pleonasm o

2
Pleonasmo Redundancia viciosa de palabras distintas pero con el mismo significado o parecido. Estilísticamente sirve para intensificar el significado. Se presenta en el lenguaje común como una forma de resaltar o destacar el significado: “subir arriba”, “salir afuera”, “entrar adentro”, “bajar abajo”, “verla con mis propios ojos” etc. Lo que se conoce como pleonasmo, es aquella construcción lingüística errónea en la que se utilizan vocablos innecesarios para la oración y su significado. El pleonasmo, no es la utilización de cualquier vocablo no necesario, es utilizar un vocablo que tiene la misma raíz, significado o relación de significación con el sujeto o verbo de la oración en cuestión. Por ejemplo: Te vi con mis ojos (el complemento de la oración “con mis ojos” no es necesario colocarlo para poder entender el sentido de la oración, solo es necesario decir “te vi” ya que se entiende que el verbo “ver”evidentemente esta relacionado con los “ojos”) El hecho de que los pleonasmos no sean necesarios e incluso sean erróneos en un correcto uso de lenguaje, no significa que no tengan una finalidad, esta es la de enfatizar lo que se esta diciendo. A continuación 20 ejemplos de pleonasmos: 1. Avanzar hacia delante 2. Asolearse en el sol 3. Árbol de madera 4. Aguador de agua

Upload: iyan-rodrigo-gutierrez

Post on 04-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

que es pleonasmo

TRANSCRIPT

PleonasmoRedundancia viciosa de palabras distintas pero con el mismo significado o parecido. Estilsticamente sirve para intensificar el significado. Se presenta en el lenguaje comn como una forma de resaltar o destacar el significado: subir arriba, salir afuera, entrar adentro, bajar abajo, verla con mis propios ojos etc.Lo que se conoce comopleonasmo, es aquella construccin lingstica errnea en la que se utilizan vocablos innecesarios para la oracin y su significado.

Elpleonasmo, no es la utilizacin de cualquier vocablo no necesario, es utilizar un vocablo que tiene la misma raz, significado o relacin de significacin con el sujeto o verbo de la oracin en cuestin.Por ejemplo:Te vi con mis ojos(el complemento de la oracincon mis ojosno es necesario colocarlo para poder entender el sentido de la oracin, solo es necesario decirte viya que se entiende que el verboverevidentemente esta relacionado con losojos)

El hecho de que lospleonasmosno sean necesarios e incluso sean errneos en un correcto uso de lenguaje, no significa que no tengan una finalidad, esta es la de enfatizar lo que se esta diciendo.A continuacin 20 ejemplos de pleonasmos:1. Avanzar hacia delante2. Asolearse en el sol3. rbol de madera4. Aguador de agua5. Agua mojada6. Acalorado de calor7. Accidente fortuito8. Acceso de enterada9. All arriba del techo10. Asmate al exterior11. Buena ortografa12. Bajar abajo13. Brinca hacia arriba14. Barro de arcilla15. Copia exacta16. Comiendo comida17. Campaneaba la campana18. Cllate la boca19. Comete la comida20. Cita previa21. Come con la boca22. Comer comida23. Claramente obvio24. Casco protector.25. Colofn final26. Canto canciones27. Caminar con los pies28. Cama para dormir29. Divisa extranjera30. Divisa monetaria