plantilla de preguntas y formato de proyecto

17
PLANTILLA DE PREGUNTAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS PLANTILLA ¿QUE? PRODUCTO 1. ¿EL PRODUCTO A ELABORAR ES NUEVO? __ Nuevo __ Ya existe ___ Nuevo en esta zona ___Otro___________ 2. Descripción del producto 3. ¿Necesidad que Satisface este producto? TECNOLOGÍA 4. Descripción de la tecnología 5. ¿Donde se utiliza esta tecnología? ¿Esta tecnología tiene éxito en esos lugares? __ A nivel mundial SI__ NO__ SE DESCONOCE___ __ En este país SI__ NO__ SE DESCONOCE___ __ En este mercado local SI__ NO__ SE DESCONOCE___ __ En ningún lado, es nueva SI__ NO__ SE DESCONOCE___ __ Otro ________________________________ 6. ¿Que Experiencia se tiene con esta tecnología?

Upload: di-edison-uriel-rodriguez-cabeza

Post on 07-Jun-2015

2.266 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

PLANTILLA DE PREGUNTAS PARA LA ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS

PLANTILLA ¿QUE?

PRODUCTO 1. ¿EL PRODUCTO A ELABORAR ES NUEVO?

__ Nuevo __ Ya existe ___ Nuevo en esta zona ___Otro___________

2. Descripción del producto

3. ¿Necesidad que Satisface este producto?

TECNOLOGÍA4. Descripción de la tecnología

5. ¿Donde se utiliza esta tecnología? ¿Esta tecnología tiene éxito en esos lugares?

__ A nivel mundial SI__ NO__ SE DESCONOCE_____ En este país SI__ NO__ SE DESCONOCE_____ En este mercado local SI__ NO__ SE DESCONOCE_____ En ningún lado, es nueva SI__ NO__ SE DESCONOCE_____ Otro ________________________________

6. ¿Que Experiencia se tiene con esta tecnología?

__ Experto __ Experiencia limitada ___ Ninguna experiencia

7. Existen otras tecnologías que el proporcionen el mismo producto

__ Si, entre ellas: ____________________________ No__ Se desconoce __ Otras : _____________________________________

Page 2: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

PLANTILLA ¿DONDE?

CONTEXTO DE MERCADO1. ¿Donde está ubicado el proyecto?

País Departamento Municipio Institución o Empresa

________________ ________________ ______________ _____________________

2. ¿Donde se encuentran los consumidores del producto a diseñar?País Departamento Municipio Institución o Empresa

________________ ________________ ______________ _____________________ ________________ ________________ ______________ _____________________ ________________ ________________ ______________ _____________________ ________________ ________________ ______________ _____________________

CONTEXTO OPERATIVO3. Los derechos de propiedad se refieren al derecho de hacer uso exclusivo de una propiedad y al derecho de controlar, transferir o vender esa propiedad y beneficiarse con ella. En este contexto, ¿se puede decir que los derechos de propiedad están bien definidos y son claros? ___ SI ___ NO ___SE DESCONOCE

CONTEXTO GENERAL

4. ¿Cuál es el contexto social, político, cultural y tecnológico en el que se desarrolla el proyecto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PLANTILLA ¿PORQUE?

1. ¿Qué problema soluciona el producto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

________________________________________________________________________

2. ¿A quienes afecta el problema?, ¿Cuantos?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Que consecuencias acarrea este problema?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cuáles son las causas del problema?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué soluciones se han intentado antes?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Con qué recursos se cuenta?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PLANTILLA ¿CON QUIENES?

1. Realice una descripción de los usuarios y consumidores del producto a diseñar.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Productos que este consumidor utiliza actualmente: 1) Identificar el producto 2) Mencionar el motivo por el que los consumidores eligen los productos que utilizan actualmente______________________ ________________________ __________________________Precio más bajo __Precio más bajo __Precio más bajo__Mejor desempeño __Mejor desempeño __Mejor desempeño

Page 4: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

__Mayor confiabilidad __Mayor confiabilidad __Mayor confiabilidad__No hay otra opción __No hay otra opción __No hay otra opción__Otro __Otro __Otro ______________________ ______________________ _______________3. ¿Qué otras empresas o programas apuntan a estos consumidores?, ¿Son similares a esta propuesta?

