población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. en el análisis se...

77
Población con discapacidad en los países de la UE: su contribución en la consecución de los objetivos de la estrategia Europa 2020 20 de diciembre de 2011 Estudio realizado en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación 2007-2013 cofinanciado por el Fondo Social Europeo y en virtud de la oferta de servicios de la Fundación Bosch i Gimpera, de fecha 17 de octubre de 2011.

Upload: others

Post on 25-Jun-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

Población con discapacidad en los países de la UE: su contribución en la consecución de los objetivos de la estrategia Europa 2020

20 de diciembre de 2011

Estudio realizado en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la

Discriminación 2007-2013 cofinanciado por el Fondo Social Europeo y en virtud de la

oferta de servicios de la Fundación Bosch i Gimpera, de fecha 17 de octubre de 2011.

Page 2: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 3: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

3

Equipo de trabajo

Jorge Calero Martínez es Catedrático de Economía Aplicada en la

Universidad de Barcelona e Investigador del Instituto de Economía

de Barcelona. Doctor en CC. Económicas (U. Autónoma de

Barcelona) y Master en Sociología de la Educación (U. Londres,

Institute of Education). Premio Banco de España de tesis doctorales.

Coordinador del GIPE (2005-actualidad). Presidente de la

Asociación de Economía de la Educación (2002-2004). Consejero

(grupo de expertos) en el Consejo Social de Cataluña, 2005-2010.

Presidente del Consejo Superior de Evaluación Educativa (2010-

2011).

Álvaro Choi de Mendizábal es Profesor Lector en la Universidad

de Barcelona e Investigador del Instituto de Economía de Barcelona.

Miembro del GIPE. Doctor en CC. Económicas (U. de Barcelona) y

licenciado en CC. Económicas (U. de Barcelona) y Derecho (U. de

Barcelona).

Page 4: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 5: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

5

Índice Página

1. Introducción y objetivos 7

2. Metodología 9

2.1 Base de datos 9

2.2. Definición de discapacidad 9

3. Objetivos de la Estrategia UE 2020 17

3.1. Definición de los objetivos de la Estrategia UE 2020 18

3.2. Situación en la UE-27 23

Objetivo 1: Incrementar la tasa de ocupación de la población con

edades comprendidas entre los 20 y los 64 años hasta el 75% 25

Objetivo 2: Reducir la tasa de abandono escolar prematuro hasta un

nivel inferior al 10% 31

Objetivo 3: Elevar hasta el 40% la proporción de personas con

edades comprendidas entre 30 y 34 años que han terminado

educación superior 35

Objetivo 4: Reducir el número de europeos situados debajo de la

línea de la pobreza un 25% 39

Objetivo 5: Incrementar el porcentaje de la población con edades

comprendidas entre los 25 y 64 años que participa en actividades de

formación reglada 45

Objetivo 6: Incrementar la tasa de ocupación de las personas de

entre 20 y 34 años de edad en un 5% 51

Objetivo 7: Reducir la brecha entre las tasas de ocupación de los

trabajadores de entre 20 y 64 años de edad en puestos de trabajo

que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren

menor cualificación en la UE-27 57

Objetivo 8: Reducir la tasa de desempleo de larga duración de la

población de entre 20 y 64 años de edad en la UE-27 63

Objetivo 9: Incrementar la proporción de la población de entre 20 y

64 años en puestos de dirección o profesionales 69

Page 6: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

6

4. Conclusiones 75

Referencias bibliográficas 77

Page 7: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

7

1. Introducción y objetivos

La Comisión Europea fijó en el año 2010 una serie de objetivos a alcanzar por los

países miembros de la UE antes del año 2020 en las esferas económica, social,

laboral y educativa (Comisión Europea, 2010). Los objetivos de la Estrategia 2020

persiguen el desarrollo sostenible e inclusivo de los países UE.

Uno de los sectores de población que está experimentando más dificultades para

cumplir con los objetivos marcados por la Estrategia UE 2020 es el colectivo de

personas con discapacidades. En el año 2009, dependiendo de la definición de

discapacidad empleada, la población con discapacidades en la UE-27 oscilaba entre

31,5 y 97,7 millones de personas, cifras que suponían, respectivamente, el 7,7% y el

23,9% de la población mayor de 15 años1.

El objetivo principal del presente estudio consiste en estimar la incidencia de la

población con discapacidad sobre los objetivos de la estrategia Europa 2020. Dada la

distancia comparativamente mayor a la que se sitúa este colectivo respecto a la

consecución de dichos objetivos, una mejora en su posición relativa podría permitir

una convergencia más rápida hacia los estándares fijados por la UE. El análisis se

aplicará tanto desde una perspectiva nacional como desde una perspectiva agregada

europea. Los objetivos específicos del trabajo son, por tanto, los siguientes:

• Objetivo específico 1: cuantificar la situación actual de la población con

discapacidad en los países de la UE-27 con respecto a los objetivos de la

Estrategia Europa 2020.

• Objetivo específico 2: estimar los efectos de potenciales mejoras en la situación

de la población con discapacidad de los países UE-27 sobre los objetivos de la

Estrategia Europa 2020.

Para alcanzar los objetivos anteriormente marcados, este informe se estructura de la

siguiente manera: el apartado 2 presenta la metodología y la base de datos utilizada

para realizar los análisis presentados en el apartado 3. Más específicamente, el

1 Cálculo propio a partir de European Union Statistics on Income and Living Conditions (EU-

SILC) 2009. Para una explicación acerca de las definiciones de discapacidad utilizadas, váyase

al apartado 2.2.

Page 8: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

8

apartado 3 estudia el grado de consecución de los objetivos de la Estrategia UE 2020

por parte de los 27 países de la UE. Éste se mide a través de una batería de

indicadores para buena parte de los cuales se han fijado cifras específicas a alcanzar

en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con

discapacidad en comparación con la media del total de la población y se cuantificará, a

través de simulaciones, la aportación potencial de la población con discapacidades a

la consecución de los objetivos de la Estrategia UE 2020. Finalmente, el informe se

cierra con el apartado 4, dedicado a la exposición de las principales conclusiones.

Page 9: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

9

2. Metodología

La base de microdatos utilizada para realizar los análisis presentados en el apartado 3

es la European Union Statistics on Income and Living Conditions (EU-SILC), en su ola

más reciente, que es descrita en el subapartado 2.1. El subapartado 2.2 expone la

definición de discapacidad empleada en este informe y aporta información descriptiva

de la composición de la muestra.

2.1. Base de datos

Las estimaciones presentadas en el apartado siguiente han sido realizadas a partir de

la European Union Statistics on Income and Living Conditions (EU-SILC en adelante).

EU-SILC es una base de microdatos elaborada anualmente, desde 2003, por

EUROSTAT, y que recoge información transversal y longitudinal acerca de las

características y condiciones de vida de los hogares de los países de la Unión

Europea y otros países europeos como Suiza o Turquía. En este estudio se emplearán

los datos de carácter transversal, correspondientes a la ola más reciente de EU-SILC

(año 2009), para los 27 países de la UE. Cabe señalar, no obstante, que al tratarse de

un panel de datos, EU-SILC también permite la realización de análisis longitudinales.

EU-SILC proporciona abundante información cerca de las características personales

de las personas mayores de 16 años, su situación en el mercado de trabajo y,

especialmente, sus ingresos, constituyendo una fuente útil para el análisis de

cuestiones como la pobreza, exclusión social, condiciones de vida o evolución del

mercado laboral2.

2.2. Definición de discapacidad

La determinación de la definición de discapacidad supone un punto crucial de cara a

nuestros análisis. A diferencia de encuestas como EDAD-20083, EU-SILC proporciona

información escasa acerca del grado de discapacidad y nula acerca de los tipos de

2 Para una descripción detallada de EU-SILC 2009, consúltese:

http://epp.eurostat.ec.europa.eu/portal/page/portal/microdata/eu_silc.

3 La Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía personal y situaciones de Dependencia

(EDAD) proporciona, a nivel español, información excepcionalmente minuciosa acerca de la

situación de dicho colectivo.

Page 10: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

10

discapacidad, cuestión que limita la concreción de una definición de discapacidad

adecuada a la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de

la Salud (CIF) de la OMS.

La situación de discapacidad queda recogida en EU-SILC mediante una variable4 que

mide el grado de limitación en la realización de actividades cotidianas debido a

problemas de salud a lo largo de los seis meses previos a la realización de la

encuesta. Esta variable establece tres grados de limitación: limitación severa,

limitación moderada y ausencia de limitaciones. Por tanto, debe elegirse entre tomar

una definición más estrecha (limitación severa) o amplia (limitación severa o

moderada) de discapacidad. La realización de ensayos previos permitió constatar que

la elección de uno de los dos criterios podía resultaba más adecuada para algunos

países mientras que, para otros, ninguno de los dos resultaba conveniente. Así, en el

caso de España, la elección de la definición moderada exageraba la proporción de

personas con discapacidad con respecto a la definición incorporada, por ejemplo, en

EDAD-08. Según la definición moderada empleada en EU-SILC el 24,3% de los

españoles mayores de 15 años sufren algún tipo de discapacidad. Por el contrario, la

definición estrecha la infraestimaba (sólo el 5,5% de la población española mayor de

15 años respondería a dicha definición de discapacidad). Por ello, ante esta situación,

se ha optado por calcular los distintos indicadores utilizando 3 definiciones diferentes

de discapacidad. Las primeras dos definiciones son las explicadas a lo largo de las

últimas líneas, es decir, las definiciones (amplia y estrecha) proporcionadas

directamente por EU-SILC.

La tercera de las acepciones de discapacidad utilizada en este estudio se define de la

siguiente forma: promedio entre las poblaciones con discapacidad según las

definiciones amplia y estrecha de discapacidad proporcionadas por EU-SILC. De cara

a las simulaciones, a este colectivo se le imputará el valor medio obtenido por el

indicador utilizando las definiciones amplia y estrecha de discapacidad proporcionadas

por EU-SILC. Nótese que en esta definición se está asumiendo un efecto lineal de la

discapacidad sobre los distintos indicadores. Resultando discutible el anterior

supuesto, la introducción de esta tercera definición busca proporcionar una estimación

más realista de los indicadores en aquellos países cuya población con discapacidad

encuentra problemas para ajustarse a las definiciones de EU-SILC.

4 Código de variable EU-SILC 2009: PH030 del fichero personal (individuos de 16 y más años).

Page 11: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

11

A continuación se proporciona una batería de tablas destinadas a describir la

distribución de las personas con discapacidad en los países de la UE-27. Estas tablas

y gráficos han sido elaboradas utilizando la definición estrecha (discapacidad severa) y

amplia (discapacidad severa o moderada) de EU-SILC. De forma previa, la tabla 1

resume las abreviaturas de países utilizadas a lo largo de todo el estudio.

Tabla 1. Abreviaturas de países de la UE-27 utilizadas por la Comisión Europea. Código País Código País Código País

AT Austria FI Finlandia MT Malta

BE Bélgica FR Francia NL Países Bajos

BG Bulgaria GR Grecia PL Polonia

CY Chipre HU Hungría PT Portugal

CZ Chequia IE Irlanda RO Rumania

DE Alemania IT Italia SE Suecia

DK Dinamarca LT Lituania SI Eslovenia

EE Estonia LU Luxemburgo SK Eslovaquia

ES España LV Letonia UK Reino Unido

En la tabla 2 se presenta la proporción de personas con discapacidad, en los 27

países de la UE, siguiendo las definiciones estrecha y amplia de discapacidad de EU-

SILC. Se aprecian fuertes diferencias entre países. A modo de ejemplo, tomando la

definición amplia de discapacidad, se observa que la proporción de personas con

discapacidad de Alemania (30,4%) prácticamente triplica a la de Suecia (10,2%).

España se sitúa, en este aspecto próxima a la media de la UE-27 (24,3% y 23,9% de

personas con discapacidad, respectivamente).

También encontramos importantes diferencias en función de la definición de

discapacidad empleada. Nótese que, para el conjunto de la UE-27, la elección de la

definición amplia de discapacidad lleva a considerar 97,7 millones de personas en

dicha categoría, mientras que si se utiliza la definición estrecha dicha cifra se reduce a

31,5 millones de personas. Esta cuestión debe tenerse en cuenta de cara a los

ejercicios de simulación efectuados en el apartado 3, ya que tienden a combinarse dos

efectos de signo contrario: la utilización de la definición estrecha de discapacidad

conlleva trabajar con personas que, por lo general, tienen una posición muy

desfavorable en todos los indicadores. Sin embargo, el fuerte impacto asociado a

mejoras en este colectivo tan desfavorecido queda amortiguado, al realizar análisis a

nivel agregado, por su escaso peso sobre el conjunto de la población. Por el contrario,

la utilización de la definición amplia de discapacidad lleva a una situación opuesta: la

Page 12: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

12

posición en los distintos indicadores de las personas con discapacidad en el sentido

amplio es más favorable que la de las personas con discapacidad según la definición

estrecha, por lo que el margen para obtener mejoras en su situación es más reducida.

Sin embargo, el elevado número de personas que quedan englobadas bajo la

definición amplia de discapacidad de EU-SILC llevan a que se vea incrementado el

impacto de mejoras en su posición sobre la población agregada. Por tanto, la

utilización de la definición estrecha lleva a la estimación de un efecto final en el que se

combinan dos efectos contrapuestos: el menor tamaño del subgrupo, con la mayor

lejanía respecto a la media, al tratarse de personas con una mayor discapacidad

cualitativa.

La distribución por género de las personas con discapacidad puede consultarse en la

tabla 3. En todos los países de la UE-27 la proporción de mujeres con discapacidad

supera a la de hombres, situación explicada en buena medida por la mayor esperanza

de vida de las mujeres. Por otro lado, se aprecian diferencias de escasa cuantía en la

distribución por género de las personas con discapacidad, en función de la utilización

de la definición estrecha o amplia.

En las tablas 4 y 5 se proporciona información acerca de la distribución de las

personas con discapacidad por franjas de edad. La incidencia de la discapacidad

aumenta a lo largo de la vida del individuo en todos los países de la UE-27, si bien se

observan diferencias notables por países (compárense, por ejemplo, las tasas de

discapacidad de las personas mayores de 65 años de Dinamarca y Francia).

Por último, la tabla 5 complementa a la 4, presentando el peso de las personas con

discapacidad, por franjas de edades, sobre el total de personas con discapacidad. Los

datos presentados corroboran la mayor incidencia de la discapacidad en las franjas de

edad más avanzadas. Al interpretar este cuadro debe considerarse la información

proporcionada por la tabla 4, así como el estrechamiento en las pirámides

poblacionales a medida que aumenta la edad.

Page 13: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

13

Tabla 2. Población mayor de 15 años y proporción de personas con discapacidad en la UE-27, año 2009.

1. Discapacidad severa 2. Discapacidad severa o moderada

País Población > 15 años

Personas con discapacidad

% Personas con discapacidad

Personas con discapacidad

% Personas con discapacidad

AT 6.932.601 671.778 9,69 1.918.858 27,68

BE 8.694.293 649.120 7,47 1.984.874 22,83

BG 6.536.387 290.420 4,44 1.083.230 16,57

CY 646.531 40.485 6,26 112.683 17,43

CZ 8.776.925 450.161 5,13 1.695.715 19,32

DE 69.107.737 6.518.012 9,43 21.024.754 30,42

DK 4.410.279 245.003 5,56 766.755 17,39

EE 1.119.108 84.712 7,57 314.782 28,13

ES 38.511.430 2.134.481 5,54 9.354.204 24,29

FI 4.303.503 230.906 5,37 821.002 19,08

FR 49.172.673 4.372.390 8,89 11.758.600 23,91

GR 9.241.015 723.223 7,83 1.719.626 18,61

HU 8.308.334 678.143 8,16 2.307.160 27,77

IE 3.418.522 190.292 5,57 667.436 19,52

IT 50.916.899 3.916.689 7,69 13.241.059 26,01

LT 2.786.206 190.950 6,85 608.184 21,83

LU 383.623 23.352 6,09 76.381 19,91

LV 1.877.509 118.100 6,29 565.475 30,12

MT 341.020 13.067 3,83 42.091 12,34

NL 13.164.079 468.055 3,56 2.198.427 16,70

PL 31.369.933 2.099.064 6,69 6.608.212 21,07

PT 8.915.273 957.553 10,74 2.822.972 31,66

RO 17.728.870 1.190.382 6,71 3.664.237 20,67

SE 7.466.122 318.187 4,26 763.689 10,23

SI 1.667.311 84.486 5,07 200.477 12,02

SK 4.655.860 490.218 10,53 1.527.541 32,81

UK 48.937.050 4.306.119 8,08 9.838.348 20,10

UE27 409.389.092 31.455.348 7,68 97.686.773 23,86

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 14: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

14

Tabla 3. Distribución por género de la población con discapacidad mayor de 15 años en la UE-27, año 2009.

1. Discapacidad severa 2. Discapacidad severa o moderada

País Población > 15 años

% Mujeres % Hombres % Mujeres % Hombres

AT 6.932.601 57,88 42,07 55,08 44,92

BE 8.694.293 56,55 43,37 57,51 42,49

BG 6.536.387 57,57 42,43 58,47 41,53

CY 646.531 53,64 46,36 54,14 45,86

CZ 8.776.925 56,79 43,19 58,92 41,08

DE 69.107.737 51,80 48,21 53,24 46,76

DK 4.410.279 59,38 40,49 58,12 41,88

EE 1.119.108 60,77 39,21 60,20 39,80

ES 38.511.430 56,08 43,93 57,91 42,09

FI 4.303.503 58,62 41,25 58,50 41,50

FR 49.172.673 55,71 44,32 57,87 42,13

GR 9.241.015 58,58 41,39 57,56 42,44

HU 8.308.334 59,19 40,86 58,66 41,34

IE 3.418.522 51,47 48,46 52,98 47,02

IT 50.916.899 59,15 40,87 59,00 41,00

LT 2.786.206 59,76 40,30 63,73 36,27

LU 383.623 52,93 46,97 54,93 45,07

LV 1.877.509 60,73 39,23 60,45 39,55

MT 341.020 52,74 47,31 55,44 44,56

NL 13.164.079 56,89 43,01 59,84 40,16

PL 31.369.933 54,66 45,40 57,33 42,67

PT 8.915.273 59,79 40,21 59,73 40,27

RO 17.728.870 58,37 41,69 59,82 40,18

SE 7.466.122 63,24 36,86 62,46 37,54

SI 1.667.311 62,35 37,61 61,15 38,85

SK 4.655.860 59,30 40,65 58,37 41,63

UK 48.937.050 54,77 45,19 54,98 45,02

UE27 409.389.092 55,89 44,14 56,93 43,07

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 15: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

15

Tabla 4. Proporción de personas mayores de 15 años con discapacidad, por franjas de edad de la población, en la UE-27, año 2009.

