pliego de condiciones tecnicas para contratar el ... · los grupos electrógenos y de sus equipos y...

25
Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL “MANTENIMIENTO DE DIFERENTES GRUPOS ELECTRÓGENOS MUNICIPALES DEL AYTO. DE FUENLABRADA1.- OBJETO El presente contrato responde a la necesidad de realizar las operaciones de mantenimiento de los grupos electrógenos, que figuran en el Anexo I-ficha 1, por personal técnico cualificado y acreditado profesionalmente para ello. Pretende describir las diferentes operaciones a realizar en las intervenciones de los grupos electrógenos, para asegurar su continuo y correcto funcionamiento en circunstancias normales, comprobando mediante la realización de las pruebas necesarias el estado de funcionamiento y conservación de las instalaciones y los elementos que lo componen a fin de garantizar el permanente suministro de energía eléctrica de emergencia cuando el suministro general se vea interrumpido por cualquier circunstancia. El objetivo de dichos trabajos consiste en mantener al 100% la fiabilidad de funcionamiento del sistema de suministro de energía eléctrica de emergencia, dedicándole especial atención a los elementos de seguridad, así como la constatación de que cumplen lo establecido en su Reglamentación especifica. Con independencia de los datos que figuran en el Anexo I-ficha 1, el contratista tendrá la obligación de cumplimentar la ficha 2 que figura en blanco en el plazo de 1 mes contado a partir de la firma del contrato. 2.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS Los servicios de mantenimiento de los grupos, incluyen la mano de obra y/o los elementos consumibles debidos a deficiencias en las labores de mantenimiento y excluyen las piezas de repuesto eventualmente necesarias, los elementos consumibles tales como aceite, filtros, grasas, electrolito, el combustible, etc. Periódicamente se comprobará el nivel de combustible del depósito, informando cuando sea necesario de la necesidad de aprovisionamiento del mismo y procediendo a su reposición una vez autorizada la misma Para alcanzar el objetivo propuesto, se prevé el desarrollo de tres tipos de trabajos: mantenimiento tecnológico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. Tanto para el mantenimiento preventivo como para el correctivo se considerará incluida en el presente contrato la mano de obra, y para las reparaciones y sustituciones se tomará como base el cuadro de precios del ANEXO V afectado de la baja que se oferte al criterio. Las reparaciones y sustituciones serán valoradas de acuerdo a las deficiencias aparecidas en el mantenimiento preventivo o conforme a las periodificaciones programadas para las sustituciones Paralelamente, las unidades no incluidas en el mismo, serán de aplicación los precios de tarifa (PVP) unitarios de los fabricantes afectados de la baja que se oferte al criterio. Así mismo, será obligatoria la reposición de las piezas originales de los fabricantes de las máquinas.

Upload: vudieu

Post on 21-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

P

laza

de

la C

onst

ituci

ón, 1

– 2

8943

Fue

nlab

rada

(M

adrid

) w

ww

.ayt

o-fu

enla

brad

a.es

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA CONTRATAR EL “MANTENIMIENTO DE DIFERENTES GRUPOS ELECTRÓGENOS

MUNICIPALES DEL AYTO. DE FUENLABRADA ” 1.- OBJETO

El presente contrato responde a la necesidad de realizar las operaciones de

mantenimiento de los grupos electrógenos, que figuran en el Anexo I-ficha 1, por personal técnico cualificado y acreditado profesionalmente para ello. Pretende describir las diferentes operaciones a realizar en las intervenciones de los grupos electrógenos, para asegurar su continuo y correcto funcionamiento en circunstancias normales, comprobando mediante la realización de las pruebas necesarias el estado de funcionamiento y conservación de las instalaciones y los elementos que lo componen a fin de garantizar el permanente suministro de energía eléctrica de emergencia cuando el suministro general se vea interrumpido por cualquier circunstancia. El objetivo de dichos trabajos consiste en mantener al 100% la fiabilidad de funcionamiento del sistema de suministro de energía eléctrica de emergencia, dedicándole especial atención a los elementos de seguridad, así como la constatación de que cumplen lo establecido en su Reglamentación especifica.

Con independencia de los datos que figuran en el Anexo I-ficha 1, el contratista

tendrá la obligación de cumplimentar la ficha 2 que figura en blanco en el plazo de 1 mes contado a partir de la firma del contrato.

