pma

22
MEDIDAS DE COMPENSACIÓN, MITIGACIÓN, PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN LORENA RIVERA

Upload: lorena-rivera

Post on 02-Jul-2015

249 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pma

MEDIDAS DE

COMPENSACIÓN, MITIGACIÓN,

PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN

LORENA RIVERA

Page 2: Pma

MEDIDAS DE MITIGACIÓN

Es la implementación o aplicación de cualquier política, estrategia, obra

y/o acción tendiente a eliminar o minimizar los impactos adversos que

pueden presentarse durante las etapas de ejecución de un proyecto

(construcción, operación y terminación ) y mejorar la calidad ambiental

aprovechando las oportunidades existentes.

Page 3: Pma

Evitar el impacto total al no desarrollar todo o parte de un proyecto.

Minimizar los impactos a través de limitar la magnitud del proyecto.

Rectificar el impacto a través de reparar, rehabilitar o restaurar el ambiente

afectado.

Reducir o eliminar el impacto a través del tiempo, por la implementación de

operaciones de preservación y mantenimiento durante la vida útil del

proyecto.

Compensar el impacto producido por el remplazo o sustitución e los

recursos afectados.

Page 4: Pma

MEDIDAS PROTECTORAS O PREVENTIVAS

Aquellas que evitan la aparición de un efecto ambiental negativo, bien sea

mediante un diseño adecuado, mejorando la tecnología, trasladando la

localización de toda la obra o la ubicación adecuada de sus elementos.

Son también las que modifican las condiciones de funcionamiento o las

condiciones de seguridad para evitar accidentes, como la disminución de

velocidad de vehículos, y las medidas para evitar incendios u otros desastres

durante la obra.

Page 5: Pma

EJEMPLO

Correcto diseño del drenaje de agua superficiales y subterráneas, respetando el sistemas

anterior de aguas de escorrentía e intentando modificar lo mínimo las vertientes existentes.

Selección adecuada para cualquier obra de la localización de prestamos y vertederos.

Diseño del trazado de forma que no fragmente masas boscosas ni áreas protegidas.

Impedir el vertido de aceites y grasas de limpieza de los motores, talleres, maquinaria en

todo tipo de obras.

Diseño del trazado de la ubicación de la obra( carretera, vía férrea , cantera…) de forma que

no pase a menos de 200 metros de una zona urbanizada.

Page 6: Pma

Diseño de la descarga de materiales de forma que no se interrumpa cauces.

Diseño cromático de ciertas estructuras.

Vigilancia en los procesos de movimiento de tierra.

Utilización de mano de obra local.

Protección del arbolado.

Diseño adecuado de la ubicación de la obra para evitar las zonas de mayor valor ecológico

los dominios vitales de alimentación y cría y las zonas de desplazamiento para proteger a la

fauna.

Protección de las zonas húmedas.

Programa de eliminación de residuos.

Page 7: Pma

MEDIDAS CORRECTORAS

Aquellas que al modificar las acciones o los efectos consiguen

anular, corregir, atenuar un impacto recuperable, bien sea mejorando un

proceso productivo o sus condiciones de funcionamiento, como los filtros para

evitar emisiones contaminantes, o insonorizaciones para evitar ruidos.

Page 8: Pma

ATMOSFERA

Riesgos continuados durante la obra para disminuir el polvo y partículas

solidas en suspensión en el aire; control de emisiones de polvo y

partículas.

Creación de setos y bardisas que impida corriente de aire que modifiquen

el clima local ( canteras).

Limitación de la velocidad para disminuir el ruido y la contaminación

atmosférica de una vía.

Construcción de barreas acústicas.

Page 9: Pma

AGUA

Construcción de balsas de decantación, de sistemas de

infiltración, arquetas, filtros, rejillas, tamices y desarenadores para eliminar los

sedimentos del agua de escorrentía antes de que llegue a la red fluvial.

Construcción de barreras de contención que permita cercar derrames de

contaminantes.

Depuración y reutilización de las aguas residuales.

Construcción de humedales y lagunas artificiales que permitan el decantado de las

aguas para no contaminar los cauces.

Page 10: Pma

FLORA

Medidas para evitar la erosión y los riesgos de desplazamiento:

plantaciones, redes metálicas.

Mantenimiento de las revegetaciones.

Programa de reforestación.

Retirada, acopio, conservación y recuperación de la tierra vegetal para su

utilización en labores de revegetación.

Page 11: Pma

FAUNA

Construir pasos para la fauna para disminuir el efecto barrera.

Adecuar los drenajes para el paso de la fauna para que no se conviertan en

trampas.

Protección de la fauna a los atropellos mediante vallas o cerca o mediante la

limitación de la velocidad.

Diseño de rutas aéreas que no interfieran con el refugio de las aves.

Page 12: Pma

OTROS FACTORES

Reposiciones de servidumbres de paso.

Relocalización de elementos singulares.

Construcción de pasos superiores e inferiores para evitar el efecto barrera de una

infraestructura lineal en la actividad humana.

Evitar la compactación de suelos.

Integración y restauración paisajística de las zonas de prestamos y vertederos.

Envasado del aceite producido por el cambio de maquinarias y su tratamiento

como residuos.

Page 13: Pma

MEDIDAS COMPENSATORIAS

Las que ni evitan, ni atenúan, ni anulan la aparición de un efecto

negativo, pero contrarresta la alteración del factor al realizar acciones con

efectos positivos que compensan los impactos negativos que no es posible

corregir y disminuyen el impacto final del proyecto.