1. Discapacidad severa 2. Discapacidad severa o moderada

País 16 a 35

36 a 55

56 a 65

66 a 75

> 75 Total 16 a 35

36 a 55

56 a 65

66 a 75

> 75 Total

AT 2,32 7,08 12,78 16,58 34,94 9,69 10,79 22,36 39,76 47,87 68,05 27,68

BE 2,08 6,66 9,64 12,22 20,84 7,47 8,70 20,01 30,04 38,18 54,96 22,83

BG 0,54 1,83 6,14 10,67 18,91 4,44 4,94 8,86 24,20 36,17 52,96 16,57

CY 2,04 3,11 9,66 13,95 34,39 6,26 5,55 13,13 27,23 41,51 64,55 17,43

CZ 1,36 3,69 6,51 10,25 20,77 5,13 5,72 15,42 28,56 38,62 57,93 19,32

DE 1,93 7,42 16,15 15,30 27,94 9,43 10,43 24,88 44,27 52,74 70,45 30,42

DK 2,62 4,67 8,03 6,51 14,08 5,56 10,93 15,31 21,29 21,53 37,10 17,39

EE 1,67 4,36 8,03 16,97 32,06 7,57 8,71 20,51 39,63 59,65 79,53 28,13

ES 1,58 0,33 7,07 9,90 22,20 5,54 8,82 18,65 34,44 47,92 64,37 24,29

FI 1,09 0,36 6,42 7,71 22,01 5,37 8,61 14,68 24,15 28,03 51,24 19,08

FR 1,72 5,74 10,18 16,38 33,12 8,89 7,83 17,55 29,97 43,17 67,65 23,91

GR 0,82 2,23 7,25 18,91 39,07 7,83 1,29 7,20 22,62 48,29 75,10 18,61

HU 1,34 5,67 11,21 16,91 32,81 8,16 5,90 23,06 44,05 56,24 73,55 27,77

IE 2,87 4,17 8,63 10,35 18,78 5,57 9,66 16,28 30,91 37,89 54,27 19,52

IT 1,75 3,39 8,14 13,88 29,88 7,69 6,98 15,57 32,57 51,15 73,24 26,01

LT 1,15 4,24 11,17 14,11 28,5 6,85 5,02 14,50 34,75 53,06 68,48 21,83

LU 2,13 5,10 9,56 12,97 14,98 6,09 7,95 19,28 24,81 38,03 48,46 19,91

LV 1,32 3,40 9,56 13,97 25,56 6,29 10,47 23,97 47,75 60,55 75,73 30,12

MT 0,91 2,49 3,71 7,50 20,66 3,83 2,97 8,09 15,11 28,73 50,97 12,34

NL 1,06 3,07 4,70 6,03 11,14 3,56 7,99 14,17 22,71 25,91 42,27 16,70

PL 1,65 4,12 9,76 16,11 28,02 6,69 5,67 16,03 35,05 49,55 63,13 21,07

PT 2,91 5,75 15,08 20,29 39,23 10,74 11,29 22,96 47,73 60,49 77,05 31,66

RO 1,23 4,29 9,20 16,25 28,64 6,71 3,60 14,88 37,49 50,26 62,11 20,67

SE 1,23 3,60 4,92 5,65 13,68 4,26 4,38 7,75 12,94 15,45 27,09 10,23

SI 1,16 3,74 7,10 10,67 18,44 5,07 4,27 9,91 16,51 23,33 34,58 12,02

SK 2,34 6,30 15,66 27,64 50,11 10,53 9,99 27,94 54,63 75,00 87,61 32,81

UK 2,57 7,22 12,3 16,64 24,9 8,80 7,51 16,86 29,59 35,50 48,98 20,10

UE27 1,79 5,17 10,44 14,52 27,47 7,68 7,64 18,11 33,74 46,38 63,48 23,86

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 16: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

16

Tabla 5. Proporción de personas mayores de 15 años con discapacidad, por franjas de edad, sobre el total de población con discapacidades en la UE-27, año 2009.

1. Discapacidad severa 2. Discapacidad severa o moderada

País 16 a 35

36 a 55

56 a 65

66 a 75

> 75 Total 16 a 35

36 a 55

56 a 65

66 a 75

> 75 Total

AT 7,22 27,37 17,36 19,14 28,94 100 11,76 30,25 18,91 19,34 19,73 100

BE 8,63 31,82 18,81 16,47 24,20 100 11,80 31,29 19,18 16,84 20,88 100

BG 3,98 13,35 21,60 27,15 33,95 100 9,76 17,31 22,81 24,66 25,47 100

CY 12,59 16,71 20,71 19,48 30,51 100 12,29 25,35 20,97 20,82 20,57 100

CZ 9,25 23,24 20,22 20,56 26,69 100 10,33 25,79 23,55 20,56 19,77 100

DE 5,69 28,83 24,42 26,76 14,30 100 9,52 29,97 20,74 28,59 11,18 100

DK 14,08 29,32 23,91 12,57 20,07 100 18,78 30,74 20,28 13,30 16,91 100

EE 7,65 18,84 14,07 25,29 34,13 100 10,75 23,85 18,69 23,93 22,79 100

ES 9,49 21,11 16,39 16,83 36,17 100 12,08 27,21 18,21 18,58 23,92 100

FI 6,13 22,27 20,76 15,12 35,64 100 13,63 25,56 21,99 15,47 23,35 100

FR 5,97 21,47 18,67 18,67 35,24 100 10,10 24,40 20,44 18,29 26,76 100

GR 3,21 9,76 13,02 29,03 44,92 100 2,13 13,26 17,09 31,19 36,33 100

HU 5,34 23,61 22,23 22,02 26,84 100 6,92 28,22 25,66 21,52 17,68 100

IE 20,24 24,61 22,91 14,49 17,71 100 19,44 27,42 23,42 15,13 14,60 100

IT 6,36 15,56 14,87 21,68 41,60 100 7,50 21,14 17,59 23,62 30,15 100

LT 5,84 21,52 19,91 22,71 30,06 100 8,00 23,10 19,44 26,80 22,67 100

LU 11,04 33,13 21,08 21,37 13,35 100 12,59 38,30 16,73 19,16 13,21 100

LV 7,37 18,34 19,24 23,21 31,85 100 12,22 27,00 20,07 21,01 19,71 100

MT 8,22 21,10 15,87 19,61 35,32 100 8,32 21,28 20,06 23,31 27,04 100

NL 9,05 32,29 20,60 16,40 21,57 100 14,54 31,77 21,22 15,03 17,45 100

PL 9,06 20,63 20,68 21,11 28,51 100 9,90 25,49 23,59 20,62 20,40 100

PT 8,68 18,24 19,39 21,13 32,58 100 11,41 24,70 20,81 21,37 21,70 100

RO 6,57 21,60 18,22 25,11 28,56 100 6,25 24,33 24,10 25,21 20,11 100

SE 9,06 26,88 19,23 13,99 30,87 100 13,43 24,12 21,07 15,93 25,46 100

SI 7,57 26,51 19,13 22,27 24,46 100 11,76 29,61 18,75 20,53 19,34 100

SK 8,21 20,17 21,69 24,98 24,96 100 11,24 28,71 24,29 21,76 14,00 100

UK 9,34 29,19 20,59 18,67 22,18 100 11,95 29,84 21,68 17,43 19,09 100

UE27 7,31 23,50 19,78 21,46 28,02 100 10,04 26,49 20,58 22,06 20,84 100

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 17: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

17

3. Objetivos de la Estrategia UE 2020

La Unión Europea estableció, a principios de la década de 2000, una serie de objetivos

a alcanzar en diversas áreas (educación, mercado laboral, investigación y desarrollo,

etc.), en el año 2010. A dicha iniciativa se la denominó “Estrategia de Lisboa 2010”. La

Comisión Europea decide en 2009 profundizar en las líneas de actuación trazadas en

la Estrategia de Lisboa 2010, fijando una nueva batería de objetivos a alcanzar en el

año 2020 por parte de los 27 países miembros (Comisión Europea, 2010).

Tabla 6. Objetivos de la Estrategia UE 2020 e indicadores asociados. Objetivo Indicadores

Aumentar la población ocupada hasta el 75% Tasa de ocupación de la población de entre 20 y 64 años de edad

Aumentar la inversión en I+D: alcanzar el 3% del PIB. Gasto bruto en I+D / PIB

Lucha contra el cambio climático: objetivo 20/20/20

Emisiones de gases causantes del efecto invernadero, en base 1990 Proporción de consumo eléctrico proveniente de fuentes renovables Consumo anual de electricidad (en kilogramos de petróleo equivalente) / PIB

Aumentar el nivel de capital humano: reducción de la tasa de abandono escolar prematuro al 10% e incremento hasta el 40% de la proporción de personas de entre 30 y 34 años con estudios superiores.

Proporción de la población de entre 18 y 24 años de edad que no sigue en el sistema educativo y que no ha completado estudios de educación secundaria superior Proporción de personas de entre 30 y 34 años con estudios superiores.

Reducción en un 25% (20 millones de personas) de la población con riesgo de pobreza o exclusión

Encontrarse en alguna de las siguientes situaciones: vivir en hogares donde los adultos dedicaron a trabajar una proporción inferior al 20% de su tiempo potencial de trabajo durante el último año; tener una renta disponible equivalente después de transferencias por debajo del 60% de la renta mediana del país; y sufrir privación material*.

Fuente: EUROSTAT.

Nota: Se considera privación material aquella situación en la que se experimentan al menos 4

de las siguientes 9 privaciones: incapacidad para pagar el alquiler; mantener una temperatura

adecuada en el hogar; hacer frente a gastos inesperados; comer carne, pescado o una

proteína equivalente cada dos días; ir de vacaciones fuera del hogar una semana una vez al

año; adquirir un coche; comprar una lavadora; tener una TV en color; comprar un teléfono.

Estos objetivos, conocidos como la “Estrategia UE 2020” persiguen garantizar un

desarrollo sostenible e inclusivo, permitiendo a la UE avanzar hacia una sociedad del

conocimiento. La UE fija 5 objetivos, cuya consecución se controla a través de 8

indicadores. La tabla 6 lista los objetivos de la Estrategia UE 2020 y sus indicadores

Page 18: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

18

correspondientes, si bien, tal y como se verá en el apartado 3.1, no todos ellos serán

objeto de estudio en este informe, agregándose a su vez alguno adicional. En el

apartado 3.2, utilizando datos de EU-SILC 2009, se analiza la situación de los países

de la UE-27 respecto a estos indicadores, prestando especial atención a la población

con discapacidades.

3.1. Definición de los objetivos de la Estrategia UE 2020

A continuación se presentan los objetivos de la Estrategia UE 2020 susceptibles de ser

analizados en los términos planteados en este estudio, así como las definiciones

aplicadas a los datos de EU-SILC 2009, de cara al cálculo de los indicadores

presentados en el apartado 3.2:

1. Incrementar la tasa de ocupación de la población con edades comprendidas

entre los 20 y los 64 años desde el actual 69% hasta el 75%. El Consejo define

a la tasa de ocupación como el número de personas empleadas respecto a la

población total, en este caso, la población de 20 a 64 años de edad. El Consejo

Europeo, en sus conclusiones de 17 de junio de 2010, expone que para

alcanzar dicho objetivo resultará clave la mayor participación de las personas

jóvenes, de los trabajadores de más edad, y de los trabajadores con reducidos

niveles educativos, así como una mejor integración de las personas de origen

inmigrante que se encuentren en una situación regular dentro de la UE. Sin

embargo, el Consejo Europeo omite en tales conclusiones a las personas con

discapacidades, uno de los colectivos con un mayor potencial para mejorar

este indicador, por número y por su posición relativa frente al resto de la

población activa en cuanto a este indicador se refiere. Nótese, por otro lado,

que las personas con discapacidades constituyen uno de los principales

colectivos perceptores de ayudas públicas. Por tanto, incrementos en este

indicador específico para la población con discapacidades tendrían un impacto

especialmente elevado sobre la demanda de prestaciones sociales

contributivas y no contributivas.

2. Reducir la proporción de abandono escolar prematuro desde el actual 15%

hasta un nivel inferior al 10%. El abandono escolar prematuro se define como

la proporción de población de entre 18 y 24 años que no sigue en el sistema

educativo y que no ha completado estudios de educación secundaria superior.

Las elevadas tasas de fracaso escolar y de abandono prematuro escolar son,

Page 19: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

19

probablemente, el mayor problema al que se enfrentan los sistemas educativos

de algunos países europeos, y muy notoriamente España, Italia o Portugal. En

una sociedad con continuos cambios tecnológicos, mercados integrados y

modificaciones en la estructura productiva (situaciones, todas ellas, que llevan

a un aumento en la demanda de trabajadores flexibles y cualificados), las

personas que abandonan de forma prematura el sistema educativo se

enfrentan a serios problemas en el mercado laboral: mayores tasas de

desempleo, menores salarios, mayor precariedad, peores condiciones

laborales y, consecuentemente, un mayor riesgo de exclusión económica y

social.

3. Garantizar que la proporción de personas con edades comprendidas entre

treinta y treinta y cuatro años que han terminado la educación superior supere

el 40%. La consecución de este objetivo pretende asegurar el suministro al

mercado laboral de un número suficiente de personas con un nivel de

formación elevado que permita avanzar en el desarrollo de una economía

basada en la innovación y el conocimiento. A pesar de representar una

reducida proporción de la población de 30 a 34 años, las personas con

discapacidades pueden contribuir a alcanzar este objetivo, especialmente si

tenemos en cuenta la inferior proporción de personas con discapacidad con

estudios de educación superior.

4. Reducir el número de europeos situados debajo de la línea de la pobreza un

25%, haciendo que salgan de la pobreza 20 millones de personas de los 80

millones que están en ella actualmente. El Consejo Europeo (2010) expone

que cada estado miembro es libre para fijar sus objetivos si bien, al definir qué

personas se encuentran en una situación de riesgo de pobreza o de exclusión

deberán atender a tres indicadores: riesgo de pobreza monetaria, privación

material y hogares con todos los miembros desocupados. La UE define como

situación de pobreza monetaria aquélla en la que la renta neta disponible

equivalente5 de un hogar después de transferencias no alcanza al 60% de la

5 De cara a considerar las posibles economías de escala en el consumo de los hogares, se ha

utilizado la escala de equivalencia OCDE modificada. En ella, al primer adulto del hogar se le

da una ponderación de 1, mientras que a los demás integrantes del hogar se les asigna una

ponderación de 0,5, si es mayor de 14 años de edad, y de 0,3, si se trata de un niño.

Page 20: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

20

renta mediana. La consecución de este objetivo depende, en buena medida,

del cumplimiento de los tres objetivos anteriormente formulados.

Las conclusiones de la Comisión Europea de 17 de junio de 2010 insisten en la

importancia de alcanzar los cuatro objetivos anteriores dentro de la nueva estrategia

europea para el trabajo y el crecimiento. Paralelamente, la Estrategia UE 2020 para la

Educación y Formación (“ET-2020”) (Consejo Europeo, 2009; Comisión Europea,

2010a) plantea un total de ocho objetivos europeos para el año 2020; a cinco de estos

objetivos se les han asociado ya puntos de referencia. De estos cinco, dos coinciden

con los números 2 y 3 del listado anterior; uno de ellos hace referencia a competencias

evaluadas en PISA6, donde no es factible efectuar una aproximación detallada basada

en la población con discapacidad.7; finalmente otro de los objetivos, referido a la

escolarización de niños/as con edades comprendidas entre cuatro y seis años no

puede calcularse a partir de EU-SILC ya que, a pesar de contener esta encuesta

abundante información sobre educación infantil de 0 a 6 años, sólo es posible

determinar el grado de discapacidad de las personas mayores de 15 años. Se

incorpora, por consiguiente, el siguiente indicador:

5. Incrementar el porcentaje de la población de entre 25 y 64 años de edad que

participa en actividades de formación reglada o no reglada. El objetivo fijado

por la ET-2020 consiste en alcanzar el 15%. Sin embargo, las limitaciones de

EU-SILC no permiten identificar a las personas que siguen cursos de formación

no reglada, por lo que el indicador que se incorpora en este trabajo,

incrementar el porcentaje de la población con edades comprendidas entre los

25 y los 64 años que participa en actividades de formación reglada, utiliza una

definición más restringida que la empleada por la ET-2020. Deja fuera de su

ámbito de análisis a la formación no reglada, que incluiría a la formación

ocupacional y continua- y, por tanto, al interpretarse no resulta aplicable el

objetivo del 15% fijado por la ET-2020. Sin embargo, se ha creído conveniente

la introducción de este indicador alternativo para captar, en la medida de las

6 Este indicador mide la proporción de alumnos que sitúa por debajo del nivel 2 en alguna de

las 3 competencias evaluadas por PISA-2009. A título orientativo, en el año 2009, el 19,6% de

los alumnos de la UE (sin incluir a Chipre y Malta, al no participar en PISA-2009) no alcanzó

dicho nivel en la competencia de lectura de PISA.

7 Una proporción de alumnos con discapacidad (con un límite de hasta el 2% del total) no son

evaluados en las pruebas de PISA. Al respecto, véase OECD (2009).

Page 21: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

21

posibilidades de EU-SILC 2009, la situación en cuanto a los procesos de

formación a lo largo de la vida de las personas y la renovación y actualización

del capital humano. Resulta conveniente la consecución de mejoras en este

indicador para la población con discapacidades por dos motivos

fundamentales: 1) se trata de una subpoblación con un nivel educativo inferior

al medio y, por tanto, con una mayor necesidad de incrementar su nivel

formativo y 2) se trata de un colectivo con un mayor margen de mejora por lo

que, consecuentemente, dispone de un potencial elevado para facilitar la

consecución de este objetivo.

Por otro lado, la Estrategia UE 2020 expone que los jóvenes han sufrido de forma

severa la crisis económica, con tasas de desempleo superiores al 21%. La ET-2020

recoge esta misma preocupación, invitando a la Comisión Europea a fijar un objetivo

(benchmark) en el área de “empleabilidad” antes de finales de 2010. En la actualidad,

dicho objetivo todavía no se ha fijado de forma definitiva, si bien en mayo de 2011 la

Comisión Europea (Comisión Europea, 2011) realizó la siguiente propuesta de

indicador, propuesta que es incorporada a la batería de indicadores presentados en

este estudio:

6. Incrementar en 5 puntos porcentuales la tasa de ocupación de las personas de

entre 20 y 34 años de edad que han dejado el sistema educativo. La Comisión

Europea plantea la necesidad de calcular este indicador durante los 3 años

siguientes al abandono del sistema educativo. Sin embargo, la propia Comisión

reconoce que, con los datos existentes -citando explícitamente las limitaciones

de EU-SILC al respecto- no resulta posible realizar el análisis longitudinal

sugerido. El tamaño de la muestra impide, por otro lado, la realización de

análisis desagregados por niveles educativos de las tasas de ocupación. Por

tanto, el indicador incorporado en este estudio queda definido como la tasa de

ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad, en el momento de

realización de EU-SILC.