2.- ESPECIFICACIONES DE LOS TRABAJOS Los servicios de mantenimiento de los grupos, incluyen la mano de obra y/o los

elementos consumibles debidos a deficiencias en las labores de mantenimiento y excluyen las piezas de repuesto eventualmente necesarias, los elementos consumibles tales como aceite, filtros, grasas, electrolito, el combustible, etc. Periódicamente se comprobará el nivel de combustible del depósito, informando cuando sea necesario de la necesidad de aprovisionamiento del mismo y procediendo a su reposición una vez autorizada la misma

Para alcanzar el objetivo propuesto, se prevé el desarrollo de tres tipos de trabajos:

mantenimiento tecnológico, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo. Tanto para el mantenimiento preventivo como para el correctivo se considerará

incluida en el presente contrato la mano de obra, y para las reparaciones y sustituciones se tomará como base el cuadro de precios del ANEXO V afectado de la baja que se oferte al criterio. Las reparaciones y sustituciones serán valoradas de acuerdo a las deficiencias aparecidas en el mantenimiento preventivo o conforme a las periodificaciones programadas para las sustituciones Paralelamente, las unidades no incluidas en el mismo, serán de aplicación los precios de tarifa (PVP) unitarios de los fabricantes afectados de la baja que se oferte al criterio. Así mismo, será obligatoria la reposición de las piezas originales de los fabricantes de las máquinas.

Página 2

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

El contratista vendrá inexcusablemente obligado a aceptar los trabajos y encargos de adaptación y reforma que le sean encomendadas aplicándose los precios de tarifa (PVP) unitarios de los fabricantes afectados de la baja que se oferte al criterio.

MANTENIMIENTO TECNOLÓGICO:

Los licitadores, antes de formular sus ofertas, deberán inspeccionar las instalaciones, comprobando el buen estado de las mismas y su idoneidad para cumplir con todas las exigencias que figuran en este Pliego de Prescripciones Técnicas. Conforme a las conclusiones de esta evaluación previa, elaborarán un Plan de Mantenimiento Tecnológico que incorporarán a la oferta y que servirá de referencia para la posterior alegación de limitaciones o defectos de las instalaciones como causa del mal funcionamiento.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO:

Los licitadores presentarán con su oferta un Plan de Mantenimiento Preventivo de los grupos electrógenos y de sus equipos y elementos componentes. Dicho plan debe permitir alcanzar la finalidad de lograr el buen funcionamiento y estado de las instalaciones a corto, medio y largo plazo, debiendo contemplar revisiones mensuales, semestrales y anuales descritas en el Anexo IV que incluyan cuanto menos:

• Las tareas previstas de vigilancia y control técnico de instalaciones auxiliares de suministro eléctrico para verificar su correcto estado de funcionamiento, con las mayores garantías de fiabilidad y rendimiento con objeto de evitar accidentes e interrupciones en la continuidad del servicio de las mismas.

• Las actividades programadas de limpieza. • Toma de parámetros de funcionamiento. • Mediciones y comprobaciones. • Regulaciones, chequeos, ajustes y reglajes periódicos conforme a la normativa de

aplicación y a las especificaciones de cada fabricante. A la conclusión de los trabajos programados de mantenimiento preventivo, los

equipos deben quedar en orden de funcionamiento automático y con una carga de combustible de al menos el 90% de la capacidad de sus depósitos.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO:

La empresa contratista deberá prestar asistencia técnica al Ayuntamiento de Fuenlabrada para la resolución de:

1. Incidencias que requieran la actuación sobre las instalaciones con el fin de asegurar el mejor estado de operación y condiciones de prestación de servicios de las mismas y que permitan, además, minimizar el impacto de averías durante el servicio real del sistema de instalaciones auxiliares de suministro eléctrico.

2. Las averías que se pudieran producir en el curso del funcionamiento de los grupos electrógenos durante su servicio de suministro eléctrico de emergencia en sustitución del suministro principal, y que pudieran afectar a cualquiera de sus equipos, elementos componentes o partes del sistema en general.

Cuando las operaciones de reparación obliguen a la retirada del equipo o alguno de

sus elementos (detectores/transductores, fuentes de alimentación, tarjetas de control y regulación, unidades de control,…), el contratista deberá sustituir los del Ayuntamiento de Fuenlabrada por otros de características técnicas equivalentes, por el tiempo que duren las reparaciones sin coste adicional sobre el precio del contrato. Cuando la avería sea imputable

Página 3

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

a un mal uso, envejecimiento y obsolescencia, los gastos de alquiler correrán por cuenta del Ayuntamiento de Fuenlabrada.

A la conclusión de los trabajos programados de mantenimiento correctivo, los

equipos deben quedar en orden de funcionamiento automático y comunicar en su caso para que no quede con una carga de combustible de al menos el 90% de la capacidad de sus depósitos.

Las piezas de recambio cuyo precio unitario no superen la cantidad de 150€

(CIENTO CINCUENTA EUROS), serán por cuenta del adjudicatario. En la medida en que se supere el límite de la franquicia establecida de 150€ (CIENTO CINCUENTA EUROS) serán abonadas por el Ayuntamiento, previa presentación de presupuesto.

