play-off_ascenso_deportivo_guadalajara

24
Guadalajara, viernes 20 de mayo de 2011. Año LXXII. Suplemento especial correspondiente al Nº 6562 NUEVA ALCARRIA ‘Juntos hacemos historia’ ‘Juntos hacemos historia’

Upload: nueva-alcarria-nueva-alcarria

Post on 17-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Fase de ascenso a Segunda División A del Deportivo Guadalajara

TRANSCRIPT

Page 1: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

Guadalajara, viernes 20 de mayo de 2011. Año LXXII. Suplemento especial correspondiente al Nº 6562

NUEV

A AL

CARR

IA ‘Juntos hacemos historia’‘Juntos hacemos historia’

Page 2: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA

1

El Deportivo llama a las puertas de la Liga Adelante con más fuerza que nunca

Por segunda temporada consecu-tiva el Club Deportivo Guadalaja-ra va a competir por ascender a Segunda División, la denomina-

da Liga Adelante. El club repite presencia en las eliminatorias de ascenso pero este año las sensaciones son bien distintas. A diferencia de la pasada temporada, el equipo afronta la recta final y decisiva del campeonato en un envidiable estado. El Depor ha completado una segunda vuel-ta espectacular y esto es un motivo para la esperanza y confiar en que este año es posible llegar al fútbol profesional, a la Liga Adelante. ¡Adelante, Depor! Pero el Deportivo ha tenido un largo camino que recorrer, que comenzó a mediados de julio, con la pretemporada, y a finales de agosto, con los primeros partidos oficiales. Más de nueve meses de intenso trabajo, que tuvieron un punto de inflexión a finales de septiem-bre. Cuando la temporada aún estaba ‘en pañales’, los responsables del club decidieron cambiar de entrenador ante el irregular inicio de competición de una

plantilla que tenía como objetivo ascen-der a Segunda División desde el primer momento. Seis partidos de Liga, otros tantos de una pretemporada titubeante, y la eliminación en la segunda ronda de la Copa del Rey, competición en la que el club había depositado grandes espe-ranzas, fueron suficientes motivos para comprobar que algo no funcionaba en el equipo. La alarmante derrota por 1-3 en el Pedro Escartín ante el Alcalá y la pobre imagen que dio en Leganés sentencia-ron a Kike Liñero, un técnico joven con poca experiencia en la categoría, todo lo contrario que su sustituto, también vizcaíno, Carlos Terrazas, conocedor a la perfección de los entresijos de la Se-gunda B y de cómo ascender a Segunda División, pues ya lo había conseguido con el Burgos y lo había intentando en hasta cinco ocasiones más.

PEDRO MANUEL SANZGUADALAJARA 1. DE MENOS

A MÁS. Es el fi el refl ejo del estado de ánimo con el que afrontan los jugadores este tramo decisivo de la temporada: Ilusión y pleno convencimiento en sus posibilidades.

Carlos Terrazas llegó con fuerza y desde el primer día, sin haber dirigido ni un solo entrenamiento del equipo, manifestó que el objetivo no era jugar el ‘play-off’, que eso era “algo muy fácil”, que el verdadero reto era “ascender”. Mimbres tenía para ello. Junto a su expe-riencia la mezcla ha reportado este éxito, a pesar de que la primera vuelta fue irregular, algo lógico debido al periodo de adaptación que necesitó la plantilla a los nuevos métodos de trabajo. Tan pronto el Depor lograba triunfos ante rivales de enjundia como el Lugo (3-0) o el Real Madrid/Castilla (0-2) como los alternaba con derrotas inesperadas en los campos del Extremadura o Badajoz. No obstante, el trabajo de la plantilla y del entrenador seguía dando motivos para la esperanza, pero poca gente del entorno creía en ello.

UNA RECTA FINAL APOTEÓSICA.Pase lo que pase a partir de esta semana, el Deportivo ya ha realizado la mejor tem-porada de su historia más reciente. De las cuatro campañas que lleva en Segunda B, ésta ha sido la mejor, logrando más puntos que en las tres anteriores (73),

El relevo en el banquillo a fi nales de septiembre ha sido una de las claves: el Depor no carburaba y

ahora es un equipo casi perfecto

NUEVA ALCARRIA 2 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

Presidente de HonorPedro Villaverde MartínezPresidente del Consejo

de AdministraciónMiguel Bernal Pérez-Herrera

Consejero delegadoGonzalo Sánchez-Izquierdo Aguirre

Directora editorial:Geles López ValleDirector adjunto:

Pedro Villaverde EmbidRedactores jefe: Andrés Bachiller (Local),

Francisco Campos Vicente (Provincia), Alberto Moreno Pérez (Deportes),

Marta Martínezy Emma Jaraba (Cierre).

Jefes de sección: Pedro Manuel Sanz (Deportes) y Beatriz Retuerta (Agencias).

Redacción: Beatriz Pariente, Diego Fernández, Mónica Tovar, Miriam Pérez,

Javier Pastrana, Diana Pizarro, Jorge Sánchez, Virginia Bodega,Mar Gato y Borja Torre.

Colaboradores: Avelino Antón, Sergio Lafuente (Toros), Antonio Herrera Casado, José Serrano Belinchón,

Francisco Lozano Gamo, Luis Monje Ciruelo, Jesús de las Heras (Religión)e

Ismael del Río. Fotografía: José Luis Algara

y Olga Delgado.Corresponsales: Antonio Villalba

(Albalate de Zorita), Daniel Saboya (Cogolludo), Ana Albacete (Budia),

Germán Muñoz (Humanes y comarca), Javier López (Molina de Aragón), Cristina Sánchez (Mondéjar), Luis García (Sienes),

Javier García Andrés (Valfermoso de Tajuña) y Pedro Larrad (Villel de Mesa

y entorno).Casa de Guadalajara en Madrid:

Tomás Gismera Velasco.Maquetación: Emiliano Marcos, Antonio

Hermosa, Miriam Sánchez Paredero y Anthony Cedeño Andrade (Internet)

Director comercial: Alfredo Palafox Gil

(660 611 747).Jefe de publicidad:

María Ángeles Sánchez(646 08 76 86)

Publicidad: Marcos Calvo(669 00 91 92) y Rosa Herrero

(629 673 894).Secretaria de publicidad:

Belén de la Peña.Jefe de administración:Lucía González Torres.

Impresión y distribución: Emilio Valderas.

Dirección: C/ Francisco Aritio, 76 -Bis-

1ª PlantaGuadalajara 19004.Teléfono redacción:

949 247 472. Publicidad: 949 247 474.

Administración:949 247 470.

Fax: 949 225 099.E-mail: Redacción:

[email protected] [email protected]

Publicidad:[email protected]

Administración:[email protected]

Imprime:Rotativas Canales, S.L.

Depósito legal:GU-258/1958

Controlado por

Page 3: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

N. A.

3

PARA LOGRAR EL ASCENSO A LA SEGUNDA DIVISIÓN

–LIGA ADELANTE–, EL DEPORTIVO DEBERÁ SUPERAR TRES

ELIMINATORIAS, SEIS PARTIDOS DE MÁXIMA TENSIÓN Y

EMOCIÓN HASTA LLEGAR A LA FINAL DEL 26 DE JUNIO

Una vez terminada la primera fase de la Liga en Segunda B, en la que han participado 80 equipos repartidos en cuatro grupos por zonas geográ-ficas, la fase de ascenso consta de varias eliminatorias. Los campeones de cada uno de los grupos tendrán dos oportunidades para ascender a Segunda. En la primera eliminatoria, que disputarán Sabadell y Eibar, por un lado, y Murcia y Lugo, por otro, se jugarán las dos primeras plazas de ascenso. Mientras, otros 12 equipos disputarán una eliminatoria en la que se enfrentarán los que acabaron la Liga en cuarto lugar contra los que acaba-ron segundos (Orihuela-Deportivo, Leganés-Badalona, Cádiz-Mirandés y Real Unión-Sevilla Atlético) y los que terminaron la Liga en tercer lugar se enfrentarán entre sí (Real Madrid/Cas-

tilla-Alcoyano y Melilla-Alavés). Los partidos de ida se disputarán los días 21 ó 22 de mayo, y los de vuelta, los días 28 ó 29 de mayo. Los ganadores de estas eliminato-rias, junto con los perdedores de las de campeones participarán en una segun-da ronda, cuyos emparejamientos se sorterán el lunes 30 de mayo y que se celebrarán los días 4 ó 5 de junio y 11 ó 12 de junio. Quedarán ocho equipos, enfrentándose los que terminaron la Liga en mejor posición con los que quedaron peor clasificados, evitando, en la medida de lo posible, el cruce entre los que participaron en el mismo grupo de la Liga. Los ganadores de estas eliminatorias, cuatro equipos, disputarán la última, que se celebrará los días 18 ó 19 y 25 ó 26 de junio. Los dos ganadores lograrán el ascenso.

16 equipos lucharán hasta el 26de junio por cuatro plazas en Segunda

2. LIÑERO NO ‘DIO CON LA TECLA’. La imagen es del partido contra el Alcalá (derrota 1-3).Sabía que se le acababa el crédito. Cinco días después Kike Liñero fue destituido tras el choque en Leganés.

NUEVA ALCARRIA 3 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

2

3. TERRAZAS DIO NUEVOS ÁNIMOS. La llegada de Carlos Terrazas motivó a los jugadores. Supo sacar lo máximo a cada futbolista desde el primer momento.

más victorias que nunca en la categoría (21), más goles (62), siendo el equipo que menos derrotas ha sufrido en los cuatro años en Segunda B (7), además de haber tenido la mejor defensa de la historia en la categoría. Sus 25 goles encajados le han permitido tener la mejor zaga del Grupo I y una de las tres mejores de toda la competición. Todos estos sobresalientes registros se han sustentado en una segunda vuelta espectacular, en la que el Deportivo ha sumado 44 puntos, merced a 13 victorias, cinco empates y una sola derrota, 42 goles a favor y tan solo 11 en contra. El Deportivo, que terminó la primera vuelta con 29 puntos, ha mejorado notablemente sus prestaciones en la segunda, tal y como pretendía Terrazas. Los incrédulos ahora creen. De hecho, los morados han conseguido enlazar por primera vez en su historia en Segunda B seis victorias seguidas pero, además, la extraordinaria racha de los dos últimos meses se ha cerrado con 10 victorias y un empate en 11 partidos, 32 goles a favor y tan solo cinco en contra, es decir 31 puntos de los últimos 33 que se han jugado. Desde el pasado 12 de diciembre, los de Terrazas han disputado 21 partidos, perdiendo tan solo uno –frente al Getafe B–. Desde ese día o, lo que es lo mismo, más de cinco meses, no pierden lejos del Pedro Escartín. Todos estos números y, lo que es más importante, la imagen que ofrece el equipo en cada partido, hacen albergar bastantes esperanzas para alcanzar el ascenso a Segunda. A partir de ahora, al Deportivo le quedan seis partidos por delante, seis finales que debe superar para festejar, Dios mediante, el próximo 26 de junio, el ascenso a la Liga Adelante. Se enfren-tará a equipos muy difíciles y que tienen los mismos objetivos que los morados, clubes más poderosos económicamente y con solera en el fútbol nacional, clubes de Primera o Segunda División que, por circunstancias, están en Segunda B. Pero el Deportivo ha llegado hasta aquí siendo uno de los mejores de toda la categoría. Ahora, hay que refrendarlo en las eliminatorias, comenzando por esta primera frente al Orihuela.