______________________ ________________________ __________________________Es similar __Es similar __Es similar __No es similar __No es similar __No es similar

4. Porque razón los consumidores elegirían el producto propuesto?______________________ ________________________ __________________________Precio más bajo __Precio más bajo __Precio más bajo__Mejor desempeño __Mejor desempeño __Mejor desempeño__Mayor confiabilidad __Mayor confiabilidad __Mayor confiabilidad__No hay otra opción __No hay otra opción __No hay otra opción__Otro __Otro __Otro

PLANTILLA ¿PARA QUE?

1. ¿ Qué se quiere obtener al final del proyecto?.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.¿ Qué Cambios se desea lograr frente a la situación problema?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PLANTILLA ¿COMO?

1. ¿Cómo se aplicará la propuesta?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo se completará la planificación?________________________________________________________________________

Page 5: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo se financiará la propuesta?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se llevarán a cabo los pasos de construcción y de actividades preoperacionales?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Cómo se harán las operaciones, el mantenimiento, el seguimiento y las evaluaciones?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo se administrarán los riesgos y se abordarán los problemas?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cómo se supervisará y se notificará el progreso de las actividades?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 6: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

PLANTILLA ¿CUANTO?

RENTABILIDAD 1. ¿Por qué será rentable esta propuesta?

__Gran demanda ___Necesidad urgente ____Falta de alternativas ___ Incentivos gubernamentales ___ Otro ¿Cual?____________________________________

2. ¿En qué se diferencia esta propuesta de otras?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué se espera que dé resultado?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. ¿Qué recursos —servicios y financiación— se consideran esenciales para que la propuesta dé resultado?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IMPACTO SOCIAL E IMPACTO EN EL DESARROLLO5. ¿ Respecto de la propuesta, marcar todos los ejemplos de impacto social /de desarrollo que seapliquen para el país/región?

__ Mejora de la salud ___Calidad de vida ___Educación

__ Creación de empleos ___ Creación de empleos ___ Empleos para mujeres

__ Eliminación del trabajo infantil ___ Generación de ingresos ___ Calidad /acceso del

agua

__ Ahorro de tiempo ___ Mejora de la producción de alimentos

__ Eficiencia energética ___ Otro

Si se seleccionó “Otro”, especificar

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Explicar cuáles tres de las respuestas anteriores tendrán el mayor impacto positivo?

1)________________________________________________________________________

Page 7: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

________________________________________________________________________2)________________________________________________________________________________________________________________________________________________3)________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IMPACTO SOCIAL E IMPACTO EN EL DESARROLLO7. ¿Por qué es importante esta propuesta para el país/región?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Mencionar el posible impacto negativo de la propuesta desde el punto de vista social o del desarrollo que pueda contrarrestar algunos de los beneficios mencionados anteriormente.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. ¿Identificar los impactos ambientales positivos que ofrece esta propuesta?

__ Acceso al agua/calidad del agua ___Reforestación ___Menor

dependencia de combustibles fósiles ___ Mejora de la calidad del suelo

__ Reducción de las emisiones ___ Disminución de los residuos

__ Disminución de relleno sanitario ___ Mejora de la calidad del aire__ Eficiencia energética ___ Otro

Si se seleccionó “Otro”, especificar

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10. ¿Explicar cuáles tres de las respuestas anteriores tendrán el mayor impacto positivo?

1)________________________________________________________________________________________________________________________________________________2)________________________________________________________________________________________________________________________________________________3)________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11. Mencionar el posible impacto negativo de la propuesta desde el punto de vista social o del desarrollo que pueda contrarrestar algunos de los beneficios mencionados anteriormente.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 8: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

PLANTILLA ¿CUANDO?

1. ¿Cuáles son las fases y las actividades del proyecto?________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿En qué tiempo se desarrollarán estas actividades ? elabore un cronograma de actividades.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PLANTILLA ¿QUIENES?

1. ¿El equipo cuenta con experiencia en diseño, ingeniería o construcción?___ SI ___ NO

2. ¿Si la respuesta anterior es si, indicar el nivel de experiencia?