ASESORAMIENTO TÉCNICO CUALIFICADO:

Corresponde a la empresa contratista asesorar e informar técnicamente sobre cualquier consulta técnica que pudiese plantear el Responsable del expediente o el encargado del Servicio de Mantenimiento de la Delegación de Sostenibilidad, Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y Edificios Públicos, en lo sucesivo DSOPMUEP. en relación a las instalaciones objeto del contrato o a su mejora. Asimismo, se compromete a colaborar con el Responsable del expediente o el encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP en cualquier auditoría o inspección, interna o externa, de la que pudiesen ser objeto dichas instalaciones aportando, en caso necesario, la correspondiente documentación acreditativa de las evidencias requeridas.

3.- PERIODICIDAD Se establece una periodicidad mínima semestral en los trabajos según planning del

Anexo IV. Finalizadas cada una de las inspecciones/revisiones, se emitirá un parte de

mantenimiento donde se harán constar todos los trabajos realizados, piezas o componentes sustituidos y los valores de los parámetros contrastados, que se anexará al informe mensual correspondiente, de la gestión de los servicios de mantenimiento.

4.- PROCEDIMIENTO 4.01.- Control de accesos

Cumplimentar el procedimiento de Control de Empresas Externas que tiene establecido el Excmo Ayuntamiento de Fuenlabrada para proceder al acceso de sus edificios.

4.02.- Comunicaciones

La relación de las personas, teléfonos de contacto, para comunicación y control serán notificados al adjudicatario una vez formalizado el contrato.

4.03.- Antes de intervenir en la instalación

� Comunicarlo verbalmente a: ∗ Responsable del expediente.

Página 4

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

∗ Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP. ∗ Conserje o responsable del Centro.

4.04.- Actuaciones correctivas

Procedimiento de actuación: Aviso de asistencia técnica:

a) Se emitirá la petición de aviso, a través de: teléfono, correo-electrónico o fax.

b) Antes de intervenir en la instalación: Seguir los puntos (4.1 a 4.3). c) Parte de trabajo.

Finalizada la intervención se emitirá un parte de trabajo firmado y sellado, que se le

entregará para que dé su conformidad al Responsable del expediente, o al Encargado mantenimiento de la DSOPMUEP.

Dejar anotada la intervención en el Libro de Control del Grupo Electrógeno. Será

obligación del adjudicatario la confección de este libro y se encontrará en cada sala de máquinas.

4.05.- Para dejar fuera de servicio un Grupo Electrógeno

• Comunicar las causas y tiempo de reparación por correo-electrónico o fax a: ∗ Responsable del expediente. ∗ Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP. ∗ Conserje o responsable del Centro.

• Instalar en el cuadro de conmutación, el cartel de seguridad: GRUPO ELECTROGENO FUERA DE SERVICIO.

• Dejar anotada la incidencia en el Libro de Control del Grupo Electrógeno. • La comunicación se realizará según modelo adjunto. Anexo II.

4.06.- Una vez reestablecido el servicio

• Comunicarlo por correo-electrónico o fax a: ∗ Responsable del expediente. ∗ Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP. ∗ Conserje o responsable del Centro.

• Quitar el cartel de seguridad: GRUPO ELECTROGENO FUERA DE SERVICIO. • Dejar anotada la incidencia en el Libro de Control del Grupo Electrógeno.

La comunicación se realizará según modelo adjunto. Anexo III, PROTOCOLO DE

REVISIÓN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVOCORRECTIVO. INSTALACIÓN: GRUPOS ELECTRÓGENOS

4.07.- Revisiones periódicas programadas

Se realizarán en horario de 8.30 h. a 14,00 h. días lectivos, salvo indicaciones del Responsable del expediente o del Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP.

Se procederá según puntos (4.1/ 4.2 / 4.3 / 4.4).

Página 5

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Finalizada la revisión, en la Ficha Técnica de Revisión Preventiva en el apartado de observaciones, se indicarán las incidencias observadas si las hubiese y el estado en que se deja el Grupo Electrógeno. Se entregará sellada y firmada por el técnico responsable al:

• Responsable del expediente. • Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP. • Conserje o responsable del Centro.

Se anotará en el Libro de Control del Grupo Electrógeno: ∗ Fecha, nombre del técnico responsable de la revisión y firma. ∗ Intervenciones realizadas y observaciones.

Libro que se encontrará en la sala de máquinas. Se adjunta la Ficha Técnica de Revisión de Mantenimiento Preventivo en Anexo IV.

4.08.- Inspección Periódica Reglamentaria

El contratista realizará o mandará realizar, a su costa, las inspecciones periódicas reglamentarias conforme el procedimiento y plazos establecidos en la reglamentación vigente, para este tipo de instalaciones.