Por consiguiente, los objetivos expuestos hasta el momento, concretados por la

Estrategia UE 2020 o la ET-2020, son seis. Adicionalmente, se añaden otros tres

indicadores relacionados con el mercado de trabajo y que, pese a no estar

especificados de forma explícita por ninguna de las dos estrategias mencionadas, sí

atienden a las siguientes necesidades -reconocidas de forma amplia por ambas

estrategias europeas-: facilitar un mejor ajuste entre oferta y demanda de trabajo,

Page 22: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

22

promover la calidad y la eficiencia de la educación y formación, y promover la equidad,

cohesión social y ciudadanía activa. Estos tres indicadores adicionales son, en

concreto, los siguientes:

7. Brecha en las tasas de ocupación entre los trabajadores que realizan trabajos

de baja cualificación y los trabajadores que realizan trabajos de alta

cualificación, que trabajaban en el momento de realización de la encuesta o

con anterioridad, de entre 20 y 64 años. Este indicador está relacionado con el

indicador número 1 y aporta información acerca de la calidad del empleo. Se

trata de un indicador sugerido por la Comisión Europea (2010b) para la

elaboración de la Joint Assessment Framework (JAF), que debe permitir a la

propia Comisión y a los estados miembros de la UE la identificación de

problemas laborales o sociales. Se define como trabajos de baja cualificación

aquellos comprendidos en los códigos ISCO-88 entre 50 y 99; se consideran

trabajos de alta cualificación a los comprendidos en la categoría 1 y 42, en los

códigos ISCO-888.

8. Tasa de desempleo de larga duración de la población activa con edades

comprendidas entre los 20 y los 64 años. Este indicador está recogido en los

Indicators for Disability Equality in Europe (IDEE), desarrollados por la

Academic Network of European Disability Experts (ANED) a partir de la

Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con

Discapacidad, y presta atención a una de las cuestiones señaladas por la

Estrategia UE 2020, la necesidad de facilitar un mejor ajuste entre la oferta y

demanda de trabajo. Siguiendo el criterio de la Comisión Europea, se

considera que una persona se encuentra en una situación de desempleo de

larga duración si se encuentra desocupado tras más de 12 meses de búsqueda

de trabajo.

9. Proporción de la población de entre 20 y 64 años en puestos de dirección o

profesionales. Se trata de un indicador relacionado con la calidad en la

ocupación que, además de quedar amparado por los objetivos generales de la

Estrategia UE 2020 y la ET-2020, expuestos con anterioridad, es sugerido en

los IDEE. Los grupos identificados como “puestos de dirección” o

“profesionales” se corresponden con los códigos de la clasificación ISCO-88

8 Criterio elaborado a partir de Eurofound (2008).

Page 23: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

23

(COM) de dos dígitos comprendidos entre el 11 y 24 (grupos 1 y 2), salvo en el

caso de Malta, donde se codificó utilizando la clasificación ISCO-88 (COM) a

un solo dígito (grupos 1 y 2). A cada trabajador se le asignó el código ISCO en

función del trabajo actual o el último trabajo.

Por tanto, los indicadores presentados en este informe quedan agrupados, en función

de su fuente, de la siguiente forma:

A. Indicadores de la Estrategia UE 2020

1. Tasa de ocupación de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 64

años.

2. Tasa de abandono escolar prematuro.

3. Proporción de personas con edades comprendidas entre 30 y 34 años que han

terminado la educación superior.

4. Proporción de la población que se sitúa por debajo de la línea de la pobreza.

B. Indicadores de la ET-2020 5. Porcentaje de la población de entre 25 y 64 años de edad que participa en

actividades de formación reglada.

6. Tasa de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad que han dejado

el sistema educativo.

C. Otros indicadores: JAF e IDEE

7. Brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores en puestos de trabajo que

requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación.

8. Tasa de desempleo de larga duración de la población activa con edades

comprendidas entre los 20 y los 64 años.

9. Proporción de la población de entre 20 y 64 años en puestos de dirección o

profesionales.

Page 24: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

24

3.2. Situación en la UE-27

A continuación se presenta una serie de fichas correspondientes a los nueve

indicadores analizados en este informe. Cada una de estas fichas contiene la siguiente

información relativa a los indicadores:

1. Situación general de la población con y sin discapacidades de los países de la

UE-27, en cada uno de los indicadores.

2. Impacto de mejoras en el indicador para la población de personas con

discapacidades sobre el valor del indicador correspondiente a la población total

del país. La magnitud de los cambios simulados varía entre indicadores, en

función de su situación en el año 2009. Sin embargo, a efectos comparativos,

se proporciona para todos ellos el impacto asociado a una mejora en 1 punto

porcentual en la situación del colectivo con discapacidades. Resulta

conveniente remarcar que las simulaciones calculadas han sido realizadas

suponiendo que la población de los diversos países de la UE-27 permanecerá

constante a lo largo del período simulado, tanto en su volumen como en su

composición. El análisis de impacto se ha efectuado, cuando la muestra lo ha

permitido, para las tres definiciones de discapacidad explicadas con

anterioridad. Por consiguiente, cuando la muestra lo permite, se presentan tres

cuadros distintos para cada indicador, con los resultados obtenidos utilizando

dichas definiciones.

Cabe señalar también que no se han podido realizar simulaciones utilizando la

definición estrecha de discapacidad para algunos indicadores ya que, en algunos

casos, la muestra caía por debajo de las 50 observaciones. Hemos utilizado 50

observaciones como tamaño umbral para aceptar o rechazar submuestras siguiendo

un criterio considerablemente exigente. Piénsese, por ejemplo, que el INE emplea a

menudo el umbral de 20 observaciones para proporcionar información (entre 20 y 50

observaciones se proporciona el dato con una advertencia relativa a la muestra

relativamente baja).

Page 25: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

25

Objetivo 1: Incrementar la tasa de ocupación de la población con edades comprendidas entre los 20 y los 64 años hasta el 75%.

Objetivo 1: Tasas de ocupación de la población de entre 20 y 64 años de edad en UE-27, año 2009.

País

Tasa de ocupación para la población con discapacidad (%)

Tasa de ocupación para la

población sin discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 24,14 48,04 36,09 70,91 73,34 73,08 67,81

BE 23,46 42,50 32,98 69,32 72,08 71,28 66,64

BG 11,75 38,84 25,30 69,59 71,76 71,22 68,32

CY 28,31 53,15 40,73 72,52 73,32 73,49 70,79

CZ 26,69 38,62 32,66 70,38 73,98 72,43 68,91

DE 24,91 49,77 37,34 72,21 74,71 74,56 68,72

DK 47,70 53,79 50,74 75,64 78,03 76,94 74,26

EE 29,81 50,75 40,28 71,18 74,10 73,43 69,57

ES 23,87 42,84 33,36 65,47 68,59 67,66 64,11

FI 33,55 52,61 43,08 72,12 74,06 73,65 70,80

FR 36,87 49,57 43,22 69,69 71,67 71,02 67,94

GR 10,72 31,16 20,94 66,08 67,44 67,02 64,62

HU 17,98 32,06 25,02 63,35 68,83 66,49 60,98

IE 14,16 28,54 21,35 61,41 65,33 63,72 59,22

IT 25,92 43,84 34,88 62,11 63,96 63,57 60,78

LT 13,80 37,89 25,84 70,40 73,04 72,31 68,04

LU 36,02 55,52 45,77 69,19 70,00 70,21 67,62

LV 20,01 44,86 32,43 64,91 68,71 67,97 63,30

MT 28,49 31,97 30,23 59,87 61,54 60,74 59,17

NL 21,74 50,32 36,03 75,23 77,57 77,21 73,75

PL 19,72 33,23 26,48 59,73 62,60 61,50 58,11

PT 22,98 46,16 34,57 71,03 74,47 73,71 67,93

RO 7,81 29,18 18,49 65,79 69,20 68,00 63,53

SE 32,52 48,58 40,55 78,76 79,77 79,45 77,30

SI 38,30 48,80 43,55 66,29 67,00 66,79 65,34

SK 26,29 52,14 39,21 71,79 74,68 74,56 68,89

UK 24,16 43,50 33,83 76,80 79,14 78,43 73,38

UE27 25,16 44,41 34,78 68,81 71,33 70,65 66,64

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 26: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

26

Objetivo 1: Aportación potencial de la población con discapacidad severa al cumplimiento del primer objetivo de la Estrategia UE 2020. Impacto de incrementos en la tasa de ocupación de la población con discapacidad severa (definición estrecha) sobre la consecución del primer objetivo de la Estrategia UE 2020.

País

Tasa de ocupación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 10 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 20 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 24,14 67,81 34,14 68,48 44,14 69,14 75,00 71,18

BE 23,46 66,64 33,46 67,22 43,46 67,81 75,00 69,65

BG 11,75 68,32 21,75 68,54 31,75 68,76 75,00 69,71

CY 28,31 70,79 38,31 71,18 48,31 71,57 75,00 72,62

CZ 26,69 68,91 36,69 69,24 46,69 69,58 75,00 70,54

DE 24,91 68,72 34,91 69,46 44,91 70,20 75,00 72,41

DK 47,70 74,26 57,70 74,75 67,70 75,24 75,00 75,60

EE 29,81 69,57 39,81 69,96 49,81 70,35 75,00 71,32

ES 23,87 64,11 33,87 64,44 43,87 64,76 75,00 65,78

FI 33,55 70,80 43,55 71,14 53,55 71,48 75,00 72,22

FR 36,87 67,94 46,87 68,47 56,87 69,01 75,00 69,97

GR 10,72 64,62 20,72 64,88 30,72 65,15 75,00 66,32

HU 17,98 60,98 27,98 61,50 37,98 62,02 75,00 63,96

IE 14,16 59,22 24,16 59,68 34,16 60,15 75,00 62,04

IT 25,92 60,78 35,92 61,14 45,92 61,51 75,00 62,58

LT 13,80 68,04 23,80 68,46 33,80 68,87 75,00 70,59

LU 36,02 67,62 46,02 68,09 56,02 68,57 75,00 69,47

LV 20,01 63,30 30,01 63,66 40,01 64,02 75,00 65,27

MT 28,49 59,17 38,49 59,39 48,49 59,62 75,00 60,21

NL 21,74 73,75 31,74 74,02 41,74 74,30 75,00 75,23

PL 19,72 58,11 29,72 58,51 39,72 58,92 75,00 60,36

PT 22,98 67,93 32,98 68,57 42,98 69,22 75,00 71,28

RO 7,81 63,53 17,81 63,92 27,81 64,31 75,00 66,15

SE 32,52 77,30 42,52 77,61 52,52 77,93 75,00 78,64

SI 38,30 65,34 48,30 65,68 58,30 66,02 75,00 66,58

SK 26,29 68,89 36,29 69,53 46,29 70,17 75,00 72,00

UK 24,16 73,38 34,16 74,03 44,16 74,68 75,00 76,68

UE-27 25,16 66,64 35,16 67,14 45,16 67,64 75,00 69,12

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de ocupación para las personas

sin discapacidades.

Page 27: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

27

Objetivo 1: Aportación potencial de la población con discapacidad al cumplimiento del primer objetivo de la Estrategia UE 2020. Impacto de incrementos en la tasa de ocupación de la población con discapacidad severa o moderada (definición amplia) sobre la consecución del primer objetivo de la Estrategia UE 2020.

País

Tasa de ocupación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 10 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 20 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 48,04 67,81 58,04 70,00 68,04 72,18 75,00 73,70

BE 42,50 66,64 52,50 68,48 62,50 70,31 75,00 72,61

BG 38,84 68,32 48,84 69,37 58,84 70,41 75,00 72,10

CY 53,15 70,79 63,15 72,05 73,15 73,30 75,00 73,53

CZ 38,62 68,91 58,62 70,34 68,62 71,78 75,00 74,13

DE 49,77 68,72 59,77 71,12 69,77 73,52 75,00 74,78

DK 53,79 74,26 63,79 75,81 73,79 77,37 75,00 77,56

EE 50,75 69,57 60,75 71,51 70,75 73,45 75,00 74,27

ES 42,84 64,11 52,84 65,85 62,84 67,59 75,00 69,71

FI 52,61 70,80 62,61 72,32 72,61 73,84 75,00 74,20

FR 49,57 67,94 59,57 69,63 69,57 71,31 75,00 72,23

GR 31,16 64,62 41,16 65,40 51,16 66,17 75,00 68,03

HU 32,06 60,98 42,06 63,12 52,06 65,25 75,00 70,15

IE 28,54 59,22 38,54 60,88 48,54 62,54 75,00 66,94

IT 43,84 60,78 53,84 62,36 63,84 63,94 75,00 65,70

LT 37,89 68,04 47,89 69,46 57,89 70,88 75,00 73,31

LU 55,52 67,62 65,52 69,26 75,52 70,90 75,00 70,82

LV 44,86 63,30 44,86 65,57 54,86 67,84 75,00 70,13

MT 31,97 59,17 41,97 59,97 51,97 60,78 75,00 62,63

NL 50,32 73,75 60,32 75,15 70,32 76,56 75,00 77,21

PL 33,23 58,11 43,23 59,64 53,23 61,17 75,00 64,50

PT 46,16 67,93 56,16 70,24 66,16 72,55 75,00 74,59

RO 29,18 63,53 39,18 64,95 49,18 66,36 75,00 70,02

SE 48,58 77,30 58,58 78,09 68,58 78,88 75,00 79,39

SI 48,80 65,34 58,80 66,25 68,80 67,16 75,00 67,73

SK 52,14 68,89 62,14 71,46 72,14 74,03 75,00 74,76

UK 43,50 73,38 53,50 74,99 63,50 76,61 75,00 78,47

UE-27 44,41 66,64 54,41 68,38 64,41 70,12 75,00 71,96

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de ocupación para las personas

sin discapacidades.

Page 28: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

28

Objetivo 1: Aportación potencial de la población con discapacidad al cumplimiento del primer objetivo de la Estrategia UE 2020. Impacto de incrementos en la tasa de ocupación de la población con discapacidad (definición intermedia) sobre la consecución del primer objetivo de la Estrategia UE 2020.

País

Tasa de ocupación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 10 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 20 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 36,09 67,81 46,09 69,24 56,09 70,66 75,00 73,35

BE 32,98 66,64 42,98 67,85 52,98 69,06 75,00 71,73

BG 25,30 68,32 35,30 68,95 45,30 69,59 75,00 71,46

CY 40,73 70,79 50,73 71,61 60,73 72,44 75,00 73,61

CZ 32,66 68,91 42,66 69,79 52,66 70,68 75,00 72,66

DE 37,34 68,72 47,34 70,29 57,34 71,86 75,00 74,63

DK 50,74 74,26 60,74 75,28 70,74 76,31 75,00 76,74

EE 40,28 69,57 50,28 70,73 60,28 71,90 75,00 73,61

ES 33,36 64,11 43,36 65,14 53,36 66,18 75,00 68,41

FI 43,08 70,80 53,08 71,73 63,08 72,66 75,00 73,77

FR 43,22 67,94 53,22 69,05 63,22 70,16 75,00 71,46

GR 20,94 64,62 30,94 65,14 40,94 65,66 75,00 67,44

HU 25,02 60,98 35,02 62,31 45,02 63,64 75,00 67,62

IE 21,35 59,22 31,35 60,28 41,35 61,34 75,00 64,92

IT 34,88 60,78 44,88 61,75 54,88 62,72 75,00 64,68

LT 25,84 68,04 35,84 68,96 45,84 69,88 75,00 72,56

LU 45,77 67,62 55,77 68,68 65,77 69,74 75,00 70,71

LV 32,43 63,30 42,43 64,62 52,43 65,93 75,00 68,89

MT 30,23 59,17 40,23 59,68 50,23 60,20 75,00 61,47

NL 36,03 73,75 46,03 74,59 56,03 75,43 75,00 77,02

PL 26,48 58,11 36,48 59,07 46,48 60,04 75,00 62,81

PT 34,57 67,93 44,57 69,41 54,57 70,88 75,00 73,90

RO 18,49 63,53 28,49 64,43 38,49 65,34 75,00 68,64

SE 40,55 77,30 50,55 77,85 60,55 78,41 75,00 79,21

SI 43,55 65,34 53,55 65,97 63,55 66,59 75,00 67,30

SK 39,21 68,89 49,21 70,50 59,21 72,10 75,00 74,63

UK 33,83 73,38 43,83 74,51 53,83 75,64 75,00 78,04

UE-27 34,78 66,64 44,78 67,76 54,78 68,88 75,00 71,14

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de ocupación para las personas

sin discapacidades.

Page 29: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

29

La estrategia Europa 2020 fija como objetivo la consecución de una tasa de ocupación

del 75% para dicho año. En 2009, el único país UE que cumplía con dicho objetivo era

Suecia. A nivel agregado, Suecia, Dinamarca y Países Bajos presentaban los valores

más elevados; la República de Irlanda, Malta y Polonia, los más bajos. En ese mismo

año, España se situaba ligeramente por debajo de la media UE-27 (64,1% y 66,6%,

respectivamente).

Tomando la definición intermedia de discapacidad, la situación de las personas con

discapacidades es desfavorable, en comparación con la población sin discapacidades,

para todos los países de la UE-27. Las tasas de ocupación más elevadas para las

personas con discapacidad se encontraban, en el año 2009, en Luxemburgo,

Dinamarca y Eslovenia. En el polo opuesto, las tasas de ocupación de países como

Grecia, la República de Irlanda o Rumania no alcanzaban el 22%.

Las mayores brechas entre las tasas de ocupación entre personas con discapacidad y

sin discapacidad se detectan en Rumania, Grecia, Bulgaria y Lituania; las más bajas,

por el contrario, en Eslovenia y Luxemburgo. La brecha, para el caso español, resulta

ligeramente más pequeña que para la media de la UE-27 (34,3 y 35,9 puntos

porcentuales, respectivamente).

