pliego de prescripciones tÉcnicas que … · la implantación de la solución incluirá su...

36
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS” Exp. 022/12-CD PROCEDIMIENTO ABIERTO 19/04/2012 33302424B Firmado por: FERNANDEZ RANCAÑO, MARIA JOSE (FIRMA) AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES Entidad Pública Empresarial Red.es 24/04/2012 02869748S Firmado por: ADSUARA VARELA, FRANCISCO DE BORJA (AUTENTICACIÓN) AC: CN=AC DNIE 001,OU=DNIE,O=DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA,C=ES Entidad Pública Empresarial Red.es

Upload: phamduong

Post on 25-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA

REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR

SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”

Exp. 022/12-CD

PROCEDIMIENTO ABIERTO

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 2 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

ÍNDICE

1 REQUISITOS DE EJECUCIÓN ........................................................................ 4

1.1 DEFINICIONES Y CONSIDERACIONES PREVIAS .................................... 4

1.1.1 Objeto ............................................................................................................. 4

1.1.2 Alcance........................................................................................................... 5

1.2 REQUISITOS TÉCNICOS ................................................................................ 5

1.2.1 Requisitos mínimos del hardware ....................................................... 6

1.2.2 Requisitos mínimos del Software ....................................................... 12

1.2.3 Requisitos de la Capacitación de los usuarios ..................................... 15

1.3 REQUISITOS DE SERVICIO ......................................................................... 15

1.3.1 Servicio de Garantía ................................................................................... 16

1.3.2 Servicio de Soporte a beneficiarios de la Solución (Helpdesk) ......... 18

1.3.3 Servicio de Identificación de Equipos ..................................................... 19

1.3.4 Servicio de Inventariado .......................................................................... 20

1.3.5 Servicio de Entrega, Montaje e Instalación .......................................... 23

1.3.6 Nivel de Servicio del Suministro e instalación .................................... 23

1.3.7 Nivel de Servicio de la Garantía .............................................................. 25

1.3.8 Procedimiento de aceptación .................................................................. 28

1.3.9 Procedimiento de Cambio y Homologación Tecnológica .................. 29

1.3.10 Planificación, Dirección y Seguimiento de los Trabajos .................... 29

1.3.11 Obligaciones sobre Información y Documentación ............................ 30

2 FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA ........................................ 31

2.1 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUYA VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR (SOBRE 3) .................................. 32

2.2 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (SOBRE 4) ....... 32

2.2.1 Detalle Técnico de la Oferta .................................................................... 32

2.2.2 Proposición Económica ............................................................................ 33

2.2.3 Modelo de Proposición Económica......................................................... 34

2.2.4 Proposición Relativa al Resto de Criterios Cuantificables

Mediante la Mera Aplicación de Fórmulas ...................................... 35

2.2.5 Modelo de Proposición Relativa al Resto de Criterios Cuantificables Mediante la Mera Aplicación de Fórmulas. ............... 35

Nota: Cualquier consulta en relación con el presente procedimiento de adjudicación debe dirigirse por correo electrónico a la dirección [email protected], indicando:

Asunto: número de expediente.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 3 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Cuerpo: nombre de la empresa, datos de la persona que realiza la consulta y texto de la consulta.

El plazo de recepción de consultas finalizará 3 días hábiles antes del fin del plazo de presentación de ofertas. Red.es no tendrá obligación de responder las consultas realizadas transcurrido dicho plazo.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 4 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1 REQUISITOS DE EJECUCIÓN

1.1 DEFINICIONES Y CONSIDERACIONES PREVIAS

1.1.1 Objeto

En el marco del Programa de Impulso de la Empresa en Red, se entiende por Proyecto Demostrador (en adelante el “Proyecto”) un conjunto de actuaciones para implantar una solución tecnológica a pymes de un sector de actividad concreto, en una o varias Comunidades Autónomas, con el fin de realizar un seguimiento del posible impacto de mejora en la gestión, competitividad o rentabilidad de la empresa.

Red.es ha puesto o tiene previsto poner en marcha varios proyectos demostradores para la implantación de una Solución de Diagnosis de Vehículos (en adelante la “Solución”) en empresas del Sector de Mantenimiento y Reparación de vehículos de motor.

Una Solución de Diagnosis de Vehículos es una solución tecnológica que permite establecer el origen de los fallos de funcionamiento de un vehículo, así como marcar pautas de resolución de las incidencias detectadas, mediante el acceso a la información técnica proporcionada por los diferentes subsistemas que configuran el vehículo. Los componentes que forman parte de la Solución son:

Módulo para la diagnosis multimarca que agrupa la infraestructura específica hardware y software

Ordenador portátil compatible con el Módulo de Diagnosis Impresora compatible con el Módulo para la diagnosis.

Para llevar a cabo estos proyectos demostradores, Red.es ha publicado o tiene previsto publicar convocatorias de ayudas con el fin de seleccionar a las pymes y/o autónomos beneficiarios (en adelante llamados “beneficiarios”) del sector de Mantenimiento y Reparación de vehículos de motor (CNAE 2009 4520 Mantenimiento y Reparación de vehículos de motor), en los que se implantará la Solución. Red.es informa de forma orientativa que las convocatorias se dirigirán principalmente a solicitantes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón y Canarias.

El objeto del presente procedimiento de contratación consiste en la implantación de una “Solución de Diagnosis de Vehículos” en cada uno de los beneficiarios indicados por Red.es y en la prestación de una serie de servicios relacionados.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 5 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1.1.2 Alcance

Expresado de manera general en el punto anterior, el alcance del contrato supone, en cada uno de los beneficiarios señalados, la realización de los siguientes trabajos:

Suministro, instalación y capacitación de usuarios de una Solución de Diagnosis de Vehículos, cuyos requisitos técnicos se especifican en el apartado 1.2 de este pliego.

Realización de una serie de servicios asociados necesarios para su correcto funcionamiento, de acuerdo a los requisitos especificados en los apartados 1.3 de este pliego.

1.2 REQUISITOS TÉCNICOS

En los apartados siguientes se detallan los requisitos mínimos pertenecientes a todos los conceptos de contratación asociados al presente procedimiento. Al presentar la oferta el licitador debe ajustarse a la terminología utilizada en este apartado.

Los requisitos mínimos detallados no pretenden ser una relación exhaustiva; el Pliego recoge las características relevantes de los equipos y servicios objeto del Contrato.

Las propuestas que incumplan u ofrezcan características inferiores a los requisitos mínimos no serán tomadas en consideración en el presente procedimiento de licitación.

Las ofertas de los licitadores deberán presentarse de acuerdo con el formato y contenido descritos en el apartado 2 del presente Pliego.

La implantación de la Solución incluirá su suministro, instalación y capacitación de los usuarios, de acuerdo a los requisitos descritos en los apartados 1.2 y 1.3 de este pliego.

La propuesta del licitador debe asegurar la compatibilidad tecnológica y el funcionamiento conjunto de todos los elementos que componen la Solución ofertada, para cada uno de los despliegues definidos en el presente Pliego.

El licitador debe describir detalladamente en su oferta la Solución propuesta con todos los elementos (hardware y software) que la conforman para el cumplimiento de los requisitos mínimos descritos en el presente apartado.

El adjudicatario deberá suministrar todos los elementos necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de la Solución durante cinco (5) años.

El adjudicatario pondrá a disposición de los beneficiarios todos los activos que componen la Solución de modo que queden bajo titularidad de los beneficiarios desde el momento de su implantación.

A continuación se describirán los requisitos mínimos de la Solución.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 6 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1.2.1 Requisitos mínimos del hardware

El adjudicatario debe suministrar, instalar, configurar y ofrecer garantía in situ durante 5 años a partir de la fecha de aceptación por parte de Red.es de la instalación de los componentes que se detallan a continuación:

Módulo de Diagnosis

Ordenador portátil

Impresora multifunción.

1.2.1.1 Módulo de Diagnosis

Equipo destinado a establecer el origen de los fallos de funcionamiento de un vehículo, así como marcar pautas de resolución de las incidencias detectadas, mediante el acceso a la información técnica proporcionada por los diferentes subsistemas que configuran el vehículo.

Requisitos Mínimos del Módulo de Diagnosis

Diagnosis Multimarca

El Módulo de diagnosis deberá incluir un equipo de diagnosis profesional multimarca, con capacidad de interpretar los protocolos de comunicación propietarios para la mayoría de las marcas de turismos comercializados en España. Como mínimo deberá ser capaz de interpretar los protocolos de 30 marcas diferentes de turismos comercializados en España. El licitador deberá indicar en su oferta las marcas de fabricantes de turismos cuyos protocolos son interpretables mediante la solución ofertada.

