plataformas educativas

Upload: jv-toledo

Post on 07-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Definición, tipos, ventajas, desventajas, Blackboard

TRANSCRIPT

  • Diplomado Tecnologa Educativa

    Mdulo: Administracin de Aulas Virtuales

    Jessica Viviana Toledo Aranda

    Las Plataformas Virtuales

    Definicin

    Es un espacio virtual en la Web que agrupa aplicaciones y herramientas informticas sncronas y asncronas necesarias para que

    los usuarios puedan seguir el desarrollo de un curso.

    El conjunto de herramientas contenidas en estos sistemas comprenden:

    a) Herramientas de distribucin de contenidos.

    b) Herramientas de comunicacin y colaboracin.

    c) Herramientas de seguimiento y evaluacin.

    d) Herramientas de administracin y asignacin de permisos.

    e) Herramientas complementarios (portafolio, bloc de notas, insignias, etc)

    Han sido denominadas como:

    Virtual Learning Environment (VLE) Entorno Virtual de Aprendizaje.

    Learning Managment System (LMS) Sistemas de Gestin de Aprendizaje.

    Course Managment System (CMS) Sistema de Gestin de Cursos

    Managed Learning Environment (MLE) Ambiente Controlado de Aprendizaje

    Integrated Learning System (ILS) Sistema Interado de Aprendizaje

    Learning Support System (LSS) Sistema Soporte de Aprendizaje

    Learning Platform (LP) Plataforma de Aprendizaje

    Funcin

    Facilitan la comunicacin, organizacin, gestin, desarrollo, y distribucin de los contenidos del proceso de enseanza-aprendizaje

    en un medio virtual. El diseo de estas plataformas est aplicado a: a) la educacin a distancia (e-learning), b) apoyo a las

    asignaturas presenciales (b-learning) y c) enseanza semipresencial.

    Tipos de

    plataforma

    Tipo Caractersticas Ventajas Desventajas

    Comerciales o

    Estandarizadas

    Sistemas por los que se paga

    una licencia. Cada vez son

    ms complejas, completas y

    verstiles.

    Servicio de asistencia gil y

    rpido

    Probadas por control y

    calidad

    Actualizadas

    Estables y confiables

    Con mdulos o herramientas

    especficos diseados (ej.

    Alto costo

    Pocas opciones de

    licencias

    Dependen de 1 servidor.

  • Respondus)

    De software libre o cdigo

    abierto

    Pensadas para su distribucin

    masiva, Brindan libertad a los

    usuarios sobre su producto

    adquirido para:

    1. Usar el programa, con

    cualquier propsito

    2. Estudiar el funcionamiento

    del programa, y adaptarlo

    a las necesidades.

    3. Distribuir copias para

    ayudar a otros.

    4. Mejorar el programa y

    hacer pblicas las mejoras.

    Uso gratuito en la mayora

    de los casos

    Posibilidad de reutilizar los

    cdigos

    Libertad de decidir la

    evolucin de las

    funcionalidades.

    Se forman comunidades de

    aprendizaje que desarrollan

    pruebas para crear versiones

    cada vez ms estables.

    Posibilidad de instalar y

    ejecutar lo que se necesita

    (modular)

    Se requiere conocer el

    cdigo fuente para hacer

    mejoras.

    Requiere de descargas

    para poder gestionar las

    plataformas

    Diseos menos

    atractivos.

    De software propio o de

    desarrollo propio

    Diseadas por la propia

    institucin que las gestiona, no

    son comercializables.

    Responden a factores

    educativos y pedaggicos

    especficos.

    Mantiene coherencia con el

    modelo educativo de la

    institucin.

    Una vez desarrollada, se

    puede reajustar y adaptar.

    Forma a un personal experto.

    No se suelen darse

    a conocer al pblico en

    general.

    Requiere de

    expertos en diseo e

    informtica para

    desarrollarlas.

    Requerirn disear

    todo ya que no se podrn

    adaptar mdulos de

    terceros.

    Mi

    eleccin

    An quiero conocer ms plataformas, por el momento estoy ms familiarizada con Blackboard, que es la plataforma virtual

    comercial ms usada por las universidades. Personalmente la he usado tanto como alumna como profesora.

    Dentro de las ventajas puedo mencionar:

    o Es bastante estable

    o Tiene incorporados diseos como plantillas aunque puede configurarse a las necesidades de la clase. Integra diversas

    herramientas que son sencillas de gestionar

    o Para los profesores es sencillo recolectar los datos de evaluacin y dar seguimiento a las tareas de los alumnos.

  • o Tiene incorporadas herramientas que no tienen otras plataformas como el poder revisar documentos que los alumnos suben

    a la plataforma con herramientas de comentarios y subrayado, blogs, safe assignment y estn asociadas con otros

    mdulos como Respondus (que bloque el uso de otros programas en la computadora del usuario).

    o El apoyo tcnico es rpido y eficiente; en una ocasin tuve una duda sobre una de las funciones de la plataforma y en

    menos de 24 horas me haban dado respuesta.

    Respecto a las desventajas:

    o Personalmente encuentro el diseo atractivo por la organizacin en la que se encuentran los botones; sin embargo, los

    alumnos que no estn familiarizados con la plataforma no la encuentran intuitiva.

    o En ocasiones tarda mucho en cargar.

    o La aplicacin para dispositivos mviles no es muy buena; y no se pueden usar eficientemente las herramientas de

    comunicacin (escribir en tableros de discusin, blog)

    o La institucin debe pagar las licencias y en ocasiones hay versiones mejoradas a las que los usuarios no tenemos acceso

    debido a que no estn incluidas en la licencia. Ese es mi caso con el uso de las insignias, que me gustara incorporar en mis

    cursos pero mi institucin no ha comprado esa versin de Blackboard.

    o No es amigable con otras plataformas, redes sociales o software de editor (Facebook, Twitter, Remind, Jclic, HotPotatoes)

    Fuentes consultadas

    Charcas, P. (2009) Plataformas educativas. http://plataformas-educativas.blogspot.mx/

    Snchez, R. J. (2009) Plataformas de enseanza virtual para entornos educativos. Pixel-Bit. Revista de Medios y Educacin N 34 Enero 2009

    pp.217 233

    Canal de Innovacin Social EdSG (2012, enero 20) Plataformas educativas. Recuperado de:

    https://www.youtube.com/watch?v=F6RLchNDiy4&spfreload=10