ASÍ TERMINÓ LA LIGA 2ª B. GRUPO I

PTOS J. G. E. P. GF. GC.

1 Lugo 75 38 22 9 7 64 39

2 GUADALAJARA 73 38 21 10 7 62 25

3 R.Madrid/Castilla 71 38 21 8 9 73 38

4 Leganés 69 38 20 9 9 54 35

5 Uni. Las Palmas 62 38 18 8 12 41 43

6 Rayo B 58 38 16 10 12 41 34

7 Getafe B 54 38 15 9 14 45 45

8 Alcalá 52 38 13 13 12 38 39

9 Celta B 52 38 15 7 16 43 52

10 Vecindario 51 38 13 12 13 37 53

11 Atlético B 50 38 13 11 14 43 43

12 Montañeros 49 38 13 10 15 50 53

13 Cacereño 48 38 11 15 12 34 33

14 Coruxo 47 38 11 14 13 40 41

15 Badajoz 47 38 12 11 15 41 44

16 Conquense 47 38 11 14 13 47 43

17 Deportivo B 45 38 12 9 17 47 57

18 Pontevedra 39 38 10 9 19 38 49

19 Extremadura 32 38 8 8 22 29 50

20 Cerro Reyes 16 38 5 4 29 20 71

TRAYECTORIA DEL C.D. GUADALAJARA TEMPORADA 2010-20111234567891011121314151617181920

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Page 4: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

N. A.

1

“Desde el Deportivo trabajamos para generar futuro y riqueza en la ciudad y en la provincia”

El presidente del Club Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta, vive con ilusión y esperanza esta nueva fase de ascenso para

el club que dirige. Será la quinta en las nueve temporadas que lleva al frente de la entidad morada, la segunda a Se-gunda División de forma consecutiva. El mérito de este empresario alcarreño es enorme, que hace menos de una década tomaba las riendas de una entidad que se encontraba en Tercera División, sin apoyo social ni institucional y al borde de la desaparición. Por entonces, Retuerta dijo que su ilusión era llevar al Deportivo a la Segunda División en diez años. Lo que hace apenas una década era una utopía para un club que ni siguiera estaba entre los cinco mejores de la región, ahora se puede convertir en realidad. Si la suerte acompaña, el Deportivo puede convertir-se en junio en el principal exponente del fútbol en Castilla-La Mancha. Germán Retuerta confía plenamente en las posibilidades del equipo ante el gran reto del ascenso, pero también es pruden-te porque sabe que para ascender no solo hace falta un buen trabajo, que lo hay, sino tener la pizca de suerte necesaria en cada uno de los partidos de las tres eliminato-rias: “Hay que felicitar a nuestro equipo y a nuestros técnicos porque con su trabajo diario nos han llevado hasta aquí. La ex-periencia del año pasado debe servirnos pero también la de nuestro entrenador. El año pasado llegamos casi sin fuerzas y este año lo hacemos creciendo y muy fuer-tes. Todos, tanto nuestro equipo como la afición, queremos ascender y pensamos en el ascenso. Carlos Terrazas nos dio un gran empujón para que esa ilusión fuera acrecentándose y todos vamos a trabajar en ello pero quedan por delante muchos partidos y hay que ser prudente. Primero hay que pensar en esta eliminatoria, jugar estos dos partidos y superarla. Después, a por la otra y luego a por la siguiente… y ojalá que lo consigamos porque sería muy bonito para todos”. La temporada ha venido marcada por el cambio de entrenador. El relevo fue muy prematuro, a la sexta jornada cuan-do apenas se había cumplido un mes de competición. Retuerta tuvo que tomar una decisión difícil pero muy meditada para

PEDRO MANUEL SANZGUADALAJARA

jugadores. Nadie le podrá poner ningún ‘pero’ a su trabajo. Conoce la categoría y, lo que es más importante, las fases de ascenso, además de haber ascendido en una ocasión. Él ha ido llevando a los jugadores a este éxito, que es el intentar ascender a Segunda. Todo el mundo cree que el ascenso puede ser una realidad. Carlos Terrazas tiene mucha culpa de ello, pero también los jugadores, que

han sabido adaptarse a su método de trabajo con profesionalidad”. No obstante, el presidente quiere recalcar que “el camino para llegar hasta aquí no ha sido fácil y también hay que darle la importancia que se merece. Con tan solo cuatro años que llevamos en la categoría hemos conseguido jugar dos fases de ascenso consecutivas, algo que la mayoría de los equipos de la categoría no pueden decir. A pesar de tener un presupuesto muy ajustado lo suplimos con trabajo, humildad, mucha ilusión y con gente seria trabajando a nuestro lado, apoyados por una gran afición y la fuerza de una ciudad y una provincia que quieren crecer y que lo pueden hacer a través del fútbol. Creo que vamos por el buen camino”. El presidente está convencido de que el Depor estará en Segunda División tarde o temprano: “Mantengo más ilusión y más proyectos en mente para el Deportivo. Si llegamos al fútbol profesional seríamos suficientemente inteligentes para saber administrar el presupuesto y no come-ter locuras. Queremos ir paso a paso, sabiendo que tenemos un club que no está endeudado, algo que es de valorar y que muy pocos clubes pueden decir en el fútbol actual. Es importante creer en este proyecto y me hace feliz seguir trabajando para esta tierra de Guadalajara, a la que amo. Trabajamos para generar futuro y riqueza en la ciudad y la provincia, a pesar de estos tiempos de crisis que todos es-tamos sufriendo y que vamos a pasar”.

el beneficio de la entidad. El tiempo le ha vuelto a dar la razón: “Comprobamos que el camino que cogía esta temporada no era el que nosotros habíamos preparado. Nos basamos en nuestra experiencia y no deberíamos esperar a que se comiera los turrones. Si las cosas no funcionaban como esperábamos debíamos cambiar rápidamente y eso es lo que hicimos, a pesar de que la decisión fue dura aunque más duro hubiera sido estar hablando ahora mismo de otras cosas en vez de lu-char por ascender. Reaccionamos pronto y tomamos una decisión acertada como así lo demuestran los resultados”. Entonces apareció Carlos Terrazas, un entrenador experimentado que ya estaba en la agenda de Retuerta pero que, por unas circunstancias o por otras, todavía no había podido contratar antes para su proyecto: “Tenía otros equipos y prioridades pero teníamos muy buena información de él. Él sabía dónde venía, conocía a los jugadores porque ya los había visto en otros partidos y conocía la ciudad. Aceptó nuestra propuesta muy rápidamente y desde el primer momento dijo que venía a ascender al equipo, cargando con esa responsa-bilidad e invitándonos a que fuéramos más optimistas. El creyó en nosotros y nosotros en él, al igual que pasa con los

Germán Retuerta, presidente del Club Deportivo Guadalajara

1. EL DEPOR... DE GUADALAJARA. El Depor es de todos, de la ciudad, de la provincia y de la región. Germán Retuerta tiene un proyecto de futuro para el progreso de Guadalajara.

NUEVA ALCARRIA 4 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

El presidente solo tiene palabras de elogio para su mano derecha, el director deportivo Celestino Vallejo: “Es una persona honra-da, trabajadora y conocedora del fútbol. Cuando las cosas no gustan o no van bien es el que se lleva todos los ‘palos’ y pocas personas se acuerdan del buen trabajo que ha hecho. El éxito del Deportivo es también por su gran labor, la elección de la plantilla, del entrenador y su labor que hace por toda España para ver rivales y jugadores”.

“Una persona honrada”, la mano derecha de Retuerta

N.A

.

Page 5: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 5 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 6: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

N. A.

1

El ‘profe’ que ha sido capaz de transformar al Depor

Carlos Terrazas afronta en el Deportivo su séptima partici-pación en una fase de ascenso a Segunda División. Anterior-

mente lo había conseguido con otros cinco equipos del fútbol nacional –Bilbao Athletic, Gimnástica Torrelavega, Ceuta, Jaén y Burgos–. Con este último conjunto disputó dos fases de ascenso alcanzando la categoría de plata en la temporada 2000-2001. La experiencia avala a este entrena-dor vizcaíno, que ha estado vinculado durante muchos años al Athletic, siendo coordinador de las categorías inferiores de este club, donde trabajó estrecha-mente con Kike Liñero, el entrenador que comenzó la temporada en el Deportivo y al que relevó en el banquillo a finales de septiembre tras la sexta jornada liguera. Por eso, Terrazas quiere tener un recuerdo para su predecesor en el cargo: “Es una persona de fútbol, de toda la vida y espero que vuelva a trabajar en breve”, comenta Terrazas, quien tiene la oportunidad de hacer historia con el Deportivo logrando el ascenso a la Segunda División: “Llevo muchos años en esta categoría y tengo clarísimo que quiero entrenar en Segunda División A y con el Deportivo Guadalajara”, remarca como reto personal. Desde el día de su presentación dejó muy claro que él recalaba en el Depor para ascender y no para repetir presencia en la fase de ascenso. Llegados a este tramo de la temporada, ese órdago que lanzó Terrazas a finales de septiembre está cada vez más cerca de cumplirse. El técnico de Bilbao sabía que tenía tiempo por delante para enderezar el cami-no que había tomado el plantel morado en la temporada. La excelente trayectoria del Depor en la segunda vuelta ha confirmado sus pronósticos sobre el potencial de la plantilla: “Confiaba y confío en el equipo desde el primer momento. Queríamos llegar a este tramo de temporada en buenas condiciones, sabiendo que éste es el camino para conseguir el ascenso. Sabía que íbamos a estar entre los cuatro primeros porque conocía a los jugadores y sabía que había un buen plantel. Para llegar al ‘play-off’ prima la regularidad de la temporada y eso es relativamente sencillo de conseguir pero es mucho más complicado lo que vamos a tener a partir de ahora, controlar partidos concretos que están sujetos a las circunstancias del

PEDRO MANUEL SANZGUADALAJARA

momento”, analiza Terrazas. “Ahora debe-mos dar un paso adelante para ascender porque tendremos enfrente a muy buenas plantillas”. Quizá su paso por la Escuela Vizcaína de Entrenadores, en la que ha sido profesor de táctica, haya tenido mucho que ver a la hora de inculcar sus conocimientos a los jugadores del Deportivo, quienes han reconocido haber aprendido mucho desde que Terrazas se pusiera el chándal

morado. En cualquier caso, este hombre tranquilo, serio y metódico, que vive por y para el fútbol durante las 24 horas del día, ha calado entre la plantilla y los frutos de su trabajo se han ido viendo a lo largo de la temporada. Terrazas recuerda, además, que “ahora viene lo bonito para la afición. Son partidos muy atractivos y confío en que la afición se va a volcar con el equipo. Estoy notando la ilusión de la gente de Guadalajara, que

la ciudad tiene una gran confianza hacia el equipo y eso nos llena de responsabilidad porque no podemos decepcionar la ilusión que hemos generado”. Él sabe mejor que nadie cómo hacer realidad el ambicioso reto que se marcó desde que pisó tierras alcarreñas. Cuen-ta, además, con una plantilla “polivalente, multifuncional y muy comprometida, algo que facilita mucho el trabajo del entrenador”.