El potencial de mejoras que se pueden obtener a través de incrementos en la tasa de

ocupación de las personas con discapacidad resulta considerable, dada su posición

muy desfavorable en este indicador. Así, aumentar en un punto porcentual la tasa de

ocupación de las personas con discapacidad (definición intermedia) lleva aparejada

una mejora de 0,11 puntos en la tasa de ocupación agregada de la UE. El impacto de

mejoras porcentuales en la situación de las personas con discapacidad va desde un

valor mínimo de 0,05 (Malta) hasta un máximo de 0,16 puntos porcentuales

(Eslovaquia). En el caso de España, una mejora de 1 punto porcentual en la tasa de

ocupación de las personas con discapacidad lleva a un incremento en 0,10 puntos en

la tasa de ocupación agregada.

Page 30: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 31: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

31

Objetivo 2: Reducir la tasa de abandono escolar prematuro hasta un nivel inferior al 10%.

Objetivo 2: Tasas de abandono escolar prematuro de las personas con y sin discapacidad en los países de la UE-27, año 2009.

País

Tasa de abandono escolar prematuro población con discapacidad (%)

Tasa de abandono escolar prematuro

población sin discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 26,24 8,60 10,31

BE 24,22 11,48 12,36

BG 21,53 16,75 16,96

CY 5,29 6,23

CZ 12,08 6,10 6,38

DE 17,84 6,99 7,85

DK 14,14 21,26 20,51

EE 16,97 15,46 15,56

ES 39,34 25,19 26,15

FI 16,48 9,56 10,03

FR 18,79 12,63 13,10

GR 6,48 6,59

HU 22,34 11,14 11,62

IE 29,07 8,19 10,23

IT 21,69 19,02 19,17

LT 8,70 9,06

LU 17,38 14,35 14,51

LV 31,57 16,56 17,91

MT 30,95 31,73

NL 18,37 11,98 12,44

PL 13,36 3,82 4,30

PT 37,87 28,69 29,57

RO 14,68 15,33

SE 15,03 6,04 6,47

SI 6,33 4,66 4,71

SK 4,41 2,95 3,08

UK 14,51 5,63 6,21

UE27 27,43 20,86 24,15 11,86 11,46 11,60 12,07

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: El tamaño de la muestra impide la utilización de la definición de discapacidad severa (y,

consecuentemente, también la intermedia) en todos los países, así como el cálculo del

indicador, para cualquier definición de discapacidad, en CY, GR, LT, MT y RO.

Page 32: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

32

Objetivo 2: Aportación potencial de la población con discapacidades al cumplimiento del objetivo de abandono escolar prematuro de la Estrategia UE 2020. Impacto de reducciones en la tasa de abandono escolar prematuro de la población con discapacidad severa o moderada (definición amplia) sobre la tasa agregada de abandono escolar prematuro.

País

Tasa abandono escolar prematuro 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(- 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(- 5 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 26,24 10,31 25,24 10,21 21,24 9,82 10,00 8,74

BE 24,22 12,36 23,22 12,29 19,22 12,01 10,00 11,38

BG 21,53 16,96 20,53 16,92 16,53 16,74 10,00 16,46

CY 6,23

CZ 12,08 6,38 11,08 6,33 7,08 6,14 10,00 6,28

DE 17,84 7,85 16,84 7,77 12,84 7,45 10,00 7,23

DK 14,14 20,51 13,14 20,41 9,14 19,99 10,00 20,08

EE 16,97 15,56 15,97 15,49 11,97 15,23 10,00 15,10

ES 39,34 26,15 38,34 26,08 34,34 25,81 10,00 24,16

FI 16,48 10,03 15,48 9,96 11,48 9,69 10,00 9,59

FR 18,79 13,10 17,79 13,02 13,79 12,71 10,00 12,42

GR 6,59

HU 22,34 11,62 21,34 11,58 17,34 11,41 10,00 11,09

IE 29,07 10,23 28,07 10,13 24,07 9,74 10,00 8,37

IT 21,69 19,17 20,69 19,11 16,69 18,88 10,00 18,50

LT 9,06

LU 17,38 14,51 16,38 14,45 12,38 14,24 10,00 14,12

LV 31,57 17,91 30,57 17,82 26,57 17,46 10,00 15,97

MT 31,73

NL 18,37 12,44 17,37 12,37 13,37 12,08 10,00 11,84

PL 13,36 4,30 12,36 4,25 8,36 4,05 10,00 4,13

PT 37,87 29,57 36,87 29,48 32,87 29,09 10,00 26,91

RO 15,33

SE 15,03 6,47 14,03 6,43 10,03 6,23 10,00 6,23

SI 6,33 4,71 5,33 4,68 1,33 4,56 10,00 4,82

SK 4,41 3,08 3,41 2,99 0,00 2,70 10,00 3,56

UK 14,51 6,21 13,51 6,14 9,51 5,89 10,00 5,92

UE-27 20,86 12,07 19,86 12,00 15,86 11,75 10,00 11,37

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de abandono escolar prematuro

para las personas sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de la

definición de discapacidad severa (y, consecuentemente, también la intermedia) ) en todos los

países, así como el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en CY,

GR, LT, MT y RO.

Page 33: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

33

Objetivo 2: Aportación potencial de la población con discapacidades al cumplimiento del objetivo de abandono escolar prematuro de la Estrategia UE 2020. Impacto de reducciones en la tasa de abandono escolar prematuro de la población sobre la tasa agregada de abandono escolar prematuro en función de la definición de discapacidad utilizada, UE-27, año 2009.

Año 2009

(%)

Mejora tasa población con discapacidad

(- 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(- 5 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Severa 12,07 12,05 12,00 11,83

Severa o moderada 12,07 12,00 11,75 11,37

Definición intermedia 12,07 12,03 11,87 11,52

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de abandono escolar prematuro

para las personas sin discapacidades.

El objetivo fijado para el año 2020 consiste en reducir la tasa de abandono escolar

prematuro al 10%. En el año 2009, 7 de los 27 países de la UE ya cumplían con dicho

objetivo. Sin embargo, países como Malta, España o Portugal se encontraban todavía

muy lejos de alcanzar dicho objetivo, con tasas de abandono escolar prematuro

superiores al 25%.

Cabe recordar, de forma previa, que en este indicador tan sólo se han podido realizar

simulaciones utilizando la definición amplia de discapacidad. Aceptando dicha

definición, la tasa media de abandono escolar prematuro para las personas con

discapacidad en la UE-27 casi duplica (20,9%) a la de las personas sin discapacidad

(11,5%). De hecho, la situación es desfavorable para las personas con discapacidad

en 26 de los 27 estados miembros. España es el país en el que la situación es más

grave, ya que prácticamente 4 de cada 10 personas con discapacidad abandonaron,

en el año 2009, el sistema educativo de forma prematura. Esta situación contrasta con

la de Eslovenia y Eslovaquia, donde las personas con discapacidad ya cumplen con el

objetivo fijado por la UE para el año 2020.

La brecha entre las tasas de abandono prematuro de las personas con discapacidad y

sin discapacidad alcanzan su máximo valor para el caso de Irlanda (20,9 puntos

porcentuales de diferencia), situándose España (14,2 puntos) por encima de la media

Page 34: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

34

de la UE (9,4 puntos). Los países donde se da una mayor igualdad en las tasas de

abandono prematuro entre las personas con discapacidad y sin discapacidad son

Estonia y Eslovenia.

Las mejoras en las tasas de abandono escolar prematuro de las personas con

discapacidad redundarían en un acercamiento al objetivo de la Estrategia UE 2020.

Así, una reducción en un punto porcentual en la tasa para las personas con

discapacidad lleva a una reducción de 0,06 puntos en la tasa agregada. El valor

máximo de este efecto reductor se identifica para Austria, la República de Irlanda y

Portugal (0,1 puntos) mientras que el valor mínimo es el de Eslovenia. En todo caso, el

reducido impacto asociado a la reducción de las tasas de abandono escolar prematuro

de las personas con discapacidad en algunos países no debe ser el único elemento

determinante a la hora de abordar la necesidad de su mejora, ya que algunos países

con una “elasticidad” no excesivamente elevada (como España) son los que tienen

mayores tasas de abandono escolar prematuro (tanto para las personas con

discapacidad como sin discapacidad) y, por tanto, lastran más a la media de la UE.

Page 35: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

35

Objetivo 3: Elevar hasta el 40% la proporción de personas con edades comprendidas entre 30 y 34 años que han terminado educación superior.

Objetivo 3: Porcentaje de personas con y sin discapacidad, con edades comprendidas entre 30 y 34 años, que han terminado estudios de educación superior en los países de la UE-27, año 2009.

País

Tasa de compleción de edu. superior población con discapacidad (%)

Tasa de compleción de edu. superior

población sin discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 25,83 39,34 37,55

BE 24,51 51,99 48,44

BG 18,08 23,98 23,64

CY 44,17 43,52

CZ 15,02 18,03 17,83

DE 34,71 56,82 53,81

DK 34,99 42,41 41,61

EE 24,33 41,79 39,91

ES 31,71 45,01 43,61

FI 36,01 47,19 46,14

FR 31,36 46,11 44,67

GR 40,58 39,54

HU 17,54 30,71 29,72

IE 45,36 57,94 56,38

IT 16,34 26,39 25,46

LT 49,55 47,33

LU 30,41 43,14 41,75

LV 20,68 34,07 32,20

MT 27,49 26,41

NL 25,09 44,65 42,81

PL 24,37 34,84 34,11

PT 6,42 21,65 19,31

RO 12,20 23,83 23,40

SE 50,47 49,93

SI 23,21 29,35 28,95

SK 24,72 29,97 29,38

UK 30,44 43,86 42,40

UE27 27,18 40,13 38,87

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de compleción de educación

superior para las personas sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de

la definición de discapacidad severa (y, consecuentemente, también la intermedia) en todos los

países, así como el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en CY,

GR, LT, MT y SE.

Page 36: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

36

Objetivo 3: Aportación potencial de la población con discapacidades al cumplimiento del objetivo de compleción de educación superior de la Estrategia UE 2020. Impacto de aumentos en la tasa de compleción de educación superior de la población con discapacidad severa o moderada sobre la tasa agregada de compleción de educación superior.

País

Tasa de compleción de educación superior

2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 5 puntos porcent.)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 25,83 37,55 26,83 37,68 30,83 38,21 40,00 39,43

BE 24,51 48,44 25,51 48,57 29,51 49,09 40,00 50,44

BG 18,08 23,64 19,08 23,70 23,08 23,93 40,00 24,91

CY 43,52

CZ 15,02 17,83 16,02 17,89 20,02 18,16 40,00 19,50

DE 34,71 53,81 35,71 53,95 39,71 54,49 40,00 54,53

DK 34,99 41,61 35,99 41,71 39,99 42,15 40,00 42,15

EE 24,33 39,91 25,33 40,02 29,33 40,45 40,00 41,60

ES 31,71 43,61 32,71 43,71 36,71 44,14 40,00 44,48

FI 36,01 46,14 37,01 46,24 41,01 46,61 40,00 46,52

FR 31,36 44,67 32,36 44,77 36,36 45,16 40,00 45,52

GR 39,54

HU 17,54 29,72 18,54 29,80 22,54 30,10 40,00 31,41

IE 45,36 56,38 46,36 56,50 50,36 57,00 40,00 55,71

IT 16,34 25,46 17,34 25,55 21,34 25,92 40,00 27,65

LT 47,33

LU 30,41 41,75 31,41 41,86 35,41 42,30 40,00 42,80

LV 20,68 32,20 21,68 32,34 25,68 32,90 40,00 34,89

MT 26,41

NL 25,09 42,81 26,09 42,90 30,09 43,28 40,00 44,21

PL 24,37 34,11 25,37 34,17 29,37 34,45 40,00 35,20

PT 6,42 19,31 7,42 19,46 11,42 20,08 40,00 24,48

RO 12,20 23,40 13,20 23,43 17,20 23,58 40,00 24,43

SE 49,93

SI 23,21 28,95 24,21 29,02 28,21 29,28 40,00 30,05

SK 24,72 29,38 25,72 29,49 29,72 29,94 40,00 31,08

UK 30,44 42,40 31,44 42,51 35,44 42,94 40,00 43,44

UE-27 27,18 38,87 28,18 38,97 32,18 39,35 40,00 40,11

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de compleción de educación

superior para las personas sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de

la definición de discapacidad severa (y, consecuentemente, también la intermedia) en todos los

países, así como el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en CY,

GR, LT, MT y SE.

Page 37: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

37

La UE se encontraba, en el año 2009, próxima al cumplimiento del objetivo fijado para

el año 2020. 13 de los 27 estados miembros, entre los que se encontraba España,

cumplían con este objetivo. Aun así, se observan diferencias importantes entre países,

siendo los países peor posicionados Portugal, República Checa y Bulgaria.

Para este indicador, el tamaño de la muestra sólo ha permitido realizar simulaciones

con la definición amplia de discapacidad. La población con discapacidad presenta una

situación desfavorable frente a la población sin discapacidad: mientras que para los

primeros la tasa de compleción de educación superior es del 27,2%, los segundos ya

habían superado el objetivo fijado por la estrategia Europa 2020 (40%). Por tanto, la

mejora de la situación de las personas con discapacidad en este objetivo resulta

fundamental para la consecución del objetivo a nivel agregado Los colectivos con

discapacidad que gozan de una mejor situación según este indicador son los

irlandeses, daneses y fineses; por el contrario, los belgas, húngaros, checos y, muy

especialmente, portugueses son los que encuentran mayores dificultades para cumplir

con este objetivo.

Los países en los que hay una mayor diferencia entre las tasas de compleción de

estudios superiores entre las personas con discapacidad y sin discapacidad son

Bélgica (25,5 puntos porcentuales) y Alemania (22,1 puntos). La desigualdad por el

motivo discapacidad es relativamente menos acentuada en Chequia, Eslovaquia y

Reino Unido, donde las brechas en las tasas de compleción son de 3, 5,9 y 5,2 puntos

porcentuales, respectivamente.

Los resultados indican que los países donde una mejora de la situación educativa de

las personas con discapacidad tendría un mayor impacto sobre el nivel educativo

agregado del país son Portugal, Alemania y Letonia. Por el contrario, el menor impacto

se da en Bulgaria y Rumania. A nivel medio, un incremento en un punto de la

población con discapacidad graduada en estudios superiores lleva a un aumento de

0,1 puntos porcentuales para el conjunto de la UE. Nótese que un incremento en 12

puntos porcentuales en la tasa de compleción de educación superior de las personas

con discapacidad sería suficiente para permitir que la UE, en su conjunto, alcanzara

este objetivo UE 2020 (40% de la población).

Page 38: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 39: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

39

Objetivo 4: Reducir el número de europeos situados debajo de la línea de la pobreza un 25%.

Objetivo 4: Porcentaje de población con y sin discapacidad, de los países de la UE-27, por debajo de la línea de la pobreza, año 2009.

País

Porcentaje de población con discapacidad por debajo de la línea de la

pobreza (%)

Porcentaje de población sin discapacidad por debajo de la línea de la pobreza (%) Población

total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 18,34 16,62 17,48 11,16 10,26 10,67 11,74

BE 21,88 21,67 21,78 14,05 12,89 13,51 14,53

BG 33,50 32,79 33,14 21,62 20,29 20,98 22,07

CY 43,16 35,44 39,30 14,79 13,06 13,77 16,24

CZ 13,26 11,78 12,52 8,26 7,83 8,01 8,48

DE 29,55 21,75 25,65 14,59 13,71 13,78 15,79

DK 18,06 17,96 18,01 12,88 12,32 12,61 13,11

EE 35,64 31,37 33,51 18,55 16,00 17,19 19,64

ES 27,81 24,72 26,27 19,04 18,09 18,47 19,45

FI 32,44 26,57 29,51 13,23 11,76 12,36 14,08

FR 15,48 14,26 14,87 12,31 12,12 12,18 12,54

GR 27,68 25,74 26,71 19,73 19,24 19,45 20,26

HU 10,09 11,05 10,57 12,31 12,50 12,44 12,16

IE 23,37 20,24 21,80 14,17 13,57 13,80 14,56

IT 21,26 20,62 20,94 17,95 17,48 17,71 18,17

LT 34,01 29,00 31,50 19,50 18,40 18,81 20,33

LU 19,73 14,96 17,35 14,52 14,74 14,47 14,77

LV 52,90 41,41 47,15 24,09 20,24 21,71 25,61

MT 21,42 25,94 23,68 19,26 18,56 19,01 19,33

NL 15,72 13,81 14,76 10,83 10,53 10,63 10,97

PL 19,78 19,34 19,56 16,74 16,40 16,57 16,91

PT 25,83 23,60 24,71 17,65 16,50 17,02 18,39

RO 26,75 21,58 24,17 22,67 23,17 22,73 22,90

SE 27,03 23,78 25,40 13,37 12,94 13,12 13,85

SI 32,14 26,59 29,37 10,20 9,39 9,72 11,13

SK 12,84 10,83 11,83 10,60 10,80 10,57 10,81

UK 21,95 22,17 22,06 16,93 16,34 16,66 17,29

UE27 23,02 20,45 21,74 15,82 15,25 15,46 16,28

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 40: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

40

Objetivo 4: Aportación potencial de la población con discapacidades a la reducción del número de europeos situados debajo de la línea de la pobreza. Impacto de reducciones en la proporción de la población con discapacidad severa (definición estrecha) que se sitúa por debajo del umbral de la pobreza.

País

Tasa de pobreza 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad (95% tasa 2009)

Mejora tasa población con discapacidad (90% tasa 2009)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 18,34 11,74 17,43 11,66 16,51 11,59 13,76 11,37

BE 21,88 14,53 20,79 14,46 19,70 14,40 16,41 14,20

BG 33,50 22,07 31,82 22,01 30,15 21,95 25,12 21,75

CY 43,16 16,24 41,00 16,13 38,84 16,02 32,37 15,69

CZ 13,26 8,48 12,59 8,45 11,93 8,42 9,94 8,33

DE 29,55 15,79 28,07 15,67 26,59 15,55 22,16 15,20

DK 18,06 13,11 17,16 13,07 16,25 13,03 13,54 12,91

EE 35,64 19,64 33,86 19,53 32,08 19,41 26,73 19,07

ES 27,81 19,45 26,42 19,38 25,03 19,32 20,86 19,12

FI 32,44 14,08 30,82 14,00 29,20 13,93 24,33 13,72

FR 15,48 12,54 14,71 12,48 13,93 12,42 11,61 12,26

GR 27,68 20,26 26,29 20,17 24,91 20,08 20,76 19,80

HU 10,09 12,16 9,58 12,13 9,08 12,09 7,57 11,99

IE 23,37 14,56 22,20 14,52 21,03 14,47 17,53 14,32

IT 21,26 18,17 20,19 18,10 19,13 18,03 15,94 17,82

LT 34,01 20,33 32,31 20,24 30,61 20,14 25,51 19,85

LU 19,73 14,77 18,74 14,72 17,75 14,68 14,79 14,53

LV 52,90 25,61 50,25 25,47 47,61 25,33 39,67 24,91

MT 21,42 19,33 20,35 19,30 19,28 19,26 16,07 19,16

NL 15,72 10,97 14,93 10,95 14,14 10,93 11,79 10,86

PL 19,78 16,91 18,79 16,86 17,80 16,80 14,83 16,64

PT 25,83 18,39 24,54 18,27 23,25 18,16 19,37 17,81

RO 26,75 22,90 25,42 22,82 24,08 22,75 20,07 22,52

SE 27,03 13,85 25,67 13,80 24,32 13,75 20,27 13,61

SI 32,14 11,13 30,53 11,06 28,93 11,00 24,10 10,79

SK 12,84 10,81 12,20 10,75 11,55 10,69 9,63 10,52

UK 21,95 17,29 20,86 17,21 19,76 17,13 16,46 16,90

UE-27 23,02 16,28 21,87 16,21 20,72 16,14 17,27 15,92

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de pobreza monetaria para las

personas sin discapacidades.