Page 14: Pma

EJEMPLO

Ayudas para el aislamiento acústico e insonorización de edificios.

Asfaltado de viales cercanos a la obra.

Ayudas a municipios locales.

Construcción ( o mantenimiento) de un centro cultural.

Construcción de un centro de interpretación de la naturaleza.

Habilitación y mantenimiento de un parque de ocio.

Plantar en otro lugar los arboles singulares que se han debido suprimir del

lugar de la obra.

Page 15: Pma

A

G

U

A

IMPACTOS PREVENCION MITIGACION CORRECCION COMPENSACION

Contaminación del agua

por sustancias químicas.

-Colectar aceites usados

en automóviles y

reprocesarlos para el

reusó.

-Almacenamiento en

superficie de derivados

de petróleo.

-Creación de sitios de

estacionamiento de

vehículos con carga

peligrosa.

-Localización de la

descarga en un área de

turbulencia alta.

-Planes de acción de

emergencia.

-Creación de sitios

de estacionamiento

de vehículos con

carga peligrosa.

Alteración en la calidad

del agua.

-No verter aguas negras

o contaminadas a los

cauces públicos (ríos,

arroyos, lagunas,

etc.).

-Sistemas de tratamiento

de aguas.

-Hacer un estudio y

gestión de medios

biológicos, químicos,

físicos y mecánicos que

disminuyan el uso de

plaguicidas para que no

contamine .

-Sistemas de

tratamiento de

aguas.

Page 16: Pma

A

G

U

A

IMPACTOS PREVENCION MITIGACION CORRECCION COMPENSACION

Incremento de la

sedimentación.

-Diseño e

implementación de

estructuras de desvió y

control de aguas lluvias.

- el Contratista deberá

tomar todas las

precauciones,

incluyendo la aplicación

de medidas temporales o

permanentes, para

controlar la erosión y

evitar o minimizar la

sedimentación de los

arroyos,

lagos, lagunas y

embalses.

-Drenaje y

revegetación de

taludes.

-Depósitos de

decantación.

-Se deberá limpiar y

remover los

sedimentos y

escombros

que se encuentren

dentro de las

estructuras de

drenajes

-Drenaje y revegetación

de taludes.

-Depósitos de

decantación.

Page 17: Pma

A

I

R

E

IMPACTOS PREVENCION MITIGACION CORRECCION COMPENSACION

Alteración de la

calidad del aire.

-Se puede utilizar vehículos

pocos contaminantes e

intentar evitar las pendientes

que exijan cambios de

marcha a los vehículos

pesados.

-Plantación de barreras

naturales.

-Mantenimiento de las

maquinarias y equipos.

-Aumentar distancia

entre la calzada y

zonas de población

densa.

-Certificado de emisión

de gases de todos los

vehículos.

-Uso de lonas en la

tolva de los vehículos

para minimizar la

dispersión del material

transportado.

-Humectar las vías

cercanas a la

población durante los

periodos secos.

-Establecer una

reducción de

velocidad para los

vehículos de la obra.

-Mantenimiento de las

maquinarias y equipos.

-Aumentar distancia entre

la calzada y zonas de

población densa.

Page 18: Pma

A

I

R

E

IMPACTOS PREVENCION MITIGACION CORRECCION COMPENSACION

Modificación del

ambiente sonoro.

-Aumentar distancia entre

la calzada y zonas de

ocupación densa.

-Antes de iniciar los

trabajos se informara a las

casas cercanas de las

actividades que se van a

realizar.

-Barreras físicas.

-Barreras vegetales.

-Establecer los

horarios de entrada y

salida de vehículos.

-Programar las

actividades en horario

diurno; si se va a

trabajar en la noche

dar aviso a las

comunidades.

-Barreras físicas.

-Barreras vegetales.

Page 19: Pma
Page 20: Pma

• Cambio en el uso del suelo.

IMPACTO

• Minimización del tiempo de exposición del suelo para restringir el movimiento de maquinaria disminuyendo la superficie del suelo alterada.

PREVENCION

• Zonificación y plan del uso del suelo.

MITIGACION

• Retirada, acopio y conservación de la tierra vegetal para luego ser utilizada en labores de

CORRECCION

• -Zonificación y plan del uso del suelo

COMPENSACION

Page 21: Pma

• Alteración de las propiedades físicas y químicas del suelo

IMPACTO

• No acumular al lado de los caminos para evitar el escurrimiento por las lluvias.

PREVENCION

• Disminución del área de intervención.

• -Recuperación de las zonas degradadas

MITIGACION

• Limpieza y retiro de derrames en caso de ocurrir algún incidente de contaminación sobre el suelo.

CORRECCION

• Disminución del área de intervención.

• -Recuperación de las zonas degradadas

COMPENSACION

Page 22: Pma

S

U

E

L

O

IMPACTOS PREVENCION MITIGACION CORRECCION COMPENSACION

Contaminación del suelo.

-Disponer los residuos

producidos en función

de su naturaleza.

-Almacenamiento en

superficie de derivados

de petróleo.

-Creación de sitios de

estacionamiento de

vehículos con carga

peligrosa.

-Medidas de

conservación a largo

plazo de las

plantaciones,

cunetas, mediante la

limpieza de las

basuras, podas y

riegos.

-Utilizar depósitos

para la retención de

sedimentos.

-Planes de acción de

emergencia.

-Creación de sitios de

estacionamiento de

vehículos con carga

peligrosa.