Carlos Terrazas, entrenador del Deportivo Guadalajara

1. LA MANO QUE DIRIGE AL DEPOR HACIA EL FÚTBOL PROFESIONAL. Carlos Terrazas es un hombre serio y muy metódico pero su forma de trabajar ha calado en los jugadores.

Carlos Terrazas cuenta con la ines-timable colaboración de un equipo técnico muy cualificado que le ha facilitado la adaptación al club ya que llegó con la temporada iniciada. La labor de Carlos Pérez Salvachúa, como segundo entrenador, Diego Muriarte (preparador físico), Salva Velasco (entrenador de porteros), Julio Gamo (delegado), Luis Díaz (encargado del material) o el médico Víctor Fraile y el fisio Eduardo Atance también ha sido fundamental para el éxito colectivo.

Un gran equipo técnico de profesionales a su lado

N.A

.

NUEVA ALCARRIA 6 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

Page 7: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 7 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 8: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 8 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

N. A.

1

“No podemos bajar los brazos, hemos luchado mucho para estar aquí”

Emblema del Deportivo Guadala-jara, capitán del equipo y titular indiscutible –lesión mediante–, Jorge afronta con la misma ilu-

sión que sus compañeros la fase de as-censo, aunque con la prudencia que le da su veteranía. El central es consciente de que será complicado conquistar el sueño del ascenso a Segunda División, pero confía en las opciones de un conjunto que ha acabado en una forma extraordinaria la temporada regular.

¿Cómo afronta el equipo el ‘play-off’ por el ascenso a Segunda División?

El conjunto física y mentalmente ha llegado muy fuerte, en una dinámica de resultados muy buena, todo lo contrario a como llegamos en el año pasado: ve-níamos un poco apurados, entramos a última hora, de la manera en la que en-tramos... Creo que este año el equipo está más preparado, hay jugadores que venimos de la experiencia de haber dis-putado ya una eliminatoria, como la del año pasado, y eso tiene que hacer que el bloque esté más maduro. El último tramo de la competición ha sido muy bueno para los intereses del Depor y si seguimos así seremos un rival muy difícil de batir.

En lo personal, ¿cómo afronta usted la fase decisiva de la tempo-rada?

Afronto esta fase de ascenso con muchísima ilusión. Creo que los que lle-vamos tiempo jugando al fútbol sabemos de la dificultad que tiene jugar una elimi-natoria de ascenso a Segunda División, y lo que está claro es que la diferencia con respecto al año pasado es que en ésta hemos llegado muy bien. Creo que el ‘mister’, desde que llegó, nos inculcó el objetivo del club, el objetivo por el que teníamos que luchar, y creo que todo eso ha hecho que el equipo haya crecido de la manera en la que lo ha hecho. Ojalá que ahora podamos refrendarlo pasando esta primera eliminatoria y ojalá las dos siguientes.

El Depor ha ido de menos a más en este curso...

Desde la llegada de Carlos Terrazas el equipo ha ido creciendo. El entrenador nos dijo que a estas alturas de la tempo-rada era cuando el conjunto tenía que estar bien. Lo ha conseguido, y el equipo está a un gran nivel. Ojalá ahora lo man-tengamos y, si podemos, lo mejoremos, porque vamos a necesitar rayar a una muy buena altura. Los rivales a los que nos vamos a enfrentar, como sucede en el caso del Orihuela, serán de bastante entidad y nos pondrán las cosas muy difíciles.

Sobre el papel el Deportivo Guadalajara se encuentra entre los favoritos, ¿lo piensa usted así?

Tenemos que tener claro que si hacemos las cosas bien tendremos nues-tras opciones de poder ascender, y de poder pasar la primera eliminatoria. Ju-gamos en una categoría como la Segun-da División B, donde todos los equipos están muy igualados y las diferencias son mínimas, y yo creo que en un ‘play-off’ todavía son menos. Hay factores como el estado anímico o el estado físico que serán importantes y ahí hemos llegado bien. Ojalá que eso se refrende en el campo.

En las eliminatorias no basta con tener más calidad, sino que hay que saber competir, ¿verdad?

El problema de los ‘play-off’ es que tienes que estar preparado para saber afrontar este tipo de eliminatorias. Veni-mos de una competición donde lo que se premia es la regularidad. Hemos sido bastante regulares y ha imperado el Lugo, pero eso ahora pasa a un segundo plano. Hay que saber competir a partidos de ida y vuelta, donde los resultados van a ser muy apretados, donde un mal partido puede echar a perder toda una tempora-da. Esperemos que hayamos llegado lo

DIEGO FERNÁNDEZGUADALAJARA

suficientemente preparados y que el equipo esté lo suficientemente maduro para poder afrontar este tipo de partidos.

¿Qué considera que supondría la consecución del ascenso de cate-goría?

Sería histórico el ascenso para Guadalajara: para la ciudad, para el club, para la provincia y sobre todo para la afición, y en especial para los jugadores.Poner en nuestro currículum un ascenso a Segunda División, con lo difícil que es, sería algo muy bonito. Estamos en el camino, hemos luchado mucho para lle-gar hasta aquí y ahora no podemos bajar los brazos y tenemos que competir a nuestro máximo nivel para ver si es posi-ble. Ojalá que dentro de un mes y medio

estemos hablando de algo histórico para Guadalajara.

Por último, ¿qué podría decirles a los aficionados del Deportivo Gua-dalajara?

La experiencia me dice que la afición de Guadalajara siempre ha respondido cuando han llegado estos momentos. Creo que ellos saben de la importancia de cada partido que se disputa ahora y tienen claro que durante los encuentros habrá momentos en los que lo vamos a pasar mal y seguramente que con su ayuda, su aliento y su apoyo nos van a echar una mano para poder pasar elimi-natorias... y para que en parte ellos también se sientan partícipes de los éxitos del equipo.

“El conjunto ha llegado muy fuerte física y mentalmente y en una

dinámica de resultados muy buena, al contrario que en el año pasado”

Jorge, capitán del Deportivo Guadalajara

1. UN EMBLEMA DEL DEPORTIVOEl veterano central se ha convertido en un símbolo del Deportivo Guadalajara, con el que disputa su sexta temporada y del que es el capitán.

ESPECIALISTAS EN HIELO Y CONGELADOS949 28 55 74 / 620 89 55 13

Page 9: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 9 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

C.C. FERIAL PLAZA:Avd. Eduardo Guitián, nº13-19

19002 Guadalajara

C.C. EROSKI:Avd. del Ejército, nº34

19004 Guadalajara

Page 10: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

Escueto triunfo del Depor en su estre-no liguero ante un rival tremendamente inferior y que acabó el encuentro con tres expulsados. Juanjo marcó de pe-nalti mediado el primer tiempo y en la segunda mitad, Aníbal erró una pena máxima que habría resultado la puntilla. Mal partido de los morados en líneas ge-nerales. Lo mejor, el resultado.

Jornada 1ª (29/08/10)Deportivo, 1; Cerro Reyes, 0

Segunda victoria del conjunto al-carreño, esta vez fuera de casa tras

superar a otro adversario endeble, el Cacereño. Debutó Javi Barral y los go-

les corrieron a cargo de Oya, al inicio de la segunda mitad, y Míchel, ya en el des-

cuento, tras sensacional asistencia de Rubén Cuesta. Segundo tiempo magní-

fico aunque faltó ‘matar’ el partido.

Jornada 2ª (05/09/10)Cacereño, 0; Deportivo, 2

Primeros síntomas de debilidad en el cuadro dirigido por Kike Liñero. Todo marchaba como la seda en el derbi gra-cias a un golazo de Iván Moreno de falta directa pero en las postrimerías y en un final marcado por la polémica, Berodia, de penalti, y Garrido, tras un saque de esquina, daban la vuelta al marcador. Primera derrota de la Liga.

Jornada 3ª (12/09/10)Deportivo, 1;Conquense, 2

Se atasca el Depor tras firmar un triste empate sin goles en Majadahonda ante

el Atlético B. Perdonó el cuadro colchone-ro en el primer tiempo tras detener San-

miguel una pena máxima a Keko. En la segunda mitad, los morados cercaron la

meta rojiblanca pero el colegiado le esca-moteó sendos penaltis sobre Nico y Aní-

bal. Debutó el canterano Rafa Espada.

Jornada 4ª (18/09/10)Atlético B, 0; Deportivo, 0

Comienza a agotarse la pacienciacon Kike Liñero tras caer en casa ante el Alcalá. La rigurosa expulsión a Iván Mo-reno en el minuto 21 y el ‘hat-trick’ de Mi-guel Ramos deja muy rezagado al cuadro morado, en la décima posición y a seis puntos del líder, el Leganés. Sanmiguel dio el susto al desmayarse tras lo cual tu-vo que ponerse bajo palos Cerrudo.

Jornada 5ª (22/09/10)Deportivo, 1; Alcalá, 3

Liñero, sentenciado tras el enésimo batacazo del Depor. Primera titularidad

para Rubén Cuesta y Antonio Moreno en un partido jugado de poder a poder en Butarque y en el que el conjunto mora-do volvió a desaprovechar la superiori-dad numérica. Los pepineros acabaron

con nueve y aún así dieron cuatro palos, dos de ellos en la última jugada.

Jornada 6ª (26/09/10)Leganés, 0; Deportivo, 0

Terrazas se estrena con derrota ante el Getafe B. Quinta jornada sin ganar para los morados que se alejan de los puestos de ‘play-off’ y se acercan a solo dos puntos del descenso. El único gol del partido llegó de las botas de Bedoya a pase del exdeportivista Gorka Unda. Jor-ge estrelló un balón en el poste y Juanjo tuvo el empate en un mano a mano.