Page 41: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

41

Objetivo 4: Aportación potencial de la población con discapacidades a la reducción del número de europeos situados debajo de la línea de la pobreza. Impacto de reducciones en la proporción de la población con discapacidad severa o moderada (definición amplia) que se sitúa por debajo del umbral de la pobreza.

País

Tasa de pobreza 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad (95% tasa 2009)

Mejora tasa población con discapacidad (90% tasa 2009)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 16,62 11,74 15,78 11,55 14,95 11,35 12,46 10,77

BE 21,67 14,53 20,58 14,33 19,50 14,13 16,25 13,52

BG 32,79 22,07 31,15 21,84 29,51 21,61 24,59 20,91

CY 35,44 16,24 33,66 15,99 31,89 15,74 26,58 14,98

CZ 11,78 8,48 11,19 8,38 10,60 8,28 8,83 7,99

DE 21,75 15,79 20,66 15,51 19,57 15,23 16,31 14,38

DK 17,96 13,11 17,07 12,99 16,17 12,86 13,47 12,48

EE 31,37 19,64 29,80 19,27 28,23 18,90 23,53 17,78

ES 24,72 19,45 23,48 19,20 22,25 18,94 18,54 18,18

FI 26,57 14,08 25,24 13,87 23,91 13,66 19,93 13,04

FR 14,26 12,54 13,54 12,40 12,83 12,26 10,69 11,84

GR 25,74 20,26 24,45 20,06 23,16 19,86 19,30 19,25

HU 11,05 12,16 10,50 12,03 9,94 11,90 8,29 11,52

IE 20,24 14,56 19,23 14,41 18,21 14,26 15,18 13,81

IT 20,62 18,17 19,59 17,94 18,56 17,72 15,47 17,03

LT 29,00 20,33 27,55 20,07 26,10 19,80 21,75 19,01

LU 14,96 14,77 14,22 14,65 13,47 14,53 11,22 14,17

LV 41,41 25,61 39,34 25,09 37,27 24,56 31,06 22,99

MT 25,94 19,33 24,64 19,20 23,34 19,06 19,45 18,66

NL 13,81 10,97 13,12 10,88 12,43 10,78 10,36 10,51

PL 19,34 16,91 18,37 16,74 17,40 16,57 14,50 16,06

PT 23,60 18,39 22,42 18,07 21,24 17,76 17,70 16,82

RO 21,58 22,90 20,50 22,71 19,42 22,52 16,18 21,96

SE 23,78 13,85 22,59 13,75 21,40 13,65 17,83 13,35

SI 26,59 11,13 25,26 11,00 23,93 10,86 19,94 10,46

SK 10,83 10,81 10,29 10,65 9,75 10,50 8,12 10,04

UK 22,17 17,29 21,06 17,11 19,95 16,93 16,63 16,39

UE-27 20,45 16,28 19,43 16,08 18,40 15,88 15,34 15,27

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de pobreza monetaria para las

personas sin discapacidades.

Page 42: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

42

Objetivo 4: Aportación potencial de la población con discapacidades a la reducción del número de europeos situados debajo de la línea de la pobreza. Impacto de reducciones en la proporción de la población con discapacidad (definición intermedia) que se sitúa por debajo del umbral de la pobreza.

País

Tasa de pobreza 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad (95% tasa 2009)

Mejora tasa población con discapacidad (90% tasa 2009)

Población con discapacidad alcanza

objetivo UE 2020

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 17,48 11,74 16,61 11,60 15,73 11,47 13,11 11,05

BE 21,78 14,53 20,69 14,40 19,60 14,26 16,33 13,86

BG 33,14 22,07 31,49 21,92 29,83 21,77 24,86 21,33

CY 39,30 16,24 37,33 16,05 35,37 15,86 29,47 15,29

CZ 12,52 8,48 11,89 8,41 11,26 8,35 9,39 8,15

DE 25,65 15,79 24,37 15,57 23,08 15,36 19,24 14,70

DK 18,01 13,11 17,11 13,03 16,21 12,94 13,51 12,69

EE 33,51 19,64 31,83 19,39 30,15 19,14 25,13 18,38

ES 26,27 19,45 24,95 19,28 23,64 19,12 19,70 18,62

FI 29,51 14,08 28,03 13,93 26,55 13,78 22,13 13,34

FR 14,87 12,54 14,12 12,44 13,38 12,34 11,15 12,04

GR 26,71 20,26 25,37 20,11 24,04 19,96 20,03 19,51

HU 10,57 12,16 10,04 12,08 9,51 12,00 7,93 11,76

IE 21,80 14,56 20,71 14,46 19,62 14,36 16,35 14,04

IT 20,94 18,17 19,89 18,02 18,84 17,87 15,70 17,42

LT 31,50 20,33 29,93 20,14 28,35 19,96 23,63 19,39

LU 17,35 14,77 16,48 14,68 15,61 14,59 13,01 14,32

LV 47,15 25,61 44,80 25,25 42,44 24,89 35,37 23,81

MT 23,68 19,33 22,50 19,25 21,31 19,17 17,76 18,93

NL 14,76 10,97 14,03 10,91 13,29 10,85 11,07 10,67

PL 19,56 16,91 18,58 16,80 17,60 16,69 14,67 16,35

PT 24,71 18,39 23,48 18,17 22,24 17,95 18,54 17,29

RO 24,17 22,90 22,96 22,76 21,75 22,62 18,12 22,20

SE 25,40 13,85 24,13 13,77 22,86 13,70 19,05 13,47

SI 29,37 11,13 27,90 11,03 26,43 10,92 22,02 10,61

SK 11,83 10,81 11,24 10,70 10,65 10,59 8,88 10,25

UK 22,06 17,29 20,96 17,16 19,85 17,03 16,55 16,64

UE-27 21,74 16,28 20,65 16,14 19,56 16,00 16,30 15,57

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de pobreza monetaria para las

personas sin discapacidades.

Page 43: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

43

Recordemos, en primer lugar, que la definición de pobreza utilizada aquí se establece

en términos relativos al nivel de renta del conjunto de la población, siguiendo la

aproximación efectuada por la Comisión Europea. Es medida, además, de forma

interna en cada uno de los países, de tal modo que, por ejemplo, un hogar definido

como pobre en Chequia podría no serlo en el Reino Unido. Teniendo en cuenta ambas

cuestiones, la incidencia de la pobreza dentro de la UE resulta dispar. Así, mientras

que en países como Chequia, Países Bajos o Eslovaquia la tasa de pobreza se sitúa

alrededor del 10%, en otros como Letonia, Bulgaria o Rumania supera el 20%. España

se sitúa próxima, a medio punto del 20%, más de tres puntos por encima de la media

europea (16,3%).

Salvo en Hungría, las personas con discapacidad (definición intermedia) soportan un

mayor riesgo de pobreza que las personas sin discapacidad en todos los países de la

UE. Los países en los que la población con discapacidad se enfrenta a una situación

más favorable son Hungría, Chequia y Eslovaquia. Las personas con discapacidad

residentes en Chipre y Letonia son las que soportan un mayor riesgo de pobreza. El

riesgo de pobreza de las personas con discapacidad supera, en España (26,3%), a la

media de la UE (21,7%).

Las menores diferencias -inferiores a 2 puntos porcentuales- entre las tasas de

pobreza de las personas con discapacidad y las personas con discapacidad las

encontramos en Rumania, Hungría y Eslovaquia; las mayores, superiores a 25 puntos

porcentuales, en Chipre y Letonia. La diferencia media en el año 2009, a nivel UE, es

de 6,3 puntos, cifra superada (7,8) por España.

Como media, una reducción en 1 punto en la tasa de pobreza de las personas con

discapacidad lleva aparejada una disminución en la tasa de pobreza de la UE de 0,14

puntos porcentuales. Una primera interpretación de este dato podría llevar a

considerar como modesta la potencial aportación de las personas con discapacidad a

la consecución de este objetivo. Sin embargo, la consideración del elevado margen de

mejora de las personas con discapacidad en este indicador contradice la afirmación

anterior, especialmente para los países en los que la brecha con las personas no

discapacitadas es mayor.

Los países donde las mejoras en la situación de las personas con discapacidad

redundan en mayores reducciones en la tasa de pobreza agregada son dos repúblicas

bálticas: Letonia (0,36 puntos porcentuales por cada punto de reducción en la tasa de

Page 44: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

44

pobreza de las personas con discapacidad) y Estonia (0,25). Chequia y Países Bajos

se sitúan en el extremo opuesto, siendo más modesta la aportación de las reducciones

en la tasa de pobreza de las personas con discapacidad (0,06 puntos porcentuales de

mejora en la tasa de pobreza agregada).

Page 45: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

45

Objetivo 5: Incrementar el porcentaje de la población con edades comprendidas entre los 25 y 64 años que participa en actividades de formación reglada.

Objetivo 5. Población con y sin discapacidad, con edades comprendidas entre 25 y 64 años de edad, que participa en actividades de formación reglada en los países de la UE-27, año 2009.

País

Porcentaje de población con discapacidad que participa en actividades

de educación y formación (%)

Porcentaje de población sin discapacidad que participa en actividades de

educación y formación (%) Población

total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 1,61 1,34 1,48 3,12 3,52 3,29 3,02

BE 1,54 1,97 1,75 2,69 2,77 2,74 2,61

BG 0,00 0,25 0,12 1,50 1,62 1,56 1,47

CY 0,00 2,07 1,04 4,11 4,24 4,23 3,94

CZ 0,00 0,78 0,39 2,49 2,69 2,61 2,40

DE 0,72 2,11 1,41 4,71 5,18 4,99 4,39

DK 2,44 3,33 2,89 4,82 4,96 4,92 4,70

EE 0,37 1,61 0,99 4,66 5,25 4,99 4,48

ES 3,88 3,00 3,44 5,03 5,44 5,18 4,99

FI 3,83 7,76 5,80 8,62 8,57 8,73 8,44

FR 0,92 1,53 1,22 2,22 2,28 2,27 2,15

GR 0,58 0,87 0,72 1,42 1,44 1,43 1,39

HU 0,92 1,07 0,99 3,12 3,58 3,33 2,99

IE 1,58 3,73 2,65 6,06 6,29 6,24 5,84

IT 1,88 1,90 1,89 3,64 3,90 3,76 3,57

LT 0,00 0,63 0,32 2,88 3,14 3,02 2,75

LU 0,46 0,53 0,50 1,21 1,31 1,26 1,18

LV 1,16 1,61 1,38 3,37 3,83 3,60 3,28

MT 1,02 2,13 1,57 3,19 3,24 3,23 3,14

NL 1,49 4,73 3,11 5,89 5,93 6,01 5,75

PL 0,45 0,77 0,61 2,32 2,53 2,43 2,24

PT 1,76 2,61 2,19 5,05 5,54 5,32 4,82

RO 0,35 0,27 0,31 1,37 1,52 1,44 1,32

SE 2,77 4,71 3,74 3,65 3,53 3,62 3,62

SI 3,71 4,86 4,29 8,50 8,70 8,62 8,32

SK 0,60 1,36 0,98 3,42 3,95 3,70 3,22

UK 4,93 4,24 4,59 6,10 6,39 6,21 6,02

UE27 1,82 2,24 2,03 3,92 4,17 4,05 3,81

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 46: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

46

Objetivo 5: Incrementar el porcentaje de la población con edades comprendidas entre los 25 y 64 años que participa en actividades de formación reglada. Impacto de aumentos en la tasa participación en actividades de formación reglada de la población con discapacidad severa (definición estrecha) de entre 25 y 64 años sobre la tasa agregada de de participación.

País

Tasa de participación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 2 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 5 puntos porcent.)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 1,61 3,02 2,61 3,09 3,61 3,16 6,61 3,37

BE 1,54 2,61 2,54 2,68 3,54 2,74 6,54 2,93

BG 0,00 1,47 1,00 1,49 2,00 1,51 5,00 1,59

CY 0,00 3,94 1,00 3,98 2,00 4,03 5,00 4,15

CZ 0,00 2,40 1,00 2,43 2,00 2,47 5,00 2,58

DE 0,72 4,39 1,72 4,47 2,72 4,55 5,72 4,79

DK 2,44 4,70 3,44 4,75 4,44 4,80 7,44 4,96

EE 0,37 4,48 1,37 4,52 2,37 4,56 5,37 4,69

ES 3,88 4,99 4,88 5,02 5,88 5,06 8,88 5,16

FI 3,83 8,44 4,83 8,48 5,83 8,52 8,83 8,63

FR 0,92 2,15 1,92 2,20 2,92 2,26 5,92 2,44

GR 0,58 1,39 1,58 1,42 2,58 1,45 5,58 1,54

HU 0,92 2,99 1,92 3,05 2,92 3,11 5,92 3,28

IE 1,58 5,84 2,58 5,89 3,58 5,94 6,58 6,08

IT 1,88 3,57 2,88 3,61 3,88 3,65 6,88 3,76

LT 0,00 2,75 1,00 2,79 2,00 2,84 5,00 2,97

LU 0,46 1,18 1,46 1,23 2,46 1,28 5,46 1,43

LV 1,16 3,28 2,16 3,32 3,16 3,36 6,16 3,48

MT 1,02 3,14 2,02 3,16 3,02 3,19 6,02 3,26

NL 1,49 5,75 2,49 5,78 3,49 5,81 6,49 5,90

PL 0,45 2,24 1,45 2,28 2,45 2,32 5,45 2,46

PT 1,76 4,82 2,76 4,89 3,76 4,96 6,76 5,17

RO 0,35 1,32 1,35 1,37 2,35 1,41 5,35 1,54

SE 2,77 3,62 3,77 3,66 4,77 3,69 7,77 3,79

SI 3,71 8,32 4,71 8,36 5,71 8,40 8,71 8,51

SK 0,60 3,22 1,60 3,29 2,60 3,36 5,60 3,57

UK 4,93 6,02 5,93 6,09 6,93 6,16 9,93 6,37

UE-27 1,82 3,81 2,82 3,86 3,82 3,91 6,82 4,08

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de participación en actividades

de formación reglada para las personas sin discapacidades.

Page 47: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

47

Objetivo 5: Incrementar el porcentaje de la población con edades comprendidas entre los 25 y 64 años que participa en actividades de formación reglada. Impacto de aumentos en la tasa participación en actividades de formación reglada de la población con discapacidad severa o moderada (definición amplia) de entre 25 y 64 años sobre la tasa agregada de de participación.

País

Tasa de participación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 2 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 5 puntos porcent.)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 1,34 3,02 2,34 3,25 3,34 3,48 6,34 4,18

BE 1,97 2,61 2,97 2,81 3,97 3,01 6,97 3,59

BG 0,25 1,47 1,25 1,58 2,25 1,69 5,25 2,02

CY 2,07 3,94 3,07 4,08 4,07 4,22 7,07 4,62

CZ 0,78 2,40 1,78 2,55 2,78 2,70 5,78 3,16

DE 2,11 4,39 3,11 4,64 4,11 4,90 7,11 5,67

DK 3,33 4,70 4,33 4,86 5,33 5,02 8,33 5,50

EE 1,61 4,48 2,61 4,69 3,61 4,90 6,61 5,54

ES 3,00 4,99 4,00 5,17 5,00 5,36 8,00 5,91

FI 7,76 8,44 8,76 8,60 9,76 8,76 12,76 9,25

FR 1,53 2,15 2,53 2,33 3,53 2,50 6,53 3,04

GR 0,87 1,39 1,87 1,48 2,87 1,56 5,87 1,82

HU 1,07 2,99 2,07 3,23 3,07 3,46 6,07 4,16

IE 3,73 5,84 4,73 6,01 5,73 6,19 8,73 6,71

IT 1,90 3,57 2,90 3,74 3,90 3,90 6,90 4,41

LT 0,63 2,75 1,63 2,90 2,63 3,06 5,63 3,53

LU 0,53 1,18 1,53 1,35 2,53 1,52 5,53 2,05

LV 1,61 3,28 2,61 3,53 3,61 3,78 6,61 4,52

MT 2,13 3,14 3,13 3,23 4,13 3,31 7,13 3,57

NL 4,73 5,75 5,73 5,90 6,73 6,05 9,73 6,49

PL 0,77 2,24 1,77 2,40 2,77 2,57 5,77 3,07

PT 2,61 4,82 3,61 5,07 4,61 5,32 7,61 6,05

RO 0,27 1,32 1,27 1,48 2,27 1,64 5,27 2,11

SE 4,71 3,62 5,71 3,71 6,71 3,79 9,71 4,03

SI 4,86 8,32 5,86 8,42 6,86 8,52 9,86 8,82

SK 1,36 3,22 2,36 3,50 3,36 3,79 6,36 4,63

UK 4,24 6,02 5,24 6,19 6,24 6,36 9,24 6,88

UE-27 2,24 3,81 3,24 3,99 4,24 4,18 7,24 4,74

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de participación en actividades

de formación reglada para las personas sin discapacidades.

Page 48: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

48

Objetivo 5: Incrementar el porcentaje de la población con edades comprendidas entre los 25 y 64 años que participa en actividades de formación reglada. Impacto de aumentos en la tasa participación en actividades de formación reglada de la población con discapacidad (definición intermedia) de entre 25 y 64 años sobre la tasa agregada de de participación.

País

Tasa de participación 2009 (%)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 1 punto porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 2 puntos porcent.)

