plomo

26
PATOLOGÍAS ASOCIADAS A EXPOSICIÓN A PLOMO Ilse Daniela Zapata González 236058

Upload: michelle-quezada

Post on 21-Jul-2015

460 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

PATOLOGÍAS ASOCIADAS A

EXPOSICIÓN A PLOMO

Ilse Daniela Zapata González 236058

SATURNISMO

Es llamado así debido a que, en la antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico.

Ocupa el primer lugar dentro de las intoxicaciones laborales, en el ámbito mundial.

Se comprobó que es responsable de las lesiones neurológicas en personas expuestas a él y pueden ocasionarse por:

Contacto Vía oral Inhalación

CARACTERÍSTICAS

Es un elemento metálico sin función conocida en el cuerpo.

Ha sido extraído de la tierra e introducido a la biosfera.

Sus vapores son abundantes a 600°C

Es radioopaco ( impide el paso de los rayos X)

Se encuentra en la naturaleza como:Galena, grusita y anglesita.

La producción de plomo en el mundo sobrepasa los 4 millones de toneladas al año. (América Latina)

FUENTES CONTAMINANTES

Ocupacionales

Ambientales y accidentales Balas y balines Alimentos

OCUPACIONALES

Industria metalúrgica Fabrica de baterías Pintura (anticorrosivas) Industria del vidrio Decoración de cerámicas Industria del petróleo (gasolina) Residuos dejados por las armas de fuego en los

campos de tiro. Juguetes de plomo (soldaditos de plomo) Maquillajes con sales de plomo Tuberías de plomo

AMBIENTALES Y ACCIDENTALES

La combustión de motores y la utilización de gasolinas con plomo .

Minería Fundición Insecticidas En el embarazo a través placenta

BALAS Y BALINES ALIMENTOS:

Ingesta superior a 200ug/día Un cigarro puede contener hasta 12 ug/día de plomo.

ABSORCIÓN

Vía oral

Inhalación

TOXICOCINÉTICA

MECANISMO DE ACCIÓN

SIGNOS Y SINTOMAS

Generales Palidez Debilidad Pérdida de peso

Genitourinarios• Nocturia• Albuminuria y

hematuria• Aumento de

bilirrubina

Gastrointestinales Sabor metálico

Aumento de la salivación

Ribete de Burton (plomo en las encías)

Piorrea (afecta al tejido que rodea o sujeta los dientes en los maxilares.

Anorexia, náuseas, vómitos

Estreñimiento

Cólico abdominal

Neuromusculares Adormecimiento y hormigueo de las extremidades.

Debilidad de las muñecas y tobillos

Perdida del tono muscular

Temblor

Contracciones y dolores musculares

Dolor de las articulaciones

Atrofia muscular

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Perturbaciones visuales

Dolor de cabeza

Vértigo

Nerviosismo o depresión

Insomnio

Confusión mental y delirio

Hemorragias de la retina y neuritis del nervio óptico

Puntitos grises de pigmento de plomo alrededor del iris

HEMATOYÉTICOS Punteado basólido de eritrocitos

Agregados anormales de ribosomas

Anemia normocitica (concentración baja de hemoglobina)

Aumento de reticulocitos en sangre periférica

ALTERACIONES OSEAS

TEST DE DIAGNÓSTICO

Excreción urinaria de plomo por encima de 0.02 mg/l

Plomo en sangre por encima de 0.07 mg

Aumento de coproporfirina en orina (encima de 1mg/l es peligroso)

TRATAMIENTO

Retirar al paciente de la exposición al plomo

Para el cólico del plomo, gluconato cálcico (intravenosa cada 4 horas hasta que sea necesario)

Para el estreñimiento: sulfato magnésico 15 g diarios

Edatamil cálcico disódico: intravenoso (o.5 a 1 g por 5 días sucesivos descansar 5 días Volver a repetir, con vigilancia renal .

Hacer chequeos de sangre cada 3 o 4 semanas.

Gluconato ferroso y vitamina B12 para la anemia.

Lavado gástrico

MEDIDAS PREVENTIVAS Ventilación adecuada

Baño frecuente

Cambiar las batas de trabajo 2 o 3 veces por semana.

Mascarilla con filtro

Control estricto de la concentracíon de la atmosfera en el área de trabajo

No fumar ni comer en el área de trabajo

Educación de los empleados expuestos.

Determinación de plomo en sangre y orina del personal expuesto, a intervalos de 1-3 meses.

Excluir de las zonas con mayor exposición al plomo a los individuos que cuyos niveles en sangre y orina estén aumentados

Paciente masculino de 62 años, mestizo, de profesión mecánico automotriz, fabricante de baterías durante muchos años y expedidor de gasolina en almacenamiento hasta su jubilación, desde los treinta años padece de dolor abdominal difuso a tipo cólico, vómitos alimentarios y estreñimiento . Debido al estado bucal fue sometido a tratamiento odontológico hace dos años

Un año atrás comenzó a presentar trastornos en la marcha, sordera, disfonía y fatiga, además de pérdida de 8kg en los últimos meses, por lo que acudió a consulta donde se le comprobaron cifras tensionales elevadas y fue hospitalizado para su estudio.

CASO CLINICO

Examen físico Palidez cutánea. Sistema nervioso: consciente, fondo de ojo:

Puntitos grises de pigmento de plomo alrededor del iris

Estudio analítico Lámina periférica:Punteado basólido de

eritrocitos . Sedimento urinario :hematuria, cilindruria, leucocitos normales.

Electrocardiograma: taquicardia . artritis degenerativa. Plumbemia: 500mg/100ml (normal < 80 mg/100mL); coproporfirinas en orina: 280 mcg/24 h (normal: 0-160 mcg).