pobreza.docx

Upload: sheyla-guerra

Post on 10-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personascarecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades bsicas. Esta condicin se caracteriza por deficiencias en la alimentacin, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a laeducacin, y por no poseer una vivienda que rena los requisitos bsicos para desarrollarse correctamente.Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catstrofes naturales son algunas de las ms frecuentes. Asimismo, una enfermedadcuya recuperacin exija gastos desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de muchas familias. Por otro lado, cabe sealar que el uso inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas.Se suele considerar que unafamiliacae por debajo de la lnea de pobreza cuando sus ingresosno le permiten alcanzar a la canasta bsica de alimentos. Cuando dicha situacin desesperada se extiende en el tiempo, se habla de pauperizacin.Los seres vivos no podemos evitar que nuestro sentido desupervivencianos impulse a seguir avanzando cuando todo parece haber terminado; y es justamente la pobreza, la necesidad extrema, una de las situaciones sociales en las que muchas personas descubren cun fuertes son, cuntos sacrificios estn dispuestos a hacer para cuidar a sus seres amados y procurarles un futuro mejor.Las carencias bsicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos. Elsistemasocial al que nos sometemos no est preparado para que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido asearse, sin contar con ropa limpia y planchada.Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar diferente, a actuar como nunca antes lo haban hecho; no se dejan caer ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizs, los conducirn a las mejores oportunidades. Esa fuerza de voluntad, esa lucidez en los momentos crticos es su verdadera riqueza.En ocasiones se utiliza el trminosubdesarrollopara hacer referencia a la pobreza, lo que supone un eufemismo. El subdesarrollo est vinculado a la incapacidad de unpaso una regin para alcanzar un adecuado nivel de desarrollo de sus capacidades.Ms all de la nocin econmica o material, el trmino pobreza tambin puede usarse para hablar del vacoespiritualpropio de alguien que no ama o que no es amado, de la soledad de una persona que no ha sabido rodearse de otros seres vivos que completen su existencia. Esta acepcin es claramente literaria, aunque tambin aparece en el contexto de conversaciones centradas en los sentimientos, independientemente de su formalidad o de su belleza lingstica.En este sentido, es tambin necesario un esfuerzo muy grande para superar la pobreza y, del mismo modo que en el terreno material, elxitono est garantizado. Desprenderse de las propias necesidades al punto de quedarse solo, alejarse de los dems, permitiendo que el alma se reseque y convirtindose en un ser antisociable, no son decisiones que puedan revertirse fcilmente el da en el cual nos damos cuenta de nuestros errores.