Capacidad de lectura

El Módulo de diagnosis debe tener capacidad de lectura de los datos suministrados por las distintas Unidades de Control Electrónico para verificar el comportamiento de los diferentes subsistemas del vehículo (tracción, dirección, frenado, confortabilidad, multimedia, etc.).

El equipo de diagnosis debe interpretar los protocolos:

Del motor para la mayoría de las marcas de turismos comercializados en España.

De parámetros con funcionalidades específicas de lectura y borrado de códigos de error, parámetros en línea, control de actuadores, ajuste y codificaciones de la información de las diferentes centralitas del vehículo, lectura de las distintas unidades de control del vehículo (ABS, Airbag, confort, climatización, panel de instrumentos, etc.).

Debe permitir verificar el estado del vehículo en diferentes estados del motor (con contacto, en ralentí, en plena carga…).

Conectividad El equipo de diagnosis debe tener conectividad inalámbrica con el ordenador portátil (vía bluetooth, wifi, etc.).

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 7 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos del Módulo de Diagnosis

Cables y Conectores

El Módulo de diagnosis deberá incluir un conector y un cable de conexión EOBD/OBDII SAE J1962 de 16 pines, compatible con la normativa OBD (On Board Diagnostic) y EOBD (European OBD).

Se deberá suministrar un cable OBD que permita la comunicación con los protocolos específicos de cada fabricante.

Se deberán incluir todas las soluciones software (drivers, aplicaciones para administración de componentes, etc.) necesarias para realizar la configuración, pruebas y posterior puesta en marcha de este equipo.

Se deberán incluir todos los elementos necesarios (latiguillos, cableado, etc.) para la instalación, puesta en marcha e integración del equipo con el resto de componentes de Solución.

Se valorará como criterio cuantificable (Sobre 4) y únicamente se establecerá en dicho sobre la propuesta a los siguientes requisitos:

Requisito Criterio cuantificable (Sobre 4)

Capacidad de conexión del Módulo de diagnosis a osciloscopio y/o multímetro

Se valora positivamente que el Módulo de diagnosis tenga capacidad de conexión con osciloscopios y/o multímetros, siempre que la oferta incluya los elementos necesarios para la misma (cableado, adquisición e instalación del software necesario para su funcionamiento, etc.) con las mismas condiciones de garantía del resto de la Solución establecidas en el apartado 1.3.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas, sin coste adicional.

Capacidad del Módulo de diagnosis para interpretar los protocolos de comunicación propietarios de turismos asiáticos con conectores diferentes al SAE J1962 y suministro de cableado y otros elementos necesarios

Se valora positivamente que el Módulo de diagnosis tenga capacidad para interpretar los protocolos de comunicación propietarios de turismos asiáticos, comercializados en España, con conectores diferentes al SAE J1962 y que además se incluyan todos los elementos necesarios (cables, datos de las marcas de turismos correspondientes en la base de datos de vehículos de la Solución, adquisición e instalación del software necesario para su funcionamiento, elementos necesarios para realizar dicha conexión e interpretación, etc.) con las mismas condiciones de garantía del resto de la Solución establecidas en el apartado 1.3.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas, sin coste adicional.

Capacidad del Módulo de diagnosis para interpretar los protocolos de comunicación propietarios de turismos

Se valora positivamente que el Módulo de diagnosis tenga capacidad para interpretar los protocolos de comunicación propietarios de turismos europeos, comercializados en España, con conectores diferentes al SAE J1962 y que además se

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 8 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisito Criterio cuantificable (Sobre 4)

europeos con conectores diferentes al SAE J1962 y suministro de cableado y otros elementos necesarios

incluyan todos los elementos necesarios (cables, datos de las marcas de turismos correspondientes en la base de datos de vehículos de la Solución, adquisición e instalación del software necesario para su funcionamiento, elementos necesarios para realizar dicha conexión e interpretación, etc.) con las mismas condiciones de garantía del resto de la Solución establecidas en el apartado 1.3.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas, sin coste adicional.

1.2.1.2 Ordenador Portátil

Equipo destinado a la visualización de la información obtenida por el módulo de diagnosis y a la interpretación de la misma de acuerdo con la base de datos de vehículos ofertada

Requisitos Mínimos del Ordenador Portátil

Procesador - Procesador multinúcleo de 64 bits o superior con arquitectura X86.

- El procesador junto con el resto de características técnicas descritas en los siguientes apartados deben tener una Valoración igual o superior a 106 en el apartado SYSmark 2012 Rating del programa para el cálculo de rendimiento (Benchmark) BAPCo SYSmark 2012.

- No se admitirán procesadores con una antigüedad (fecha de salida al mercado) superior a 18 meses.

Memoria RAM - 4 GB - DDR3

Disco duro - 320 GB.

Tarjeta de red - Integrada en la placa base

- Ethernet 10/100 con conector RJ45.

- Debe incluirse cable de 3 de metros CAT6 con conectores RJ45.

Conectividad inalámbrica

- Cumplimiento de estándar 802.11 b/g/n.

- Integrada en chipset o placa.

- Bluetooth 2.1 - EDR

Tarjeta gráfica - Integrada en la placa base

- Memoria gráfica 256 MB o superior.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 9 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos del Ordenador Portátil

- Aceleración 2D y 3D.

- Soporte resolución 1280x800 o superior

Pantalla - Tecnología LED

- Tamaño mínimo 15,6” o superior.

- Soporte resolución 1280x800 o superior

Batería - Tecnología: Litio-ión.

- Debe tener una Valoración Battery Life Rating igual o superior a 240 minutos en el programa para el cálculo de duración de la batería BAPCo Mobilemark 2007.

- La batería se considera parte del equipo, y como tal deberá cumplir los plazos de garantía del presente equipo establecidos en el apartado 1.3.1

- Se proporcionará cargador de batería

Peso - No superior a 3 Kg con batería.

Tarjeta de sonido

- Se admite integrada en la placa base

- Compatible AC 97.

Puertos de E/S - 3 x USB 2.0 y/o SATA

- 1 x VGA (D-sub 15) o DVI o HDMI

- 2 Conectores de audio (auriculares y micrófono).

- Lector de tarjetas de memoria multiformato

Teclado - Integrado.

- Castellano con tecla euro

Touchpad - Integrado con botones izquierdo y derecho

Unidad óptica - Integrada

- Lector/grabador DVD (±R/RW Doble Capa)

Lector de tarjetas inteligentes

- Integrado en el equipo

- Debe cumplir:

Protocolos de comunicación soportados T=0 y T=1

Compatible ISO-7816/1/2/3 o equivalente.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 10 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos del Ordenador Portátil

Compatible estándares API PC/SC, CSP y API PKCS#11

Otros - Sistema de protección del disco duro anti caídas

- Sistema de ahorro de energía

- Teclado resistente a salpicaduras

- Mecanismo de recuperación automática de la configuración inicial

- Ranura para cable de seguridad y suministro del cable con el equipo

Bolsa de Transporte

- Bolsa básica para la protección y el transporte individual del equipo, con asa y espacio destinado a albergar el cargador y accesorios.

Se deberá garantizar la compatibilidad de todos los componentes del ordenador portátil (tarjeta gráfica, de sonido, de red, etc.), con el sistema operativo ofertado para el componente “Solución software del ordenador portátil”.

Se deberán incluir, instaladas en el ordenador portátil, todas las soluciones software (drivers, aplicaciones para administración de componentes, etc.) necesarias para realizar la configuración, pruebas y posterior puesta en marcha de este equipo.

Se deberá incluir una copia de seguridad, en soporte DVD, de todo el software instalado en el ordenador portátil que permita restaurar el sistema con la configuración del equipo tras su instalación.

Se deberán incluir todos los elementos necesarios (latiguillos, cableado, etc.) para la instalación, puesta en marcha e integración del equipo con el resto de componentes de Solución.

Se valorará como criterio cuantificable (Sobre 4) y únicamente se establecerá en dicho sobre la propuesta a los siguientes requisitos:

Requisito Criterio cuantificable (Sobre 4)

Mejoras en el rendimiento del procesador del ordenador portátil, expresado en la puntuación Sysmark 2012 Rating obtenida en el programa para el cálculo de rendimiento Sysmark 2012.

