ubicado en la caratula del presente instrumento:. en el apartado denominada Proveedor y/o Prestador de servicios ll.5 El Prestador de servicios manifiesta que se encuentra debidamente constituido conforme a las leyes Mexicanas y con 1nscripc1on vigente en el Registro Publico correspondiente . 111. La "Suprema Corte" y "El prestador de servicios" declaran que: . . . . . . . 111 _ 1 Reconocen mutuamente la personalidad juridica con la que comparecen a la celebrac1on del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dirigiran a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento.al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera. Condiciones generales. "El prestador de servicios" se compromete a proporcionar el servicio descrito en la caratula del presente instrumento y a respetar en todo momento el precio. plazo y condiciones de pago señalados en la referida caratula , durante y hasta el cumplimiento to.tal del objeto de e~te acuerdo de vol_untades. . . , . . . El pago señalado en la presente clausula, cubre et total del serv1c10 contratado. par la cual la Suprema Corte no tiene obhgac1on de cu_bnr mngu_n importe ad1c1onal. .

0 Segunda. Pena convencional. En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, se aplicara una pena convencional equivalente al monto que resulte de aplicar el 10 /o al valor de l servicio o servicios que no se hayan realizado a satisfacción de la Suprema Corte. En caso de incumplimiento en los plazas establecidos en et contrato simplificado, se aplicará una pena convencional par atrasos que le sean imputab_les .en la realización ~e los servicios . equ~v~!;n1e al monto que resulte de aplicar el 1 o al millar diario a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados dentro del plazo 1nd1cado en el apartado 1nc1so 'fecha de entrega de la caratula de ¡rato Simplificado y no podrá exceder del 10% del monto total contratado. Tercera. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales_ "El prestador de servicios· debera presentar la o las facturas a _nombre de la "Suprema_ Corte" segun consta __ en la cédula de identificación fiscal. expedida por la Secretaria de Hacienda y Cred1to Publico con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046PS 1nd1cando el dom1c1ho senalado en la declarac1on 1.4 de este instrumento y demas requisitos fiscales a que haya lugar. Cuarta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podran ser objeto de modificación en termines de lo previsto en los articulas 12, fracción XXII : 143. fracción 1y162 del referido Acuerdo General Vl/2008 . Quinta. Inexistencia de relación laboral. "El prestador de servicios·. como empresario y patrón del personal que ocupe para la prestación de los servicios profesionales materia de este contrato . sera el unico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demas ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social, por lo que respondera de todas las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o de "la Suprema Corte". en relación con los servicios motivo de este contrato. "La Suprema Corte" estará facultada para requerir a "El prestador de servicios" tos comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, así como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR. INFONAVIT e IMSS. En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de "El prestador de servicios· , e¡ecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de "la Suprema Corte', "El prestador de serv1c1as·· debera reembolsar la totalidad de tos gastos que erogue ·ta Suprema Corte•. por concepto de traslado, viáticos. hospedaje, transportación, alimentos y demas inherentes. con el fin de acreditar ante la autondad competente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a "la Suprema Corte" de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrán ser deducidos por "la Suprema Corte· de las facturas que se encuentren pendientes de pago . independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer. se~ta . Subcontratación . Para efectos de este contrato simplificado, se entiende por subcontratación. el acto mediante el cual "El prestador de servicios" encomienda a otra persona. fisica o moral la realización parcial del objeto de éste ccntrato simplificado. Cuando el prestador de servicios o contratista pretenda subcontratar, deberá comunicarlo previamente y por escrito a ·ta Suprema Corte", la que amb1én por escrito resolverá s1 acepta o rechaza la subcontratación. En ningun caso se aceptará la subcontratación total de los servicios o trabajos ccn un solo subcontratista. En todo caso de subcontratación. el responsable será "El prestador de servicios" y será a éste a quienes les cubra el pago. No existira subrogación por parte del subcontratista ni tendra relación con "la Suprema Corte" Séptima. Confidencialidad. La documentación que se proporcione a "El prestador de servicios" con motivo de la celebración de este contrato. es propiedad de "la Suprema Corte" , por lo que .. El prestador de servicios" . por si o a través de sus trabajadores. se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación. cualquier resultado o dato obtenido de los servicios o traba¡os prestados a la primera. Octava. Rescisión. Queda expresamente convenido que "la Suprema Corte" podra dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial . en caso de que ·'El prestador de servicios" deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables. o bien, en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada. concurso mercantil o liquidación. Antes de declarar la rescisión. "la Suprema Corte" notificará por escrito las causas respectivas a "El prestador de servicios" en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de este instrumento. con quien en el acto se encuentre. otorgándole un plazo de quince días hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga, anexe los documentos que estime convenientes y aporte, en su caso. las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de "la Suprema Corte" determinará sobre la procedencia de la rescisión. lo que se comunicará a "El pre. de servicios~ en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de instrumento Novena. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes estan de acuerdo en que el presente instrumento constituye información publica en términ<10 de lo dispuesto en tos articulas 1', 70, l OJ y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental . por lo que los gobernados podrán realizar su consulta. De conformidad con lo establecido en el articulo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protea:ión de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de ta Nación, del nueve de julio de dos mil ocho. relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información , a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo 6' Constitucional, "El prestador de servicias· se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningún medio. aun electrónico. ni por conferencias y/o informes los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato . En caso de incumplimiento la ·suprema Corte" podrá exigir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento, por concepto de pena convencional. Déc ima. Legislación aplicable. El acuerdo de voluntades previsto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, el Acuerdo General de Adm1n1strac1ón Vl/2008. del veinticinco de Septiembre de dos mil ocho, del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en 10 no previsto en éste por el Código Civil Federal. Código Federal de Proced imientos Civiles, ta Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades administrativas de los servidores públicos y la Ley Federal del Procedimiento administrativo, en lo conducente. Décima primera. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento. "El prestador de servicios· se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de "la Suprema Corte " renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de conformidad con lo indicado en el articulo 11, fracción XX. de la Ley Organica del Poder Judicial de la Federación renunciando en forma expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener.

Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra, se realizará por escrito en el domicilio que ha señalado en las declaraciones 1.4 y 11.4 de este instrumento

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS

Fecha

Page 5: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

f • PODER JUDICIAL DE LA FEG .... rtACION SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 Cül CtN l l<U 1 JU EGA<:llJN L:lJAUI 11 l MIJC ll,tJbtJ IJ ~ R F C SCB50L04-0P5

-

DIRECCIÓN GENERAL( INFRAESTRUCTURA FÍSICA 1 b l ll: SlY l IEMlfüt Nu 31:1 , 6" PISO, CUl CtNl HU, C P übOOO, MEXICO, ll ~ ll:LS 41131100 Fd 53US, ~/ü , !>321, ;,n1 y o3U4 FAX 41131/~1

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAL/. IGNAClü lAHAGOZA No l:J4U Cl)L JUAN l'SCU ílA, e p U91UO, McXICO, D F 1 HS !>/01 LO:Jó y ~703 7f!ll3

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518001081

EN SUS REMISIONES, FACTUHAS y CORRESPONDENCIA FAVOR DI: ANOTAH ES l E NUMEl"W lJE DOCUMENTO

S001

PROVEEDOR: MANTENIMIENTO DE SEGURIDAD EN TECNOLOGÍA Y SERVICIOS, S.A DE C.V. I TLACOTALPAN 131, COLONIA ROMA, CIUDAD DE MÉXICO, 06760 / 5564 2627, 5564 3128 /

FECHA DEL DOCUMENTO 16/04/2018

FECHA DE ENTREGA 8 DÍAS NATURALES

Partida Clave art.

IMPORTE EN LETRA CINCUENTA Y TRES

/\ DIREC~

Cantidad

FORMA DE PAGO 1 OBSERVACIONES INMEDIATA R.F .C. DEL PRESTADOR DE SERVICIOS: MST-150824-KJA

LUGAR DE ENTREGA Calle de José María Pino Suárez No. 2 , Cuauhtemoc, 06065, ~X. DF

Unidad Descripcion P.Unitario

-MODIFICACIÓN EN EL PUNTO 1.04 DE LAS NOTAS IMPORTANTES TÉCNICAS.