Mejora tasa población con discapacidad

(+ 5 puntos porcent.)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

AT 1,48 3,02 2,48 3,17 3,48 3,32 6,48 3,77

BE 1,75 2,61 2,75 2,74 3,75 2,87 6,75 3,26

BG 0,12 1,47 1,12 1,53 2,12 1,60 5,12 1,81

CY 1,04 3,94 2,04 4,03 3,04 4,12 6,04 4,39

CZ 0,39 2,40 1,39 2,49 2,39 2,59 5,39 2,87

DE 1,41 4,39 2,41 4,56 3,41 4,72 6,41 5,23

DK 2,89 4,70 3,89 4,81 4,89 4,91 7,89 5,23

EE 0,99 4,48 1,99 4,61 2,99 4,73 5,99 5,12

ES 3,44 4,99 4,44 5,10 5,44 5,21 8,44 5,54

FI 5,80 8,44 6,80 8,54 7,80 8,64 10,80 8,94

FR 1,22 2,15 2,22 2,26 3,22 2,38 6,22 2,74

GR 0,72 1,39 1,72 1,45 2,72 1,51 5,72 1,68

HU 0,99 2,99 1,99 3,14 2,99 3,28 5,99 3,72

IE 2,65 5,84 3,65 5,95 4,65 6,06 7,65 6,40

IT 1,89 3,57 2,89 3,67 3,89 3,78 6,89 4,09

LT 0,32 2,75 1,32 2,85 2,32 2,95 5,32 3,25

LU 0,50 1,18 1,50 1,29 2,50 1,40 5,50 1,74

LV 1,38 3,28 2,38 3,43 3,38 3,57 6,38 4,00

MT 1,57 3,14 2,57 3,20 3,57 3,25 6,57 3,42

NL 3,11 5,75 4,11 5,84 5,11 5,93 8,11 6,20

PL 0,61 2,24 1,61 2,34 2,61 2,45 5,61 2,76

PT 2,19 4,82 3,19 4,98 4,19 5,14 7,19 5,61

RO 0,31 1,32 1,31 1,42 2,31 1,52 5,31 1,83

SE 3,74 3,62 4,74 3,68 5,74 3,74 8,74 3,91

SI 4,29 8,32 5,29 8,39 6,29 8,46 9,29 8,66

SK 0,98 3,22 1,98 3,40 2,98 3,57 5,98 4,10

UK 4,59 6,02 5,59 6,14 6,59 6,26 9,59 6,62

UE-27 2,03 3,81 3,03 3,93 4,03 4,05 7,03 4,41

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de participación en actividades

de formación reglada para las personas sin discapacidades.

Page 49: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

49

Conviene recordar, en primer lugar, que el indicador que hemos utilizado, referido a la

formación reglada, no coincide con el objetivo establecido por la Comisión Europea,

que se refiere a la totalidad de formación reglada y no reglada.

Tal y como sucedía en los indicadores anteriores, en éste también se da una gran

heterogeneidad de situaciones entre países. Los mejor posicionados en este indicador

son Eslovenia y Finlandia, mientras que los países en los que las personas de entre 25

y 64 años de edad asisten con menor frecuencia a actividades de formación reglada

son Luxemburgo, Bulgaria, Grecia y Rumania, todos ellos con tasas inferiores al 2%.

Las personas con discapacidad afrontan situaciones muy diversas en función del país

en el que se encuentren, aunque comparten la característica, salvo en el caso el

Suecia, de situarse por debajo de la media nacional en sus tasas de participación en

actividades de formación reglada. Las personas con discapacidad (definición

intermedia) de Finlandia son las que participan con mayor frecuencia en actividades de

formación continua (5,8%) mientras que, en el polo opuesto, 9 países no alcanzan el

1%. En España, el 3,4% de las personas con discapacidades participan en actividades

de formación reglada, tasa superior a la media de la UE-27 (2%).

Las mayores brechas entre las tasas de participación entre personas sin discapacidad

y con discapacidad se dan en Eslovenia y Estonia, siendo aquéllas superiores a 4

puntos porcentuales. Por el contrario, las diferencias no alcanzan 1 punto porcentual

en Luxemburgo, Bélgica, Grecia y Suecia. A la hora de interpretar este resultado,

nótese que se trata de cuatro países con reducidas tasas de participación, a nivel

agregado. España (1,7) se sitúa por debajo de la media europea (2) en cuanto a

desigualdad en la situación entre las personas con discapacidad y sin discapacidad.

Mejoras en 1 punto porcentual en la tasa de participación en actividades de formación

reglada de las personas con discapacidad llevan, en promedio, a un aumento de 0,12

puntos en la tasa de participación agregada. España se sitúa muy próxima a este valor

(0,11), identificándose los mayores impactos en Alemania y Eslovaquia (0,17 y 0,18

puntos porcentuales por cada incremento en un punto porcentual en la tasa de

participación en actividades de formación reglada de las personas con discapacidad,

respectivamente). Los menores valores los encontramos en Malta, Grecia y Suecia

(0,06 puntos porcentuales).

Page 50: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 51: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

51

Objetivo 6: Incrementar la tasa de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad en un 5%.

Objetivo 6: Tasas de ocupación de la población de entre 20 y 34 años de edad en UE-27, año 2009.

País

Tasa de ocupación de la población con discapacidad (%)

Tasa de ocupación de la población sin

discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 27,20 53,83 40,52 66,60 67,08 67,48 65,52

BE 20,92 55,51 38,22 70,42 70,67 71,22 69,18

BG 55,42 67,29 66,64

CY 41,70 54,52 48,11 65,94 66,05 66,11 65,37

CZ 42,62 50,49 46,56 67,30 67,99 67,73 66,97

DE 28,33 51,88 40,11 63,59 64,28 64,49 62,92

DK 57,69 68,38 67,13

EE 41,20 59,44 50,32 63,22 63,16 63,57 62,80

ES 22,37 51,44 36,90 65,13 65,72 65,97 64,44

FI 63,94 67,32 66,99

FR 43,00 59,64 51,32 70,02 70,42 70,48 69,59

GR 62,57 61,84

HU 22,65 40,36 31,51 61,25 62,00 61,82 60,71

IE 21,28 36,70 28,99 61,87 63,34 62,87 60,55

IT 32,49 51,23 41,86 58,06 58,10 58,35 57,60

LT 38,19 64,10 62,74

LU 54,58 68,53 61,56 70,35 70,15 70,49 70,00

LV 46,06 61,11 59,45

MT 55,61 76,74 75,99

NL 60,78 77,92 76,42

PL 20,75 39,49 30,12 58,88 59,40 59,33 58,23

PT 19,74 50,74 35,24 71,33 72,13 72,41 69,65

RO 46,20 66,44 65,67

SE 49,66 71,79 70,72

SI 40,17 57,36 48,77 62,43 62,36 62,54 62,13

SK 33,05 58,30 45,67 66,05 66,05 66,55 65,30

UK 28,58 49,41 38,99 73,60 74,37 74,27 72,32

UE27 28,38 51,50 39,94 65,80 66,29 66,41 65,11

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: El tamaño de la muestra impide la utilización de la definición estrecha de discapacidad (y,

consecuentemente, también la intermedia) en BG, DK, FI, LT, LV, MT, NL, RO y SE, así como

el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en GR.

Page 52: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

52

Objetivo 6: Incrementar la tasa de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad en un 5%.

Impacto de aumentos en la tasa de ocupación de las personas con discapacidad (definición estrecha) sobre la tasa de ocupación agregada.

País

Tasa de ocupación, 2009 (%) Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 5 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 27,20 65,52 28,20 65,55 32,20 65,66

BE 20,92 69,18 21,92 69,21 25,92 69,31

BG 66,64

CY 41,70 65,37 42,70 65,39 46,70 65,49

CZ 42,62 66,97 43,62 66,99 47,62 67,04

DE 28,33 62,92 29,33 62,94 33,33 63,02

DK 67,13

EE 41,20 62,80 42,20 62,82 46,20 62,90

ES 22,37 64,44 23,37 64,46 27,37 64,52

FI 66,99

FR 43,00 69,59 44,00 69,60 48,00 69,67

GR 61,84

HU 22,65 60,71 23,65 60,73 27,65 60,78

IE 21,28 60,55 22,28 60,58 26,28 60,71

IT 32,49 57,60 33,49 57,61 37,49 57,69

LT 62,74

LU 54,58 70,00 55,58 70,03 59,58 70,11

LV 59,45

MT 75,99

NL 76,42

PL 20,75 58,23 21,75 58,25 25,75 58,32

PT 19,74 69,65 20,74 69,68 24,74 69,81

RO 65,67

SE 70,72

SI 40,17 62,13 41,17 62,14 45,17 62,20

SK 33,05 65,30 34,05 65,33 38,05 65,42

UK 28,58 72,32 29,58 72,35 33,58 72,46

UE-27 28,38 65,11 29,38 65,13 33,38 65,20

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de la definición estrecha de

discapacidad (y, consecuentemente, también la intermedia) en BG, DK, FI, LT, LV, MT, NL, RO

y SE, así como el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en GR.

Page 53: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

53

Objetivo 6: Incrementar la tasa de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad en un 5%.

Impacto de aumentos en la tasa de ocupación de las personas con discapacidad (definición amplia) sobre la tasa de ocupación agregada.

País

Tasa de ocupación, 2009 (%) Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 5 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 53,83 65,52 54,83 65,64 58,83 66,11

BE 55,51 69,18 56,51 69,28 60,51 69,67

BG 55,42 66,64 56,42 66,70 60,42 66,92

CY 54,52 65,37 55,52 65,43 59,52 65,66

CZ 50,49 66,97 51,49 67,03 55,49 67,26

DE 51,88 62,92 52,88 63,03 56,88 63,47

DK 57,69 67,13 58,69 67,25 62,69 67,71

EE 59,44 62,80 60,44 62,90 64,44 63,29

ES 51,44 64,44 52,44 64,53 56,44 64,89

FI 63,94 66,99 64,94 67,09 68,94 67,47

FR 59,64 69,59 60,64 69,66 64,64 69,97

GR 61,84

HU 40,36 60,71 41,36 60,77 45,36 61,01

IE 36,70 60,55 37,70 60,66 41,70 61,07

IT 51,23 57,60 52,23 57,67 56,23 57,96

LT 38,19 62,74 39,19 62,79 43,19 63,00

LU 68,53 70,00 69,53 70,09 73,53 70,44

LV 46,06 59,45 47,06 59,56 51,06 60,00

MT 55,61 75,99 56,61 76,02 60,61 76,16

NL 60,78 76,42 61,78 76,51 65,78 76,86

PL 39,49 58,23 40,49 58,29 44,49 58,53

PT 50,74 69,65 51,74 69,76 55,74 70,23

RO 46,20 65,67 47,20 65,71 51,20 65,86

SE 49,66 70,72 50,66 70,76 54,66 70,96

SI 57,36 62,13 58,36 62,18 62,36 62,36

SK 58,30 65,30 59,30 65,40 63,30 65,79

UK 49,41 72,32 50,41 72,40 54,41 72,73

UE-27 51,50 65,11 52,50 65,19 56,50 65,51

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de la definición amplia de

discapacidad en GR.

Page 54: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

54

Objetivo 6: Incrementar la tasa de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de edad en un 5%.

Impacto de aumentos en la tasa de ocupación de las personas con discapacidad (definición intermedia) sobre la tasa de ocupación agregada.

País

Tasa de ocupación, 2009 (%) Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora la tasa de ocupación de las personas con discapacidad

(+ 5 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 40,52 65,52 41,52 65,60 45,52 65,89

BE 38,22 69,18 39,22 69,24 43,22 69,49

BG 66,64

CY 48,11 65,37 49,11 65,41 53,11 65,57

CZ 46,56 66,97 47,56 67,01 51,56 67,15

DE 40,11 62,92 41,11 62,99 45,11 63,25

DK 67,13

EE 50,32 62,80 51,32 62,86 55,32 63,09

ES 36,90 64,44 37,90 64,49 41,90 64,70

FI 66,99

FR 51,32 69,59 52,32 69,63 56,32 69,82

GR 61,84

HU 31,51 60,71 32,51 60,75 36,51 60,90

IE 28,99 60,55 29,99 60,62 33,99 60,89

IT 41,86 57,60 42,86 57,64 46,86 57,82

LT 62,74

LU 61,56 70,00 62,56 70,06 66,56 70,28

LV 59,45

MT 75,99

NL 76,42

PL 30,12 58,23 31,12 58,27 35,12 58,42

PT 35,24 69,65 36,24 69,72 40,24 70,02

RO 65,67

SE 70,72

SI 48,77 62,13 49,77 62,16 53,77 62,28

SK 45,67 65,30 46,67 65,36 50,67 65,60

UK 38,99 72,32 39,99 72,38 43,99 72,60

UE-27 39,94 65,11 40,94 65,16 44,94 65,35

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. El tamaño de la muestra impide la utilización de la definición estrecha de

discapacidad (y, consecuentemente, también la intermedia) en BG, DK, FI, LT, LV, MT, NL, RO

y SE, así como el cálculo del indicador, para cualquier definición de discapacidad, en GR.

Page 55: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

55

A nivel general, las tasas de actividad de las personas de entre 20 y 34 años de edad

de prácticamente todos los países de la UE oscilan dentro de una horquilla de ±5

puntos porcentuales alrededor de la media (65,1%). Los valores máximos para este

indicador los encontramos en Malta y Países Bajos (por encima del 76%), mientras

que las menores tasas de ocupación para las personas de 20 a 34 años de edad se

daban en Italia, Polonia y Letonia (por debajo del 60%). España (64,4%) se situó, en el

año 2009, ligeramente por debajo de la media.

Comparando los resultados de este indicador con los obtenidos para el indicador 1

(tasa de ocupación para la población de 20 a 64 años de edad) se observa que, en el

año 2009, la tasa de ocupación de los jóvenes era menor que para el conjunto de la

población en 17 de de los 27 países de la UE. El país en el que los jóvenes tenían una

peor posición relativa era Dinamarca, con una tasa de ocupación inferior en 7,1 puntos

porcentuales a la de la población total, mientras que la posición relativa más favorable

de los jóvenes respecto al total de la población ocupada se daba en Malta, en la que

aquéllos presentaban una tasa de ocupación superior en 16 puntos porcentuales a la

de la media de la población de entre 20 y 64 años. Al interpretar estos resultados,

debe considerarse que la tasa de ocupación también depende de la tasa de

participación en el sistema educativo.

A pesar de que sólo se han podido calcular las tasas de ocupación para las personas

con discapacidad (definición intermedia) para 17 de los 27 países de la UE, y de que la

tasa de ocupación media de las personas con discapacidad (39,9%) es

considerablemente menor que la del conjunto de la población (65,1%), se observa una

mayor heterogeneidad entre países en la situación de las personas con discapacidad,

que para el conjunto de la población. Los países en los que las personas jóvenes con

discapacidad tienen mayores tasas de ocupación (por encima del 50%) son Estonia,

Luxemburgo y Francia. En el polo opuesto se encuentran países como la República de

Irlanda, Polonia o Hungría, con tasas de ocupación alrededor del 30%. La población

joven española con discapacidad se sitúa más de 3 puntos por debajo de la media de

la UE en este indicador.

En cuanto a la desigualdad entre las tasas de ocupación de los jóvenes sin y con

discapacidad, las mayores brechas las encontramos en Portugal, Reino Unido y la

República de Irlanda. Las menores, por el contrario, en Luxemburgo, Estonia y

Eslovenia. España (29,1 puntos porcentuales de diferencia entre las tasas de

Page 56: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

56

ocupación de las personas sin y con discapacidad) se sitúa ligeramente por encima de

la media de la UE (26,5 puntos porcentuales).

La consecución de la propuesta de objetivo marcada para el año 2020 (incrementar la

tasa de ocupación de los jóvenes en un 5%) por parte de las personas con

discapacidad supondría, a nivel medio de la UE, un incremento de 0,25 puntos

porcentuales en la tasa de ocupación agregada de las personas de entre 20 y 34 años.

El mayor impacto asociado a la mejora de la situación de las personas con

discapacidad sobre el total de la población del país se identifica en Austria y la

República de Irlanda (0,35 puntos porcentuales), mientras que el menor se da en

Eslovenia (0,15 puntos porcentuales).

Page 57: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

57

Objetivo 7: Reducir la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores de entre 20 y 64 años de edad en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación en la UE-27

Objetivo 7: Brecha entre las tasas de ocupación de las personas con elevados niveles formativos y personas con reducidos niveles formativos: situación general, año 2009.

País

Brecha entre tasas de ocupación para la población con discapacidad (%)

Brecha entre tasas de ocupación para la

población sin discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 3,66 14,53 9,09 10,16 4,92 7,41 9,28

BE 8,76 15,30 12,03 15,50 12,11 13,80 16,25

BG 5,99 13,14 9,57 14,18 11,28 10,95 12,32

CY 25,20 8,65 12,56

CZ 2,15 11,34 6,75 11,19 6,82 8,14 10,26

DE 3,66 7,61 5,64 8,77 8,09 8,13 10,76

DK 28,48 24,12 26,30 14,69 12,35 16,84 15,70

EE 21,85 23,20 22,53 18,39 13,99 17,65 18,07

ES 21,27 25,73 23,50 21,36 17,53 20,62 20,66

FI 14,04 17,08 15,56 16,14 14,56 16,74 15,96

FR 5,07 7,21 6,14 9,07 7,28 9,38 8,92

GR 26,02 4,80 8,05

HU 12,26 11,54 11,90 13,40 6,53 7,41 11,15

IE 22,98 31,25 27,11 22,98 17,96 20,51 22,85

IT 18,91 12,48 15,70 11,61 10,17 12,39 11,67

LT 17,30 14,21 15,76 21,25 17,63 17,16 19,63

LU 4,88 12,14 8,51 7,38 4,79 8,00 7,61

LV 12,01 21,56 16,78 20,68 15,82 18,29 19,37

MT 27,70 19,14 20,78

NL 11,97 13,98 12,98 8,93 7,92 8,50 9,99

PL 10,37 10,29 10,33 13,14 7,82 8,55 11,28

PT 9,70 12,04 10,87 17,49 9,19 10,83 13,13

RO 10,69 7,38 11,09

SE 17,28 18,15 17,72 7,61 5,50 6,76 8,35

SI 10,17 13,37 11,77 9,98 8,40 10,09 9,79

SK 5,96 10,91 8,43 9,58 6,44 8,33 9,11

UK 14,50 16,89 15,69 10,67 7,63 8,99 11,70

UE27 9,83 13,82 11,83 12,26 9,33 10,87 12,03

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 58: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

58

Objetivo 7: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción de la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación en la UE-27. Impacto de reducciones en la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores con discapacidad (definición estrecha) en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación.

