plantilla general para el comentario de textos líricos

2
PLANTILLA GENERAL PARA EL ANÁLISIS DE TEXTOS LÍRICOS El análisis del poema debe incluir también una revisión minuciosa de diferentes elementos para después organizarlos en tu redacción. El análisis que realices debe estar dividido de modo general en: El análisis del poema: a) La ubicación o contexto del autor. b) El análisis del contenido c) El análisis de la forma (en relación al contenido) d) La conclusión Análisis de contenido: 1. De qué trata el poema de modo general. 2. El tema y los temas secundarios presentes (la incomunicación, la distancia, el amor perdido y la esperanza de la reconciliación, etc.) 3. Los sentimientos expresados por el poeta y sus matices. 4. La importancia del título en el contenido del poema. Análisis de forma: . 6. Número de estrofas. 7. Métrica. 8. Tipo de rima. 9. Figuras literarias y otros elementos linguísticos. (*) No olvides que tu redacción debe incluir citas del poema que ilustren tu análisis, y un orden básico , para lo cual te recomendamos empezar “de arriba hacia abajo”, como te lo sugerimos en la plantilla general. Elementos a considerar para el análisis del contenido Elementos a considerar para el análisis de la forma.

Upload: cesar-villanueva

Post on 28-Jun-2015

112 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla general para el comentario de textos líricos

PLANTILLA GENERAL PARA EL ANÁLISISDE TEXTOS LÍRICOS

El análisis del poema debe incluir también una revisión minuciosa de diferentes elementos para después organizarlos en tu redacción. El análisis que realices debe estar dividido de modo general en:

El análisis del poema: a) La ubicación o contexto del autor.b) El análisis del contenidoc) El análisis de la forma (en relación al contenido)d) La conclusión

Análisis de contenido:

1. De qué trata el poema de modo general.2. El tema y los temas secundarios presentes (la incomunicación, la distancia, el amor perdido y la esperanza de la reconciliación, etc.)3. Los sentimientos expresados por el poeta y sus matices.4. La importancia del título en el contenido del poema.

Análisis de forma:.

6. Número de estrofas.7. Métrica.8. Tipo de rima.9. Figuras literarias y otros elementos linguísticos.

(*) No olvides que tu redacción debe incluir citas del poema que ilustren tu análisis, y un orden básico, para lo cual te recomendamos empezar “de arriba hacia abajo”, como te lo sugerimos en la plantilla general.

Elementos a considerar para el análisis del contenido

Elementos a considerar para el análisis de la forma.