El procesador junto con el resto de características técnicas descritas en la tabla de Requisitos Mínimos del Ordenador Portátil, deben tener una puntuación igual o superior a 106 en el apartado SYSmark 2012 Rating del programa para el cálculo de rendimiento (Benchmark) BAPCo SYSmark 2012. Se valorará un rendimiento superior al requerido, de acuerdo con el apartado 1.2.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 11 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisito Criterio cuantificable (Sobre 4)

Mejoras en el rendimiento de la batería del ordenador portátil, expresado en la puntuación obtenida en el Battery Life rating en el escenario Productivity 2007 del programa para el cálculo de rendimiento BAPCo MobileMark 2007

La batería junto con el resto de características técnicas descritas en la tabla de Requisitos Mínimos del Ordenador Portátil, debe tener una puntuación igual o superior a 240 Battery Life rating en el escenario Productivity 2007 del programa para el cálculo de rendimiento BAPCo MobileMark 2007. Se valorará un rendimiento superior al requerido, de acuerdo con el apartado 1.2.1 del Pliego de Prescripciones Técnicas.

En caso de que el modelo exacto del equipo ofertado no venga reflejado en el índice de rendimiento (benchmark) oficialmente publicado en la web de Bapco (www.bapco.com), el licitador deberá presentar en el Sobre 4 su valor para el criterio cuantificable así como el documento FDR (Full Disclousure Report) en formato XML, resultante de realizar la ejecución de las pruebas de rendimiento con Bapco MobileMark 2007 y SYSmark 2012 sobre el equipo ofertado.

1.2.1.3 Impresora Multifunción

Equipo destinado a la impresión de características, diagramas y datos

resultantes del uso de la Solución.

Requisitos Mínimos de la Impresora

Memoria Memoria interna 64 MB

Exhibición Pantalla LCD

Conectividad Interfaz USB 2.0

Velocidad de la impresión

Velocidad de impresión (negro, calidad normal, A4) 22 ppm

Tiempo, primera página (monocolor) 15 s

Calidad de impresión

B/N

256 niveles gris

Resolución máxima 1200 x 1200 DPI

Tecnología de la impresión

Tecnología de impresión Láser

Número de cartuchos de impresión incluidos: 1 cartucho

Exploración Resolución máxima de escaneado 1200 x 1200 DPI

Escáner integrado

Copiado Resolución de copiado (texto en negro) 1200 x 1200 DPI

Velocidad de copiado (calidad normal, negro, A4) 22 cpm

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 12 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Se deberá garantizar su compatibilidad con el sistema operativo ofertado para el componente “Solución software del ordenador portátil”.

Se deberán incluir todas las soluciones software (drivers, aplicaciones para administración de componentes, etc.) necesarias para realizar la configuración, pruebas y posterior puesta en marcha de este equipo.

Se deberán incluir todos los elementos necesarios (latiguillos, cableado, etc.) para la instalación, puesta en marcha e integración del equipo con el resto de componentes de Solución.

1.2.2 Requisitos mínimos del Software

El adjudicatario debe suministrar, instalar y ofrecer garantía (mantenimiento correctivo) durante 5 años y actualizaciones a nuevas versiones durante 1 año a partir de la fecha de aceptación por parte de Red.es de la instalación del software que se describe a continuación:

Software de Diagnosis

Base de Datos de vehículos

Solución software del ordenador portátil

El idioma de las interfaces y sistemas de menús de todo el software suministrado deberá estar en castellano.

Todo el software irá instalado en el equipamiento ofertado, no podrá prestarse en modo servicio (Software as a Service) y deberá garantizar su compatibilidad con el Módulo de diagnosis y resto de elementos hardware y software ofertados.

Todo el software pasará a ser propiedad del beneficiario desde el momento de la instalación, y el adjudicatario deberá garantizar su correcto funcionamiento aunque el beneficiario no actualice la solución a nuevas versiones del mismo.

1.2.2.1 Software de Diagnosis

Software de diagnosis necesario para el correcto funcionamiento del Módulo de diagnosis ofertado, que debe contemplar los siguientes requisitos:

Requisitos Mínimos del Software de Diagnosis

Funciones de diagnosis

El software debe permitir la ejecución de rutinas de diagnóstico, visualización de parámetros, gestión del Motor y ABS, consulta de la información suministrada por las distintas Unidades de Control Eléctrico, datos mecánicos y técnicos, gestión de clientes, etc.

El software deberá tener funciones de autodiagnosis del vehículo, permitiendo establecer el origen de los fallos de funcionamiento y marcar pautas de resolución de las incidencias detectadas, contemplando las siguientes funcionalidades:

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 13 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos del Software de Diagnosis

Lectura del motor del vehículo

Lectura de las distintas unidades de control electrónico del vehículo (ABS, Airbag, confort, climatización, panel de instrumentos, etc.).

Lectura de la información de la centralita del vehículo (número de serie, etc.).

Lectura y borrado de códigos de error

Lectura de parámetros en línea

Activación de actuadores del vehículo

Realización de ajustes, adaptaciones y codificaciones de la información de las diferentes centralitas del vehículo

Debe permitir guardar los datos obtenidos del vehículo, compararlos con los valores estándar y almacenar los datos para futuras consultas del vehículo.

Gestión de clientes

El software debe incluir un módulo de gestión de clientes, en el que se puedan registrar tanto los datos identificativos del cliente y del vehículo, como un historial de las actuaciones de reparación, mantenimiento, etc. llevadas a cabo sobre cada vehículo en el taller.

Antigüedad La Solución debe tener al menos dos (2) años de antigüedad en el mercado

1.2.2.2 Base de Datos de vehículos

Base de Datos de vehículos que ofrezca entre otra información, la ubicación física de los componentes del motor, diagrama eléctrico de los componentes y descripción de los códigos de error de los vehículos, con los siguientes requisitos:

Requisitos Mínimos de la Base de Datos de vehículos

Información de la Base de Datos

Debe tener información de la ubicación física de los componentes del motor, de las distintas unidades de control electrónico del vehículo, diagrama eléctrico de los componentes y descripción de los códigos de error.

Esta información debe haberse elaborado de acuerdo con la documentación oficial de los fabricantes de los vehículos y debe incluir al menos:

Datos de identificación del vehículo

Datos de Mantenimiento

Datos de ajuste de: o Motor o Transmisión o Dirección y Ruedas

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 14 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos de la Base de Datos de vehículos o Suspensión o Frenos o Medioambientales

Datos sobre lubricantes

Manuales de reparación de: o Correa de Distribución o Motor o Embrague o Ruedas o Carrocería

Información sobre el ABS (parte mecánica y parte eléctrica)

Localización de componentes

Parte Eléctrica, Gestión de Motor: o Esquemas eléctricos o Datos sobre los componentes y su localización o Códigos de Error

Electrónica de los sistemas de Aire Acondicionado

Diagramas eléctricos de los sistemas de confort

Tiempos de reparación de los mantenimientos y sustitución de piezas

Número de fabricantes reconocidos

Debe tener información de los modelos comercializados en España de al menos 30 marcas de turismos diferentes

Actualización de datos

Deberá contemplar al menos una actualización anual de datos.

Las actualizaciones de datos podrán suministrarse a cada beneficiario mediante descarga on line o mediante envío en soporte físico (DVD…).

1.2.2.3 Solución Software del ordenador portátil

Solución software del ordenador portátil ofertado con los siguientes requisitos:

Requisitos Mínimos del resto de Software

Sistema operativo

Sistema operativo necesario para el correcto funcionamiento de todos los elementos de la Solución.

Paquete Ofimático

Paquete ofimático que incluya procesador de textos, hoja de cálculo, cliente de correo electrónico, herramienta para crear presentaciones multimedia y gestor de base de datos

Antivirus

El software antivirus dispondrá, como mínimo, de las siguientes funcionalidades:

Sistema de actualización automática de datos durante 5 años.

Protección permanente a Internet.

Control de acceso a páginas Web.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 15 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Requisitos Mínimos del resto de Software Protección antiphishing.

Otros

Compresor/descompresor de archivos ZIP

Lector de archivos PDF

Navegador de Internet.

1.2.3 Requisitos de la Capacitación de los usuarios

Las actividades de capacitación consistirán en las sesiones de trabajo in situ en las que se dotará a los beneficiarios del conocimiento necesario para el correcto uso de la Solución

Requisitos Mínimos de la Capacitación

Contenido

Conocimientos necesarios para el correcto uso de la Solución, tanto de los elementos hardware como de los elementos software proporcionados.

Deberá contener al menos la siguiente información:

Información general sobre Diagnosis de Vehículos.

Particularización de la misma a la solución ofertada e implantada en cada beneficiario.

Instrucciones para introducir en la Solución la información de clientes que el taller ya tuviese en anteriores sistemas o soportes.

Lugar de celebración

In situ en la empresa del beneficiario

Duración mínima

2 horas

Manuales Los adjudicatarios deberán proporcionar a los beneficiarios un informe técnico previamente validado por Red.es, con las características de la Solución instalada e información del uso de la Solución, en idioma castellano.

