platón – «las leyes» libro vi

13
Platón – «Las Leyes» libro VI Ayudante: Diego Córdova Teoría Política Clásica

Upload: diego-ignacio-cordova-molina

Post on 16-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Clase sobre libro VI de Las Leyes

TRANSCRIPT

Platn Las Leyes libro VI

Platn Las Leyes libro VIAyudante: Diego CrdovaTeora Poltica Clsica Para fundar una buena ciudad es mejor el gobierno de los hombres o el gobierno de las leyes?Si existe la posibilidad de que haya un hombre lo suficientemente excelso, ste debera gobernar.Platn es el primer filsofo que intent rectificar la labor prctica de sus teoras y trat de llevar a cabo en la realidad su proyecto poltico (Carta VII).Al darse cuenta de la dificultad o imposibilidad de encontrar un filsofo que quiera hacerse cargo del gobierno. Platn intent buscar una va alternativa para fundar una buena ciudad.Un nuevo PlatnEl hombre est provisto de tres almas:Alma racional.Alma irascible.Alma concupiscible.

En algunas ocasiones las pasiones del alma concupiscible pueden gobernar a la razn. En ausencia de un hombre excelso, es bastante probable que quienes gobiernen incurran en actos pasionales.Nuevo proyectoSeguir los designios de las pasiones puede llevar a la ruina de la polis.Solucin: La ley.la ley es razn carente de pasin (Aristteles en La Poltica).Las leyes son, entonces, las que deben gobernar. Solamente un hombre lo suficientemente excelso puede estar por sobre la ley. Pero la posibilidad de que ste quiera gobernar es exigua.

Nuevo proyecto (2)Es importante que las leyes estn resguardadas. Para ello debe existir la institucin de los Guardianes de la Ley.Estos Guardianes deben tener una crianza moral respetuosa de las legislaturas y entender que su nica misin es la de velar porque nadie trate de entrometerse en las buenas y rectas leyes.Esta institucin no puede estar sujeta al sorteo. Esa concesin a los caprichos de la plebe si puede operar para las magistraturas inferiores.Los guardianes de la leyLas leyes establecern todo lo que se permite y lo que se prohbe al interior de la comunidad poltica. Platn cree que el Estado no debe ponerse lmites a la hora de regular lo privado si quiere garantizar la supervivencia del orden social.Lo fundamental es que la fundacin sea lo ms excelente posible. Los inicios que cimentan las repblicas son fundamentales.El paso siguiente es que la sociedad se vaya familiarizando con sus ordenamientos legales a medida que las generaciones vayan pasando.Fundacin y ordenamientoEl nmero de guardianes deben ser 37. Al momento de la fundacin deben ser 19 colonizadores y 18 oriundos.Quienes pueden ser electos son aqullos que hayan tenido algn grado militar. Deben existir requisitos de superioridad. Para todas las magistraturas se debe ser mayor de 50 y menor a 70 aos.Todos los candidatos provenientes de todas las clases sern, por una parte, votados pblicamente, y por otra, sorteados.300/100/37. (tres procesos eleccionarios)Fundacin y ordenamiento (2)Los primeros magistrados deben ser los ms excelentes. Los procesos fundacionales son los ms importante.As los habitantes querrn a sus leyes como los nios quieren a sus padres.Los magistrados deben ser en primer trmino guardianes de la ley.Para la sana convivencia se instaura tambin el patrimonio mximo y el patrimonio mnimo.Fundacin y ordenamiento (3)Se instituir tambin un consejo. El Consejo debe tener 360 miembros. 90 de cada clase.La eleccin de estos 360 consejeros se har durante cuatro das. El primer da la clase ms alta, el segundo da la segunda clase en la escala y as sucesivamente.Solamente las clases altas estn obligadas a votar.Cada clase elegir a 180 candidatos. 720 en total. De esos 720 sern sorteados los 360 finales. 90 de cada clase.El ConsejoCon la eleccin de consejeros de cada clase se instaura una especie de gobierno mixto. Se da espacio a cada clase en el consejo de la ciudad.Platn entiende que hay que darle poder a cada clase para poder morigerar la tensin clasista intrnseca a la vida en toda comunidad poltica.Este nuevo rgimen es una mixtura entre un gobierno monrquico (u oligrquico) y otro democrtico.Rgimen mixtoEste rgimen mixto busca instaurar un tipo de igualdad.Platn reconoce que hay dos tipos de igualdad. Una, la democrtica (lesiva) y la otra, la relacionada con la justicia (beneficiosa).porque para quienes son desiguales, la igualdad se har desigualdad si no se aplica una medida, y sas son las dos causas por las que se llenan de disensiones los regmenes polticos (Las Leyes, 757).Rgimen mixto (2)Hay un conflicto en torno al concepto de igualdad.La igualdad que busca destruir la relacin natural produce desorden. Es la igualdad que quiere equiparar lo inigualable.La verdadera igualdad es aquella relacionada con la justicia. Una igualdad fundada en la desigualdad natural. Que permite que cada cual tenga derechos respecto a su clase para que puedan vivir en armona. La igualdad asignada en cada momento a desiguales segn naturaleza (Les Leyes, 757d) Rgimen mixto (3) lo acomodaticio y lo indulgente no son cuando se producen, sino torsiones hechas contra la ms estricta justicia a lo ntegro y exacto; no hay, pues, ms remedio que recurrir a la igualdad basada en el sorteo con miras al posible descontento de los ms, pero invocando entonces en nuestras preces a la divinidad y a la buena suerte para que enderecen el sorteo hacia lo ms justo. Resulta, por tanto, forzoso servirse en ese modo de ambos tipos de igualdad; pero recurriendo el menor nmero posible de veces a una de ellas, la que necesita del azar (Las Leyes, 757e-758).Rgimen mixto (4)