pnl _ carminia rodriguez

10
UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE DERECHO Carminia Rodriguez

Upload: eleanis

Post on 18-Aug-2015

57 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PNL _ Carminia Rodriguez

UNIVERSIDAD FERMIN TOROESCUELA DE DERECHO

Carminia Rodriguez

Page 2: PNL _ Carminia Rodriguez

El cerebro

El cerebro es el organo que es responsable del sentido, delpensamiento, de la memoria y del control del cuerpo. El cerebrohumano es una estructura relativamente pequeña, pesando cerca de1,5 kilogramos y tomas cerca de 2 por ciento del peso del cuerpohumano. Es rodeado por un craneo para una proteccion fisica.

El cerebro controla nuestros movimientos conscientes: ejecutandose,saltando, patinaje etc.. Hay algunas acciones que son autonomicas yrequieren control especial sin la influencia consciente - la respiracion,heartbeating... El cerebro recibe la informacion de los receptores(ojos, oidos, nariz y nervios del tacto) y hace un cierto analisis de estainformacion para componer una reaccion. El cerebro controla todo - elcomportamiento, el pensamiento, los procesos fisiologicos y lo que elcuerpo humano puede hacer.

Page 3: PNL _ Carminia Rodriguez
Page 4: PNL _ Carminia Rodriguez

HEMISFERIO DERECHO - IZQUIERDO

El hemisferio izquierdo del

cerebro se encarga de las funciones del

habla, escritura, numeración,

matemáticas y lógica mientras el

derecho se encarga de los sentimientos, emociones,

creatividad y habilidades de arte y música.

El hemisferio derecho

gobierna tantas funciones

especializadas como el

izquierdo. Su forma de elaborar y procesar la

información es distinta del hemisferio

izquierdo. No utiliza los

mecanismos convencionales para el análisis

de los pensamientos que utiliza el hemisferio izquierdo

Page 5: PNL _ Carminia Rodriguez

Es la estructura más antigua y sede de los instintos. Se ubica en la parte superior de la médula espinal y fue la primera en desarrollarse en el

hombre, dándole una fuerte tendencia a imitar el comportamiento de los animales de sangre fría, como los reptiles.

El sistema reptil regula las funciones vitales básicas, reacciones y movimientos involuntarios propios del sistema nervioso autónomo y

asegura la supervivencia.

El objetivo de la utilización de esta parte del cerebro,

dadas sus características, es desarrollar la calidad de cada aspecto

de la vida.

Desarrolla la conducta

rutinaria, fomentando

las costumbres

que nos hacen sentir seguros en

nuestro territorio,

hogar, escuela y trabajo

Page 6: PNL _ Carminia Rodriguez

También es denominado como

cerebro paleomamífero

(antiguo mamífero) o

emocional. Este cerebro, al decir de

MacClean, lo compartimos con mamíferos, tales

como perros, gatos, caballos...

La vida anímica y emocional es regulada por este centro, que es el de mayor actividad química

del organismo. Está relacionado con la mayor parte del

aprendizaje, el recuerdo y la memoria.

El aprendizaje integral abarca

todos los aspectos intelectuales, más no se deben pasar

por alto las emociones como

factor influyente en ese proceso.

Page 7: PNL _ Carminia Rodriguez
Page 8: PNL _ Carminia Rodriguez
Page 9: PNL _ Carminia Rodriguez

La PNL permite cambiar los aprendizajes que nos limitan, que nos impiden alcanzar nuestros objetivos, permitiéndonos entender cuales son nuestros bloqueos para poder encontrar nuevos

patrones de comportamiento más adecuados, elevándonos hasta nuestro nivel de Excelencia Personal.

PNL

¿Para que sirve la PNL?

La PNL permite alcanzar la Excelencia Personal.Es decir pasar de un "Estado Actual" a un "Estado Deseado" usando Recursos Internos con el consiguiente resultado de

mejorar lo que hago bien, aprender cosas nuevas o solucionar problemas que tengo.

¿Cómo funciona la PNL?

Cualquier experiencia que vivamos, nos llega por los 5 sentidos. En nuestro

cerebro, toda la información que llega es procesada, modificando nuestras

conexiones neuronales, quedando así grabada.

Estas experiencias están formadas por 3 partes: un hecho, un resultado y una

(o varias) emociones.

La PNL nos ayuda a nuestra carrera de Derecho ya que percibimos con todos

nuestros sentidos hechos que generan un resultado, en esta etapa es el estudio, ya que nuestro cerebro capta eso y con ello tenemos

mayor aprendizaje.