Una vez realizadas las inspecciones, el contratista remitirá a la DSOPMUEP el

original del informe oficial, acompañado de las propuestas de adaptación a los cambios de legislación –si procediese- y, posteriormente, original del acta de inspección definitiva.

El Excmo. Ayuntamiento de Fuenlabrada podrá proponer la Entidad Colaboradora

autorizada por el Órgano Territorial de la Administración Publica para la realización de la citada Inspección.

Planificación En el mes de Enero se remitirá a la empresa mantenedora el planning de Inspección. Coordinación La coordinación con los Centros se realizara desde la DSOPMUEP. En la Inspección estarán presentes: El Técnico de la Empresa Mantenedora, el

Inspector del O.C.A. y el Responsable del expediente o el Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP.

Certificado de Inspección El Organismo de Control Autorizado levantara Acta en el momento de la Inspección,

y posteriormente emitirá un Certificado firmado y sellado del que se entregará un documento original en la DSOPMUEP y una copia quedará en poder de la Empresa Mantenedora.

4.09.- Incidencias

La clasificación de defectos y la sistemática de actuación se realizaran con los siguientes criterios:

Página 6

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Clasificación de defectos Defectos Mayores. Se consideraran defectos mayores aquellos que por su propia naturaleza y a criterio

del Técnico que realiza la revisión constituya un riesgo inminente para las personas o pueda ocasionar daños en la instalación. Se aconseja subsanarlos en el mismo momento de su detección o bien, en el caso de que esto no sea posible, dejar fuera de servicio el Grupo Electrógeno.

Estos defectos darán origen a un Dictamen Negativo. Se actuará según el punto (4.05). Defectos menores Se consideran defectos menores aquellos que por su propia naturaleza y a criterio del

Técnico que realiza la revisión, no constituya un riesgo inminente para las personas y no incida en el normal funcionamiento del Grupo Electrógeno. Se aconseja subsanarlos a la mayor brevedad posible. No implicar tener que dejar fuera de servicio el Grupo Electrógeno.

Estos defectos darán origen a un Dictamen Desfavorable. Se dejará reflejado detalladamente la incidencia en el parte de trabajo que se

entregará firmado y sellado por el Técnico de la Empresa Mantenedora al: • Responsable del expediente. • Encargado de mantenimiento de la DSOPMUEP. • Conserje o responsable del Centro.

Se anotará en el Libro de Control del Grupo Electrógeno; libro que se encontrará en

la sala de máquinas.

5.- OBLIGACIONES DE LOS LICITADORES Y DEL CONTRATIS TA Los licitadores presentarán la oferta desglosando los importes unitarios del

mantenimiento individualmente por cada instalación. Los licitadores serán responsables del obligatorio conocimiento de las instalaciones,

previo a la formulación de sus ofertas, así como de la comprobación de su estado e idoneidad para cumplir con todas las exigencias que figuran en el presente Pliego de Prescripciones Técnicas. Para ello y con objeto de facilitar dicho conocimiento, deberán visitar las instalaciones para su estudio con la debida autorización de las diferentes Delegaciones del Excmo. Ayuntamiento de Fuenlabrada y sin interferir en absoluto con el funcionamiento de los edificios.

Los licitadores dispondrán de los medios técnicos necesarios, tales como

herramientas y útiles suficientes para el correcto desarrollo del servicio. Los licitadores harán constar en su oferta la relación de dichos elementos, que

estarán ubicados en sus propias instalaciones. La empresa adjudicataria estará obligada a contar con los medios auxiliares

adecuados para la realización de las tareas de mantenimiento, tales como equipos de elevación de personas y cargas o andamios si fuera necesario, etc.

Página 7

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

La empresa adjudicataria recibirá las instalaciones en su estado real al comienzo de la actividad del contrato sin que pueda aducir ningún inconveniente o reparo por ello.

A la relación de instalaciones del ANEXO I, se podrán ir incorporando las nuevas

instalaciones que se vayan poniendo en funcionamiento en el futuro o finalización de otros contratos y la empresa mantenedora vendrá obligada a realizar a su cargo el mantenimiento de todas aquellas instalaciones que le sean entregadas y que no superen la cantidad anual de hasta 2 unidades, sin que represente ampliación del contrato. El resto serán valorados unitariamente.

La empresa adjudicataria no podrá almacenar gasoil en las salas de Grupos

Electrógenos, solo en los espacios destinados para tal fin. Para el almacenamiento del gasóleo, se cumplirá la normativa vigente para las instalaciones del almacenamiento y distribución del mismo.

La empresa adjudicataria estará obligada a dar todos los servicios de mantenimiento

que requiera el Ayuntamiento en caso que a éste se le entreguen nuevas obras de instalación tanto en los edificios existentes como en los de nueva construcción.

