pluridimensiones para una geografía imaginaria de lo educativo desde una mirada ontotranspluriversa

2
Pluridimensiones para una geografía imaginaria de lo educativo desde una mirada ontotranspluriversa La metodología es un trazado de tránsitos y estaciones que describen las circulaciones que tienen nuestras vidas, nuestros acervos sensibles, estamos pensando en recorridos educativo- formativos que se irán matizando en la medida que equipos de lectores-investigadores-exploradores de la vida cotidiana , eAl recorrer potenciales espacios de formación desamurallados, los sujetos en formación se colocan en situación de mirar-sentir, mutando positivamente en una tarea siempre inconclusa de un hacer la traducción hermenéutica, eje necesario en y para la interpretación de las múltiples voces que emergen de continuo y que aportan al mundo bienes culturales visibles e invisibles enriqueciendo con ello a la Humanidad. Se sabe igualmente que no es una tarea fácil, porque es difícil repensar los modos de desafiliar al ser de racionalidades inconvenientes anidadas en el interior de las mentes. Es invitación a la exploración hermenéutica y fenomenológica Cartografiar el paisaje de lo humano en lo educativo Trazos incorpóreos dentro de los procesos educativos La mirada de la ontotranspluriversidad co-existir de manera orgánica desarrollo personal y a la toma de conciencia lúdica de la vida ejercicio emancipador de la sensibilidad y el pensamiento ideas en efervescencia universidad de la vida

Upload: yenita-potter

Post on 08-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulo

TRANSCRIPT

Page 1: Pluridimensiones Para Una Geografía Imaginaria de Lo Educativo Desde Una Mirada Ontotranspluriversa

Pluridimensiones para una geografía imaginaria de lo educativo desde una mirada ontotranspluriversa

La metodología es un trazado de tránsitos y estaciones que describen las

circulaciones que tienen nuestras vidas, nuestros acervos sensibles, estamos

pensando en recorridos educativo-formativos que se irán matizando en la medida que

equipos de lectores-investigadores-exploradores de la vida cotidiana , eAl recorrer

potenciales espacios de formación desamurallados, los sujetos en formación se

colocan en situación de mirar-sentir, mutando positivamente en una tarea siempre

inconclusa de un hacer la traducción hermenéutica, eje necesario en y para la

interpretación de las múltiples voces que emergen de continuo y que aportan al mundo

bienes culturales visibles e invisibles enriqueciendo con ello a la Humanidad. Se sabe

igualmente que no es una tarea fácil, porque es difícil repensar los modos de desafiliar

al ser de racionalidades inconvenientes anidadas en el interior de las mentes.

Es invitación a la exploración hermenéutica y fenomenológica

Cartografiar el paisaje de lo humano en lo educativo

Trazos incorpóreos dentro de los procesos educativos

La mirada de la ontotranspluriversidad

co-existir de manera orgánica

desarrollo personal y a la toma de conciencia

lúdica de la vida

ejercicio emancipador de la sensibilidad y el pensamiento

ideas en efervescencia

universidad de la vida

incluir escenarios otros que se han invisibilizado a través de formas de decir consagradas en el mundo universitario

espacios de formación, donde el cognoscente pueda leer e interpretar el lenguaje de la calle en su cotidianidad (callejidad).

mentor cuya conciencia se expanda en el tiempo para pensar-se en su hacer como ser histórico e historiable, que asume su responsabilidad respondiendo al compromiso de guiar al discente en el proceso de aprender, desaprender, y reaprender en un paisaje humano lleno de resonancias, matices y aromas dado y dándose en el movimiento continuo de diversos lenguajes, los cuales son necesarios para interpretar y comprender

Page 2: Pluridimensiones Para Una Geografía Imaginaria de Lo Educativo Desde Una Mirada Ontotranspluriversa

Co-existencia orgánica a través de los diálogos de saberes

Territorios existenciales