__Mucha experiencia__ Experiencia__ Algo de experiencia__ Conocimiento pero no experiencia

3. Describir dónde se adquirió la experiencia (y el tipo de especialización en diseño o ingeniería):

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Describa cuales son las habilidades necesarias para el funcionamiento del proyecto

Habilidades necesarias Explicar cómo se resolvería este obstáculo (por ejemplo, buscar un miembro para el equipo que

posea la capacidad necesaria)12345

Page 9: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

5. Describir la capacidad de los miembros del equipo (marcar todo lo que corresponda):

CAPACIDAD ESPECIFICAR NIVEL DE CAPACIDADTécnica

Operativa

Financiera

Legal

Venta

Servicio

Comercialización

Otra

PLANTILLA ¿CON QUÉ?

1. ¿Realice una descripción de los recursos materiales necesarios para el proyecto? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el presupuesto del proyecto? Realice un cuadro detallado con todos los recursos necesarios para el proyecto (materiales, tecnológicos, humanos..) y su costo.

ETAPA DEL PROYECTO RECURSOS NECESARIOS COSTO

Page 10: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

FORMATO BASICO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS

1. NOMBRE DEL PROYECTODebe reflejar, en forma resumida, las metas o producto que se busca alcanzar.

2. RESUMEN EJECUTIVO

Se puede hacer dando respuesta a las siguientes interrogantes:a) ¿Cuál es el problema y sus causas? b) ¿Qué se pretende lograr con el proyecto? Solución Propuesta. c) ¿A quiénes beneficiará? ¿A cuántos? d) ¿Dónde se implementará? Lugar. e) ¿Con qué recursos? f) ¿Quiénes lo harán? Responsable. ¿Con la colaboración de quienes más? g) ¿Cuánto tiempo durará? Plazos. h) ¿El proyecto forma parte de algún programa o plan más amplio?, En caso de ser así, especifique y señale como este proyecto colabora a su desarrollo.

3. LOCALIZACION FISICA/COBERTURA ESPACIAL

Se refiere al lugar, al mercado y al contexto operativo y regulatorio donde se llevará a cabo la propuesta.

4. JUSTIFICACION

Identifica el problema y las razones por las cuales se justifica el desarrollo del proyecto

5. MERCADO OBJETIVO

Caracterización de Población objetivo del proyecto

6. OBJETIVOSa) ¿Cuál es el objetivo general? Se debe precisar cuál es el propósito, resultado o cambio que se desea alcanzar.

b) ¿Cuáles son los objetivos específicos?Hay que establecer los pasos necesarios para elcumplimiento del objetivo general,

7. ETAPAS Y ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PROYECTO

Describir las etapas que contempla la ejecución del proyecto (Las etapas se ponen en marcha a partir de la aprobación del proyecto). Las actividades que se realizarán para lograr los objetivos propuestos. Una etapa llega a su fin cuando se ha cumplido un objetivo específico o meta parcial, lo que permite pasar a otra fase del proyecto.

8. ETAPAS Y ACTIVIDADES EN EL TIEMPO. 1ª.sem 2ª.sem 3ª.sem 4ª.sem 5ª.sem 6ª.sem

Fase 1.

Actividad N°1

Actividad N°2

Page 11: Plantilla  de preguntas y formato de proyecto

………

Fase 2.

Actividad N°1

Actividad N°2

………

9. RESULTADOS ESPERADOS E INDICADORES

Se refiere a las expectativas, los impactos y los resultados que tendrán lugar si se aplica la propuesta según lo planeado. Lo esencial de este punto es captar y describir todos los beneficios que puede llegar a haber. Esos beneficios suelen agruparse en tres categorías bien definidas: sociales, ambientales y financieros.En este punto se deben mostrar los indicadores que se establecen para cada objetivo y es una medida que indica si el objetivo fue total o parcialmente alcanzado.

10. EQUIPO DE TRABAJO

¿Quién será el promotor principal de la propuesta y se ocupará de llevarla a cabo? ¿Quiénesmás deben participar? Cuáles son sus habilidades?. Realizar una descripción del equipo de trabajo.

11. PRESUPUESTO DEL PROYECTOETAPA DEL PROYECTO RECURSOS NECESARIOS COSTO

12. EVALUACION DEL PROYECTO

Puede implementarse durante el desarrollo del proyecto y/o al final de éste.La evaluación mide el alcance de los objetivos planteados en el proyecto, y se toma como herramienta los indicadores planteados anteriormente.