La empresa adjudicataria aportará todo el soporte técnico de asesoramiento y

estudios necesarios que precise el Ayuntamiento de Fuenlabrada, tanto para la planificación y diseño de nuevas instalaciones como para la mejora de las ya existentes.

La empresa adjudicataria facilitará los cursos de formación que el Ayuntamiento

determine, de cualesquiera equipos o sistemas instalados o a instalar, para un mejor manejo y conocimiento de los mismos, incluyendo al personal que la Universidad considere necesario.

Será obligación del adjudicatario, comunicar por escrito al responsable del servicio

de mantenimiento las posibles variaciones de la legislación y normas vigentes sobre este tipo de instalaciones, para que en los plazos impuestos, se realicen a cargo del Ayuntamiento las modificaciones necesarias a fin de adaptar la instalación a la nueva reglamentación.

Quedan incluidas en el contrato las inspecciones técnicas a realizar por Organismos

de Control Autorizados, no facturándose aparte. Será obligación de la empresa adjudicataria, sin cargo adicional, identificar

claramente la puerta de acceso a los cuartos destinados a albergar estas instalaciones mediante señal informativa apaisada de metacrilato, o similar, con fondo rojo con el texto de “GRUPO ELECTRÓGENO” y pictograma con el texto de “PROHIBIDO EL PASO”.

El adjudicatario proporcionará al responsable del contrato dos o más números de

teléfonos y fax en los que se pueda notificar la avería, fuera del horario laboral, y reclamar la presencia de técnicos para su reparación. Así mismo, deberá atender las llamadas en un plazo máximo de 24 horas, subsanando los defectos en un periodo máximo de 48 horas. Si por la índole de la avería la reparación requiriese un plazo mayor, el adjudicatario deberá justificarlo razonadamente, reservándose el Ayuntamiento la facultad de comprobación.

Página 8

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

El adjudicatario dispondrá del personal y medios necesarios para la realización de éste mantenimiento, de manera que se cumpla el planning finalmente aprobado por el Responsable del expediente, contando con:

� Plantilla mínima: ∗ Un Técnico con atribución específica con el objeto del contrato con 5 años de

experiencia, que será el interlocutor con el responsable del contrato. ∗ Tres Oficiales de Primera Electromecánicos.

� Relación de personal a tiempo completo: ∗ Dos Oficiales de Primera, con la realización de las siguientes funciones:

� 24 horas / diarias. � 120 horas / semanales. � 6.240 horas / anuales.

� Horario de permanencia: ∗ Dos Oficiales de Primera con horario de 8:00 a 15:00. ∗ Un Oficial de Primera con horario de 14:00 a 22:00.

� Medios Técnicos. ∗ El adjudicatario dispondrá de los medios técnicos necesarios, tales como

herramientas y útiles suficientes para el correcto desarrollo del servicio. ∗ El adjudicatario hará constar en su oferta la relación de dichos elementos, que

estarán ubicados en sus propias instalaciones. ∗ El contratista estará obligado a contar con los medios auxiliares adecuados

para la realización de las tareas de mantenimiento, tales como equipos de elevación de cargas si fuera necesario, etc.

∗ Así mismo, dispondrá de medios y elementos de protección necesarios, tanto para las instalaciones como para el personal, cumpliendo en todo momento la normativa de seguridad laboral existente.

∗ La empresa adjudicataria deberá cumplir la normativa vigente, en Prevención de Riesgos Laborales, Salud Laboral, Legislación Laboral y de la Seguridad Social, debiendo aportar junto al primer informe la documentación correspondiente a los temas de PREVENCIÓN de RRLL. El Ayuntamiento de Fuenlabrada podrá solicitar la documentación justificativa de la aplicación de esta normativa en la empresa, así como la asistencia del Responsable Técnico o Delegado de Prevención de la empresa adjudicataria tanto para la programación como para la revisión de la ejecución de los trabajos.

∗ La empresa adjudicataria dotará a todo el personal de los elementos de seguridad y prevención de accidentes que exigen las disposiciones vigentes, debiendo tomar las medidas necesarias para que dichos elementos sean utilizados, siendo responsabilidad de ésta, aquellos accidentes laborales que pueda sufrir su personal al que formará en esta materia.

∗ El adjudicatario estará obligado a conocer aquellos centros de trabajo, en los que resulta necesario la utilización de medidos auxiliares, como complementos a las medidas de seguridad y accesibilidad existentes, por lo que las tareas de mantenimiento de los equipos de climatización en los casos que se requiera, deberán realizarse desde plataformas elevadoras o medios auxiliares adecuados (andamios normalizados, escaleras manuales con plataforma,…) de manera que las escaleras manuales sean utilizadas exclusivamente para tareas de control y supervisión a accesos elevados. Asimismo, la empresa deberá adecuar su método de trabajo en aquellas tareas que impliquen el uso de medios auxiliares, de tal forma que se garantice la

Página 9

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

realización de éstas en condiciones de seguridad, trasladando dicho método de trabajo tanto a sus trabajadores en forma de instrucciones de trabajo como al Ayuntamiento de Fuenlabrada con el fin de efectuar una eficaz coordinación de actividades empresariales. Del mismo modo, se recuerda la prioridad de adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual, comunicándose en todo caso dicha necesidad al Ayuntamiento de Fuenlabrada.