País

Brecha entre las tasas de ocupación, por nivel formativo

de las personas; año 2009

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 5 punto porcentual)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 3,66 9,28 2,66 9,20 -1,34 8,86

BE 8,76 16,25 7,76 16,17 3,76 15,85

BG 5,99 12,32 4,99 12,30 0,99 12,21

CY 12,56

CZ 2,15 10,26 1,15 10,22 -2,85 10,05

DE 3,66 10,76 2,66 10,65 -1,34 10,20

DK 28,48 15,70 27,48 15,63 23,48 15,36

EE 21,85 18,07 20,85 18,02 16,85 17,82

ES 21,27 20,66 20,27 20,63 16,27 20,48

FI 14,04 15,96 13,04 15,92 9,04 15,74

FR 5,07 8,92 4,07 8,85 0,07 8,58

GR 8,05

HU 12,26 11,15 11,26 11,09 7,26 10,83

IE 22,98 22,85 21,98 22,79 17,98 22,58

IT 18,91 11,67 17,91 11,63 13,91 11,48

LT 17,30 19,63 16,30 19,58 12,30 19,39

LU 4,88 7,61 3,88 7,55 -0,12 7,30

LV 12,01 19,37 11,01 19,33 7,01 19,15

MT 20,78

NL 11,97 9,99 10,97 9,95 6,97 9,80

PL 10,37 11,28 9,37 11,23 5,37 11,02

PT 9,70 13,13 8,70 13,06 4,70 12,78

RO 11,09

SE 17,28 8,35 16,28 8,30 12,28 8,11

SI 10,17 9,79 9,17 9,74 5,17 9,55

SK 5,96 9,11 4,96 9,04 0,96 8,72

UK 14,50 11,70 13,50 11,61 9,50 11,28

UE-27 9,83 12,03 8,83 11,97 4,83 11,73

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: El tamaño de la muestra impide el cálculo del indicador, para esta definición de

discapacidad, en CY, GR, MT y RO.

Page 59: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

59

Objetivo 7: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción de la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación en la UE-27. Impacto de reducciones en la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores con discapacidad (definición amplia) en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación.

País

Brecha entre las tasas de ocupación, por nivel formativo

de las personas; año 2009

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 5 punto porcentual)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 14,53 9,28 13,53 9,02 9,53 7,96

BE 15,30 16,25 14,30 16,00 10,30 14,99

BG 13,14 12,32 12,14 12,21 8,14 11,76

CY 25,20 12,56 24,20 12,38 20,20 11,68

CZ 11,34 10,26 10,34 10,08 6,34 9,36

DE 7,61 10,76 6,61 10,45 2,61 9,20

DK 24,12 15,70 23,12 15,51 19,12 14,77

EE 23,20 18,07 22,20 17,83 18,20 16,85

ES 25,73 20,66 24,73 20,46 20,73 19,63

FI 17,08 15,96 16,08 15,78 12,08 15,08

FR 7,21 8,92 6,21 8,71 2,21 7,89

GR 26,02 8,05 25,02 7,96 21,02 7,57

HU 11,54 11,15 10,54 10,90 6,54 9,88

IE 31,25 22,85 30,25 22,65 26,25 21,86

IT 12,48 11,67 11,48 11,49 7,48 10,77

LT 14,21 19,63 13,21 19,47 9,21 18,80

LU 12,14 7,61 11,14 7,39 7,14 6,51

LV 21,56 19,37 20,56 19,10 16,56 18,02

MT 27,70 20,78 26,70 20,69 22,70 20,32

NL 13,98 9,99 12,98 9,82 8,98 9,17

PL 10,29 11,28 9,29 11,08 5,29 10,29

PT 12,04 13,13 11,04 12,86 7,04 11,78

RO 10,69 11,09 9,69 10,92 5,69 10,25

SE 18,15 8,35 17,15 8,24 13,15 7,80

SI 13,37 9,79 12,37 9,67 8,37 9,21

SK 10,91 9,11 9,91 8,82 5,91 7,65

UK 16,89 11,70 15,89 11,50 11,89 10,69

UE-27 13,82 12,03 12,82 11,82 8,82 10,99

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 60: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

60

Objetivo 7: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción de la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación en la UE-27. Impacto de reducciones en la brecha entre las tasas de ocupación de los trabajadores con discapacidad (definición intermedia) en puestos de trabajo que requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación.

País

Brecha entre las tasas de ocupación, por nivel formativo

de las personas; año 2009

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Reducción en la brecha para la población con discapacidad

(- 5 punto porcentual)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 9,09 9,28 8,09 9,11 4,09 8,41

BE 12,03 16,25 11,03 16,08 7,03 15,42

BG 9,57 12,32 8,57 12,25 4,57 11,99

CY 12,56

CZ 6,75 10,26 5,75 10,15 1,75 9,70

DE 5,64 10,76 4,64 10,55 0,64 9,70

DK 26,30 15,70 25,30 15,57 21,30 15,07

EE 22,53 18,07 21,53 17,92 17,53 17,33

ES 23,50 20,66 22,50 20,54 18,50 20,06

FI 15,56 15,96 14,56 15,85 10,56 15,41

FR 6,14 8,92 5,14 8,78 1,14 8,23

GR 8,05

HU 11,90 11,15 10,90 10,99 6,90 10,35

IE 27,11 22,85 26,11 22,72 22,11 22,22

IT 15,70 11,67 14,70 11,56 10,70 11,13

LT 15,76 19,63 14,76 19,52 10,76 19,09

LU 8,51 7,61 7,51 7,47 3,51 6,90

LV 16,78 19,37 15,78 19,22 11,78 18,58

MT 20,78

NL 12,98 9,99 11,98 9,89 7,98 9,48

PL 10,33 11,28 9,33 11,15 5,33 10,65

PT 10,87 13,13 9,87 12,96 5,87 12,28

RO 11,09

SE 17,72 8,35 16,72 8,27 12,72 7,95

SI 11,77 9,79 10,77 9,71 6,77 9,38

SK 8,43 9,11 7,43 8,93 3,43 8,18

UK 15,69 11,70 14,69 11,56 10,69 10,99

UE-27 11,83 12,03 10,83 11,90 6,83 11,36

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: El tamaño de la muestra impide el cálculo del indicador, para esta definición de

discapacidad, en CY, GR, MT y RO.

Page 61: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

61

El segundo de los indicadores está especificado de forma general, sin fijarse un punto

de referencia concreto a alcanzar en el año 2020. A grandes rasgos, en el año 2009 se

observaba una amplia heterogeneidad entre países, siendo negativa la posición de

España en este indicador (20,7%, frente al 12% de media de la UE-27). Las mayores

brechas entre las tasas de ocupación de las personas en puestos de trabajo que

requieren mayor cualificación y en empleos que requieren menor cualificación las

encontramos en la República de Irlanda, España, Malta, Letonia y Lituania; las

menores, en Luxemburgo, Suecia, Grecia y Francia.

La brecha entre tasas de ocupación de las personas con discapacidad (definición

intermedia) encuentra sus valores más bajos en países como Francia o Alemania. La

República de Irlanda y Dinamarca se sitúan en el extremo opuesto. La situación de las

personas con discapacidad, en comparación con las personas sin discapacidad, no

resulta especialmente desfavorable en este indicador, siendo la brecha para las

personas con discapacidad, en comparación con la de las personas sin discapacidad,

menor en 14 de los 23 países para los que se ha podido utilizar la definición intermedia

de discapacidad. Sin embargo, debe matizarse que ello está relacionado,

probablemente, con sus bajas tasas de ocupación tanto en puestos de trabajo que

requieren mayor cualificación como en empleos que requieren menor cualificación.

El país en el que se puede alcanzar una mayor mejora sobre el indicador nacional a

través de reducciones en la brecha de ocupación es en Alemania, donde una

reducción de 1 punto porcentual en la brecha para las personas con discapacidad lleva

a cerrar en casi 0,21 puntos la brecha para el conjunto de la población. Por el

contrario, el menor impacto lo encontramos en Bulgaria, donde el impacto se limitaría

a 0,07 puntos.

En el caso de España, una mejora de 1 punto porcentual en el indicador para las

personas con discapacidad leva a una reducción en 0,12 puntos en la tasa agregada

(el impacto medio de la UE-27 es de 0,14). La magnitud de las ganancias potenciales

está relacionada con la situación más o menos favorable de la población

discapacitada, así como con la proporción que representa sobre el total de la

población del país.

Page 62: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 63: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

63

Objetivo 8: Reducir la tasa de desempleo de larga duración de la población de entre 20 y 64 años de edad en la UE-27.

Objetivo 8: Tasas de desempleo de larga duración de la población con y sin discapacidad, de entre 20 y 64 años de edad, en la UE-27, año 2009.

País

Tasa de paro de larga duración para la población con discapacidad (%)

Tasa de paro de larga duración para la

población sin discapacidad (%) Población total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 24,50 10,14 17,32 2,73 2,11 1,88 3,51

BE 23,38 17,70 20,54 7,26 6,12 6,56 7,71

BG 32,42 16,25 24,33 10,18 9,88 9,78 10,29

CY 0,00 0,47 0,24 1,15 1,20 1,18 1,13

CZ 16,29 12,96 14,63 4,41 3,73 4,01 4,61

DE 34,71 17,84 26,28 5,98 4,49 4,54 7,17

DK 8,52 6,52 7,52 1,70 1,28 1,45 1,94

EE 4,00 5,84 4,92 2,92 2,44 2,76 2,94

ES 22,79 13,16 17,98 6,53 5,84 5,91 6,78

FI 12,60 8,84 10,72 3,58 3,04 3,22 3,76

FR 14,77 10,13 12,45 4,57 4,11 4,23 4,91

GR 41,98 11,35 26,66 5,22 5,24 4,96 5,49

HU 18,61 13,08 15,84 5,00 4,15 4,44 5,27

IE 15,12 16,94 16,03 8,43 7,67 8,11 8,52

IT 14,37 8,99 11,68 6,92 6,79 6,71 7,05

LT 11,01 6,97 8,99 4,32 4,15 4,16 4,38

LU 18,76 8,37 13,56 2,37 2,00 1,88 2,92

LV 12,35 11,83 12,09 7,59 6,76 7,19 7,66

MT 14,10 12,58 13,34 3,69 3,37 3,52 3,82

NL 20,12 4,50 12,31 0,85 0,65 0,38 1,03

PL 10,57 6,54 8,55 3,65 3,47 3,48 3,76

PT 17,88 11,09 14,49 6,89 6,38 6,39 7,17

RO 3,80 3,20 3,24

SE 8,17 6,04 7,11 2,12 2,00 2,04 2,21

SI 20,42 13,48 16,95 4,86 4,58 4,63 5,26

SK 14,57 7,13 10,85 5,03 4,84 4,58 5,29

UK 7,85 5,52 6,68 2,14 1,91 1,98 2,27

UE27 20,71 11,71 16,21 4,86 4,29 4,34 5,24

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: La tasa para Rumania no es calculable debido al reducido tamaño de la muestra (menor

a 50 observaciones). En el caso de Chipre la muestra proporcionada por EU-SILC 2009 no

identifica a ninguna persona discapacitada severa en una situación de desempleo de larga

duración.

Page 64: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

64

Objetivo 8: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción del desempleo de larga duración en la UE-27. Impacto de reducciones en la tasa de desempleo de larga duración de la población con discapacidad severa (definición estrecha) sobre el nivel de desempleo de larga duración agregado.

País

Tasa de paro de larga duración 2009 (%)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 24,50 3,51 23,50 3,48 22,50 3,44

BE 23,38 7,71 22,38 7,68 21,38 7,65

BG 32,42 10,29 31,42 10,29 30,42 10,28

CY 0,00 1,13 0,00 1,13 0,00 1,13

CZ 16,29 4,61 15,29 4,59 14,29 4,58

DE 34,71 7,17 33,71 7,13 32,71 7,09

DK 8,52 1,94 7,52 1,91 6,52 1,87

EE 4,00 2,94 3,00 2,92 2,00 2,91

ES 22,79 6,78 21,79 6,77 20,79 6,75

FI 12,60 3,76 11,60 3,74 10,60 3,72

FR 14,77 4,91 13,77 4,88 12,77 4,84

GR 41,98 5,49 40,98 5,49 39,98 5,48

HU 18,61 5,27 17,61 5,25 16,61 5,23

IE 15,12 8,52 14,12 8,51 13,12 8,50

IT 14,37 7,05 13,37 7,03 12,37 7,01

LT 11,01 4,38 10,01 4,37 9,01 4,36

LU 18,76 2,92 17,76 2,88 16,76 2,85

LV 12,35 7,66 11,35 7,65 10,35 7,63

MT 14,10 3,82 13,10 3,81 12,10 3,80

NL 20,12 1,03 19,12 1,02 18,12 1,01

PL 10,57 3,76 9,57 3,74 8,57 3,73

PT 17,88 7,17 16,88 7,15 15,88 7,12

RO 3,24

SE 8,17 2,21 7,17 2,20 6,17 2,18

SI 20,42 5,26 19,42 5,23 18,42 5,21

SK 14,57 5,29 13,57 5,27 12,57 5,24

UK 7,85 2,27 6,85 2,25 5,85 2,22

UE-27 20,71 5,24 19,71 5,21 18,71 5,19

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. Tasa para Rumania no calculable debido al reducido tamaño de la muestra

(menor a 50 observaciones). En el caso de Chipre la muestra proporcionada por EU-SILC 2009

no identifica a ninguna persona con discapacidad severa en una situación de desempleo de

larga duración.

Page 65: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

65

Objetivo 8: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción del desempleo de larga duración en la UE-27. Impacto de reducciones en la tasa de desempleo de larga duración de la población con discapacidad severa o moderada (definición amplia) sobre el nivel de desempleo de larga duración agregado.

País

Tasa de paro de larga duración 2009 (%)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 10,14 3,51 9,14 3,34 8,14 3,16

BE 17,70 7,71 16,70 7,57 15,70 7,43

BG 16,25 10,29 15,25 10,23 14,25 10,16

CY 0,47 1,13 0 1,08 0 1,08

CZ 12,96 4,61 11,96 4,51 10,96 4,42

DE 17,84 7,17 16,84 6,97 15,84 6,77

DK 6,52 1,94 5,52 1,82 4,52 1,69

EE 5,84 2,94 4,84 2,79 3,84 2,65

ES 13,16 6,78 12,16 6,65 11,16 6,52

FI 8,84 3,76 7,84 3,64 6,84 3,51

FR 10,13 4,91 9,13 4,78 8,13 4,65

GR 11,35 5,49 10,35 5,45 9,35 5,41

HU 13,08 5,27 12,08 5,14 11,08 5,02

IE 16,94 8,52 15,94 8,43 14,94 8,34

IT 8,99 7,05 7,99 6,93 6,99 6,81

LT 6,97 4,38 5,97 4,30 4,97 4,22

LU 8,37 2,92 7,37 2,77 6,37 2,63

LV 11,83 7,66 10,83 7,48 9,83 7,31

MT 12,58 3,82 11,58 3,77 10,58 3,72

NL 4,50 1,03 3,50 0,93 2,50 0,83

PL 6,54 3,76 5,54 3,66 4,54 3,57

PT 11,09 7,17 10,09 7,01 9,09 6,84

RO 3,80 3,24 2,80 3,17 1,80 3,11

SE 6,04 2,21 5,04 2,16 4,04 2,11

SI 13,48 5,26 12,48 5,18 11,48 5,11

SK 7,13 5,29 6,13 5,10 5,13 4,90

UK 5,52 2,27 4,52 2,17 3,52 2,07

UE-27 11,71 5,24 10,71 5,11 9,71 4,98

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. En el caso de Chipre las simulaciones se limitan a reducir a cero el

desempleo de larga duración de las personas con discapacidad.

Page 66: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

66

Objetivo 8: Aportación potencial de la población con discapacidad a la reducción del desempleo de larga duración en la UE-27.

Impacto de reducciones en la tasa de desempleo de larga duración de la población con discapacidad (definición intermedia) sobre el nivel de desempleo de larga duración agregado.

País

Tasa de paro de larga duración 2009 (%)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 1 punto porcentual)

Mejora tasa desempleo población con discapacidad

(- 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 17,32 3,51 16,32 3,41 15,32 3,30

BE 20,54 7,71 19,54 7,62 18,54 7,54

BG 24,33 10,29 23,33 10,26 22,33 10,22

CY 0,24 1,13 0 1,11 0 1,11

CZ 14,63 4,61 13,63 4,55 12,63 4,50

DE 26,28 7,17 25,28 7,05 24,28 6,93

DK 7,52 1,94 6,52 1,86 5,52 1,78

EE 4,92 2,94 3,92 2,86 2,92 2,78

ES 17,98 6,78 16,98 6,71 15,98 6,64

FI 10,72 3,76 9,72 3,69 8,72 3,62

FR 12,45 4,91 11,45 4,83 10,45 4,75

GR 26,66 5,49 25,66 5,47 24,66 5,44

HU 15,84 5,27 14,84 5,20 13,84 5,12

IE 16,03 8,52 15,03 8,47 14,03 8,42

IT 11,68 7,05 10,68 6,98 9,68 6,91

LT 8,99 4,38 7,99 4,34 6,99 4,29

LU 13,56 2,92 12,56 2,83 11,56 2,74

LV 12,09 7,66 11,09 7,56 10,09 7,47

MT 13,34 3,82 12,34 3,79 11,34 3,76

NL 12,31 1,03 11,31 0,98 10,31 0,92

PL 8,55 3,76 7,55 3,70 6,55 3,65

PT 14,49 7,17 13,49 7,08 12,49 6,98

RO 3,24

SE 7,11 2,21 6,11 2,18 5,11 2,14

SI 16,95 5,26 15,95 5,21 14,95 5,16

SK 10,85 5,29 9,85 5,18 8,85 5,07

UK 6,68 2,27 5,68 2,21 4,68 2,15

UE-27 16,21 5,24 15,21 5,16 14,21 5,08

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la tasa de desempleo para las personas

sin discapacidades. Tasa para Rumania no calculables debido por reducido tamaño de la

muestra. En el caso de Chipre las simulaciones se limitan a reducir a cero el desempleo de

larga duración de las personas con discapacidad.

Page 67: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

67

Tal y como sucedía en el objetivo número 7, este objetivo no tiene establecido un

punto de referencia concreto a alcanzar en el año 2020 y se observa una fuerte

disparidad de situaciones entre los distintos países de la UE-27. España, en este

sentido, se sitúa por encima de la media de la UE (6,78% y 5,24%, respectivamente).

Los países con menores tasas de desempleo de larga duración en el año 2009 fueron

Chipre, Dinamarca y Holanda; Bulgaria y la República de Irlanda se situaron en el otro

extremo.