Jornada 7ª (03/10/10)Getafe B, 1; Deportivo, 0

Lavado de cara del Depor, que fraguó su mejor actuación de la temporada con

grandes combinaciones y triangulacio-nes que desembocaron en un holgado triunfo en el Escartín. Un ‘doblete’ de

Iván Moreno y otro tanto de Juanjo dieron los tres puntos al cuadro morado.

Los lucenses protestaron airadamente por un gol anulado a Pita en el minuto 2.

Jornada 8ª (09/10/10)Deportivo, 3; Lugo, 0

Una de cal y otra de arena. Agridulce empate cosechado por el cuadro alca-rreño en tierras canarias. Los morados pudieron adelantarse sobre todo gracias a un ‘gol fantasma’ anulado a Javi Soria en el minuto 15 pero fueron diluyéndose poco a poco. Posteriormente, los locales se quedaron con 10 pero ni con esas pu-do ‘abrir la lata’ el equipo de Terrazas.

Jornada 9ª (17/10/10)Vecindario, 0; Deportivo, 0

Míchel, desatado, anota tres goles y da la victoria al Depor ante el Montañe-

ros. Mención aparte para el segundo de los tantos, de tremendo ‘zapatazo’ desde la frontal del área. Los otros dos llegaron

desde el punto de penalti. En cualquier caso, firmó el primer ‘hat-trick’ del Depor

en Segunda B. Badía se estrena con la elástica morada y el ‘play-off ’a tiro.

Jornada 10ª (24/10/10)Deportivo, 3; Montañeros, 0

RESUMEN DE LA LIGA 1ª VUELTA

NUEVA ALCARRIA 10 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

Page 11: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

No marca ‘ni al arco iris’ el Depor que encadenó su quinto partido sin ver puerta y encajó una nueva derrota ante otro equipo en inferioridad numérica. El Badajoz disputó todo el segundo tiempo con dos menos y no solo aguantó el 1-0

sino que amplió la ventaja gracias al alcarreño Cajoto. Míchel terminó en el hospital con un forúnculo en la frente.

Jornada 11ª (31/10/10)Badajoz, 2; Deportivo, 0

Juanjo no falla y con sus dos dianas facilitó el triunfo del Depor ante el Rayo B. David Fernández actuó por primera vez en el puesto de central aunque lo más reseñable fue la entrada de Nico en el segundo tiempo, que revolucionó el choque y asistió a Juanjo en los dos go-les. Javi Soria, formidable, y con el bra-zalete de capitán por la lesión de Jorge.

Jornada 12ª (06/11/10)Deportivo, 2; Rayo B, 1

La máquina morada, engrasadade nuevo tras el recital ante el Real

Madrid/Castilla. Sorprendente decisión de Terrazas, que deja en el banquillo a

Sanmiguel y hace debutar a Saizar en la portería. Javi Soria adelantó al cuadro

morado y Rubén Cuesta puso la senten-cia con el gol del año, de espectacular

disparo desde su propio campo.

Jornada 13ª (14/11/10) R. M. Castilla, 0; Deportivo, 2

Recesión morada tras empatar en el Escartín ante el recién ascendido Co-ruxo. El Depor dejó escapar dos puntos después de ponerse por delante por mediación de Iván Moreno. Los alcarre-ños no ‘mataron’ el partido y a la contra, los gallegos anotaron la igualada. Solo la madera evitó el 2-1 en un disparo de libre directo lanzado por Ernesto.

Jornada 14ª (20/11/10)Deportivo, 1; Coruxo, 1

Valioso empate en el escenario del último ascenso (Pepe Gonçalves) en

un partido con dos partes bien diferen-ciadas. La primera fue ‘de cabo a rabo’

para los canarios, que se adelantaron en el luminoso pero en la segunda, los de-portivistas empataban gracias a la ’co-

nexión extremeña’. Iván Moreno centra al área y Juanjo cabecea a la red.

Jornada 15ª (28/11/10)Univ. Las Palmas, 1; Depor, 1

El líder escapa del Escartín indemne y con tres puntos infligiendo al Depor la primera derrota casera de la ‘era Terra-zas’. Dominaron los morados pero les faltó gol y el Celta B, a pesar de acabar el encuentro con 10, no perdonó. El De-portivo terminaba a 11 puntos del por entonces líder. Carlos Terrazas deja a Rubén Cuesta y Míchel en el banquillo.

Jornada 16ª (05/12/10)Deportivo, 0; Celta B, 1

Nuevo sinsabor del Depor que sigue sin encontrar la regularidad. La derrota

en el campo del colista escuece en el seno del equipo morado, que solo pudo reducir diferencias en la recta final. Con Míchel y Rubén Cuesta fuera de la con-vocatoria por decisión técnica, el pro-

tagonismo se traslada a Nico y Gerard. Con ellos, el Depor mejoró bastante.

Jornada 17ª (12/12/10)Extremadura, 2; Deportivo, 1

Aníbal apacigua los ánimos tras ano-tar su primer gol liguero, que sirvió para derrotar al Pontevedra y espantar los fantasmas del Escartín antes de Navidad. Verdadera revolución en el once de Te-rrazas, que incluye a Oinatz, Nico y Ge-rard. Sin embargo, la mejoría llegó tras el descanso con la entrada de Oya y Aníbal. Cuesta y Míchel siguen inéditos.

Jornada 18ª (19/12/10)Deportivo, 1; Pontevedra, 0

Grandísima victoria para concluir la primera vuelta y empezar el año para un Depor que sigue a cinco puntos del cuar-to puesto. Los alcarreños dominaron de forma inocua hasta que saltaron al cés-ped Aníbal y Nico. Entonces, cercaron la meta coruñesa hasta que llegó el 0-1, ya

al final, obra de Javi Soria, gracias a un penalti provocado por Aníbal.

Jornada 19ª (02/01/11)Deportivo B, 0; Depor, 1

>> El Deportivo tomó la decisión de destituir a Kike Liñero tras empatar sin go-les en el campo del Leganés, en la sexta jornada. Los morados habían realizado un primer mes irregular, con dos victorias, dos em-pates y dos derrotas, siendo eliminados de la Copa del Rey en segunda ronda.

Kike Liñero, destituido tras la sexta jornada

NUEVA ALCARRIA 11 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 12: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

LA PLANTILLA CD GUADALAJARA EN NÚMEROS

Sanmiguel

Portero1

✔ P.J.: 12✔ P.T.: 12✔ M.J.: 1.073✔ T.A.: 0✔ T.R.: 0✔ G.E.: 9 -1p.-✔ Sust.: 1

Saizar

Portero13

✔ P.J.: 26✔ P.T.: 26✔ M.J.: 2.340✔ T.A.: 1✔ T.R.: 0✔ G.E.: 16 -1p.-✔ Sust.: 0

Nabil

Portero25

✔✔ P.J.:P.J.: 00✔✔ P.T.:P.T.: 0 0✔✔ M.J.:M.J.: 0 0✔✔ T.A.:T.A.: 0 0✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.E.:G.E.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 0 0

Antonio Moreno

Defensa2

✔✔ P.J.:P.J.: 3030✔✔ P.T.:P.T.: 30 30✔✔ M.J.:M.J.: 2.513 2.513✔✔ T.A.:T.A.: 11 11✔✔ T.R.:T.R.: 1 1✔✔ G.:G.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 7 7

Cerrudo

Defensa15

✔✔ P.J.:P.J.: 2121✔✔ P.T.:P.T.: 9 9✔✔ M.J.:M.J.: 827 827✔✔ T.A.:T.A.: 3 3✔✔ T.R.:T.R.: 1 (2A) 1 (2A)✔✔ G.:G.: 1 1✔✔ Sust.:Sust.: 4 4

Barral

Defensa3

✔ P.J.: 34✔ P.T.: 31✔ M.J.: 2.757✔ T.A.: 7✔ T.R.: 0✔ G.: 0✔ Sust.: 3

David Fernández

Defensa4

✔✔ P.J.:P.J.: 3535✔✔ P.T.:P.T.: 32 32✔✔ M.J.:M.J.: 2.894 2.894✔✔ T.A.:T.A.: 1 1✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 2 2

Jorge

Defensa19

✔✔ P.J.:P.J.: 2727✔✔ P.T.:P.T.: 26 26✔✔ M.J.:M.J.: 2.282 2.282✔✔ T.A.:T.A.: 7 7✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 3 3

Quesada

Defensa5

✔✔ P.J.:P.J.: 1818✔✔ P.T.:P.T.: 12 12✔✔ M.J.:M.J.: 1.185 1.185✔✔ T.A.:T.A.: 4 4✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 2 2

Josema

Defensa23

✔ P.J.: 0✔ P.T.: 0✔ M.J.: 0✔ T.A.: 0✔ T.R.: 0✔ G.: 0✔ Sust.: 0

Oinatz

Centrocampista6

✔ P.J.: 21✔ P.T.: 13✔ M.J.: 1.334✔ T.A.: 4✔ T.R.: 0✔ G.: 0✔ Sust.: 2

Javi Soria

Centrocampista8

✔✔ P.J.:P.J.: 3636✔✔ P.T.:P.T.: 36 36✔✔ M.J.:M.J.: 3.150 3.150✔✔ T.A.:T.A.: 11 11✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 5 –2p.– 5 –2p.–✔✔ Sust.:Sust.: 5 5

NUEVA ALCARRIA 12 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

P.J.:Partidos jugados P.T.:Partidos como titular M.J.: Minutos jugados

>> Por primera vez en muchos años, la plantilla del Deportivo Guadalajara no sufrió variaciocampaña en agosto. Tan solo se produjo el reseñado cambio en el banquillo, sustituyendo Carloen enero aunque no disponía de ficha para la presente campaña al caer lesionado en pretempola temporada 2010-2011, de los que 16 tienen ficha senior, cinco son sub-23 (Cerrudo, Josemlos integrantes del cuerpo técnico, dirigidos por el bilbaíno Carlos Terrazas.Por tanto, estos son los componentes de la plantilla del Club Deportivo Guadalajara para la temDe pie, de izquierda a derecha, primera fila: José Antonio Sánchez (ayudante material), Míchecargado material).De pie, de izquierda a derecha, segunda fila: Julio Gamo (delegado de equipparador porteros), Carlos Pérez Salvachúa (segundo entrenador), Germán Retuerta (presiden(delegado de campo) y Pablo Ramos (secretario). Sentados, de izquierda a derecha: CelestinoRubén Cuesta, Gerard Badía y Ernesto.