� Medios Materiales. ∗ Recursos materiales aplicables al Contrato:

� Relación de herramientas, equipos de instalaciones, medidas técnicas y auxiliares: � Herramientas manuales específicas. � Herramientas de taller. � Equipos de medida adscritos al servicio con dedicación expresa. � Medidas técnicas con dedicación expresa. � Medidas auxiliares con dedicación expresa. � Maquinaria con dedicación expresa.

� Vehículos: � Vehículos de transporte e inspección. � Vehículos de carga para cubrir todos los servicios.

� Estructura de comunicación: � Teléfono móvil para el personal adscrito al contrato. � Teléfono móvil para el Coordinador. � Teléfono avisos 24 horas.

• Gestión medioambiental. ∗ Será por cuenta de la empresa mantenedora la gestión de los residuos sujetos

a reglamentación específica generados por su actividad, tales como aceites, baterías, etc.

∗ El mantenedor proporcionará a DSOPMUEP los documentos acreditativos de su tratamiento de acuerdo con la normativa aplicable.

6.- MEDIOS DE PROTECCION

El personal de la contrata utilizará los medios preventivos de carácter general

conforme se fija en la Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo. La empresa adjudicataria deberá cumplir la normativa vigente, en Prevención de

Riesgos Laborales, Salud Laboral, Legislación Laboral y de la Seguridad Social, debiendo aportar junto al primer informe la documentación correspondiente a los temas de PREVENCIÓN de RRLL. El Ayuntamiento de Fuenlabrada podrá solicitar la documentación justificativa de la aplicación de esta normativa en la empresa, así como la asistencia del Responsable Técnico o Delegado de Prevención de la empresa adjudicataria tanto para la programación como para la revisión de la ejecución de los trabajos.

La empresa adjudicataria dotará a todo el personal de los elementos de seguridad y

prevención de accidentes que exigen las disposiciones vigentes, debiendo tomar las medidas necesarias para que dichos elementos sean utilizados, siendo responsabilidad de ésta, aquellos accidentes laborales que pueda sufrir su personal al que formará en esta materia.

Página 10

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

El adjudicatario estará obligado a conocer aquellos centros de trabajo, en los que resulta necesario la utilización de medidos auxiliares, como complementos a las medidas de seguridad y accesibilidad existentes, por lo que en los casos que se requiera, deberán realizarse desde plataformas elevadoras o medios auxiliares adecuados (andamios normalizados, escaleras manuales con plataforma,…) de manera que las escaleras manuales sean utilizadas exclusivamente para tareas de control y supervisión a accesos elevados. Asimismo, la empresa deberá adecuar su método de trabajo en aquellas tareas que impliquen el uso de medios auxiliares, de tal forma que se garantice la realización de éstas en condiciones de seguridad, trasladando dicho método de trabajo tanto a sus trabajadores en forma de instrucciones de trabajo como al Ayuntamiento de Fuenlabrada con el fin de efectuar una eficaz coordinación de actividades empresariales. Del mismo modo, se recuerda la prioridad de adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual, comunicándose en todo caso dicha necesidad al Ayuntamiento de Fuenlabrada. 7.- GARANTÍAS.

Se establece un plazo general de garantía de seis meses para todas las intervenciones.

Sin embargo, en caso de que por motivo de avería sea necesaria la sustitución de piezas de los equipos e instalaciones y estas hubieran sido suministradas por el adjudicatario se establece una garantía de 2 años.

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 11

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O I

Página 12

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

Anexo I F

icha 1

Página 13

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Anexo I Ficha 2

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 14

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O II

Página 15

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Anexo II

COMUNICACIÓN DE DESCONEXIÓN DEL GRUPO ELECTRÓGENO

Fecha:

Ayuntamiento de Fuenlabrada

Centros:

Empresa Mantenedora: Nº

Rogamos tomen nota de que el Grupo Electrógeno instalado en el lugar referencia

estará fuera de servicio por revisión / modificación / reparación, desde el

día…....de………..…………….de….…..a las …….horas al día …………………...…

Les informamos para que tomen las medidas oportunas durante el tiempo en que el

Grupo Electrógeno se encuentre fuera de servicio.