1.3 REQUISITOS DE SERVICIO

Los requisitos de servicio descritos en este capítulo se aplicarán a todas las actuaciones objeto del presente procedimiento de contratación descritas en apartado 1.2 del presente Pliego.

El licitador debe ofrecer su mejor oferta para cubrir los servicios que se solicitan a continuación.

Las descripciones que se incluyen en los siguientes apartados no pretenden ser una relación exhaustiva de las acciones y actividades necesarias.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 16 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1.3.1 Servicio de Garantía

El adjudicatario estará obligado a prestar un servicio de garantía durante 5 años, para todos los elementos hardware y software descritos en el apartado 1.2.

Previa petición de red.es, el adjudicatario deberá facilitar a red.es la documentación proporcionada por el fabricante en referencia a la garantía de los componentes de la Solución descritos en el apartado 1.2.

La fecha de inicio del servicio de garantía comenzará a partir de la fecha de aceptación por parte de Red.es de las actuaciones realizadas por el adjudicatario.

Los beneficiarios serán libres de instalar nuevo hardware y software en los activos siendo responsabilidad de los mismos el soporte y mantenimiento de los elementos adicionales. La modificación de los activos en este sentido no invalidará, en ningún caso, la garantía y el soporte del contrato.

1.3.1.1 Garantía de hardware

El equipamiento hardware deberá contar con un servicio de garantía in situ durante 5 años a partir de la fecha de aceptación por parte de Red.es de la instalación de los elementos hardware en cada uno de los beneficiarios.

La garantía in situ es el servicio que proporcionará el adjudicatario para la resolución de incidencias de los activos hardware en el lugar en el que se encuentren instalados.

La garantía tiene las condiciones siguientes:

La actuación se llevará a cabo en el lugar en el que esté instalado el activo.

El adjudicatario será responsable de los activos objeto de la garantía in situ, y en caso de que se produzca cualquier incidencia en relación a los mismos deberá articular los mecanismos que sean necesarios para su resolución de la forma siguiente:

o Utilización del stock de mantenimiento existente para la sustitución in situ de los elementos averiados o defectuosos. El adjudicatario dispondrá de un stock mínimo de piezas/equipos que le permita garantizar el cumplimiento de los tiempos máximos de resolución de incidencias. Este stock de mantenimiento debe estar compuesto por equipos y elementos de los suministradores. Al comienzo de cada proyecto el adjudicatario presentará, bajo petición de Red.es, el dimensionado del mismo. Red.es se reserva el derecho de auditar este stock de mantenimiento en las instalaciones del adjudicatario del presente procedimiento de licitación.

o Sustitución del equipo o elemento averiado por otro de iguales o superiores características hasta que se haya producido la reparación del equipo averiado.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 17 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

o Recuperación de la configuración software del equipo averiado para reproducirla tanto en el equipo de sustitución como en el equipo reparado o sustituido de forma definitiva.

o El adjudicatario deberá mantener operativos los activos en todo momento cualquiera que sea la incidencia acontecida.

En el caso de sustitución de equipamiento etiquetado, el colaborador deberá asegurar que su recambio venga etiquetado por medios indelebles con los logos que indique Red.es.

1.3.1.2 Garantía de software

El software instalado deberá contar con un servicio de garantía durante 5 años (mantenimiento correctivo) a partir la fecha de aceptación por parte de Red.es de la instalación de los elementos software en cada uno de los beneficiarios, además de la actualización a nuevas versiones durante 1 año (mantenimiento evolutivo), a partir de la misma fecha.

1.3.1.3 Reporte de incidencias

El servicio de atención a beneficiarios se prestará en primera instancia a través del Centro de Atención a Usuarios de Red.es específico para el Programa de Impulso de la Empresa en Red (en adelante CAU de Red.es), que recogerá todas las incidencias de los beneficiarios y las trasladará al servicio de garantía del adjudicatario. En cualquier caso el adjudicatario debe estar en disposición de ofrecer, bajo demanda de Red.es, este servicio para atender directamente a los beneficiarios en el reporte de las incidencias producidas durante la ejecución de los proyectos, sin necesidad de usar el CAU de Red.es, por vía telefónica y telemática.

El adjudicatario deberá comunicar, previa petición de red.es, el horario de servicio o franja horaria durante la cual estará en disposición de recibir comunicaciones de averías o incidencias, y atención de las mismas, que como mínimo proporcionará disponibilidad 5x8 (de 9 a 17 horas de lunes a viernes).

El adjudicatario debe garantizar la adecuada integración de sus servicios de atención técnica con los servicios de atención técnica indicados por Red.es. El adjudicatario deberá usar el Sistema de Gestión de Incidencias de Red.es, ajustando sus procesos y procedimientos a los establecidos en el sistema.

El adjudicatario debe proporcionar a Red.es con la periodicidad que red.es determine, en formato digital definido por Red.es, un Informe de Garantía de Servicio con el detalle de incidencias reportadas y tiempos de resolución de las mismas. Este Informe de Garantía de Servicio deberá contener, al menos, la siguiente información:

Identificador de incidencia.

Severidad.

Ubicación.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 18 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Tipo:

o Equipamiento.

o Software.

o Componente de acondicionamiento técnico.

Marca y Modelo del equipo averiado o afectado por la incidencia.

Nº de Serie del equipo averiado o afectado por la incidencia.

Marca y Modelo del equipo repuesto (si aplica).

Nº de Serie del equipo repuesto (si aplica).

Día y Hora de resolución de la Incidencia.

Tiempo de respuesta.

Tiempo de resolución.

Esta información debe estar disponible on-line para su consulta por parte de Red.es.

1.3.2 Servicio de Soporte a beneficiarios de la Solución (Helpdesk)

El adjudicatario debe proveer durante 6 meses desde la fecha de aceptación por parte de Red.es de las actuaciones realizadas en cada beneficiario, un servicio de soporte y asistencia telefónica y telemática a los beneficiarios con los requisitos mínimos que se describen a continuación. La prestación de este servicio es independiente del servicio de garantía para el reporte de incidencias descrito en el apartado 1.3.1.

Deberá comunicarse, previa petición de red.es, el horario de servicio o franja horaria del servicio de soporte a los beneficiarios de la Solución de Diagnosis de Vehículos, que como mínimo proporcionará disponibilidad 5x8 (de 9 a 17 horas de lunes a viernes).

El servicio de soporte a beneficiarios deberá atender al menos las siguientes llamadas:

o Consultas sobre el funcionamiento de la Solución.

o Consultas sobre la configuración de cualquier elemento de la Solución.

o Consultas sobre el uso de la Solución en casos concretos que se planteen

o Consultas sobre los servicios prestados por el adjudicatario en el ámbito de este proyecto.

o Quejas y sugerencias

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 19 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1.3.3 Servicio de Identificación de Equipos

Todos los activos suministrados, instalados y/o mantenidos por el adjudicatario, estarán obligatoriamente identificados a través de los dos siguientes medios:

1.3.3.1 Etiquetado

Los activos objeto del contrato vendrán etiquetados con un sistema que cumpla las siguientes características:

• Contenido:

o El número de serie del activo en formato alfanumérico.

o El número de serie del activo en formato código de barras.

o Otro contenido (logos, etc.).

• Material:

o Poliéster metalizado laminado.

o Resistente al desgaste.

o Resistente al agua.

o Resistente a los disolventes.

o Resistente a la luz.

o Resistencia a altas temperaturas.

o Resistente a la abrasión.

o Alta resistencia a rotura.

• Adhesivo:

o Adhesivo anti-vandalismo.

o Adhesivo permanente.

o Adhesivo universal adaptable a distintas superficies.

o Resistente a temperaturas de -40 ºC a +145 ºC.

• Impresión:

o Admite Código de barras.

o Admite logotipos.

o Tinta indeleble de larga duración.

1.3.3.2 Grabado

Los activos objeto del Contrato vendrán grabados con estampado en superficies directamente visibles, con medios indelebles (no se admite grabado con tinta), no se admite el grabado sobre placa fijada posteriormente por cualquier sistema al equipo.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 20 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Procedimientos admisibles son: pantografía, troquelado, grabación térmica, grabación láser. Cualquier otro método que cumpla los requisitos será igualmente válido. El licitador debe adoptar el procedimiento que mejor se adapte en función del tipo de superficie (plástica o metálica) donde se vaya a realizar el grabado.

Se grabará la siguiente información, siendo en todo momento perfectamente legible:

• Logotipos: de Red.es, en su caso U.E., FEDER, u otros (proporcionados por Red.es).

• Código de activo: la codificación será proporcionada por Red.es en caso de que la hubiera, que identificará proveedor, empresa de mantenimiento y tipo de activo entre otros.

