poa 2014 itsjm

14
PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2014 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Institución: Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo” Dirección General: Coordinación ejecutiva: Formulación: Loja, Diciembre 2014 JUSTIFICACIÓN El Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”, es una entidad educativa de post bachillerato, auspiciada por la Cooperativa de Servicios Educacionales “Juan Montalvo” la cual cuenta con patrocinadores que son promotores. La Cooperativa auspicia además al Colegio Particular “Juan Montalvo”, al Colegio a Distancia “Isidro Ayora Cueva” y la Escuela Particular “Juan Montalvo”. La formulación del nuevo plan operativo anual contempla metas y estrategias para alcanzar los objetivos propuestos. .Tiene un horizonte temporal de un año: 2014 y ratifica la orientación hacia la oferta de formación tecnológica de calidad y, para lograrlo, en lo fundamental, propone una gestión moderna y eficiente, basada en procesos, lo que implica la orientación a la plena satisfacción de los usuarios de nuestros servicios. A partir de la evaluación del plan operativo del año 2013 y de acuerdo con lo previsto en el Plan Estratégico Institucional, es necesario ejecutar las actividades necesarias con la finalidad de lograr los objetivos en cada uno de los proyectos que se precisan en el presente plan. En el Instituto es necesario asumir un comportamiento de liderazgo en el desarrollo planificado de las tecnologías que se ofertan a fin de incrementar la población estudiantil en el transcurso del periodo que permita i implementar un Plan de Mejoras para mantener las fortalezas y superar las debilidades, mejorar la infraestructura y equipamiento de los laboratorios de la Institución, implementar el funcionamiento de la Comisión de Vinculación con la Colectividad, implementar y poner en funcionamiento la biblioteca general y la biblioteca virtual, estructurar e

Upload: instituto-juan-montalvo

Post on 03-Apr-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Poa 2014 itsjm

TRANSCRIPT

Page 1: Poa 2014 itsjm

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 2014

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Institución: Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”Dirección General: Coordinación ejecutiva: Formulación: Loja, Diciembre 2014

JUSTIFICACIÓN

El Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”, es una entidad educativa de post bachillerato, auspiciada por la Cooperativa de Servicios Educacionales “Juan Montalvo” la cual cuenta con patrocinadores que son promotores. La Cooperativa auspicia además al Colegio Particular “Juan Montalvo”, al Colegio a Distancia “Isidro Ayora Cueva” y la Escuela Particular “Juan Montalvo”.

La formulación del nuevo plan operativo anual contempla metas y estrategias para alcanzar los objetivos propuestos. .Tiene un horizonte temporal de un año: 2014 y ratifica la orientación hacia la oferta de formación tecnológica de calidad y, para lograrlo, en lo fundamental, propone una gestión moderna y eficiente, basada en procesos, lo que implica la orientación a la plena satisfacción de los usuarios de nuestros servicios.

A partir de la evaluación del plan operativo del año 2013 y de acuerdo con lo previsto en el Plan Estratégico Institucional, es necesario ejecutar las actividades necesarias con la finalidad de lograr los objetivos en cada uno de los proyectos que se precisan en el presente plan.

En el Instituto es necesario asumir un comportamiento de liderazgo en el desarrollo planificado de las tecnologías que se ofertan a fin de incrementar la población estudiantil en el transcurso del periodo que permita i implementar un Plan de Mejoras para mantener las fortalezas y superar las debilidades, mejorar la infraestructura y equipamiento de los laboratorios de la Institución, implementar el funcionamiento de la Comisión de Vinculación con la Colectividad, implementar y poner en funcionamiento la biblioteca general y la biblioteca virtual, estructurar e implementar las coordinaciones académicas de las carreras que se viene ofertando, lograr un plan de capacitación y perfeccionamiento de los docentes, formular el proyecto de creación e implementación de nuevas carreras; y, mejorar la coordinación en el nivel de gestión con las autoridades y ejecutivos de la Cooperativa patrocinadora del Instituto, esto es supera los nudos críticos existentesPROPÓSITO GENERAL

El Plan Operativo Anual 2014 del Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”, de la ciudad de Loja, se elabora con el propósito de planear y desarrollar actividades que contribuyan al mejoramiento de la calidad educativa, con la participación de los diferentes actores del proceso, de cara a los procesos de evaluación y acreditación por parte de los organismos que rigen el sistema de educación superior en el Ecuador.

