plomo

14
PLOMO

Upload: cele-benitez

Post on 13-Jun-2015

1.184 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Problemática de las Ciencias Naturales.

TRANSCRIPT

Page 1: Plomo

PLOMO

Page 2: Plomo

¿Qué es el Plomo?

Elemento químico, Pb, número atómico 82 y peso atómico 207.19. El plomo es un metal pesado, de color azuloso, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, inelástico, se funde con facilidad, a una temperatura de 327.4ºC y hierve a 1725ºC. Es relativamente resistente al ataque de los ácidos sulfúrico y clorhídrico. Pero se disuelve con lentitud en ácido nítrico. El plomo es anfótero, ya que forma sales de plomo de los ácidos, así como sales metálicas del ácido plúmbico. El plomo forma muchas sales, óxidos y compuestos organometálicos.

Page 3: Plomo

Las utilidades del Plomo

El plomo forma aleaciones con muchos metales y, en general, se emplea en esta forma en la mayor parte de sus aplicaciones. Todas las aleaciones formadas con estaño, cobre, arsénico, antimonio, bismuto, cadmio y sodio tienen importancia industrial.

Page 4: Plomo

El uso más amplio del plomo se encuentra en la fabricación de acumuladores.

Page 5: Plomo

Otras aplicaciones importantes son la fabricación de tetraetilplomo, forros para cables, elementos de construcción, pigmentos, soldadura suave y municiones.

Page 6: Plomo

Efectos del Plomo sobre la salud:

Saturnismo o Plumbosis, es el envenenamiento que produce el plomo en el ser humano, es llamado así, debido a que en la antigüedad los alquimistas llamaban “Saturno” a dicho elemento químico.

Las comidas como fruta, vegetales, carnes, granos, mariscos, refrescos y vino pueden contener cantidades significantes de Plomo. El humo de los cigarros también contiene pequeñas cantidades de plomo.El Plomo puede entrar en el agua potable a través de la corrosión de las tuberías. Esto es más común que ocurra cuando el agua es ligeramente ácida. Este es el porqué de los sistemas de tratamiento de aguas públicas son ahora requeridos llevar a cabo un ajuste de pH en agua que sirve para el uso del agua potable. Que nosotros sepamos, el Plomo no cumple ninguna función esencial en el cuerpo humano, este puede principalmente hacer daño después de ser tomado en la comida, aire o agua.

Page 7: Plomo

El Plomo puede causar varios efectos no deseados, como son:

• Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia • Incremento de la presión sanguínea • Daño a los riñones • Abortos y abortos sutiles • Perturbación del sistema nervioso • Daño al cerebro • Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el

esperma • Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños • Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión,

comportamiento impulsivo e hipersensibilidad. • El Plomo puede entrar en el feto a través de la placenta de la

madre. Debido a esto puede causar serios daños al sistema nervioso y al cerebro de los niños por nacer.

Page 8: Plomo

Efectos ambientales del Plomo:

El Plomo ocurre de forma natural en el ambiente, pero las mayores concentraciones que son encontradas en el ambiente son el resultado de las actividades humanas.Debido a la aplicación del plomo en gasolinas un ciclo no natural del Plomo tiene lugar. En los motores de los coches el Plomo es quemado, eso genera sales de Plomo (cloruros, bromuros, óxidos) se originarán.Estas sales de Plomo entran en el ambiente a través de los tubos de escape de los coches. Las partículas grandes precipitarán en el suelo o la superficie de aguas, las pequeñas partículas viajarán largas distancias a través del aire y permanecerán en la atmósfera. Parte de este Plomo caerá de nuevo sobre la tierra cuando llueva.

El Plomo es un elemento químico particularmente peligroso, y se puede acumular en organismos individuales, pero también entrar en las cadenas alimenticias.

Page 9: Plomo

Podemos encontrar plomo en distintos materiales del uso

cotidiano.

• Juguetes de los niños.

• Pilas y baterías

• Pinturas de los hogares.

• Pinturas de uñas.

• Verduras, frutas, cereales o legumbre, carnes, agua. etc.

Page 10: Plomo

Juguetes

• Debe tener especial cuidado con juguetes que tengan colores fuertes y brillantes, y con los que desprenden un olor fuerte y penetrante, por lo general estas características se encuentran en los siguientes artículos:

• Juguetes de madera (rompecabezas, cuentas, bloques para apilar, autos, etc.): revise cuidadosamente el barniz y la pintura utilizada.

• Juguetes plásticos en general: autos, juegos de té, etc.• Juguetes de caucho, goma o plástico blando: pelotas,

alfombras infantiles, muñecos, yoyo loco, etc.• Los tintes utilizados en los peluches.• Libros y cuentos impresos con tintas con plomo.• Utiles de escritorio en general.

Page 11: Plomo

Pilas de ácido-plomo:Este tipo de pila ha sido la pila recargable mas

ampliamente usada en el mundo. La mayoría de este tipo de pilas son construidas de planchas de plomo o

celdas, donde una de estas, el electrodo positivo, esta cubierto con dióxido de plomo en una forma cristalina entre otros aditivos. El electrolito esta compuesto de ácido sulfúrico, y este participa en las reacciones con los electrodos donde sulfato de plomo es formado y

lleva corriente en forma de iones. Estudios demuestran que la pila de plomo-ácido tiene una densidad

energética de aproximadamente 20 veces mayor que la de las pilas de niquel-cadmio o niquel-hierro.

Page 12: Plomo

Pinturas de los hogares

• Los niños que empiezan a andar exploran su mundo poniéndose las cosas en la boca. Por lo tanto, los niños menores que viven en edificios viejos tienen un riesgo especialmente alto de intoxicarse por plomo. Los niños pueden intoxicarse con plomo al chupar pedazos de pintura que se ha pelado o al tragar polvo o tierra que contiene pequeños pedacitos de la pintura de plomo que proviene de estos edificios.

Page 13: Plomo

Verduras, frutas, cereales o legumbre, carnes, agua. Etc. Contaminadas por el plomo

Intoxicación alimentaría: puede ser causada por el consumo de alimentos que contengan sustancias químicas tóxicas, como los pesticidas o demás sustancias empleadas en agricultura, y que no pueden eliminarse con un lavado o se han sometido a un lavado insuficiente, o las comidas contaminadas por microorganismos que producen toxinas o materias venenosas que son absorbidas por el organismo.

Page 14: Plomo

Olmedo, Teresa.

Quintana, Melisa.

Benitez, Ma. Celeste.

Olazaràn, Macarena.