La plantilla del Deportivo no sufrió variaciones en invierno y cue

Page 13: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

Rubén Cuesta

Centrocampista7

✔ P.J.: 16✔ P.T.: 6✔ M.J.: 603✔ T.A.: 5✔ T.R.: 0✔ G.: 1✔ Sust.: 6

Oya

Centrocampista12

✔✔ P.J.:P.J.: 3232✔✔ P.T.:P.T.: 24 24✔✔ M.J.:M.J.: 2.193 2.193✔✔ T.A.:T.A.: 7 7✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 2 2✔✔ Sust.:Sust.: 9 9

Iván Moreno

Centrocampista17

✔✔ P.J.:P.J.: 3636✔✔ P.T.:P.T.: 36 36✔✔ M.J.:M.J.: 2.994 2.994✔✔ T.A.:T.A.: 9 9✔✔ T.R.:T.R.: 1 (2A) 1 (2A)✔✔ G.:G.: 10 10✔✔ Sust.:Sust.: 10 10

Juanjo

Delantero9

✔ P.J.:P.J.: 3737✔ P.T.:P.T.: 35 35✔ M.J.:M.J.: 3.049 3.049✔ T.A.:T.A.: 7 7✔ T.R.:T.R.: 0 0✔ G.:G.: 20 –1p.– 20 –1p.–✔ Sust.:Sust.: 12 12

Nico

Centrocampista20

✔ P.J.: 37✔ P.T.: 18✔ M.J.: 1.840✔ T.A.: 4✔ T.R.: 0✔ G.: 4✔ Sust.: 8

Aníbal

Delantero11

✔ P.J.:P.J.: 3737✔ P.T.:P.T.: 25 25✔ M.J.:M.J.: 2.311 2.311✔ T.A.:T.A.: 4 4✔ T.R.:T.R.: 0 0✔ G.:G.: 10 –1p.– 10 –1p.–✔ Sust.:Sust.: 12 12

Míchel

Delantero10

✔ P.J.: 14✔ P.T.: 10✔ M.J.: 775✔ T.A.: 3✔ T.R.: 0✔ G.: 4 –2p.–✔ Sust.: 8

Carlos Terrazas

EntrenadorE

✔ Partidos.: 32✔ Victorias.: 19✔ Empates.: 8✔ Derrotas.: 5

✔ G.F.: 57✔ G.C.: 20

✔ T.A.: 2✔ T.R.: 0

NUEVA ALCARRIA 13 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

T.A.:Tarjetas amarillas T.R.:Tarjetas rojas G.: Goles G.E.: Goles encajados Sust.: Sustituciones

MARIANO VIEJO

ones en el mercado invernal y terminará la temporada con los mismos futbolistas que iniciaron la os Terrazas a Kike Liñero tras la sexta jornada, mientras que el meta Álvaro Núñez abandonó el club orada. Así las cosas, un total de 22 futbolistas componen la plantilla del Deportivo Guadalajara en

ma, Nico, Gerard Badía y Rafa Espada), además del tercer portero Nabil (sub-25). A ellos se suman

mporada 2010-2011:el, Aníbal, Quesada, Nabil, Sanmiguel, Saizar, David Fernández, Josema, Oinatz y Luis Díaz (en-po), Eduardo Atance (fisioterapeuta), Víctor Fraile (médico), Cerrudo, Jorge, Salva Velasco (pre-nte), Carlos Terrazas (entrenador), Diego Muriarte (preparador físico), Juanjo, Barral, Raúl Gamo o Vallejo (director deportivo), Javi Soria, Rafa Espada, Oya, Antonio Moreno, Iván Moreno, Nico,

enta con los mismos jugadores que iniciaron la temporada

Gerard Badía

Centrocampista22

✔✔ P.J.:P.J.: 2020✔✔ P.T.:P.T.: 6 6✔✔ M.J.:M.J.: 698 698✔✔ T.A.:T.A.: 1 1✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 1 1✔✔ Sust.:Sust.: 6 6

Ernesto

Centrocampista21

✔✔ P.J.:P.J.: 3232✔✔ P.T.:P.T.: 31 31✔✔ M.J.:M.J.: 2.691 2.691✔✔ T.A.:T.A.: 4 4✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 4 –1p.– 4 –1p.–✔✔ Sust.:Sust.: 5 5

Rafa Espada

Centrocampista30

✔✔ P.J.:P.J.: 11✔✔ P.T.:P.T.: 0 0✔✔ M.J.:M.J.: 4 4✔✔ T.A.:T.A.: 0 0✔✔ T.R.:T.R.: 0 0✔✔ G.:G.: 0 0✔✔ Sust.:Sust.: 0 0

Page 14: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

RESUMEN DE LA LIGA 2ª VUELTA

El Depor arranca la segunda vuelta con mal pie, después del triste empate sin goles en el campo del Cerro Reyes, que estaba viviendo sus coletazos en la temporada por su crisis económica. Ante las muchas ausencias, Terrazas convoca a los canteranos Rafa Espada y Josema y deja en Guadalajara a Míchel y Rubén Cuesta. Javi Soria falló un penalti en el minuto 87.

Jornada 20ª (09/01/11)Cerro Reyes, 0; Deportivo, 0

Las dos mejores defensas del gru-po igualaron a goles y a fallos. Juanjo había puesto el partido de cara para los morados pero el Cacereño consumaba la remontada en cinco minutos locos de despropósitos en la zaga alcarreña. Ya, en el tiempo de descuento, Aníbal res-cató un punto para el cuadro de Carlos Terrazas ante otro rival de la zona baja.

Jornada 21ª (16/01/11)Deportivo, 2; Cacereño, 2

El Depor rome el maleficio de los derbis ante el Conquense en un partido vibrante lleno de emoción e intensidad.

Belencoso igualaba el tanto inicial de Javi Soria pero Aníbal, que salió en sus-titución de Míchel, convertía el segundo de los morados. Precisamente la noticia fue la vuelta de Míchel a los terrenos de

juego tras cinco jornadas en la estacada.

Jornada 22ª (23/01/11)Conquense, 1; Deportivo, 2

Empieza a carburar. Los deportivis-tas arrollaron al filial rojiblanco en un partido que se decantó a favor de los morados desde el inicio al quedarse el Atleti B con un hombre menos a los 16 minutos. Después, Juanjo, Oya, Aníbal y, de nuevo, Juanjo golearon al equipo madrileño. Los morados regresan al ‘play-off’ cuatro meses después.

Jornada 23ª (30/01/11)Deportivo, 4; Atlético B, 1

Poco botín pero suficiente. Los de Carlos Terrazas desaprovecharon la

oportunidad de afianzarse entre los cua-tro primeros. El Depor no pasó apuros

en defensa pero apenas generó oca-siones en un partido en el que primó el respeto y el miedo por parte de ambos bandos, que solo se desmelenaron en

los últimos minutos.

Jornada 24ª (06/02/11)Alcalá, 0; Deportivo, 0

Comienza a mirar hacia arriba. La victoria del Depor ante un rival directo como el Leganés vuelve a poner en ór-bita al equipo de Terrazas. Salió a relucir la tremenda calidad de Ernesto y la gran efectividad de los morados en las juga-das de estrategia. Precisamente fue en un córner de Ernesto como llegó el úni-co tanto del partido, obra de Javi Soria.

Jornada 25ª (13/02/11)Deportivo, 1; Leganés, 0

El Getafe B maniató al Depor en un partido endemoniado y en el que los

getafenses impusieron su estilo, tosco, de interrupciones y no dejando jugar al

cuadro morado. Rozando la legalidad en defensa y exhibiendo una espectacular

pegada en ataque, los madrileños se llevaron los tres puntos del Escartín gra-

cias a un solitario gol de Abdel.

Jornada 26ª (20/02/11)Deportivo, 0; Getafe B, 1

Presenta sus credenciales el Depor tras empatar a un gol en el Anxo Carro de Lugo. El líder se adelantó a los nueve minutos gracias a un gol de Manu tras un dudoso penalti; después Juanjo falló un penalti, pero ya cuando el partido languidecía, Iván Moreno rescataba un punto para los morados, que se sitúan a tres puntos del ‘play-off’ y a 13 del Lugo.

Jornada 27ª (27/02/11)Lugo, 1; Deportivo, 1

‘La zurda de oro’ de Ernesto mantiene al Depor en la zona noble tras la impo-

nente victoria ante el Vecindario. Fue un cómodo triunfo de la escuadra alcarreña ante un inofensivo rival que se vino aba-

jo en el segundo tiempo. Fue entonces cuando los goles de Ernesto –por partida

doble– e Iván Moreno, decantaron el duelo a favor de los locales.

Jornada 28ª (06/03/11)Deportivo, 3; Vecindario, 0

NUEVA ALCARRIA 14 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

>> Aunque esta imagen se produjo en agosto, condicio-nó la tercera campaña en el Deportivo para el veterano guardameta internacional Álvaro Núñez. Una luxación en su hombro izquierdo le im-pidió participar en la primera vuelta. Ya en enero, cuando se recuperó, club y futbolista de-cidieron rescindir el contrato.

Un recuperado Núñez deja el Depor en enero

Page 15: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

Por primera vez en la temporada el Depor enlaza tres victorias consecutivas.

Nico fue el gran protagonista en un partido que costó sangre, sudor y lágrimas, sobre todo tras adelantarse el Badajoz. No obs-tante, Nico igualó la contienda en los ini-

cios del segundo tiempo. Juanjo consumó la remontada y de nuevo Nico, ya en las

postrimerías, lograba la sentencia.

Jornada 30ª (20/03/11)Deportivo, 3; Badajoz, 1

Nadie había ganado en Vallecas y lo consiguió el equipo de Terrazas, doble-gando al filial franjirrojo en un partido tremendamente táctico. Juanjo adelantó al Depor y después fue momento de ‘guardar la ropa’. Provencio pudo firmar las tablas pero el poste se alió con los morados, que siguen recortando las di-ferencias respecto a segundo y tecero.

Jornada 31ª (26/03/11)Rayo B, 0; Deportivo, 1

Duelo de trenes en el Escartín que aca-ba con Depor y Real Madrid Castilla, los dos equipos del momento y los mejores de la segunda vuelta, sacando la bande-

ra blanca. Se adelantaron los blancos por mediación de Juan Carlos pero Aní-

bal, poco después rescató un punto para los deportivistas. El Depor seguía cuarto

y los blancos, segundos.

Jornada 32ª (03/04/11)Deportivo, 1; R.M. Castilla, 1

El Depor despega definitivamente tras arrollar a un Coruxo muy debilitado en todas sus líneas. Nico, Aníbal, Juanjo y Ernesto fueron los autores de los goles que dejaban a la escuadra de Terrazas en la tercera plaza. Los goles tardaron en llegar pero en el segundo tiempo, los morados fueron un ciclón exhibiendo una pegada bestial que machacó a su rival.

Jornada 33ª (10/04/11)Coruxo, 0; Deportivo, 4

Triunfo de capital importancia para el cuadro morado ante uno de sus máxi-mos rivales por el ‘play-off’. Juanjo ano-

tó el 1-0 en los albores del primer tiempo y el mismo delantero de Calamonte

cerraría la cuenta anotadora en el tiem-po añadido. El Depor asciende hasta la segunda posición a igualdad de puntos

con el Castilla.