Page 2: Poa 2014 itsjm

Se elabora el POA 2014 del Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo”, de la ciudad de Loja, con el fin de identificar dificultades y establecer logros que permitan hacer los correctivos necesarios para el mejoramiento integral de la Institución con el fin de mantener su vigencia dentro del sistema de educación superior del Ecuador, en el marco de los procesos de evaluación y acreditación dispuestos por la Constitución y la Ley Orgánica de Educación Superior, LOES.

.

4- MARCO ORIENTADOR:

4.1 Visión

El Instituto Tecnológico Superior “Juan Montalvo” será la primera institución que ofrece educación alternativa de excelencia, bajo el enfoque de la visión humanista y los principios del cooperativismo. Los usuarios y la sociedad en general nos reconocerán por el desempeño institucional, por el uso de tecnología educativa de punta, por el servicio personalizado tanto a los usuarios como a sus auspiciantes y personal que colabora en la institución.

4.2 Misión

Contribuir al desarrollo de la educación formal y continua de los jóvenes y adultos de la ciudad, provincia, región y país, mediante la oferta de programas educativos en los niveles técnico y tecnológico (educación superior); acorde a las necesidades de la población objetivo, a través de los sistemas presencial y semipresencial.

La institución desarrollará una educación de calidad, con personal docente y administrativo altamente calificado y de excelencia, con tecnología de punta, bajo los principios del humanismo integral, el cooperativismo, la cogestión, equidad de género, creatividad, conciencia ecológica, respeto a los credos religiosos y políticos y alto nivel de participación.

Por otra parte, la Cooperativa patrocinadora del Instituto es una entidad autosustentable, que considera a sus patrocinadores y personal que colabora como el mejor activo de la institución, por lo que implementa estrategias de participación, capacitación permanente y sistema adecuado de remuneración.

4.3 Valores

Los valores centrales son los principios esenciales y perdurables de una organización. Los valores no necesitan una justificación externa, tienen un valor y una importancia intrínsecos para quienes forman parte de la organización. Para identificar los valores centrales de una empresa, se debe recurrir a la honestidad más inflexible para definir qué valores son verdaderamente centrales.

Honestidad.- entendida como la transparencia en todos los actos, además de la honradez de los mismos.

2

Page 3: Poa 2014 itsjm

Solidaridad.- entendida como la generosidad que lleva a compartir, también como compromiso.Responsabilidad.- entendida como la capacidad de responder por los actos propios. Incluye la puntualidad.Tolerancia.- entendida como el respeto a las opiniones o acciones de los demás.Equidad.- sustentada en la justicia que se fundamenta en la igualdad innata de los seres humanos.

MARCO LÓGICO

PROYECTOS OBJTIVOS, METAS Y ACTIVIDADES

INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACIÓN RESPONSABLES

1 Rediseño curricular de las carreras del instituto tecnológico superior “Juan Montalvo”, concluir con el rediseño e implementar el currículo de las tres tecnologías en el semestre abril agosto 2014

OBJETIVO 01 Planear, organizar y desarrollar, en el período octubre 2013 febrero 2014 el rediseño curricular de las carreras que mantiene el Instituto tecnológico Superior “Juan Montalvo”, en modalidad semipresencial y presencial en las carreras de Turismo y Hotelería, Agroecología e Informática y Reparación de computadoras...

METAQue en el semestre abril – agosto del 2014 se implemente las nuevas mallas curriculares

ACTIVIDADESAnálisis de mallas actualesPlanteamiento de cambios

Aprobación de las nuevas mallas por el Consejo Gubernativo

Análisis de las actuales mallas curricularesProyecto de rediseño formulado y aprobado por el Consejo Gubernativo

Actas, resoluciones nuevas mallas impresas

Vicerrector

2 capacitación docente OBJETIVO Plan de capacitación Planificación de seminarios, Comisión de

3

Page 4: Poa 2014 itsjm

continuar con la implementación del plan de capacitación brindando al menos 4 seminarios de 40 horas en el año

Lograr que todos los docentes del Instituto reciban al menos cuatro seminarios de capacitación y perfeccionamiento docente con capacitadores internos y externos.