-ÁREA SOLICITANTE: C.C.J HERMOSILLO, SONORA -ADMINISTRADOR DEL CONTRATO: C.C.J. HERMOSILLO, SONORA -NÚMERO DE SOLICITUD OFICIO No. HER-193-18 -CENTRO GESTOR.1118801 -POSICIÓN PRESUPUESTAL:35201 -NÚMERO DE COTIZACIONES: 1 -DESTINO: C.C.J. HERMOSILLO, SONORA -TIPO DE CONTRATACIÓN: ADJUDICACIÓN DIRECTA -CLASIFICACIÓN : MINIMA -ÓRGANO Ó FUNCIONARIO QUE AUTORIZÓ LA CONTRATACIÓN DIRECTOR DE LA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA EN HERMOSILLO, SONORA -FECHA DE AUTORIZACIÓN 8 DE MARZO DE 2018 -INCLUIDO EN EL PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES 2018: SI

FORMAN PARTE DE ESTE CONTRATO SIMPLIFICADO TODOS LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN INCLUYENDO, DE MANERA ENUNCIATIVA Y NO LIMITATIVA, LO SIGUIENTE:

"EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS, LAS ESPECIFICACIONES PARTICULARES, LAS ESPECIFICACIONES GENERALES, EL ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES, LA PROPUESTA DEL ADJUDICATARIO Y EL DICTÁMEN RESOLUTIVO TÉCNICO".

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN HARÁ LA RETENCIÓN DE IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES QUE CORRESPONDA.

SERVICIOS INCLUIDOS MANTO. CCTV

SUBTOTAL

LV.A.

TOTAL

DIRECTOR DE LA CASA O

Importe Total

45,834.40

7,333.50

53,167.90

Página 3 de 3

Fecha de unpresrón 1610412016 10 20 56

Page 6: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

CONTRATO SIMPLIFICADO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PARA CASA DE LA CULTURA JURÍDICA (HASTA 25,000 UDIS)

DECLARACIONES , l. La Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo sucesivo "la S_uprema Corte" por conducto de su rep_resentante para los_efe_ctos d~. este instrumento manifiesta _que:

0 .

1.1 Es el maximo órgano depositario del Poder Judicial de la Federac1on. en termines de lo dispuesto en los articules 94 de la Const1tuc1on Pollt1ca de los Estados Unidos Mexicanos y 1 . fracc1on l. de

la Ley Organica del Poder Judicial de la Federación . . . . . . . . . . . . . 1.2 La presente contratación fue autorizada por el (la) Titular de la Casa de la Cultura Jund1ca e_n _donde _habran de efectuarse_ los serv1c1os mediante el proced1m1ento de adjud1cac1on directa de confomiidad con lo previsto en el articulo 42. párrafo quinto, del Acuerdo General de Admin1straclon Vl/200_8. del ve1nt1cinco de septiembre de dos mil ocho. del Com1.te de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adqu1s1c1on. adm1nistracion y des1ncorporac1on de bienes y la contratac1on de obras. usos

y servicios requeridos por este Tribunal. . . . . . . . 1.3 El Director de la Casa de la Cultura Jurídica. esta facultado para suscribir el presente instrumento. de conformidad con lo dispuesto en el articulo 1 O parrafo cuarto, del Acuerdo General de Administración Vl/2008. del veinticinco de septiembre de dos mil ocho . del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el que se regulan los procedimientos para la adquisición, administración y desincorporación de bienes y la contratación de obras. usos y servicios requeridos por este Tribunal , y en analogia al pronunciamiento emrtido por la Subdirección General de lo Consultivo de la Secretaria Jurídica de la Presidencia mediante oficio SJP/043912016 de fecha 15 de abril de 2016. 1.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato señala como su domicilio el ubicado en la Calle de José Maria Pino Suárez numero 2, colonia Centro . delegación Cuauhtémoc. código postal 06060 en la ciudad de México. Distrito Federal. 11 .El p~e stador de servicios" por conducto de su representante legal manifiesta bajo protesta de decir verdad que: 11.1 cuenta con personal con la suficiente experiencia y calificación para ejecutar los servicios requeridos por la Suprema Corte, asi como con los elementos técnicos y capacidad económica

necesarios para tal fin. 11.2 No se encuentra en ninguno de los supuestos a que se refieren los artículos 48 . fracciones 1, 11 . 111 , IV. V. VI. VII. VIII y X. así como 58 fracción XVI . del Acuerdo General de Administración Vl/2008 11 .3 Conoce y acepta sujetarse a lo previsto en el Acuerdo Vl/2008 , del veinticinco de septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nac:on por el que 'se regulan los procedimientos para la adquisición. administración y desinCO'lJOración de bienes y la contratación de obras. usos Y servicios requeridos por este Alto Tribunal. 11.4 Para todo lo relacionado con el presente contrato. señala como su domicilio el ubicado en la caratula del presente instrumento. en el apartado denominado "Proveedor y/o Prestador de servicios" 11.s El Prestador de servicios manifiesta que se encuentra debidamente constituido conforme a las leyes Mexicanas y con inscripción vigente en el Registro Publico correspondiente . 111. La "Suprema Corte" y "El prestador de servicios" declaran que: 111.1 Reconocen mutuamente la personalidad jurídica con la que comparecen a la celebración del presente instrumento y manifiestan que todas las comunicaciones que se realicen entre ellas se dingiran a los domicilios indicados en los antecedentes 1.4 y 11.4 de este instrumento.al tenor de las siguientes:

CLÁUSULAS

Primera. Condiciones generales. "El prestador de servicios" se compromete a proporcionar el servicio descrito en la carátula del presente instrumento y a respetar en todo momento el precio, plazo y condiciones de pago señalados en la referida caratula. durante y hasta el cumplimiento total del objeto de este acuerdo de voluntades . El pago señalado en la presente clausula . cubre el total del servicio contratado. por lo cual ·1a Suprema Corte" no tiene obligación de cubrir ningun importe adicional. Segunda. Pena convencional. En caso de incumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato. se aplicara una pena convencional equivalente al monto que resulte de aplicar el 10% al valor del servicio o servicios que no se hayan realizado a satisfacción de la Suprema Corte. En caso de incumplimiento en los plazos establecidos en el contrato simplificado. se aplicará una pena convencional por atrasos que le sean imputables en la realización de los servicios . equivalente al monto que resulte de aplicar el 10 al millar diario a la cantidad que importen los trabajos no ejecutados dentro del plazo indicado en el apartado inciso "fecha de entrega· de la carátula de •rato Simplificado y no podra exceder del 10% del monto total contratado. Tercera. Requisitos para realizar los pagos respectivos. Para efectos fiscales "El prestador de servicios" debera presentar la o las facturas a nombre de la "Suprema Corte" según consta en la cédula de ident1ficac1ón fiscal. expedida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico con el Registro Federal de Contribuyentes SCJ9502046P5 indicando el domicilio señalado en la declaración 1.4 de este instrumento y demas requisitos fiscales a que haya lugar. Cuarta. Modificaciones de este instrumento. Las condiciones pactadas en el presente instrumento podrán ser Objeto de modificación en términos de lo previsto en los articules 12. fracción XXII 143. fracción 1 y 162 del referido Acuerdo General Vl/2008. Quinta. Inexistencia de relación laboral. "El prestador de servicios". como empresario y patrón del personal que ocupe para la prestación de los servicios profesionales materia de este contrato sera el unico responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones laborales y demas ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social . por lo que responderá de todas las reclamaciones que sus trabajadores presentasen en su contra o de "la Suprema Corte•, en relación con los servicios motivo de este contrato. "La Suprema Corte" estara facultada para requerir a "El prestador de servicios· los comprobantes de afiliación de sus trabajadores al IMSS, asi como los comprobantes de pago de las cuotas al SAR , INFONAVIT e IMSS. En caso de que alguno o algunos de los trabajadores de "El prestador de servicios" . ejecuten o pretendan ejecutar alguna reclamación en contra de "la Suprema Corte' , "El prestador de servicios· debera reembolsar la totalidad de los gastos que erogue "la Suprema Corte". por concepto de traslado. viáticos. hospedaje. transportación, alimentos y demas inherentes, con el fin de acreditar ante la autoridad competente que no existe relación laboral alguna con los mismos y deslindar a "la Suprema Corte" de cualquier tipo de responsabilidad en ese sentido. Las partes acuerdan que el importe de los referidos gastos que se llegaran a ocasionar podrán ser deducidos por "la Suprema Corte" de las facturas que se encuentren pendientes de pago. independientemente de las acciones legales que se pudieran ejercer. Sexta. Subcontratación. Para efectos de este contrato simplificado. se entiende por subcontratación. el acto mediante el cual "El prestador de servicios· encomienda a otra persona. fisica o moral la realización parcial del objeto de este contrato simplificado. Cuando el prestador de servicios o contratista pretenda subcontratar, deberá comunicarlo previamente y por escrito a "la Suprema Corte'. la que también por escrito resolvera si acepta o rechaza la subcontratación. En ningún caso se aceptará la subcontratación total de los servicios o trabajos con un solo subcontratista . En todo caso de subcontratación. el responsable sera "El prestador de servicios" y sera a éste a quienes les cubra el pago. No existira subrogación por parte del subcontratista ni tendra relación con "la Suorema Corte" Septi.:na. Confidencialidad. La documentación que se proporcione a "El prestador de servicios" con motivo de la celebración de este contrato. es propiedad de "la Suprema Corte". por lo que "E l prestador de servicios". por si o a través de sus trabajadores. se compromete a no divulgar a través de cualquier medio de comunicación. cualquier resultado o dato obtenido de los servicios o trabajos prestados a la