Jornada 34ª (17/04/11)Depor, 2; Univ. Las Palmas, 0

Juanjo sigue en racha y tras firmar otro ‘doblete’ afianza al Depor en la segunda plaza, además de recortar la diferencia respecto al Lugo a solo cinco puntos. Aníbal e Iván Moreno completa-ron la segunda goleada consecutiva por 0-4 fuera de casa en un partido en el que Saizar también tuvo su cuota de protago-nismo, al detener un penalti con 0-2.

Jornada 35ª (24/04/11)Celta B, 0; Deportivo, 4

Como un tiro. El Depor sigue arrollan-do sin piedad a sus rivales tras consu-mar otro 4-0, esta vez en casa ante el

ya descendido Extremadura. El choque estuvo condicionado por la pronta ex-

pulsión del visitante Casquero en el mi-nuto 7. Después, Iván Moreno, Ernesto,

Gerard Badía y de nuevo Iván Moreno convirtieron los goles morados.

Jornada 36ª (01/05/11)Deportivo, 4; Extremadura, 0

Clasificado para el ‘play-off’ de forma matemática y por la puerta grande tras acribillar al histórico Pontevedra en el mí-tico estadio de Pasarón. Con este triunfo, se asegura acabar al menos en la tercera plaza y continúa en el segundo puesto ace-chando el liderato del Lugo, que se queda a solo dos puntos tras caer en Extremadu-ra. Todo se decidirá en la última jornada.

Jornada 37ª (08/05/11)Pontevedra, 1; Deportivo, 5

Vibrante jornada en la que el Depor tuvo que remontar ante el filial coruñés. Iván Moreno igualó al filo del descanso

el gol de Añón que dejó helados a los aficionados. En la segunda parte, el

árbitro señaló dos penaltis y expulsó a tres jugadores coruñeses. Aníbal falló el primer penalti, pero Javi Soria no perdo-

nó. El Depor pudo terminar campeón.

Jornada 38ª (15/05/11)Depor, 2; Dep. Coruña B, 1

El Depor se mantiene en ‘play-off’tras doblegar sin problemas al Montañe-ros a domicilio. Partido con poca historia en el que los morados controlaron de principio a fin y se valieron de los goles de Juanjo, en dos ocasiones, y Aníbal. Aún queda muy lejano el liderato, que ostenta el Lugo y aventaja a los guada-lareños en 13 puntos.

Jornada 29ª (13/03/11)Montañeros, 1; Deportivo, 3

NUEVA ALCARRIA 15ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 16: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 16 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

N. A

.1

Para empezar, otro equipo alicantino; el modesto pero combativo Orihuela

E l Orihuela es el primer rival que el Deportivo deberá superar en su lucha por el ascenso, que comenzará

este fin de semana en la localidad del sur de Alicante. El conjunto oroliano es un equipo correoso, bien trabaja-do defensivamente y solo ha perdido un partido en su campo. Cuenta con un presupuesto muy limitado, que apenas supera los 600.000 euros, y por ello su objetivo al comienzo de su sexta temporada en Segunda B era la permanencia. No obstante, el Orihuela ha llegado a la fase de ascenso recuperado de un importante bache que sufrió al inicio de la segunda vuelta y ha podido alcanzar el cuarto puesto del competitivo Grupo III con un total de 63 puntos tras 17 victorias, 12 empates y nueve derrotas, 41 goles a favor y 30 en contra. Comparando los números de unos y otros, el Deportivo es favorito por su condición de subcampeón del Grupo I, porque ha sumado diez puntos más (73), cuatro triunfos más (21), menos empates (10) y menos derrotas (7), más goles a favor (62) y menos en contra (25) y porque tendrá la ventaja de campo a su favor (la vuelta se disputará en el Pedro Escartín el domingo 29). De cualquier forma, el Orihuela CF ha basado su éxito –jugará la primera fase de ascenso a Segun-da– en una buena labor defensiva. Su portero Ricardo, exjugador del Alicante, llegó a ser el ‘Zamora’ de todas las categorías nacionales durante parte de la primera vuelta. Así, el equipo oroliano, ha ido de más a menos en el campeonato, al contrario que el Deportivo. El conjunto entrenado por el joven técnico de la casa, José Francisco Grao ‘Pato’, de 33 años y que cumple su segunda campaña en el club de su tierra, comenzó la campaña muy fuerte, enlazando nueve jornadas consecutivas invicto –seis victorias y tres empates–, que le llevó al liderato del grupo durante la pri-mera vuelta, posición que mantuvo hasta el ecuador, proclamándose

REDACCIÓNGUADALAJARA

1. UN ‘ESCORPIÓN’ CON VENENO COMO LOCAL. Su mascota le delata. Es el ‘escorpión’ amarillo, con mucho veneno como local porque en Los Arcos tan solo ha perdido un partido de 19.

campeón de invierno con 38 puntos –en comparación, nueve puntos más que el Depor al término de la primera vuelta–. Hasta entonces, el Orihuela se había mostrado como un equipo

muy sólido y consistente en la parce-la defensiva. Así, tan solo encajó tres goles en las 13 primeras jornadas, terminando la primera vuelta con tan solo seis tantos recibidos. Pero tras el descanso navideño,

“El Deportivo era el peor rival que nos podía tocar”

Tiene sólo 33 años y ya va a poder disfrutar de su primer ‘play-off’ a Segunda División. José Francisco Grao ‘Pato’ lo ha logrado con su Ori-huela, el equipo donde se formó y en el que empezó a trabajar desde las categorías inferiores. Tendrá la difícil papeleta de eliminar a un intratable Deportivo Guadalajara. “Era el peor rival que nos podía tocar, prefería al Sevilla Atlético aunque fuera un filial. Sus números asustan. Son favoritos, pero nosotros no vamos a regalar nada”, destaca el técnico oriolano, que el domingo no podrá contar con el sancionado José María Cases.“Defensivamente es de los menos go-leados y ofensivamente tampoco anda mal. Es un equipo sólido, compacto

y bien trabajado. Me gusta mucho, hemos visto videos suyos –Real Ma-drid/Castilla y Lugo– y vimos mucha intensidad, mucho ritmo y estamos pensando por donde meterle mano porque es difícil. Además tiene futbo-listas en un estado de forma increíble. Sería difícil destacar solo a uno”, co-menta el técnico oriolano, que afronta esta primera cita con optimismo y un objetivo muy claro: “Debemos man-tener la portería a cero y el objetivo es dejar la eliminatoria abierta de cara al partido de vuelta en Guadalajara. Son favoritos, pero nosotros no vamos a regalar nada”, concluye el joven en-trenador ‘escorpión’ que espera dar la campanada en su segunda temporada con el primer equipo amarillo.

EL RIVAL DE LA PRIMERA ELIMINATORIA

Tel-Fax: 949 202 193C/. San Quintín, 39 (Pol. Ind. “El Balconcillo”) 19004 GUADALAJARA

SERVICIO Y CALIDAD

Distribuidor Oficialde FLORETTE para Guadalajara

y provincia

el conjunto ‘escorpión’, que es como denominan al Orihuela en referencia a este arácnido típico de la zona del Mediterráneo y por el amarillo, color que ha seguido llevando en su equipación recordando al anterior Orihuela Deportiva CF, desapareci-do, bajó considerablemente hasta el punto de sumar dos puntos en las cinco primeras jornadas de la segunda parte del campeonato (dos empates y tres derrotas). El desplome del Orihuela llegó a mitad de segunda vuelta, bajando hasta el séptimo puesto. Solo pudo obtener tres victorias en 15 partidos, pero se ha podido recuperar en el último mes sumando 10 puntos de 12 posibles (tres victorias y un em-pate), que han permitido al conjunto alicantino alcanzar sobre la bocina el cuarto puesto. Ha sido el undécimo equipo de este grupo en la segunda vuelta, tras un pobre balance de 25 puntos –seis victorias, siete empates y seis derrotas, 23 goles a favor y 24 en contra– y ha podido acceder a la fase de ascenso gracias a los 38 puntos de la primera vuelta. El Orihuela ha terminado la Liga con 30 goles recibidos, siendo la tercera mejor defensa del Grupo III, pero se hace especialmente fuerte en su campo de Los Arcos, donde tan solo ha perdido un partido de los 19 que ha disputado (0-3 ante el Al-coyano en la jornada 23), habiendo ganado 12 partidos y empatado seis, es decir 42 puntos de 57 posibles, 23 goles a favor y solo ocho en contra en su campo. Pero como visitante baja dema-siado su rendimiento, habiendo ga-nando solo cinco partidos. El resto, seis empates y ocho derrotas. En cuanto a sus jugadores más importantes, sobresale su delantero francés Florian, máximo goleador del equipo con 12 tantos, seguido del medio Sergio Molina, un excan-terano del Atlético de Madrid, que ha anotado 9 goles. Tiene un plantel con jugadores veteranos como su capitán Benja, un central que jugó en Segunda con el Elche, y su compañero en la zaga Carmelo, que también conoce la denominada Liga Adelante. El lateral diestro Juanma es otro veterano de guerra en este equipo y jugó con el Murcia en Primera, mientras que el toque de juventud y de calidad lo pone el virtuoso delantero José María Cases, que llegó a debutar en Primera con el Villarreal y que lleva cuatro goles.

Page 17: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 17 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 18: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 18 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

Sanmiguel, jugador del Deportivo Guadalajara

Salvando las distancias, en Guadalajara Jorge Sanmi-guel quizá sea tan importan-te como el propio Cardenal

González de Mendoza que custodia el Palacio del Infantado. El valenciano es una institución en la ciudad y no se concibe un Depor sin él, aunque su sexta temporada consecutiva en el club esté pasando desapercibida en lo que a verle sobre el terreno de juego se refiere, ya que sólo ha disputado los 12 primeros partidos de Liga y los dos de la Copa del Rey. Carlos Terra-zas apostó por Mikel Saizar y el buen rendimiento del vasco ha relegado a Sanmi al banquillo, pero eso ni mucho menos ha mermado al portero levanti-no, que es uno de los referentes en el vestuario morado desde que llegó en julio de 2005 y, sin duda, uno de los muchos que han soñado alguna vez con un Depor de Segunda. Sanmiguel, al igual que el resto de los mortales, coincide en calificar de espectacular la segunda vuelta del conjunto alcarreño. “Los números están ahí y eso es síntoma de un trabajo muy bien hecho. El míster –Carlos Terrazas– se ha encargado de hacernos ver que podemos crecer y creer en la evolución y el crecimiento del equipo. La mejoría es tremenda y esa confianza que tenemos en nosotros mismos nos ha dado re-sultados”, admite el meta morado, que como otros compañeros suyos vivirá su segunda fase de ascenso a Segunda consecutiva. “Tenemos que afrontar esta cita con más ilusión si cabe que en la primera porque estamos en un nivel óptimo para afrontar la fase. En aquella ocasión fuimos de más a menos y ahora es al revés. Estamos en un nivel superior y el equipo no deja de crecer. Ahí está la estadística y aunque parezca fácil haber ganado los últimos partidos de golea-da no lo es y lo que demuestra es un buen trabajo previo. No es bueno acostumbrarse a ganar porque te conformas, pero en este equipo eso no ocurre”, destaca.