METAImpartir al menos cuatro seminarios de capacitación docente de preferencia con personal externo al instituto

ACTIVIDADES

Priorizar las áreas en las cuales se impartirá la capacitación

Realizar cronograma de capacitación

Seleccionar los capacitadores

implementado Informes de asistencia, registro de pagos a instructores

capacitación

3.Plan de evaluación con fines de acreditación,

OBJETIVOConcluir con la implementación del plan de evaluación institucional.

METAQue en el período enero marzo se encuentre implementado el plan de evaluación

ACTIVIDADESReuniones de trabajo de la comisión de evaluación

Plan elaborado para el año 2014

Actas de la comisión de evaluación, Plan impreso

Comisión de evaluación

4

Page 5: Poa 2014 itsjm

Elaboración del plan de evaluación

Implementación proyectos de vinculación con la colectividad

OBJETIVOImplementar y realizar el seguimiento al menos tres proyectos de vinculación con la colectividad uno por carrera

META

Que en el período enero 2014 inicie la ejecución de los proyectos de vinculación

ACTIVIDADESReuniones de planificación con coordinadores de carrera

Priorización de proyectos

Puesta en marcha

Proyectos desarrollados en forma conjunta con los docentes del área ,

Proyectos impresos, fotografías, filmaciones de la ejecución de actividades

Rector, Vicerrector

Realizar el Seguimiento a egresados y graduados, a través de la implementación del software específico

OBJETIVO Implementar el software específico de seguimiento a egresados

METAQue en el primer trimestre del año 2014 se haya implementado el software específico de seguimiento a egresados.

Desarrollo de software específico de seguimiento a egresados y graduados

Base de datos institucional impresa, relacionada con los estudiantes

Software instalado en la plataforma del Instituto, Manual del usuario

Convocatorias a ex

Rector

5

Page 6: Poa 2014 itsjm

ACTIVIDADES

Análisis de la base de datos institucional

Análisis del software de seguimiento a egresados

Implementación del software específico

Planificación seguimiento a egresados

estudiantes

Actualizar el reglamento de régimen académico

OBJETIVO 07..Actualizar el reglamento de régimen académico

METAQue en el primer trimestre del año 2014 se haya actualizado el reglamento de régimen académico

ACTIVIDADES

Sesiones de trabajo para análisis de RGA

Planteamiento de reformas

Reglamento actualizado Actas de Consejo directivo y gubernativo, reglamento impreso,

Consejo Directivo

Lograr implementar el laboratorio de cómputo hasta octubre 2014

OBJETIVO .

Implementar los laboratorios de computación institucional

METAQue en el semestre abril – octubre

Equipamiento de los laboratorios de computación

Informe de necesidades emitido por el Coordinador del Centro de Cómputo

Actas de Consejo Directivo y Gubernativo relacionadas con la resolución de

Consejo Gubernativo

6

Page 7: Poa 2014 itsjm

del 2014 el Instituto cuente con el 40% de equipamiento y laboratorios

ACTIVIDADESSesiones de trabajo para análisis de necesidadesObtención de proformasAnálisis de proformasAnálisis del presupuestoAdquisición de equipos

implementación de laboratorios

Presupuesto con partida específica para inversiones en Centro de cómputo

ProformasFactura de compraComprobante de pago

Implementación del Reglamento de Becas y Bienestar Estudiantil..

OBJETIVO

Implementación del reglamento de becas y bienestar estudiantil

METAHasta el 30 de abril 2014 los implementar el Reglamento de bienestar estudiantil

ACTIVIDADES

Contratar el seguro de salud para estudiantes y docentes

Establecer convenios para atención médica y odontológica

Aplicar el sistema de pensión diferenciada conforme al reglamento

Reglamento de becas y bienestar estudiantil implementado

Contrato de seguro estudiantil y docente

Póliza de seguro

Convenios legalizadosActas que reflejan la aprobación de convenios

Informe del departamento contable que refleja la aplicación del pago de pensión diferenciada y la aplicación de descuentos.