En caso de sustitución del activo, en cumplimiento de las condiciones de garantía, el nuevo activo deberá ir etiquetado y grabado en iguales condiciones que el activo al que sustituye.

1.3.4 Servicio de Inventariado

Es responsabilidad del adjudicatario proporcionar la información de inventario necesaria para el correcto seguimiento de los activos de Red.es, ya sea en su fase de suministro, instalación o garantía.

Igualmente, el adjudicatario se obligará a cumplir los plazos de entrega de la información de activos en los tiempos definidos para estas mismas fases, y comprometiéndose al uso de la herramienta de Gestión de Activos de Red.es, adecuándose a los métodos y tecnologías de recogida de información definidas por Red.es.

El soporte de dicha información, será especificado por Red.es, para todos los activos, y sus elementos, tanto hardware como software.

Asimismo, el adjudicatario deberá mantener actualizado dicho inventario por los mismos medios frente a los cambios debidos a sustituciones o recambios ocasionados por deficiencias detectadas con posterioridad a la entrega.

La carga de datos podrá realizarse:

A. A través de carga de ficheros, según plantillas suministradas por Red.es y cumplimentadas por el adjudicatario con los datos de los activos.

B. A través de la lectura de los códigos de barras por medio de dispositivos móviles, que cumplan con los siguientes requisitos:

a. El producto deberá estar diseñado para ser ejecutado sobre dispositivos móviles que dispongan de plataforma Java Micro Edition (Java ME) con las siguientes versiones: CLDC 1.1 y MIDP 2.0.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 21 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

b. Disponer de tarjeta de memoria con más de 32 MB de espacio libre en disco.

c. No disponer de restricciones por operador de telefonía en accesos a disco e interfaz.

d. El dispositivo deberá disponer de conexión Bluetooth 2.0 para enlazar con lectores de códigos de barra que dispongan de esta tecnología.

e. Conexión a Internet desde el móvil por GPRS o 3G.

f. El cliente del móvil está firmado por un certificado VeriSign y por tanto el móvil debe poder aceptar dicho certificado.

De forma opcional para la carga masiva a través de ficheros y específica para el uso de dispositivos móviles, se deberán tener en cuenta los siguientes requisitos:

A. Cumplir con Sunrise 2005.

B. Decodificar todos los códigos 1D estandard, RSS-14, RSS Limitado y RSS Expandido.

C. Soportar interfaces comunes PS/2, RS232, Emulación Light Pen, Teclado un solo cable, USB.

D. Modo de Auto Activación (manos libres).

E. Versión Bluetooth v1.1 compatible.

F. Perfil soportado: Perfil Puerto Serial (SSP).

Red.es se reserva el derecho, en cualquier momento de la duración del contrato, a exigir al adjudicatario la integración con su sistema de gestión de activos y configuración, actual o futuro.

El adjudicatario deberá adecuarse a cualquier cambio en la tecnología que soporte el proceso de gestión de activos y configuración vigente en Red.es, quedando reservado el derecho a cualquier posible cambio de tecnología.

1.3.4.1 Compromisos de Inventariado

Fase de Suministro

La información requerida en la fase de suministro es la necesaria para identificar el activo y registrar su entrega, incluyendo, entre otros datos, el número de serie, marca y modelo, etc. de cada activo inventariable.

Red.es se reserva el derecho a pedir información ampliada sobre los activos suministrados.

El adjudicatario se comprometerá a registrar en la herramienta de gestión de activos de Red.es los equipos suministrados, estableciéndose un compromiso de 1 semana para el registro de la información a partir del suministro.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 22 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Red.es tiene definido un flujo de validación por el cual se podrá rechazar la información de suministro en caso de que ésta sea incorrecta o incompleta; estableciéndose canales de comunicación para que el proveedor conozca las deficiencias en la información y pueda subsanarlas. La información rechazada en la fase de validación de Red.es computará como no entregada a efectos del cumplimiento de los plazos de entrega.

Fase de Instalación

La información requerida en la fase de instalación es la necesaria para identificar el equipo y registrar su instalación, incluyendo la fecha de instalación y el Código del Centro en el que se instala el activo. Red.es suministrará al adjudicatario con la suficiente antelación la información detallada de los centros donde se deben instalar los equipos, incluidos los códigos de los centros. Red.es se reserva el derecho a pedir información ampliada sobre los activos instalados.

El adjudicatario se comprometerá a registrar en la herramienta de gestión de activos de Red.es los equipos instalados, estableciéndose un compromiso de 1 semana para el registro de la información a partir de la instalación.

Red.es tiene definido un flujo de validación por el cual se podrá rechazar la información de instalación en caso de que esta sea incorrecta o incompleta, estableciéndose canales de comunicación para que el proveedor conozca las deficiencias en la información y pueda subsanarlas. La información rechazada en la fase de validación de Red.es computara como no entregada a efectos del cumplimiento de los plazos de entrega.

En caso de que red.es considere que parte de la información entregable por el adjudicatario, descrita en este apartado, no es necesaria para la validación de la ejecución del proyecto o la periodicidad con que dicha información es requerida no resulte operativa para la propia ejecución del proyecto, podrá eximir al adjudicatario de su entrega o modificar los plazos de entrega.

En caso de que se produzca una desviación en la información de activos de más del 3% respecto al inventario registrado en la herramienta corporativa de Red.es, ya sea en fase de suministro o en fase de instalación, y siempre que dicha desviación sea atribuible en su totalidad al adjudicatario, se aplicarán las penalizaciones establecidas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares.

Aunque Suministrador e Instalador serán el mismo adjudicatario, salvo casos excepcionales en los que red.es exima al adjudicatario de la obligación de instalación del equipamiento, no se podrán integrar el registro de información de suministro e instalación, siendo cada fase independiente y con su propio flujo de registro en la herramienta de gestión de activos de Red.es.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 23 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

1.3.5 Servicio de Entrega, Montaje e Instalación

Los activos objeto de contratación incluirán un servicio de entrega, montaje e instalación que consistirá en el transporte hasta la estancia final del activo, su desembalaje, montaje, configuración, pruebas e instalación en el lugar designado por Red.es.

El adjudicatario deberá realizar la entrega de los activos en su ubicación definitiva, así como el desembalaje, montaje (conexionado y anclaje si procede), configuración, pruebas e instalación de cada uno de los componentes en la sala que corresponda, comprobando el correcto funcionamiento de cada componente por separado.

El adjudicatario deberá suministrar todo el material necesario para la correcta instalación de los activos (cableado, conectores, etc.).

1.3.5.1 Condiciones de Entrega

Los equipos se entregarán en la ubicación, dentro del territorio nacional, de los beneficiarios de las Convocatorias que red.es tramite. Red.es informa de forma orientativa que las convocatorias se dirigirán principalmente a solicitantes de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón y Canarias.

1.3.5.2 Características de Embalaje

El embalaje posibilitará una perfecta protección durante todo el proceso de transporte y almacenaje del material.

Deberán inmovilizarse interiormente aquellos bultos en los que puedan producirse desplazamientos interiores de los elementos.

Deberá minimizarse el volumen y peso de los bultos resultantes y en cuanto la forma, se tendrá en cuenta la facilidad de apilamiento.

1.3.6 Nivel de Servicio del Suministro e instalación

El Servicio de Suministro e instalación de la solución descrita en el apartado 1.2 de este pliego, no podrá superar el plazo máximo de 8 semanas para cada uno de los beneficiarios, a contar desde la fecha de emisión del pedido.

Todos los plazos establecidos en los Pliegos del presente procedimiento, salvo que se indique que son laborables, se entenderán referidos a días naturales.

1.3.6.1 Compromisos

El adjudicatario deberá asumir los siguientes compromisos:

Contacto con los beneficiarios de las convocatorias: El adjudicatario, previo al comienzo de los trabajos de suministro e instalación, debe contactar con todos los beneficiarios de las convocatorias que le facilite red.es para informarles de la Solución concreta que se va a implantar, confirmar su interés

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 24 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

en recibir dicha Solución y conocer las características particulares de cada beneficiario con la finalidad de optimizar la instalación de la Solución. Este contacto debe ser telefónico, telemático o presencial en las ubicaciones del beneficiario, dependiendo de la particularidad de cada beneficiario y los requerimientos de red.es, y debe realizarse en un plazo máximo de 2 semanas desde la solicitud de esta acción por parte de red.es.

Fallos de los equipos suministrados: En el caso de que algún equipo suministrado presente cualquier incidencia que impida el correcto funcionamiento del equipo, incluyendo la falta de elementos o partes del mismo, los activos defectuosos deberán ser repuestos en el plazo de 3 días laborables, siendo el suministrador el que corra con todos los portes de recogida y posterior envío de las piezas averiadas.