primera. Octava. Rescisión. Queda expresamente convenido que "la Suprema Corte" podra dar por rescindido el presente contrato sin necesidad de que medie declaración judicial . en caso de que "El prestador de servicios· deje de cumplir cualquiera de las obligaciones que asume en este contrato por causas que le sean imputables. o bien. en caso de ser objeto de embargo, huelga estallada. concurso mercantil o liquidación. Antes de declarar la rescisión. "la Suprema Corte" notificara por escrito las causas respectivas a "El prestador de servicios" en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de este instrumento . con quien en el acto se encuentre . otorgando le un plazo de quince dias hábiles para que manifieste lo que a su derecho convenga. anexe los documentos que estime convenientes y aporte. en su caso. las pruebas que estime pertinentes. Vencido ese plazo el órgano competente de "la Suprema Corte" determinará sobre la procedencia de la rescisión. lo que se comunicara a "El pre""c"»r de servicios· en su domicilio señalado en la declaración 11.4 de instrumento Novena. Del fomento a la transparencia y de la protección de datos personales. Las partes están de acuerdo en que el presente instrumento constituye inlonrración publica en térrninuo de lo dispuesto en los artículos 1 ". 70. 103 y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Publica Gubernamental. por lo que los gobernados podrán realizar su consulta. De confonrr1dad con lo establecido en el artículo 71 del Acuerdo General de la Comisión de Transparencia. Acceso a la Información Publica Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Con.e de Justicia de la ación, del nueve de julio de dos mil ocno. relativo a los órganos y procedimientos para tutelar en el ámMo de este Tribunal los dereehos de acceso a la infomiac1ón. a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el articulo 6' Constitucional, "El prestador de servicios" se obliga a guardar secreto y a no divulgar por ningun medio , aun electrónico. ni por conferencias y/o infonrres los datos personales a que tenga acceso con motivo de la documentación que maneje o conozca al desarrollar las actividades objeto del presente contrato. En caso de incumplím1enlo la ·suprema Corte" podra el<igir el pago correspondiente al 10% del monto total de este instrumento. por concepto de pena convencional. Decima. Leg islación apl icable. El acuerdo de voluntades previ sto en este instrumento contractual se rige por lo dispuesto en la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos. el Acuerdo General de Administración Vl/2008. del veinticinco de Septiembre de dos mil ocho. del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en lo no previsto en éste por el Código Civil Federal, Código Federal de Procedimientos Civiles . la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidades administrativas de los servidores publicos y la Ley Federal del Procedimiento administrativo. en lo conducente. Décima primera. Resolución de controversias. Para efecto de la interpretación y cumplimiento de lo estipulado en este instrumento, "El prestador de servicios· se somete expresamente a las decisiones del Tribunal Pleno de "la Suprema Corte" renunciando a cualquier fuero que en razón de su domicilio tenga o llegare a tener, de confonrridad con lo indicado en el articulo 11. frac¡:ión XX. de la Ley Organica del Poder Judicial de Federación renunciando en fomia expresa a cualquier otro fuero que en razón de su domicilio o vecindad, tengan o llegaren a tener.

Las partes acuerdan que cualquier notificación que tengan que realizarse de una parte a otra. se realizara por escrrto en el domicilio que ha señalado en las declaraciones 1.4 y 11.4 de este instrumento

RECEPCIÓN Y CONFORMIDAD DEL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO POR EL PRESTADOR DE SERVICIOS

Fecha

Page 7: PODER JUDICIAL DE LA FEL rtACIÓN DIRECCIÓN ......PODER JUDICIAL DE LA FEL_rtACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN JOSE MARIA PINO SUAHU No ~COL U ·N l IW /1l L H'ACIUN

"En términos de lo previsto en los artículos 111, 116 y 120, primer párrafo de la Ley General de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública; 113, fracción I y el Capítulo lV del Título Cuarto, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública, en esta versión pública se suprime la información considerada legalmente como confidencial que encuadra en esos supuestos normativos." "Este documento es parte integrante de la versión pública del contrato correspondiente al procedimiento de contratación del mantenimiento preventivo y correctivo al sistema de circuito cerrado de televisión de la Casa de la Cultura Jurídica en Hermosillo, Sonora PCAD/CCJ/HERMOSILLO/02/2018/4518001081."