Consejo Directivo

9 Diseñar e Implementar el Plan de Mejoras con fines de Mejoramiento

OBJETIVO 10. Diseñar e implementar un Plan de Mejoras que permitan mantener

Plan de mejoras elaborado y puesto en marcha

Diagnóstico de fortalezas y debilidades.- Plan de mejoras formulado

Comisión de Evaluación interna

7

Page 8: Poa 2014 itsjm

las fortalezas y superar las debilidades del Instituto para el año 2014.

METAQue en el período diciembre 2013 – Enero/14 se estructure el Plan de Mejoramiento del Instituto para el año 2014

ACTIVIDADES

Evaluación del Plan de mejoras 2013Análisis de fortalezas y debilidadesEstructurar el plan de mejoras 2014Puesta en marcha Plan de Mejoras 2014

por la Comisión de Evaluación Interna- Plan de Mejoras aprobado por el Consejo Gubernativo,- Plan de Mejoras Implementado.

10 Biblioteca general y aulas virtuales.- .Implementar software específico de biblioteca y adquirir material bibliográfica

OBJETIVO 11. Implementar la biblioteca física y el software que permita dar funcionalidad al manejo de los libros institucionales

METAQue en el semestre abril 2014 – octubre/14 se implemente el software de biblioteca y se adquiera material bibliográfico

ACTIVIDADESObtención de proformas de material bibliográfico

Instalación de software de

Biblioteca general en funcionamiento,- Software implementado- Equipamiento de una aula virtual

Software instalado libros adquiridos

Consejo Gubernativo

8

Page 9: Poa 2014 itsjm

bibliotecaAdquisición de material bibliográfico

ESTRATEGIAS

Para una eficiente consecución de los objetivos y metas previstas en el plan que proponemos, se prevé la implementación de las siguientes estrategias:

Participación efectiva de los actores sociales que conforman la institución: directivos, profesores, estudiantes y también representantes de la comunidad lojana.Contratación de una consultoría externa encargada de asesorar y acompañar el proceso de autoevaluación y evaluación institucional.Implementar mecanismos de control del trabajo docente y administrativo en sus diferentes fases del trabajo institucionalOrganizar los procesos de evaluación e informes de la acción institucional, a través de los diversos proyectos

RECURSOS

PRESUPÙESTO AÑO 2014

Presupuesto del año 2014:

- Ingresos: 58.080.00

Recursos humanos: Recurso materiales y equiposRecursos económicos

PROYECTOS R. HUMANOS R.MATERIALES R. ECONÓMICOS1 Rediseño curricular de las carreras del instituto tecnológico superior “Juan Montalvo”,

Contar con Rector, Vicerrector y Secretario (a) del Instituto.Contar con un

Material de escritorio, Equipo de computación

400.

9

Page 10: Poa 2014 itsjm

Coordinador por cada carreraComisiones de trabajo para cada proyectoEquipo de consultoría para el diseño y desarrollo del plan de mejorasDocentes , estudiantes, Representantes del medio externo.

2 capacitación docente

800

3 plan de evaluación con fines de acreditación,

900

4 seguimiento plan de vinculación con la colectividad

500

5 Seguimiento a egresados y graduados

500

6 Actualización del reglamento de régimen académico

200

7Implementación de laboratorios

7000

8 Implementación del Reglamento de Becas y Bienestar Estudiantil.

700

9 Plan de Mejoras con fines de Mejoramiento

450

10. Biblioteca general 2900TOTAL 14.650

Ing. Paulina VegaRECTORA

Es dado y aprobado en sesión del Consejo Directivo a los veintiséis días del mes de diciembre del año dos mil trece

10

Page 11: Poa 2014 itsjm

Tgla. Evelyn CuencaSECRETARIA

11