1.3.6.2 Documentación:

El adjudicatario remitirá a Red.es la siguiente documentación:

Plan de Despliegue, con el formato que defina red.es, en el plazo máximo de 1 semana desde la solicitud de esta acción por parte de red.es, que contemple la planificación temporal de las actuaciones a realizar. Dicho Plan se actualizará convenientemente a lo largo de la ejecución de los proyectos previo acuerdo con red.es.

Informe del estado de los contactos a los beneficiarios, con el formato que defina red.es, contemplando toda la información relevante asociada a cada uno de ellos previa al comienzo del suministro e instalación de la Solución. Se contempla un plazo máximo de 2 semanas desde la solicitud de esta acción por parte de red.es para la entrega de este informe.

Actas de instalación de cada beneficiario, con el formato que defina red.es, que contemple la aceptación de los servicios de suministro e instalación y las acciones de capacitación. Se contempla un plazo máximo de 2 semanas desde la fecha de firma del Acta de instalación para que el adjudicatario entregue a Red.es el original de este Acta y el correspondiente Inventario de cada actuación. El Acta de instalación debe estar convenientemente firmado por el beneficiario de la convocatoria de red.es, y debe contemplar entre otros aspectos, la información particular de cada beneficiario (datos del beneficiario, ubicación, etc.), números de serie de todos los componentes y cualquier otra información o documentación que Red.es estime necesaria para justificar la realización de las actuaciones. Se podrán solicitar adicionalmente a petición de Red.es, fotografías de los componentes instalados en cada beneficiario.

Informe técnico, con el formato que defina red.es, que incluya las características de la Solución instalada e información de los manuales descriptivos del uso de la Solución. Dicho informe debe estar disponible y entregado al beneficiario previo al inicio de las acciones de capacitación.

Los retrasos en la entrega de esta documentación serán considerados retrasos en la entrega de las instalaciones a las que haga referencia.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 25 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Tras la finalización de la fase de instalación, el adjudicatario enviará a Red.es el informe de inventario completo con los números de serie de todo el equipamiento y software instalado, para paliar posibles errores motivados por cambios de equipamiento y de software durante la resolución de los reparos en la fase de instalación. El plazo máximo para la entrega de dicho informe será de 2 semanas a contar desde la firma del Acta de Aceptación de la última ubicación.

Adicionalmente se entregará un CD/DVD (2 copias) con la recopilación de toda la información final de proyecto indicada en este apartado (Actas de instalación, Ficheros de Inventario, etc.)

El plazo máximo para la entrega de dicho CD/DVD será de 2 semanas a contar desde la firma del Acta de instalación de la última ubicación.

Toda la documentación del proyecto deberá ser entregada a Red.es en papel y soporte digital. Red.es definirá los formatos (PDF, HTML, etc.) y procedimientos de entrega de la documentación.

Los soportes documentales entregados durante el proyecto deberán cumplir el nivel de calidad establecido por Red.es y que se acordará con el adjudicatario al inicio de las actuaciones.

En caso de que red.es considere que parte de la documentación entregable por el adjudicatario, descrita en este apartado, no es necesaria para la validación de la ejecución del proyecto o la periodicidad con que dicha documentación es requerida al adjudicatario no resulte operativa para la propia ejecución del proyecto, podrá eximir al adjudicatario de su entrega o modificar los plazos de entrega.

1.3.7 Nivel de Servicio de la Garantía

En los siguientes párrafos se describen los compromisos a adquirir por parte del adjudicatario.

Como tiempo máximo de resolución, se considera el periodo máximo que transcurre desde la comunicación de la incidencia hasta la resolución de la misma. Los tiempos de resolución de incidencias computarán siempre en horario laboral, que se define de lunes a viernes, de 9 a 17 horas.

Por lo tanto, los tiempos máximos de resolución en función de las distintas prioridades son:

Tiempo Máximo de Resolución

Prioridad

Baja 72 horas

Media 48 horas

Alta 36 horas

Crítica 24 horas

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 26 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

La prioridad de los incidentes se determina en función del impacto y la urgencia, según la siguiente matriz:

Prioridad

Urgencia

1 - Crítica 2 - Alta 3 - Media 4 - Baja

Imp

acto

1-Extenso / Generalizado Crítica Crítica Alta Baja

2-Significativo / Amplio Crítica Alta Media Baja

3-Moderado / Limitado Alta Alta Media Baja

4-Menor / Localizado Alta Media Media Baja

Los criterios usados para definir el impacto de los incidentes son:

1-Extenso / Generalizado

El incidente afecta globalmente al servicio ofrecido en una determinada ubicación, e impide totalmente su funcionamiento normal.

Afecta al 100% del equipamiento o a más del 75% de usuarios.

2-Significativo / Amplio

El incidente afecta significativamente al servicio ofrecido en una determinada ubicación, y deteriora su uso.

Afecta a más del 50% del equipamiento o a entre el 50 y el 75% de los usuarios.

En la Solución no se puede usar la funcionalidad esencial de la solución tecnológica.

3-Moderado / Limitado

El incidente afecta parcialmente al servicio ofrecido por el equipamiento desplegado en una determinada ubicación, y deteriora su uso.

Afecta a entre el 25% y el 50% del equipamiento o a menos del 50% de los usuarios.

La Solución se puede usar de forma parcial, pero el módulo afectado es esencial para el funcionamiento de la Solución.

4-Menor / Localizado

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 27 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

El incidente tiene escaso impacto en el servicio ofrecido en una determinada ubicación.

Afecta a menos del 25% del equipamiento o a menos del 25% de los usuarios.

Se puede utilizar de forma parcial y el módulo afectado no es esencial para el funcionamiento de la Solución.

La urgencia mide la rapidez necesaria para resolver una incidencia de un determinado impacto, basada en las necesidades de negocio del cliente y en función del tipo de aplicación, sistema y/o usuario afectados:

1- Crítica

El incidente se debe atender inmediatamente. Todos los recursos se centran en la resolución.

2 - Alta

El incidente se debe atender a la mayor brevedad posible.

3 – Media

El incidente puede ser aplazado o está planificado lo suficientemente lejos en el tiempo para permitir una respuesta sin pérdida de productividad.

4 – Baja

No existe una urgencia formal para atender la incidencia y el trabajo normal puede continuar hasta la respuesta.

El adjudicatario se compromete a gestionar las incidencias a través del sistema de Gestión de Incidencias de Red.es, usando para ello los procedimientos establecidos a tal efecto. Correrá por cuenta del adjudicatario la adquisición de las licencias necesarias para la utilización de dicha herramienta.

El licitador detallará en su oferta las herramientas y procedimiento que pondrá a disposición de Red.es para la verificación de los niveles de servicio comprometidos.

1.3.7.1 Parámetros de Medida para el cómputo de penalizaciones.

A efectos de no tener en cuenta en el cómputo la existencia de posibles demoras no imputables al adjudicatario, a través del sistema de “ticketing” de Red.es se establecerán periodos que no serán computables a efectos del establecimiento de penalizaciones. En este sentido, la herramienta de ticketing de Red.es, que deberá utilizar el adjudicatario en la prestación del servicio, contempla estados de “parada de reloj” que implican que el tiempo transcurrido desde su inicio hasta su terminación no se computa a efectos de penalizaciones.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 28 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

El adjudicatario únicamente podrá activar el estado “parada de reloj” cuando se produzca una causa justificada, que deberá, en todo caso, acreditar de forma pormenorizada y exhaustiva. Red.es auditará el uso por parte del adjudicatario del estado “parada de reloj”.

Red.es revisará mensualmente el nivel de prestación del servicio del adjudicatario a efectos de valorar si procede o no la imposición de penalizaciones de acuerdo con el sistema de puntos previsto en el presente apartado. No obstante lo señalado anteriormente, Red.es podrá aumentar o reducir el periodo que se tendrá en cuenta, en cuyo caso será notificado con antelación al adjudicatario.

La tabla siguiente detalla los niveles del servicio, que serán utilizados para el cómputo de las penalizaciones, en función al porcentaje de cumplimiento del servicio.

Clasificación Nivel de cumplimiento del servicio

(x)(porcentaje de incidencias que no superan los Tmax)

Nivel verde: prestación óptima del servicio

X ≥ 90%

Nivel amarillo: prestación no óptima del servicio

80% ≤ X <90%

Nivel rojo: prestación insuficiente del servicio 60% ≤ X< 80%

Nivel negro: prestación deficiente del servicio X < 60%

En todos aquellos casos que el adjudicatario no alcance un nivel verde en la prestación del servicio, Red.es procederá a la aplicación de las penalizaciones establecidas al efecto en el Pliego de Condiciones Generales. Sin perjuicio de lo anterior, en estos casos Red.es exigirá al adjudicatario la adopción del correspondiente plan de mejora dirigido a la consecución del referido nivel verde.