La situación de las personas con discapacidad resulta muy desventajosa en este

indicador. Tomando la definición intermedia de población con discapacidad, se

observa que en países como Grecia o Alemania la tasa de paro de larga duración para

el colectivo con discapacidades supera el 26%. Estas tasas de desempleo se

acentúan todavía más si se toma la definición estrecha de discapacidad. Por el

contrario, la situación de las personas con discapacidad resulta menos negativa en

países como Estonia o Reino Unido.

Las mayores diferencias en las tasas de desempleo de larga duración entre personas

con discapacidad y sin discapacidad se dan en Alemania y Grecia, donde se superan

los 20 puntos porcentuales. Contrariamente, en Chipre y Estonia dicha diferencia no

alcanza el 3%. La brecha, en el caso español, se sitúa prácticamente sobre la media

de la UE: 12,1% y 11,9%, respectivamente.

El impacto sobre la tasa agregada de paro de largo duración asociado a una reducción

en un punto porcentual de dicha tasa para la población con discapacidad (definición

intermedia) oscila entre los valores 0,02 (Grecia) y 0,12 (Alemania), con una media

para la UE-27 de 0,13 puntos. Se trata esta última de una cifra importante, ya que una

reducción en tres puntos de la tasa de desempleo de larga duración de las personas

con discapacidad permitiría a la UE bajar del umbral del 5% en este indicador.

Page 68: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 69: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

69

Objetivo 9: Incrementar la proporción de la población de entre 20 y 64 años en puestos de dirección o profesionales.

Objetivo 9: Proporción de la población de entre 20 y 64 años en puestos de dirección o profesionales.

País

Proporción de la población con discapacidad en puestos de dirección o

profesionales (%)

Proporción de la población sin discapacidad en puestos de dirección o

profesionales (%) Población

total 1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

1.

Severa 2. Severa o moderada

3. Definición intermedia

AT 10,36 12,04 11,20 15,68 16,27 16,02 15,34

BE 9,36 16,85 13,10 28,50 29,81 29,38 27,47

BG 12,99 13,08 13,04 16,90 17,25 17,07 16,82

CY 3,79 8,64 6,21 18,65 19,46 19,16 18,09

CZ 7,97 8,57 8,27 13,86 14,53 14,19 13,66

DE 11,69 14,27 12,98 23,65 25,53 24,63 22,76

DK 10,35 15,68 13,02 21,21 21,60 21,55 20,69

EE 12,91 16,42 14,67 26,46 28,29 27,45 25,95

ES 10,52 12,03 11,28 17,42 18,30 17,89 17,22

FI 16,48 19,06 17,77 26,33 27,24 26,84 25,99

FR 10,77 14,12 12,45 20,93 21,66 21,38 20,40

GR 11,27 11,66 11,47 23,47 24,11 23,79 23,21

HU 8,94 9,90 9,42 17,52 19,11 18,28 17,07

IE 19,86 19,65 19,75 31,09 32,66 31,82 30,65

IT 11,26 13,22 12,24 16,02 16,36 16,24 15,87

LT 9,43 15,53 12,48 25,57 26,51 26,18 24,98

LU 11,22 15,34 13,28 22,55 23,38 23,08 22,01

LV 11,47 15,51 13,49 21,71 23,11 22,56 21,35

MT 12,06 9,63 10,84 18,33 18,90 18,57 18,20

NL 19,16 24,99 22,08 31,61 32,29 32,10 31,30

PL 9,84 11,94 10,89 19,31 20,32 19,85 18,91

PT 8,85 8,28 8,57 14,48 15,89 15,08 14,14

RO 3,19 5,37 4,28 12,23 13,04 12,68 11,91

SE 12,02 13,57 12,79 25,30 25,89 25,61 24,85

SI 11,27 10,61 10,94 18,43 18,99 18,69 18,18

SK 11,33 14,47 12,90 18,43 19,27 18,99 17,98

UK 16,52 19,12 17,82 28,34 29,21 28,82 27,60

UE27 11,77 13,97 12,87 21,18 22,17 21,72 20,73

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Page 70: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

70

Objetivo 9: Aportación potencial de la población con discapacidad al incremento en la proporción de la población en puestos de dirección o profesionales.

Impacto de aumentos en la proporción de personas con discapacidad (definición estrecha) en puestos de dirección o profesionales sobre la proporción agregada de personas en puestos de dirección o profesionales.

País

Proporción en puestos de dirección o profesionales 2009

(%)

Mejora proporción para las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora proporción para las personas con discapacidad (+ 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 10,36 15,34 11,36 15,41 12,36 15,47

BE 9,36 27,47 10,36 27,52 11,36 27,58

BG 12,99 16,82 13,99 16,84 14,99 16,86

CY 3,79 18,09 4,79 18,12 5,79 18,16

CZ 7,97 13,66 8,97 13,69 9,97 13,73

DE 11,69 22,76 12,69 22,83 13,69 22,91

DK 10,35 20,69 11,35 20,73 12,35 20,78

EE 12,91 25,95 13,91 25,99 14,91 26,03

ES 10,52 17,22 11,52 17,25 12,52 17,28

FI 16,48 25,99 17,48 26,03 18,48 26,06

FR 10,77 20,40 11,77 20,45 12,77 20,50

GR 11,27 23,21 12,27 23,23 13,27 23,25

HU 8,94 17,07 9,94 17,12 10,94 17,18

IE 19,86 30,65 20,86 30,69 21,86 30,73

IT 11,26 15,87 12,26 15,90 13,26 15,93

LT 9,43 24,98 10,43 25,01 11,43 25,05

LU 11,22 22,01 12,22 22,06 13,22 22,10

LV 11,47 21,35 12,47 21,38 13,47 21,42

MT 12,06 18,20 13,06 18,22 14,06 18,24

NL 19,16 31,30 20,16 31,33 21,16 31,35

PL 9,84 18,91 10,84 18,95 11,84 18,99

PT 8,85 14,14 9,85 14,20 10,85 14,26

RO 3,19 11,91 4,19 11,94 5,19 11,98

SE 12,02 24,85 13,02 24,89 14,02 24,92

SI 11,27 18,18 12,27 18,21 13,27 18,25

SK 11,33 17,98 12,33 18,05 13,33 18,11

UK 16,52 27,60 17,52 27,66 18,52 27,73

UE-27 11,77 20,73 12,77 20,77 13,77 20,82

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la proporción de personas sin

discapacidad en puestos directivos y profesionales.

Page 71: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

71

Objetivo 9: Aportación potencial de la población con discapacidad al incremento en la proporción de la población en puestos de dirección o profesionales.

Impacto de aumentos en la proporción de personas con discapacidad (definición amplia) en puestos de dirección o profesionales sobre la proporción agregada de personas en puestos de dirección o profesionales.

País

Proporción en puestos de dirección o profesionales 2009

(%)

Mejora proporción para las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora proporción para las personas con discapacidad (+ 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 12,04 15,34 13,04 15,56 14,04 15,78

BE 16,85 27,47 17,85 27,65 18,85 27,83

BG 13,08 16,82 14,08 16,93 15,08 17,03

CY 8,64 18,09 9,64 18,21 10,64 18,34

CZ 8,57 13,66 9,57 13,81 10,57 13,95

DE 14,27 22,76 15,27 23,01 16,27 23,25

DK 15,68 20,69 16,68 20,84 17,68 20,99

EE 16,42 25,95 17,42 26,15 18,42 26,35

ES 12,03 17,22 13,03 17,39 14,03 17,56

FI 19,06 25,99 20,06 26,14 21,06 26,30

FR 14,12 20,40 15,12 20,56 16,12 20,73

GR 11,66 23,21 12,66 23,28 13,66 23,36

HU 9,90 17,07 10,90 17,29 11,90 17,51

IE 19,65 30,65 20,65 30,80 21,65 30,96

IT 13,22 15,87 14,22 16,03 15,22 16,18

LT 15,53 24,98 16,53 25,12 17,53 25,26

LU 15,34 22,01 16,34 22,18 17,34 22,35

LV 15,51 21,35 16,51 21,58 17,51 21,81

MT 9,63 18,20 10,63 18,28 11,63 18,35

NL 24,99 31,30 25,99 31,44 26,99 31,57

PL 11,94 18,91 12,94 19,08 13,94 19,25

PT 8,28 14,14 9,28 14,37 10,28 14,60

RO 5,37 11,91 6,37 12,05 7,37 12,20

SE 13,57 24,85 14,57 24,94 15,57 25,02

SI 10,61 18,18 11,61 18,28 12,61 18,37

SK 14,47 17,98 15,47 18,25 16,47 18,52

UK 19,12 27,60 20,12 27,76 21,12 27,92

UE-27 13,97 20,73 14,97 20,90 15,97 21,08

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la proporción de personas sin

discapacidad en puestos directivos y profesionales.

Page 72: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

72

Objetivo 9: Aportación potencial de la población con discapacidad al incremento en la proporción de la población en puestos de dirección o profesionales.

Impacto de aumentos en la proporción de personas con discapacidad (definición intermedia) en puestos de dirección o profesionales sobre la proporción agregada de personas en puestos de dirección o profesionales.

País

Proporción en puestos de dirección o profesionales 2009

(%)

Mejora proporción para las personas con discapacidad

(+ 1 punto porcentual)

Mejora proporción para las personas con discapacidad (+ 2 puntos porcentuales)

Población discap.

Total país Población

discap. Total país

Población discap.

Total país

AT 11,20 15,34 12,20 15,49 13,20 15,63

BE 13,10 27,47 14,10 27,59 15,10 27,70

BG 13,04 16,82 14,04 16,89 15,04 16,95

CY 6,21 18,09 7,21 18,17 8,21 18,25

CZ 8,27 13,66 9,27 13,75 10,27 13,84

DE 12,98 22,76 13,98 22,92 14,98 23,08

DK 13,02 20,69 14,02 20,79 15,02 20,89

EE 14,67 25,95 15,67 26,07 16,67 26,19

ES 11,28 17,22 12,28 17,32 13,28 17,42

FI 17,77 25,99 18,77 26,08 19,77 26,18

FR 12,45 20,40 13,45 20,51 14,45 20,62

GR 11,47 23,21 12,47 23,26 13,47 23,31

HU 9,42 17,07 10,42 17,21 11,42 17,35

IE 19,75 30,65 20,75 30,75 21,75 30,84

IT 12,24 15,87 13,24 15,96 14,24 16,06

LT 12,48 24,98 13,48 25,06 14,48 25,15

LU 13,28 22,01 14,28 22,12 15,28 22,23

LV 13,49 21,35 14,49 21,48 15,49 21,61

MT 10,84 18,20 11,84 18,25 12,84 18,30

NL 22,08 31,30 23,08 31,38 24,08 31,46

PL 10,89 18,91 11,89 19,02 12,89 19,12

PT 8,57 14,14 9,57 14,29 10,57 14,43

RO 4,28 11,91 5,28 12,00 6,28 12,09

SE 12,79 24,85 13,79 24,91 14,79 24,97

SI 10,94 18,18 11,94 18,25 12,94 18,31

SK 12,90 17,98 13,90 18,15 14,90 18,31

UK 17,82 27,60 18,82 27,71 19,82 27,82

UE-27 12,87 20,73 13,87 20,84 14,87 20,95

Fuente: Elaboración propia a partir de EU-SILC 2009.

Nota: Simulaciones realizadas manteniendo constante la proporción de personas sin

discapacidad en puestos directivos y profesionales.

Page 73: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

73

A nivel agregado se identifica una elevada variedad de situaciones entre países.

Mientras que en algunos países la proporción de directivos y profesionales supera el

30% (Países Bajos y República de Irlanda), en otros (Chequia, Portugal y Rumania)

dicha proporción no alcanza el 15%. España (17,2%) se sitúa por debajo de la media

de la UE-27 (20,7%).

Se observa a su vez que la proporción de personas con discapacidad (definición

intermedia) ocupadas en puestos directivos o profesionales también varía de forma

ostensible entre países, encontrándose las mayores tasas en los Países Bajos y en la

República de Irlanda (22,1% y 19,8%, respectivamente) y, las menores, en Rumania

(4,3%) y Chipre (6,2%). La proporción de personas con discapacidad ocupadas en

puestos directivos o profesionales es, en España (11,3%), ligeramente inferior a la de

la UE (12,9%).

Las mayores brechas entre las situaciones de las personas con discapacidad y sin

discapacidad las encontramos, para este indicador, en Bélgica y Lituania (16 y 14

puntos porcentuales, respectivamente); las menores, por el contrario, en Italia y

Bulgaria (4 puntos porcentuales, en ambos casos). La desigualdad entre personas con

discapacidad y sin discapacidad en España (7 puntos porcentuales) resulta, en el

indicador 9, inferior a la media de la UE (9 puntos porcentuales).

Finalmente, incrementos en un 1% en la proporción de población con discapacidad

que accede a puestos directivos o profesionales tienen un mayor impacto en países

como Eslovaquia o Alemania (superiores a 0,15 puntos porcentuales). En cambio, en

países como Malta o Grecia, este impacto resulta más modesto (incrementos de 0,05

puntos porcentuales). El impacto medio a nivel europeo asociado a un incremento en

un 1% en la proporción de personas con discapacidad que accede a puestos directivos

o profesionales es de 0,11 puntos porcentuales, siendo el impacto para España muy

similar (0,10 puntos porcentuales).

Page 74: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media
Page 75: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

75

4. Conclusiones

1. La UE fijó en el año 2010 una serie de objetivos a alcanzar por los países miembros

dentro de la Estrategia UE 2020 y Education and Training 2020. En nuestro análisis se

han seleccionado nueve objetivos que afectan potencialmente a la población con

discapacidad. De los cinco objetivos para los que se fijó un objetivo concreto a

alcanzar en el año 2020, la UE-27 en su conjunto se encuentra especialmente alejada

de alcanzar el objetivo de tasa de ocupación, siendo relativamente más positiva la

situación en los indicadores educativos.

2. Existe una gran heterogeneidad de situaciones entre países de la UE-27 en cuanto

al grado de consecución de los nueve objetivos considerados en este estudio. El

impacto desigual de la crisis económica dentro de la UE augura incrementos en dicha

heterogeneidad.

3. La situación de España en comparación con la media de la UE-27, para los nueve

indicadores incluidos en este estudio es la siguiente: positiva para el indicador 3 de

compleción de educación superior (de hecho, se trata del único objetivo de la

Estrategia UE 2020 que España cumple en la actualidad) y para el indicador 6 (tasa de

participación en actividades de formación reglada); negativa para los indicadores 1

(tasas de ocupación), 6 (tasas de ocupación de las personas de entre 20 y 34 años de

edad), 8 (desempleo de larga duración) y 9 (proporción de directivos y profesionales);

y muy negativa para los indicadores 2 (abandono escolar prematuro), 4 (nivel de

pobreza) y 7 (brecha en las tasas de ocupación).

4. La situación de las personas con discapacidad depende en buena medida del país

de la UE-27 en el que residan, si bien en todos los indicadores, para prácticamente

todos los países, parten con una importante desventaja respecto a las personas sin

discapacidad. La situación de las personas con discapacidad en España es solamente

mejor que la de sus homólogos europeos en los objetivos 3 (tasa de compleción de

educación superior) y 5 (tasa de participación en actividades de formación reglada).

5. A nivel agregado, las desigualdades entre la situación de las personas con

discapacidad y sin discapacidad resultan especialmente acusadas en los objetivos 1, y

8. Las personas con discapacidad en España soportan mayores niveles de

desigualdad por el motivo discapacidad (brecha frente a la situación de las personas

sin discapacidad) que la media de la UE-27 en los indicadores 2, 3, 4, 5, 6 y 7. Los

Page 76: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

76

niveles de desigualdad en los indicadores restantes se sitúan muy próximos a la media

europea.

6. Esta situación de notable desventaja, al margen de las evidentes connotaciones de

equidad que implica, convierte a las personas con discapacidades en un colectivo

clave sobre el que aplicar políticas que permitan cumplir con los objetivos de la

Estrategia UE 2020.

7. Los resultados presentados demuestran que la inversión en mejoras en la situación

de las personas con discapacidades contribuiría a la consecución de los objetivos de

la Estrategia UE 2020: si bien el impacto asociado a la mejora de la situación de las

personas con discapacidades sobre el nivel agregado de los diversos objetivos no es

especialmente elevado en términos absolutos -dado el reducido número de personas

con discapacidades-, dicho impacto sí resulta relevante en término relativos. Este

impacto depende tanto de la proporción de personas con discapacidad en el país, de

la definición de discapacidad utilizada y de la posición relativa de las personas con

discapacidad respecto a las personas sin discapacidad.

8. El gasto en educación y en programas de inserción laboral de las personas suelen

ser analizados en términos de inversión. Esta aproximación resulta especialmente

adecuada en el caso las personas con discapacidades, ya que a los beneficios

convencionales asociados a mejoras en la dotación educativa de la población y

aumentos en la actividad económica, se añade el ahorro que conlleva, potencialmente,

la cesación en el pago de prestaciones públicas.

9. A pesar del esfuerzo realizado en este estudio a la hora de acotar la población con

discapacidad, el análisis presentado muestra que la etiqueta “personas con

discapacidades” engloba a un conjunto de personas heterogéneo. La articulación de

políticas eficaces pasa, por tanto, por el reconocimiento de esta diversidad y la

creación de programas focalizados en función de los problemas específicos de cada

uno de los distintos subgrupos recogidos en la categoría “personas con

discapacidades”. Para ello, resultará necesaria la ampliación de la información acerca

de las personas con discapacidad en las encuestas realizadas por instituciones como

INE o EUROSTAT.

Page 77: Población con discapacidad: su contribución en la ... · en el año 2020. En el análisis se presentará la situación de las personas con discapacidad en comparación con la media

77

Referencias bibliográficas

ANED (2009). Indicators of Disability Equality in Europe (IDEE). A preliminary list of

indicator proposals for discussion. Utrecht: Academic Network of European

Disability Experts

Comisión Europea (2010a). Europe 2020. A European strategy for smart, sustainable

and inclusive growth. Communication from the Commission. COM(2010) 2020.

Brussels, 3.3.2010.

Comisión Europea (2010b). Foundations and structures for a Joint Assessment

Framework (JAF), including an Employment Performance Monitor (EPM) to

monitor the Employment Guidelines under Europe 2020. COM-EMCO-SPC report

EMCO/57/101110.

Comisión Europea (2011). Commission staff working paper on the development of

benchmarks on education and training for employability and onlearning mobility.

24 de mayo de 2011.

Consejo Europeo (2009). Council conclusions of 12 May 2009 on a strategic

framework for European cooperation in education and training (‘ET-2020’).

(2009/C 119/02).

Eurofound (2008). Who needs up-skilling? Low-skilled and low-qualified workers in the

European Union. Dublín: Eurofound.

OCDE (2009). PISA 2006. Technical Report. París: OCDE.