Empresa Mantenedora:

Técnico Responsable:

Nombre y Firma:

Enterado:

Responsable del Centro Conserje Encargado de Mantenimiento

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 16

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O III

Página 17

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Anexo III

COMUNICACIÓN DE CONEXIÓN DEL GRUPO ELECTRÓGENO

Fecha:

Ayuntamiento de Fuenlabrada

Centros:

Empresa Mantenedora: Nº

Rogamos tomen nota de que el Grupo Electrógeno instalado en el lugar referenciado

se ha puesto en servicio el día….... de ……………………….de……… a las………horas

Empresa Mantenedora:

Técnico Responsable:

Nombre y Firma:

Enterado:

Responsable del Centro Conserje Encargado de Mantenimiento

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 18

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O IV

Página 19

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Anexo IV

( FRECUENCIA SEMESTRAL. Semestralmente se procederá a una inspección y revisión del grupo electrógeno conforme a las recomendaciones del fabricante y que, como mínimo, comprenderá los apartados que a continuación se citan y que deberán ser reparados en caso de deficiencia.

a.- Pruebas estáticas (a motor parado) − Comprobar y anotar las horas de funcionamiento antes y después de las pruebas. − Nivel de agua radiador. − Pérdidas agua. - Nivel de aceite cárter motor. − Nivel de depósito de combustible y reposición en su caso. − Limpieza filtro de aire y cambio en su caso. − Tensión de correas motor ventilador. − Baterías, control de nivel de electrolito. − Cableado. − Resistencia de caldeo. − Verificación del calentador de agua del bloque, comprobando su correcto funcionamiento. − Verificar la tensión de las correas y engrase del eje del ventilador, si procede o, en su defecto, comprobar

posibles pérdidas de agua en el intercambiador de calor. − Comprobación de los fusibles y protecciones. − Comprobación del cableado de la instalación, conexiones, etc. − Aparamenta eléctrica y electrónica. − Elementos de control, sondas, sensores, termostatos. − Apriete de conexiones eléctricas. − Conexión a tierra del equipo. − Engrase órganos mecánicos móviles. − Circuito de escape de gases. − Entradas y salidas de aire exterior. − Verificar condiciones del emplazamiento, accesos, habitáculo, ruidos… − Controlar el nivel del electrolito y limpieza de los terminales de la batería.

b. Pruebas dinámicas (motor en marcha)

− Arranque manual. − Arranque automático, fallo monofásico, fallo trifásico. − Funcionamiento equipo eléctrico de conmutación, enclavamientos. − Tiempos de puesta en servicio, reposición de red. − Presión de aceite. − Temperatura de agua. − Temperatura de aceite. − Alarmas. − Intensidad de salida alternador en carga. − Tensión de salida alternador, vacío y carga. − Tensión de red, regulación relé de vigilancia. − Estanqueidad de salida de gases. − Comprobar el estado de los cojinetes del alternador. − Comprobar la tensión y ajustar si es necesario. − Toma de datos:

∗ Presión del aceite. ∗ Temperatura del agua. ∗ Velocidad motor/frecuencia en cuadro. ∗ Carga aplicada.

( FRECUENCIA ANUAL. Anualmente se procederá a una comprobación y revisión completa, conforme lo especificado por el fabricante y que, como mínimo, comprenderá:

− Cambio de aceite del cárter. − Cambio del filtro de aceite. − Cambio del filtro de combustible. − Cambio del filtro de aire. − Cambio del aceite de la bomba de inyección y del regulador. − Reglaje de válvulas. - Revisión y comprobación general de todo el conjunto, parámetros de

funcionamiento, reparando y/o sustituyendo todos los elementos que sean necesarios.

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 20

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O V

Página 21

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

ANEXO V CUADRO DE PRECIOS

Código Uds. Concepto Precio unitario

01 L. Aceite CEPSA Multigrado 15W40 SHPD 6,15€ 02 L. Anticongelante 5,76€ 03 Ud. Batería BOSCH 55AH 140,50 04 Ud. Batería BOSCH 70AH 174,56 05 Ud. Batería BOSCH 95AH 217,56 06 Ud. Batería BOSCH 120AH 273,19 07 Ud. Batería BOSCH 143AH 344,00 08 Ud. Batería BOSCH 180AH 418,63 09 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF682 24,56 10 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF777 67,83 11 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF3485 97,31 12 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF3567 52,86 13 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF3657 21,79 14 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF3703 38,65 15 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF4054 25,29 16 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF4112 47,15 17 Ud. Filtro de aceite FLEETGUARD LF16015 45,99 18 Ud. Filtro de agua FLEETGUARD WF2096 54,04 19 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF409K 61,81 20 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF4137 51,59 21 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF25312 248,34 22 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF25550 82,13 23 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF25555 82,13 24 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF25557 81,99 25 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AF26391 73,94 26 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AH1140 164,18 27 Ud. Filtro de aire FLEETGUARD AH19220 181,21 28 Ud. Filtro de aire LOMBARDINI 2175.124 94,13 29 Ud. Filtro decantador MANN P722 10,09 30 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FF167A 7,69 31 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FF5045 73,53 32 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FF5074 11,61 33 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FF5087 32,84 34 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FF5135 23,71 35 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FS19551 116,53 36 Ud. Filtro de gasoil FLEETGUARD FS19982 80,84 37 Ud. Filtro de gasoil LOMBARDINI 276.2175.046 12,95