1.3.8 Procedimiento de aceptación

Los Servicios serán facturados, de acuerdo con lo previsto en el Pliego de Condiciones Particulares, por los conceptos que se detallan, conforme a los precios presentados en la propuesta económica.

El adjudicatario, a solicitud de Red.es y siempre previa conformidad de la entidad pública con los trabajos realizados en ejecución de los contratos, emitirá las facturas que se remitirán a Red.es haciendo referencia al número de expediente del contrato y al concepto asociado a la factura.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 29 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Hitos de facturación

En el presente proyecto se prevé un único hito de facturación por beneficiario.

Será objeto de facturación, una vez aceptado y validado por parte de Red.es, el importe total correspondiente a los siguientes conceptos:

Suministro, instalación y capacitación de usuarios de una “Solución de Diagnosis de Vehículos” para un (1) beneficiario, de acuerdo con las descripciones de los apartados 1.2 y 1.3 del presente Pliego.

1.3.9 Procedimiento de Cambio y Homologación Tecnológica

En el caso de que sea necesario un cambio en los modelos de los equipos o de alguno de los componentes por actualización tecnológica, descatalogación, equipamiento obsoleto, etc., el adjudicatario deberá notificar con una antelación mínima de 1 mes a Red.es este cambio, para poder evaluar el impacto en los proyectos y ser homologado según el procedimiento establecido por Red.es.

Red.es puede homologar el cambio sólo para alguno de los proyectos en particular o para todo el expediente, dándose el caso excepcional de no poder aprobar el cambio y homologación de equipos para un proyecto determinado por el impacto que ello conlleve, con lo que el adjudicatario se comprometerá a seguir suministrando los mismos equipos en ese proyecto.

El adjudicatario se compromete a ofertar siempre equipos con las mismas características técnicas o superiores a los equipos vigentes en el presente procedimiento de licitación.

En caso de incumplimiento de algunas de las obligaciones establecidas en este apartado se aplicarán las penalizaciones descritas en el apartado 6 del Pliego de Condiciones Particulares.

1.3.10 Planificación, Dirección y Seguimiento de los Trabajos

Corresponde a Red.es la supervisión y dirección de los trabajos, proponer las modificaciones convenientes o, en su caso, proponer la suspensión de los mismos si existiese causa suficientemente motivada.

Para la supervisión de la marcha de los proyectos se establecerá un Comité de Seguimiento, compuesto por uno o varios representantes de Red.es, y por al menos el Director de Proyecto designado por el adjudicatario. La Dirección Técnica de los proyectos corresponderá a Red.es en la figura de la persona encargada del Proyecto.

Red.es definirá al comienzo del contrato la metodología de control y seguimiento del Proyecto con el adjudicatario, el cual estará obligado a cumplir.

Red.es se reserva el derecho de modificar la metodología de control y seguimiento exigida al adjudicatario en cualquier momento a lo largo del

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 30 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

proyecto, con objeto de garantizar una transmisión adecuada por parte del adjudicatario de la información de seguimiento.

Red.es podrá convocar cuantas reuniones de seguimiento de proyecto sean necesarias para su correcto desarrollo.

Red.es designará una persona de la Entidad encargada del Proyecto cuyas funciones en relación con el presente pliego serán:

Velar por el cumplimiento de los trabajos exigidos y ofertados.

Emitir las certificaciones parciales de recepción de los mismos.

Dicha persona de la Entidad encargada del Proyecto podrá incorporar al equipo de trabajo a las personas que estime necesarias para verificar y evaluar todas las actuaciones a su cargo.

El contacto directo de los medios personales que utilice el adjudicatario con otras entidades o empresas proveedoras, clientes o colaboradoras de Red.es se realizará según las instrucciones que prefije la persona encargada del Proyecto.

La persona de la Entidad encargada del Proyecto podrá fijar reuniones periódicas entre Red.es y el adjudicatario con el fin de determinar, analizar y valorar las incidencias que, en su caso, se produzcan en ejecución del contrato.

El adjudicatario podrá solicitar reuniones de seguimiento del proyecto si es necesario para el correcto desarrollo, previo consentimiento y aprobación por parte de Red.es.

El adjudicatario, previa petición de Red.es, será el responsable de levantar acta para las reuniones celebradas en las que esté presente.

1.3.11 Obligaciones sobre Información y Documentación

Durante la ejecución de los trabajos del contrato, el adjudicatario se compromete en todo momento, a facilitar a las personas designadas por la persona de la Entidad encargada del Proyecto a tales efectos, la información y documentación que éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento de las circunstancias en que se desarrollan los trabajos, así como de los eventuales problemas que puedan plantearse y de las tecnologías, métodos y herramientas utilizados para resolverlos.

Asimismo el adjudicatario estará obligado a asistir y colaborar a través del personal que éste designe, a las reuniones de seguimiento del proyecto definidas por los responsables de Red.es, quien se compromete a citar con la debida antelación al personal del adjudicatario, a los efectos de poder facilitar su asistencia.

Como parte de las tareas objeto del contrato, el adjudicatario se compromete a generar la documentación de los trabajos realizados por los medios personales de asistencia, de acuerdo con los criterios que establezca en cada caso la persona de la Entidad encargada del Proyecto. Toda la

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 31 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

documentación generada por el adjudicatario en ejecución del contrato será propiedad exclusiva de Red.es sin que el contratista pueda conservarla, ni obtener copia de la misma o facilitarla a terceros sin la expresa autorización por escrito de la persona de la Entidad encargada del Proyecto, que la concederá, en su caso, previa petición formal del contratista con expresión del fin.

Salvo indicación expresa al contrario, las especificaciones, informes, diagramas, planos, dibujos y cualquier otro documento relativo a la gestión del objeto del contrato serán aportados en castellano, cualquiera que sea el soporte y/o formato utilizado para la transmisión de información.

La documentación entregada seguirá el procedimiento de Gestión de la Documentación de Red.es.

2 FORMATO Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA

La información presentada en la propuesta debe estar estructurada de forma clara y concisa.

El documento de propuesta no debe contener referencias a documentos externos o anexos cuando aquellos sean puntos clave en la valoración de la propuesta. Se deben entender los anexos como documentos generales de consulta o méritos del oferente, no como información vital en la propuesta. La propuesta se deberá entregar en sobre cerrado incluyendo dos juegos en formato papel y dos juegos en formato digital (documento de texto, presentación o pdf).

Con independencia de que el licitador pueda adjuntar a la oferta técnica cuanta información complementaria considere de interés, ésta deberá estar obligatoriamente estructurada con el formato normalizado que se detallada en el apartado siguiente.

Red.es se reserva el derecho a exigir a los licitadores que presenten documentación que acredite la veracidad de la información presentada en la oferta, o bien información adicional sobre el contenido de la misma, estando el licitador obligado a ello.

Red.es podrá requerir a los licitadores que formulen por escrito las aclaraciones necesarias para la comprensión de algún aspecto de las ofertas. En ningún caso se admitirá que el licitador varíe en su aclaración los términos expresados en su oferta. Sólo puede ser considerada la información que facilite el análisis de la Solución propuesta inicialmente.

La presentación de propuestas deberá cumplir con los requisitos establecidos en el Pliego de Condiciones Generales. Adicionalmente la oferta técnica y la oferta económica deberán incluir la información y estructura que se detallan a continuación.

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 32 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

2.1 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUYA

VALORACIÓN DEPENDE DE UN JUICIO DE VALOR (SOBRE 3)

El presente procedimiento no contempla criterios cuya valoración dependa de un juicio de valor por lo que los licitadores NO deberán aportar ninguna propuesta en este sentido.

2.2 PROPUESTA RELATIVA A LOS CRITERIOS CUANTIFICABLES

MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS (SOBRE 4)

El licitador presentará su propuesta siguiendo los modelos que se adjuntan al presente Pliego para la proposición económica y para la proposición del resto de los criterios cuantificables mediante la mera aplicación de fórmulas.

La información contenida en el sobre 4, además de presentarse en papel (2 copias), deberá adjuntarse en soporte electrónico (2 copias), en el que se incluirán las tablas en formato hoja de cálculo, con la totalidad de los datos necesarios para la valoración automática de las proposiciones, así como el Detalle Técnico de la Oferta.

2.2.1 Detalle Técnico de la Oferta

Con el fin de comprobar las características técnicas solicitadas y ofertadas, en el sobre 4 se incluirá la propuesta técnica.