Referencia en Castilla-La ManchaAl portero valenciano le daba igual el rival en el sorteo porque “contra el que fuera íbamos a competir con las mayores garantías. No me fío de ningún rival, pero confío plenamente en este equipo y esperemos que nuestro crecimiento continúe y a finales de junio

poder decir que el Depor es el primer equipo de Castilla-La Mancha”, explica. Sobre la eliminatoria con el Orihuela admite que “será igualado y mandarán los detalles. Contra el Ontinyent quedamos eliminados por tres detalles. Este Depor es muy distinto porque lleva una línea ascen-dente y una identidad clara. Una de las cla-ves que debemos cumplir es que los posibles errores que se cometan deben ser lejos de la portería porque así tendremos más margen de mejora. Yo soy muy optimista”. Sanmi se reencontrará con viejos compañeros de la selección autonómica valenciana como Benja y Juanma. De una campaña a otra, el objetivo de Sanmiguel sigue siendo el mismo, pero la importancia en el campo del valenciano ha disminuido ya que Saizar le ha relegado a la suplencia. “He cambiado mucho y creo que he crecido y ganado en madurez personal. Independientemente de la decisión del mís-ter, que haya apostado por uno o por otro, por encima siempre está el grupo y hay que buscar lo mejor para el equipo. A todos nos gusta jugar, pero eso no es posible. Estoy vi-viendo el fútbol de una manera diferente”. Sanmi promete que si el Depor logra el ascenso a Segunda: “Sería un buen motivo para hacer el Camino de Santiago”.

N.A

.

“No me fío del Orihuela, pero confío plenamente en el Depor”JORGE SÁNCHEZGUADALAJARA

Iván Moreno, jugador del Deportivo Guadalajara

Iván Moreno es otro de los pocos supervivientes del Depor que logró el ascenso a Segunda B en Las Palmas. El de Plasencia

ha realizado su mejor temporada des-de que viste de morado. Los números hablan por sí solos y los diez tantos anotados en esta campaña confirman que El Potro está pletórico. Además, es el máximo goleador del Deportivo en Segunda B. Su último gol en la tempo-rada regular confirma que todo le sale al ‘17’ del Depor, quien cazó un balón suelto en el área y con la velocidad y descaro que le caracteriza se llevó a dos defensas para batir por bajo al meta gallego. Además, provocó un penalti y la doble expulsión que mató definitiva-mente al Depor B. Ahora en el play-off llega lo bueno y es donde el Depor debe demostrar su evolución. “Hemos ido de menos a más y es así como realmente hay que afrontar una cita de play-off. Estamos en un nivel óptimo. La segunda vuelta del equipo ha sido increíble y el míster nos dejó claro desde que llegó cómo iría a transcurrir la temporada y que lo importante era llegar bien al play-off. Estamos muy or-gullosos, pero aún no hemos hecho nada”, destaca el extremo morado, en quien reside buena parte del fútbol ofensivo del Depor, pero “aunque hayamos hecho mucho gol, hay que agradecer la labor defensiva de todos. En fút-bol no sólo son importantes los goles”, matiza.

Hacer gol en OrihuelaSobre el Orihuela admite que “será un rival muy complicado que ha hecho una primera vuelta muy buena y en la segunda ha man-tenido el nivel. Allí debemos al menos hacer un gol y ganar el partido para poder rematar en Guadalajara y pasar la eliminatoria. Nos dejó muy mal sabor de boca el último partido en casa contra el Depor B, donde estuvimos a punto de acabar campeones de grupo. Fue un sabor amargo y todos tenemos muchas ganas de resarcirnos de eso en Orihuela. Es vital marcar goles, cualquier resultado es bue-no siempre que hayamos marcado”, apunta el extremeño, para el que la semana se está haciendo demasiado larga. “Quiero que llegue ya el momento de jugar. La semana se me está haciendo super larga”, confi esa. Al igual que su compañero, Sanmiguel, cree que el play-off se decidirá por detalles,

pero lo primordial es la confi anza. “Confío en este equipo y en jugadas a balón parado y de estrategia; habrá que estar muy atentos, pero no me preocupa porqué sé que el Depor responderá. Tenemos mucha confi anza”, comenta el de Plasencia, que en la mejor temporada de su carrera no quiere entrar a valorar su actuación hasta que no concluya la competición y porque “ahora lo importante es el equipo y el ascenso. No es momento de valorar lo individual”, reconoce. Iván Moreno es uno de esos héroes que lograron el ascenso en las ‘islas afortunadas’ y aquella gloriosa temporada no dista mucho de ésta. “Tengo las mismas sensaciones y están pasando las cosas como en aquella temporada del ascenso a Segunda B. En la primera vuelta surgieron dudas, pero en la segunda, fuimos de menos a más. El equipo fue creciendo en cada partido y llegó a tope al play-off, como ahora. Puede ser la tempo-rada del ascenso a Segunda. Este club tiene mucho futuro y quiere instalarse en lo más alto del fútbol. Con Terrazas todos estamos creciendo”, concluye. Si se logra el ascenso a Segunda en la últi-ma semana del mes de junio, Iván Moreno ha prometido que “voy a ir a por otro niño”, dice mientras mira a su prometida –Rebeca– con la que se casará este año.

N.A

.

“La misma sensación que en el ascenso en Las Palmas”JORGE SÁNCHEZGUADALAJARA

Page 19: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 19ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Page 20: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 20 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

N. A

.2

Rememorando tiempos pasados para aprender de los errores y corregirlos

El 16 de mayo del pasado año, el Depor saboreaba el caramelo de haber firmado una buena temporada. Frente al Ontinyent,

el conjunto morado jugaba el primer partido de los ‘play-off’, un hecho que se consumaba por primera vez en la histo-ria moderna del club. Lo hacía con gran ilusión y con la ventaja, a priori, de poder disputar el partido de vuelta en el Pedro Escartín y ante su público incondicional, que arropó al equipo en esta eliminatoria. FFFaede, en los instantes iniciales del encuentro, lo intentaba con un buen re-mate, tras ganar la espalda a la defensa valenciana, que se marchaba por poco. Los minutos iniciales de este choque fueron apasionantes, con ocasiones de gol claras para ambos conjuntos. Sin embargo, a diez minutos para la conclu-sión de la primera parte, Paco Montañés adelantaba al Ontinyent aprovechando un centro medido desde la banda que cabeceaba al fondo de las mallas, ha-ciendo inútil la estirada de Núñez, que no alcanzó a despejar el cuero. Este tanto hizo crecerse a los locales, que asediaron la portería alcarreña, ante la inoperancia del cuadro dirigido por Pérez Salvachúa. En la segunda mitad el Ontinyent seguía sintiéndose muy cómodo en el campo y renunciaba a la posesión del esférico del equipo morado. Fruto de esta dinámica, llegó el segundo para los blan-quinegros. David Torres recibía un balón en la frontal, se hacía sitio, se acomodaba y enganchaba un zurdazo que se colaba por bajo, junto al palo izquierdo de la portería visitante. Dos errores puntuales dieron al traste con todas las ilusiones moradas porque la eliminatoria se complicaba. En ese momento, el Depor pareció despertar de la pesadilla, aunque ya era demasiado tarde. El conjunto alcarreño echó el resto metiendo toda la pólvora en el terreno de juego, pero sin inquietar en demasía a David Rangel. Pese a este pésimo resultado en con-tra, directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición confiaban en la remontada en el partido de vuelta. Durante toda la semana, los protagonistas del duelo se mostraban confiados en dar la vuelta a la eliminatoria. “Queda el partido de

JAIME VALLADOLIDGUADALAJARA

1 Y 2. LA AFICIÓN NO FALLA . Los afi cionados morados eran conscientes de que estaban viviendo una cita histórica y quisieron arropar a los jugadores en la eliminatoria.

vuelta y tendremos opciones”, señalaba Salvachúa tras esta derrota. Sin em-bargo, y pese al apoyo de la afición de Guadalajara, que acudió en masa para animar al equipo, la heroica no pudo consumarse. En el Pedro Escartín, el Depor salió a por todas desde el inicio, consciente de que un gol temprano podría significar la llave para la remontada. Souto probaba suerte con un lanzamiento desde la fron-tal, desviándolo el guardameta valencia-no con las yemas de los dedos. El equipo alcarreño afrontaba este choque tras un

gran esfuerzo físico desplegado durante toda la temporada, lo que acabó pesando en demasía. En el minuto 31, David Torres echaba por tierra las ilusiones alcarreñas. A los 15 minutos de la segunda mitad, Rubio hacía el segundo. Alain acortaba distancias siete minutos después, pero Collado tiraba por la borda cualquier atisbo de remontada. Acabó así, con un sabor agridulce, una gran temporada en la que el Depor estuvo muy cerca de hacer historia pero a la que llegó sin oxígeno al tramo decisivo. Ahora ocurre todo lo contrario.

Aunque ha pasado algo desaper-cibido ‘por culpa’ de la ilusión ge-nerada por la clasificación para la fase de ascenso a Segunda, no se puede obviar que los morados han logrado otro objetivo: su clasifica-ción para la próxima Copa del Rey, cuyo sorteo de la primera ronda se celebrará en julio y que arrancará en el mes de agosto.Los alcarreños han participado nueve veces en la competición copera, que aún se llamaba Co-pa del Generalísimo en las dos primeras ocasiones en las que el Depor la disputó, en las campañas 73-74 y 74-75, cayendo en primera ronda. A los alcarreños no se les ha dado muy bien el ‘torneo del k.o.’, ya que han sido eliminados a la primera de cambio en la mayoría de las ocasiones. Únicamente se cedió en la segunda eliminatoria en los cursos 77-78, 90-91... y en la presente campaña.Hagamos un poco de memoria. El 25 de agosto se superó al Pon-tevedra (0-1, con gol de Juanjo), pero, ya en septiembre, se cedió ante el Ceuta (2-1). Curiosamente los ceutís eliminaron al Melilla en la tercera ronda y acabaron perdien-do frente a todo un Barcelona. El sorteo “por proximidad geográfi-ca” no fue favorable a los morados, que no pudieron jugar ningún partido en el Pedro Escartín.Ahora, otro de los objetivos de los alcarreños es el de superar su ba-rrera histórica, la segunda ronda, y esperar a que la fortuna sonría con un emparejamiento ante un grande, pero en Segunda. Soñar no cuesta dinero...