Página 22

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Código Uds. Concepto Precio unitario

38 Juego Manguitos para conjunto ELECTRA MOLINS 400kVA con motor VOLVO - TAD1630G

575,63

39 Juego Manguitos para conjunto HIMOINSA 48kVA con motor IVECO – 8061I

238,25

40 Juego Manguitos para conjunto SDMO 300kVA con motor JOHN DEERE – 6081HF001

345,38

41 Juego Manguitos para conjunto INMESOL 30kVA con motor IVECO – 8031I

238,25

42 Juego Manguitos para conjunto SDMO con motor JOHN DEERE – 6068HF475

247,88

43 Juego Manguitos para conjunto BOMBAS ÚNICA 100kVA con motor IVECO – N6F455MA

223,25

44 Juego Manguitos para conjunto INMESOL 20kVA con motor LOMBARDINI – LDW2204

138,00

45 Juego Manguitos para conjunto HIMOINSA 25kVA con motor YANMAR – 4TNV98

155,50

46 Juego Manguitos para conjunto HIMOINSA 25kVA con motor YANMAR – 4TNV98-GGEH

155,50

47 Juego Manguitos para conjunto GENESAL 62kVA con motor DENTA – BF4M1012E

257,88

48 Juego Manguitos para conjunto HIMOINSA 104kVA con motor IVECO – 8061 SAI

238,55

49 Juego Correas para conjunto ELECTRA MOLINS 400kVA con motor VOLVO - TAD1630G

300,75

50 Juego Correas para conjunto HIMOINSA 48kVA con motor IVECO – 8061I

98,88

51 Juego Correas para conjunto SDMO 300kVA con motor JOHN DEERE – 6081HF001

171,75

52 Juego Correas para conjunto INMESOL 30kVA con motor IVECO – 8031I

98,88

53 Juego Correas para conjunto SDMO con motor JOHN DEERE – 6068HF475

159,13

54 Juego Correas para conjunto BOMBAS ÚNICA 100kVA con motor IVECO – N6F455MA

97,88

55 Juego Correas para conjunto INMESOL 20kVA con motor LOMBARDINI – LDW2204

95,50

56 Juego Correas para conjunto HIMOINSA 25kVA con motor YANMAR – 4TNV98

85,38

57 Juego Correas para conjunto HIMOINSA 25kVA con motor YANMAR – 4TNV98-GGEH

85,38

Página 23

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

Código Uds. Concepto Precio unitario

58 Juego Correas para conjunto GENESAL 62kVA con motor DENTA – BF4M1012E

121,75

59 Juego Correas para conjunto HABAGEN 31,5kVA con motor DENTA – F4L 011

84,13

60 Juego Correas para conjunto HIMOINSA 104kVA con motor IVECO – 8061 SAI

98,88

61 Ud. Gestión de residuos según R.D. 679/2006 0,08 Nota: Se considerará incluido en los precios el Impuesto del Valor Añadido.

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

Página 24

Plaza de la Constitución, 1 – 28943 Fuenlabrada (Madrid) www.ayto-fuenlabrada.es

AN

EX

O V

I

Página 25

Pla

za d

e la

Con

stitu

ción

, 1 –

289

43 F

uenl

abra

da (

Mad

rid)

ww

w.a

yto-

fuen

labr

ada.

es

D. FERNANDO CAMPOS LASTRA, DIRECTOR DE ALUMBRADO PÚBLICO

AUTORIZA A LA EMPRESA ………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………….. a realizar una inspección visual de las instalaciones detalladas en el , ANEXO I del Pliego de Condiciones Técnicas para contratar el servicio de “MANTENIMIENTO DE DIFERENTES GRUPOS ELECTRÓGENOS MUNICIPALES DEL AYTO. DE FUENLABRADA Y POR ADHESIÓN DEL PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTE DE FUENLABRADA” con exp. E.46.C.15 para tomar parte en la licitación del concurso de referencia.

Fuenlabrada, a 21 de septiembre de 2.015

Fdo.: Fernando Campos Lastra

DIRECTOR DE ALUMBRADO PÚBLICO C.E.I.P. / INMUEBLE: …………………………………. Domicilio: ………………………………………………… Conforme: …………………………