El licitador incluirá a modo resumen una tabla de cumplimiento de requisitos de los apartados 1.2 y 1.3 del Pliego de Prescripciones Técnicas según el formato siguiente:

Nº de Requisito Cumple Observaciones

x.y.z S/N

La propuesta técnica presentada por el licitador deberá justificar la adecuación de los elementos de la Solución y de los servicios ofertados a los requisitos solicitados en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas, de forma que no serán tenidas en cuenta aquellas ofertas que no cumplan dichos requisitos.

Toda la información de este apartado de la propuesta, además de presentarse por escrito, deberá adjuntarse en soporte electrónico.

La propuesta deberá incluir los siguientes apartados y en el mismo orden:

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 33 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

I. Introducción: que deberá incluir:

Identificación de la oferta.

Aceptación con carácter general de las condiciones de los pliegos.

Datos de la empresa licitadora

II. Resumen ejecutivo: El licitador deberá sintetizar su propuesta prestando especial atención a los aspectos más destacables de la oferta en relación a los requisitos. La extensión máxima del Resumen Ejecutivo será de 10 páginas.

III. Requisitos técnicos de la Solución: Se deberán describir las características y funcionalidades de la Solución ofertada indicando cómo cumple cada uno de los requisitos exigidos en el apartado 1.2. Siempre que sea posible, debe presentarse en formato tabular igual al incluido en el apartado 1.2 para cada componente de la Solución

En relación al hardware, y para cada uno de los elementos de hardware ofertados que componen la Solución, se debe indicar: Empresa fabricante, marca, modelo y fotografías.

En relación al software y para cada uno de los elementos de software ofertados que componen la Solución, se debe indicar: Empresa desarrolladora, nombre del producto, versión y detalle del licenciamiento.

2.2.2 Proposición Económica

La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego.

Los precios unitarios propuestos serán vinculantes para el licitador.

La proposición económica se estructurará proporcionando precios, para los conceptos que se enumeran a continuación. Todos los precios se deben proporcionar en Euros, calculados y presentados con DOS decimales y sin incluir los impuestos indirectos aplicables.

P1: Precio unitario Impuestos indirectos excluidos de Suministro, instalación y capacitación de usuarios de una “Solución de diagnosis de vehículos” para un (1) beneficiario, de acuerdo a los requisitos expuestos en el apartado 1.2 y 1.3 del presente Pliego.

Cada licitador presentará su mejor oferta económica para todos los Servicios solicitados. Ésta deberá ser única, sin alternativas ni variantes.

La fórmula que se establece para el cálculo del PRECIO DE OFERTA es la siguiente:

Precio Oferta (Pi) = P1x336

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 34 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

Los precios unitarios se deben proporcionar en Euros, con DOS decimales y SIN INCLUIR LOS IMPUESTOS INDIRECTOS APLICABLES.

El importe de la oferta propuesta, impuestos indirectos aplicables no incluidos, no podrá exceder la cantidad de TRES MILLONES VEINTINUEVE MIL CINCUENTA Y CINCO EUROS CON SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS (3.029.055,69€). Cualquier oferta que supere dicha cantidad no será tomada en consideración en el presente procedimiento de adjudicación.

Precio total de la oferta <= 3.029.055,69€

Cada licitador presentará su mejor oferta para todos los bienes y Servicios solicitados. Esta deberá ser única, sin alternativas ni variantes.

2.2.3 Modelo de Proposición Económica

ES OBLIGATORIO EL USO DE ESTE DOCUMENTO. NO ES ADMISIBLE UTILIZAR UNA COPIA DEL MISMO

Apellidos, nombre y DNI del firmante de la proposición económica.

Relación que une al firmante con el licitador.

Razón social del licitador, NIF, domicilio, teléfono, fax y e-mail (del representante)

a) Tabla de desglose de los importes

Unidades

Precio unitario

(Impuestos Indirectos

Aplicables excluidos)

Precio unitario del Suministro, instalación y capacitación de usuarios de una “Solución

de diagnosis de vehículos” para un (1) beneficiarioP1 336

BASE IMPONIBLE TOTAL DE LA OFERTA = 336*P1

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA

Oferta aceptada

3.029.055,69 €

En Madrid a __de ________ de 2012

Firmado

El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, se compromete, en nombre de su representado, a la ejecución del contrato de "PROYECTO

DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS” , Exp. 022/12-CD de conformidad con el

precio referido en la la tabla anterior.

PROPOSICIÓN ECONÓMICA DE [razón social del licitador] PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE "PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE

VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS", Exp 022/12-CD

0,00 €

Concepto

PRECIO MAXIMO DE LA OFERTA <=

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 35 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

2.2.4 Proposición Relativa al Resto de Criterios Cuantificables

Mediante la Mera Aplicación de Fórmulas

La proposición se presentará siguiendo el modelo en formato hoja de cálculo que se refiere en el siguiente apartado y que se adjunta al presente Pliego. La proposición se estructurará proporcionando los valores que se requieren en relación con los criterios que se describe en el apartado 10.2.2 del Pliego de Cláusulas Particulares. Dichos criterios únicamente se establecerán en el sobre 4 de la propuesta, de acuerdo con el apartado 2.2. del Pliego de Prescripciones Técnicas.

2.2.5 Modelo de Proposición Relativa al Resto de Criterios

Cuantificables Mediante la Mera Aplicación de Fórmulas.

Apellidos, nombre y DNI del firmante.

Relación que une al firmante con el licitador.

Razón social del licitador, NIF, domicilio, teléfono, fax y e-mail (del representante)

10,00% No contempladoSeleccione el

valor de su oferta0,00 0,00%

25,00% 0 0,00 0,00%

25,00% 0 0,00 0,00%

20,00% 106 0,00 0,00%

20,00% 240 0,00 0,00%

100,00%

En Madrid a __de ________ de 2012

Firmado

Capacidad del Módulo de diagnosis para interpretar los protocolos de

comunicación propietarios de turismos asiáticos con conectores diferentes al

SAE J1962 y suministro de cableado y otros elementos necesarios (expresado

en el número de marcas de estas características que interpreta y para las que

se suministra los cables y elementos correspondientes)

Mejoras en el rendimiento de la batería del ordenador portátil, expresado en la

puntuación obtenida en el Battery Life rating en el escenario Productivity 2007

del programa para el cálculo de rendimiento BAPCo MobileMark 2007

PonderaciónRequisitos

mínimo pliego

El abajo firmante, en virtud de la representación que ostenta, se compromete, en nombre de su representado, a la ejecución del contrato "PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE

DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS", EXP: 022/12-CD

Capacidad del Módulo de diagnosis para interpretar los protocolos de

comunicación propietarios de turismos europeos con conectores diferentes al

SAE J1962 y suministro de cableado y otros elementos necesarios (expresado

en el número de marcas de estas características que interpreta y para las que

se suministra los cables y elementos correspondientes)

Puntuación

Ponderada (*)

(*) La ponderación de la puntuación se calcula sobre el total de criterios cuantificables. Posteriormente será normalizada con el resto de criterios

Mejoras en el rendimiento del procesador del ordenador portátil, expresado en la

puntuación Sysmark 2012 Rating obtenida en el programa para el cálculo de

rendimiento Sysmark 2012.

Valor Ofertado Concepto Puntuación

Capacidad de conexión del Módulo de diagnosis a osciloscopio y/o multímetro

PROPOSICIÓN RELATIVA AL RESTO DE CRITERIOS CUANTIFICABLES MEDIANTE LA MERA APLICACIÓN DE FÓRMULAS DE

PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTRATO DE "PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y

REPARACIÓN DE VEHÍCULOS", EXP: 022/12-CD

[razón social del licitador]

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

Pág. 36 de 36

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA REALIZACIÓN DE UN CONTRATO DE “PROYECTO DEMOSTRADOR SOLUCIÓN DE DIAGNOSIS DE VEHÍCULOS PARA SECTOR DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS”. Exp. 022/12-CD.

BORJA ADSUARA VARELA

DIRECTOR GENERAL DE RED.ES

MARÍA FERNÁNDEZ RANCAÑO

DIRECTORA DE PROGRAMAS

19/0

4/20

12

3330

2424

B

Firm

ado

por:

FE

RN

AN

DE

Z R

AN

CA

ÑO

, MA

RIA

JO

SE

(F

IRM

A)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es

24/0

4/20

12

0286

9748

S

Firm

ado

por:

AD

SU

AR

A V

AR

ELA

, FR

AN

CIS

CO

DE

BO

RJA

(A

UT

EN

TIC

AC

IÓN

)

AC

: CN

=A

C D

NIE

001

,OU

=D

NIE

,O=

DIR

EC

CIO

N G

EN

ER

AL

DE

LA

PO

LIC

IA,C

=E

S

Ent

idad

Púb

lica

Em

pres

aria

l Red

.es