Los morados volverán a jugar la Copa del Rey

LA PRIMERA EXPERIENCIA

N. A

.1

Avda. Filipinas, 38 Yunquera de Henares Guadalajara

www.aluminioscastilla.es

¿PIENSA CAMBIAR SUS VENTANAS? Llámenos

949331143

PRESUPUESTOS SIN COMPROMISOS

• TODO EN ALUMINIO• ROTURA PUENTE TERMICO BRICOLOR• PUERTAS, VENTANAS Y CERRAMIENTO• MAMPARAS DE BAÑO, ETC...

Page 21: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 21 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

Los otros protagonistas del buen año morado

Casi todo el peso del éxito –y el fracaso– de un equipo, sobre todo a nivel mediático, suele recaer en los jugadores, en

el entrenador y en la directiva. Sin embargo no se puede obviar el trabajo realizado por otros profesionales de cada club que, mucho más en silencio y escasamente conocidos por la masa de socios y aficionados, aportan sus cono-cimientos y su labor al funcionamiento de un conjunto de fútbol. Ese es el caso de figuras como la del fisioterapeuta, el preparador físico o el médico, cuyos cargos en el caso del Club Deportivo Guadalajara son ocupados por Eduardo Atance, Diego Muriarte y Víctor Fraile, respectivamente.

EL FISIOTERAPEUTA. El ‘fisio’ mora-do es el maranchonero Eduardo Atan-ce, pese a su juventud un veterano en el equipo alcarreño. Ha trabajado con deportistas de nivel como el velocista Francis Obikwelu o con conjuntos de éli-te como la selección nacional femenina de triatlón, y compagina su labor en la escuadra morada con la que realiza en su clínica, situada en la calle La Mina, 51 –bajo– de la capital. Es especialista en traumatología y en lesiones derivadas de accidentes de tráfico, amén de su

labor en la ayuda a la recuperación de deportistas.

EL PREPARADOR FÍSICO. Otra pieza importante en todo conjunto profesional que se precie es la del preparador físico, el que se encarga de que la plantilla esté en las mejores condiciones en un mundo en el que cada detalle puede suponer una victoria y en el que cada vez gana más impor-tancia la buena capacidad física como complemento a la calidad técnica y al poderío táctico de los bloques. El Depor ha llegado en una buena forma al tramo final de la campaña, en el que se decide todo, y el madrileño Diego Muriarte es su principal ‘culpable’.

EL MÉDICO. Por último no se puede desdeñar la relevancia de la labor del médico, Víctor Fraile, que ha ayudado tanto al cuidado de los muchos ‘toca-dos’ que deja una temporada como a la correcta recuperación de los lesionados graves. Ha sido importante en la vuelta de Jorge (que sufrió una rotura de fibras en el gemelo que le tuvo dos meses sin jugar), en la de Oya (que acaba de vol-ver tras un esguince que le ha privado de participar durante casi un mes) y en la de Gerard Badía, que llegó del Murcia B en proceso de rehabilitación de una gravísima lesión de rodilla y que pudo reaparecer en octubre.

REDACCIÓNGUADALAJARA

FOTOS: N.A.

1

1-2. IMPORTANTES DENTRO Y FUERA DEL CAMPOEn la imagen superior Eduardo Atance atiende a Sanmiguel durante un partido fuera de casa; abajo Víctor Fraile, en una primera exploración a Nico.

EL CUERPO MÉDICO

2

Page 22: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 22 ADELANTE, DEPOR VIERNES 20/05/2011

El Deportivo pretende convertir al Pedro Escartín en la ‘Bombonera’ alcarreña

En una fiesta siempre hay algo que celebrar. En el caso de la del Depor el motivo de la con-memoración es la disputa de la

promoción de ascenso a la Segunda Di-visión. Este hecho es algo histórico y más aún tal y como se ha alcanzado: con una excelente segunda vuelta para enmarcar. Ante ello, el Depor quiere invitar a todos los guadalajareños de la ciudad y de la provincia a acudir en masa al Pedro Escartín para hacerles partícipes de una empresa complicada y que úni-camente puede conseguirse con el apo-yo incondicional del público alcarreño. Por ello, el club, con la colaboración de otras instituciones, ha previsto un gran número de novedades y promociones, tanto para sus socios como para el resto de aficionados. La primera de ellas afecta a las entradas para presenciar la fase de ascenso. Desde el martes 24 de mayo, a partir de las 17.00 horas, y hasta el viernes anterior al partido de vuelta, a las 15.00 horas, podrán adquirirse de forma anticipada en las oficinal del club con los siguientes precios: la ge-neral para socios, 20 euros; la general para no socios, 25 euros; la de tribuna cubierta, 35 euros; la de juvenil (14-18 años), tres euros; juvenil no socio, cinco euros, e infantiles (1-13 años), gratis.

‘JUNTOS HACEMOS HISTORIA’. En el caso de la venta en taquilla el día del partido, los precios son los siguientes: general socio, 25 euros; general no socio, 30 euros; juvenil (14-18 años), 15 euros, e infantiles, gratis. Hay que recordar que para poder obtener el descuento de socio, tanto en venta anticipada como en el día del partido,

JAIME VALLADOLIDGUADALAJARA

1. FIELES DURANTE LA TEMPORADA. Los afi cionados, abonados o no, han sido fi eles a lo largo de la temporada pero ahora deben entender que el esfuerzo económico merecerá la pena.

será imprescindible presentar el carné de socio de la presente temporada y el DNI en caso de ser juvenil. Además, y con el objetivo de que toda la grada del Escartín sea de color morado, el club ha confeccionado y puesto a la venta una camiseta especial para la fase de ascenso con el lema ‘Juntos hacemos historia’ en el pecho. Esta flamante indumentaria tendrá el mismo precio que la habitual, pero con su compra se podrá obtener un descuento adicional de cinco euros para la entrada general o de tribuna. Por otro lado, el Ayuntamiento de Guadalajara aportará para toda la fase

Varios jugadores de la plantilla del Club Deportivo Guadalajara han dejado las botas de fútbol y los ba-lones por un momento para hacer sus pinitos como cantantes gracias a la iniciativa llevada a cabo por el popular grupo de rock alcarreño, muy de moda en el panorama musical nacional, ‘Despistaos’.Durante la semana, los jugadores más representativos de la plantilla morada se acercaron a los estudios que la banda tiene en la localidad campiñera de Torrejón del Rey para grabar una nueva versión del himno del club que el grupo alca-rreño editó hace unos años. La grabación del himno con las vo-ces de los jugadores servirá como promoción para la fase de ascenso y se podrá escuchar no solo por la megafonía del estadio durante los partidos que juegue el Deportivo en el Pedro Escartín sino en otros muchos lugares de la ciudad.Este grupo de moda en el panora-ma musical español está muy liga-do al Club Deportivo Guadalajara gracias a su bajista Isma Sánchez, que es socio del Deportivo e inte-grante de una de las peñas más bulliciosas del conjunto morado, además del cantante Dani, ligado a Torrejón del Rey. Isma no se pierde ni un solo partido del Deportivo, ni siquiera en los desplazamientos, y de esta manera tanto él como sus compañeros quieren contribuir a que el Depor logre el ascenso a Se-gunda División. Además, el himno del Depor siempre está presente en los conciertos de este grupo por toda la geografía nacional.

La plantilla canta el himno del ascenso

con ‘Despistaos’

N. A

.1

‘JUNTOS HACEMOS HISTORIA’

de ascenso las gradas supletorias, ya utilizadas en el ‘play-off’ del pasado año y en algunos partidos de esta tempo-rada, como el de la selección sub-21, cubriendo las necesidades para que los aficionados puedan disfrutar cómoda-mente de este hecho histórico. El club sabe que el apoyo de la afición es imprescindible para lograr el ascenso y lo considera el jugador ‘número 12’ del equipo. Por ello, por gentileza del Ayuntamiento capitalino, se repartirán banderas con el escudo del equipo a todos los asistentes a los partidos. Además, se colocarán pancartas infor-mativas del evento por las calles de la ciudad y se divulgará en coche esta cita a través de megafonía. Con todas estas medidas promocio-nales, a las que también se ha sumado la Diputación, el Depor intentará hacer del Escartín una ‘olla a presión’ en la que sus rivales no se sientan a gusto. La afición tienen un papel importantí-simo en esta cita y eso lo sabe el club, que confía en que el público alcarreño ayude, con su ánimo y apoyo, a que el equipo suba a Segunda División.

C/. Juan de Austria, 116Polígono del Henares - GUADALAJARA

Tfno.: 949 24 83 14

HOGAR

COCINA

BAÑO

HERRAMIENTAS

PINTURA

MADERA

JARDINERÍA

Page 23: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara

NUEVA ALCARRIA 23 ADELANTE, DEPORVIERNES 20/05/2011

N.A.

>> La Zorra Alcarreña representa ese sector de la afición en la que se dan cita los jóvenes y no tan jóvenes que tiene un leit motiv cada vez que bajan al Pedro Escartín: pasarlo bien, manque pierda. Además para todos ellos esta temporada es especial porque será la primera vez que no podrán abrazarse a su querido Juanito, socio número 98 del club que fallecía el pasado mes de enero. ¡Va por Juanito!

Una forma diferente de vivir y sentir el fútbol en Tercera, Segunda B y...

N.A.

LA AFICIÓN DEL DEPOR

>> Son dos de las peñas más animosas de la nueva grada del Pedro Es-cartín. Ambas no dudan en fusionarse en cada partido para que el ‘Aúpa Depor’ se escuche aún más fuerte. Sin duda, no se concibe un Escartín sin ellos, que son el corazón morado y el aliento de los de Terrazas.

Frente Serapio y Deportivo Caracol, dos instituciones en la grada morada

>> Ser del Deportivo Gua-dalajara no tiene condición de edad y desde los más pequeños hasta los más veteranos lucen con orgullo los colores mora-dos. En la foto superior, vemos a uno de los benjamines que pertenece a la Zorra Alcarreña y ya ha podido disfrutar del juego de los chicos de Carlos Terrazas. En la inferior, este so-cio veterano habrá visto muchos ‘Depor’ distintos, pero seguro que ninguno como éste que ha sorprendiendo a todos con su fútbol ofensivo y buen hacer con el balón. Éste Depor es apto para todos los públicos, grandes y pequeños.

Veteranos y noveles, juntos con el Deportivo

N.A.

>> Es una de esas peñas familiares en la que todos los componentes comparten el mismo espíritu y sentimiento morado. Son de los afi-cionados que no se olvidan fácilmente. Sus piñas, regalo de la casa a los futbolistas, son su seña de identidad.

Piñas con denominación de origen por cortesía de la genial Piña Morada

N.A.

Page 24: Play-off_ascenso_Deportivo_Guadalajara