pobreza jorge

5
Pobreza La pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo. 1 Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna. La Pobreza Concepto La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas

Upload: jorge-ivan-martinez

Post on 11-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de pobreza

TRANSCRIPT

Page 1: Pobreza Jorge

PobrezaLa pobreza es la situación o condición socioeconómica de la población que no puede acceder o carece de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas que permiten un adecuado nivel y calidad de vida tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos o se dan problemas de subdesarrollo.1

Según el Informe de Desarrollo Humano de 2014 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) uno de cada cinco habitantes del mundo vive en situación de pobreza o pobreza extrema. Es decir, 1.500 millones de personas no tienen acceso a saneamiento, agua potable, electricidad, educación básica o al sistema de salud, además de soportar carencias económicas incompatibles con una vida digna.

La PobrezaConceptoLa Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer las necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios .Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas . La definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella.Por ejemplo para un habitante de un país desarrollado ser pobre talvez signifique no tener automóvil, casa de verano, etcétera, mientras que en un país no desarrollado, en vías de desarrollo o subdesarrollado, signifique no tener que comer, vestir o con que curarse. Sin embargo, en sus respectivas sociedades, ambos son pobres, porque pertenecen al escalón más bajo de la distribución del ingresoUn autor economista cito " podemos adoptar como concepto de pobreza el que alude a la insatisfacción de un conjunto de necesidades consideradas esenciales por un grupo social específico y que reflejan el estilo de vida de esta sociedad",

Page 2: Pobreza Jorge

definición que no va muy lejano a la autodidactada mas arriba por nosotros.Características de La PobrezaLas características de la pobreza son sus mismas cualidades intrínsecas y va arraigada y sujeta a la falta de uno u otro renglón socioeconómico :• Falta de Salud• Falta de Vivienda• Falta de Ingresos• Falta de Empleo• Falta de Agricultura estable• Falta de Nutrición• Falta de Tecnología• Falta de Educación• Mortalidad infantil

Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtml#ixzz3kiGdfbtp

Las causas de la pobrezaLas razones por las que tantas personas no pueden satisfacer sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza política, económica, estructural y social, se refuerzan por la ausencia de voluntad política y por la inadecuación de las medidas que toman los poderes públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos locales.• En el plano individual los seres están limitados por la

imposibilidad de acceder a los recursos, al conocimiento o a las ocasiones de disfrutar de un modo de vida decente.

• En el plano social, las causas principales son las desigualdades en el reparto de los recursos, de los servicios y del poder. Estas desigualdades a veces están institucionalizadas en forma de tierras, de capital, de infraestructuras, de mercados, de crédito, de enseñanza y de servicios de información o de asesoría. Lo mismo ocurre con los servicios sociales: educación, sanidad, agua potable e higiene pública. Esta desigualdad en los servicios perjudica más a las zonas rurales, en las que no es sorprendente que vivan el 77% de los pobres del mundo en desarrollo9. Pero los pobres de las ciudades están todavía más

Page 3: Pobreza Jorge

desfavorecidos que los del campo.

Todas estas dificultades afectan más a las mujeres que a los hombres, lo que agrava aún más el problema de la situación respectiva de unas y otros. A pesar de la protección jurídica e institucional, esta desigualdad persiste y se extiende.

PobrezaCada año suceden 18 millones de muertes debido a la pobreza, la mayoría son niños menores de 5 años, informa la Organización Mundial de la Salud. Cada seis segundos muere de hambre una persona en el mundo.Uno de los Objetivos del Milenio planteados para superar en el 2015 es erradicar la pobreza extrema y el hambre.La pobreza mundial ocasiona graves consecuencias  en las condiciones de vida de miles de personas• “Sin futuro inmediato”: ante la pobreza las familias deben buscar

alternativas de supervivencia teniendo como consecuencia la desintegración familiar y social. La delincuencia aumenta a falta de un núcleo familiar que contenga a niños y adolescentes.

Desnutrición: Al día fallecen 24 mil personas y mil millones de individuos permanecen sumergidos en la más extrema pobreza. Según un estudio de la FAO en el mundo existen más de 1.020 millones de desnutridos crónicos: personas con escasos aportes calóricos y proteínicos  que le impiden el buen desarrollo  físico e intelectual.