pndps 2014- convocatoria

3
1 Como una forma de reconocer y estimular el ejercicio del periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas que consideren el desarrollo sustentable como eje principal, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola convocan a periodistas, comunicadores y divulgadores al Por sustentabilidad se entiende la perspectiva de desarrollo que considera el manejo responsable del entorno natural, el progreso social y económico, con base en el conocimiento científico. BASES 1. Del género: Los trabajos participantes deben ser reportajes. Por reportaje se entiende el género periodístico que explica, analiza y revela los pormenores de un acontecimiento actual y de interés público, a partir de la consulta de fuentes diversas y contrastadas, de información rigurosa y del uso eficiente de herramientas periodísticas. El reportaje es el género de géneros. 2. Criterios de evaluación de los reportajes: Cubrir las características del género. Uso claro y preciso del lenguaje. Creatividad y originalidad en el desarrollo. Que sea un reportaje atractivo y mantenga el interés. Investigación exhaustiva y sustentada con cifras y datos. Uso de fuentes comprobables. La fecha de publicación de los reportajes participantes debe ser entre el 20 de julio de 2013 y el 18 de julio de 2014, en cualquier medio de comunicación de la República Mexicana, como periódicos, revistas, tanto impresos como en línea; televisión o radio. Se podrán presentar hasta dos reportajes por autor, cuya autoría se verificará. Los reportajes inscritos pueden consistir en una sola entrega o ser una serie. La extensión de los reportajes publicados en una sola entrega es libre. Los reportajes publicados en más de una entrega deben ser de máximo 30 mil caracteres o duración total de 20 minutos si son de radio o televisión. Los interesados deberán inscribir y adjuntar sus reportajes en la página del Premio www.premioperiodismoensustentabilidad.com hasta el viernes 18 de julio de 2014.

Upload: premiodeperiodismo

Post on 03-Aug-2015

59 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PNDPS 2014- Convocatoria

1

Como una forma de reconocer y estimular el ejercicio del periodismo dedicado a informar, difundir y analizar temas que consideren el desarrollo sustentable como eje principal, la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y la Industria Mexicana de Coca-Cola convocan a periodistas, comunicadores y divulgadores al Por sustentabilidad se entiende la perspectiva de desarrollo que considera el manejo responsable del entorno natural, el progreso social y económico, con base en el conocimiento científico.

BASES

1. Del género: Los trabajos participantes deben ser reportajes.

Por reportaje se entiende el género periodístico que explica, analiza y revela los pormenores de un acontecimiento actual y de interés público, a partir de la consulta de fuentes diversas y contrastadas, de información rigurosa y del uso eficiente de herramientas periodísticas. El reportaje es el género de géneros.

2. Criterios de evaluación de los reportajes:

Cubrir las características del género.

Uso claro y preciso del lenguaje.

Creatividad y originalidad en el desarrollo.

Que sea un reportaje atractivo y mantenga el interés.

Investigación exhaustiva y sustentada con cifras y datos.

Uso de fuentes comprobables.

La fecha de publicación de los reportajes participantes debe ser entre el 20 de julio de 2013 y el 18 de julio de 2014, en cualquier medio de comunicación de la República Mexicana, como periódicos, revistas, tanto impresos como en línea; televisión o radio. Se podrán presentar hasta dos reportajes por autor, cuya autoría se verificará. Los reportajes inscritos pueden consistir en una sola entrega o ser una serie. La extensión de los reportajes publicados en una sola entrega es libre. Los reportajes publicados en más de una entrega deben ser de máximo 30 mil caracteres o duración total de 20 minutos si son de radio o televisión. Los interesados deberán inscribir y adjuntar sus reportajes en la página del Premio www.premioperiodismoensustentabilidad.com hasta el viernes 18 de julio de 2014.

Page 2: PNDPS 2014- Convocatoria

2

Los formatos de entrega de los reportajes participantes deberán ser:

Escrito: Documento PDF a texto corrido y PDF de la publicación.

Audio: MP3.

Video: WMV.

Online: enlace URL donde se encuentra publicado y el PDF a texto corrido.

3. De los temas: Manteniendo siempre la sustentabilidad como eje, los reportajes pueden versar sobre naturaleza, espacios protegidos, problemas urbanos, energía, consumo y estilos de vida; política y leyes, entre otros. Los temas señalados son propuestos de manera enunciativa mas no restrictiva; se puede abarcar uno o más y el orden no significa prioridad alguna. Dado que los temas sobre sustentabilidad se relacionan con problemas sociales, es importante recurrir a las soluciones que la ciencia, la jurisprudencia o cualquier campo pueda aportar. Lo anterior con el fin de difundir que la perspectiva sustentable es una vía real de desarrollo económico, social y de preservación del medio natural en los distintos ámbitos de la sociedad.

4. Del Premio: El reportaje premiado recibirá 75 mil pesos en efectivo y un

reconocimiento.

El Premio es único y se entregará al autor o coautores del reportaje ganador. El trabajo premiado permanecerá accesible en la página del Premio.

5. Del Jurado: Lo integra un grupo de profesionales expertos en el tema; la trayectoria

profesional de cada miembro del Jurado puede consultarse en la página de internet del Premio.

El fallo del Jurado es inapelable y se dará a conocer el viernes 29 de septiembre de 2014 en la página del Premio.

El Jurado, en acuerdo con el Comité Organizador, resolverá los aspectos no contemplados en esta Convocatoria.

La participación en este Premio supone la aceptación expresa de las presentes Bases.

6. Limitantes. No se consideran como medio de publicación los sitios de internet personales. No se aceptan reportajes que hayan sido inscritos en otros premios. No participan libros, ni documentales. No concursan medios o empresas. No podrán participar los integrantes del Comité Organizador de este Premio, los empleados de la Industria Mexicana de Coca-Cola; ni los empleados de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, con excepción del personal académico que no sea de tiempo completo. Los reportajes que no cumplan adecuadamente el proceso de inscripción no serán evaluados por el Jurado.

Page 3: PNDPS 2014- Convocatoria

3

Los reportajes participantes podrán permanecer accesibles para consulta en la página del Premio, previo consentimiento de sus autores.

Para mayor información comunicarse a la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. Basilio Badillo 43, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, México D.F. 06030 Teléfono 5510-4900 al 03, extensiones 125, 112 y 111, con Carlos Guevara Casas; o en las páginas: www.septien.edu.mx, www.premioperiodismoensustentabilidad.com o al correo [email protected]