poder ejecutivo

24

Upload: noelia-rodriguez

Post on 07-Feb-2017

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poder ejecutivo
Page 2: Poder ejecutivo

¿Cómo se integra?

Art. 149 “El Poder Ejecutivo será ejercido por el Presidente de la República actuando con el Ministro o Ministros respectivos, o con el Consejo de Ministros de acuerdo a lo establecido en esta Sección y demás disposiciones”

Page 3: Poder ejecutivo

Órganos

Presidencia de la República: Presidente + Secretario y Prosecretario + OPP

Ministerios: Ministros y Subsecretario de la cartera

Consejo de Ministros: Presidente + todos los Ministros

Page 4: Poder ejecutivo

Puede actuar

Acuerdo= Presidente con un Ministro o varios Ministros

Consejo= Presidente con todos los Ministros

Page 5: Poder ejecutivo

Presidente de la RepúblicaRequisitos:Ciudadanía Natural en ejercicio y 35 años

cumplidos de edadSer electo por el cuerpo electoral en Elecciones

Nacionales (primera o segunda vuelta) con mayoría Absoluta o Simple (según corresponda)

No puede ser reelecto dos períodos consecutivos, tiene que esperar al menos un período de 5 años.

Page 6: Poder ejecutivo

Situación del Presidente y Vicepresidente

En caso de renuncia, incapacidad permanente, fallecimiento de los mismos electos, antes de tomar posesión de sus cargos, asumen la Presidencia y la Vicepresidencia el primer y segundo titular de la lista más votada a la Cámara de Senadores del partido político por el cual fueron electos, siempre que reúnan los requisitos correspondientes.

Page 7: Poder ejecutivo

El Presidente de la República integra 2 órganos

Poder Ejecutivo= Presidente y Ministros

Presidencia de la República= Presidente y tiene a su cargo la Secretaria de la Presidencia y la OPP.

Page 8: Poder ejecutivo

Funciones que cumple el Presidente

Representación del Estado (interior y exterior)Designar y destituir a los MinistrosEn caso de Censura puede (si no alcanza 3/5)

mantener a los Ministros, disolver las cámaras, convocar a nueva elección

Nombrar al Director de la OPPNombrar al Secretario y ProsecretarioDeclarar que el Consejo de Ministro carece de

respaldo parlamentario

Page 9: Poder ejecutivo

MinistrosRequisitos: Ciudadanía Natural en ejercicio o legal con 7 años

de ejercicio y 30 años de edad.

Son designados por el Presidente de la República, entre ciudadanos que cuenten con el apoyo del parlamento, por lo tanto se requiere voto de confianza expreso.

Page 10: Poder ejecutivo

MinistrosMinistro de Defensa Nacional, Jorge MenéndezMinistra de Desarrollo Social, Marina ArismendiMinistro de Economía y Finanzas, Danilo AstoriMinistra de Educación y Cultura, María Julia MuñozMinistro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerr

eMinistra de Industria, Energía y Minería, Carolina CosseMinistro de Interior, Eduardo BonomiMinistro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin NovoaMinistro de Salud Pública, Jorge BassoMinistro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto

MurroMinistro de Transporte y Obras Públicas, Victor RossiMinistra de Turismo, Liliam KechichiánMinistra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y

Medio Ambiente, Eneida de León

Page 11: Poder ejecutivo

Permanencia en su cargoDuran en su cargo 5 años, excepto que: Presidente pida la renuncia Censura parlamentaria Fallezca Renuncie

Page 12: Poder ejecutivo

Numero de Ministros

El art. 174 de la Constitución vigente establece que la Ley por mayoría absoluta de votos de cada Cámara, y a propuesta del Poder Ejecutivo, determinará el número de Ministros, su denominación propia y sus atribuciones.

Page 13: Poder ejecutivo

Atribuciones Integra el Poder EjecutivoIntegran los MinisteriosHacer cumplir la Constitución, las Leyes, Decretos

y Resoluciones.Preparar y someter al Poder Ejecutivo los

proyectos de leyes, decretos y resolucionesProponer nombramientos y destituciones de los

funcionarios en los Ministerios

Page 14: Poder ejecutivo

Consejo de MinistrosLo integra todos los titulares de los respectivos

Ministerios.

Presidido por el Presidente de la República que tendrá voz y voto, en caso de empate su voto será decisivo.

Page 15: Poder ejecutivo

Características del Consejo de Ministros

Puede ser convocado por el Presidente de la República para tratar cualquier tema dentro de las competencias respectivas

Puede ser convocado por uno o varios Ministros por tema de sus carteras

Para poder sesionar es necesario la mayoría de sus miembros

Para resolver requiere la mayoría de los presentesSe puede revocar las decisiones por mayoría

absoluta de sus componentes

Page 16: Poder ejecutivo

Atribuciones del Poder Ejecutivoa) Orden y Seguridad El Poder Ejecutivo tiene poderes ordinarios y

extraordinarios en caso de emergencia:Art 168 ( inciso 17) art 31

Medidas prontas de Seguridad

Suspensión de la seguridad individual

Page 17: Poder ejecutivo

Medidas Prontas de Seguridad

Se puede adoptar en caso grave e imprevisto de ataque exterior o conmoción interior

Las toma el Poder Ejecutivo y las comunica al Poder Legislativo (A.G) dentro de las 24 hs.

Comunica lo ejecutado y sus motivos

La A.G o Comisión Permanente decide si se mantienen o se levantan

Page 18: Poder ejecutivo

Suspensión de garantías Individuales

En casos extraordinarios o de traición o conspiración a la patria

Poder Ejecutivo solicita anuencia a la A.G, ésta autoriza o no dicha medida

La suspensión de derechos fundamentales y sus garantías no atacan los derechos en si mismo.

Page 19: Poder ejecutivo

b) Administración

El Poder Ejecutivo tiene potestad Reglamentaria dicta resoluciones

Es el jerarca de la Administración Central

Page 20: Poder ejecutivo

c) Legislación

Interviene en el proceso de elaboración de la Ley:

Iniciativa (privativa en algunos casos)Veto (observaciones a los proyectos de Ley

aprobados por el Poder Legislativo)Promulgación (Cúmplase…)Publicación Puede enviar proyectos de urgente consideración.

Page 21: Poder ejecutivo

c) Hacienda Pública

Recaudar rentas, preparar y presentar a la Asamblea General los presupuesto, las rendiciones de cuenta y balance de ejecución presupuestal de cada año

Page 22: Poder ejecutivo

d) Relaciones Exteriores

El Poder Ejecutivo puede decretar la ruptura de relaciones con otros Estados

Puede además declarar la guerra si no es posible evitarla por medios pacíficos.

Puede suscribir tratados con otros Estados, los cuales deben ser ratificados por el Poder Legislativo.

Page 23: Poder ejecutivo

e) Control de los EEAA y SSDD

Designa a los Directores de dichos servicios con la venia de la Cámara de Senadores o de la Comisión Permanente.

Tiene poderes de control con respecto a la gestión de los EEAA y SSDD

Page 24: Poder ejecutivo

Gracias