plantilla de preguntas x competencias franqueza - confiabilidad - integridad

Upload: jaime-chacon

Post on 08-Jul-2015

323 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

FORMATO COMPLETOPLANTILLA PARA ENTREVISTA POR COMPETENCIAFECHA:NOMBRE DEL CANDIDATO:PUESTO:COMPETENCIA: FRANQUEZA - CONFIABILIDAD - INTEGRIDADSer realista y franco. Establecer relaciones basadas en el respeto mutuo y la confianza. Tener coherencia entre acciones, conductas y palabras. Asumir la responsabilidad de sus propios errores. Estar comprometido con la honestidad y la confianza en cada faceta de la conducta.GRADOS DE LA COMPETENCIAA) Establece relaciones basadas en el respetuo mutuo y la confianza. Asume la responsabilidad de sus propio errores. Sus acciones y actitudes son coherentes con su discurso. Demuestra estar comprometido con la honestidad y la confianza en cada faceta de su vida.B) Con sus actitudes demuestra franqueza y establece relaciones basadas en el respeto y la confianza. Existe una correlacin entre su discurso y su accionar.C) Entre quienes interactan con l (ella), tiene imagen de confianza ya que no se contradice en su accionar.D) No hay directa correlacin entre sus palabras y las actitudes que adopta. La comunidad donde acta no lo considera confiable.PREGUNTASPREGUNTAS RELACIONADASRESPUESTAS BRINDADAS POR EL EVALUADO1. Describame una situacin en la que usted o su jefe no estuveron conformes con su desempeo.Cules fueron a su criterio las causas?2. Usted cree que sus jefes y equipo de trabajo (subordinados) lo valoran?3. Qu representan la honestidad y la confiabilidad en su escala de valores en el trabajo? Descrbame una situacin en que su integridad fue puesta a prueba. Qu beneficios o resultados obtuvo luego de su accionar?4. La honestidad y la confianza, son valores importantes en la organizacin donde usted se desempea? Cmo las premia? Fue usted reconocido/premiado en alguna oportunidad?ANALISIS DE RESPUESTASNIVEL ANIVEL BNIVEL CGua sus acciones por sus valores morales, orienta y motiva a sus compaeros a actuar de la misma manera.Acta de acuerdo con los valores y principios morales.Se gua por valores y principios siempre y cuando no contradigan sus propios intereses o los de la organizacin, en cuyo caso prioriza los fines y beneficios a obtener, al modo de lograrlos.Se desempea respetando las pautas de trabajo de la empresa, las buenas constumbres, los valores y principios morales, velando por su cumplimiento por parte de la gente que lo rodea.Respeta las pautas de accin que le impone la organizacin.Respeta escasamente las buenas costumbres y el buen trato; no gua su trabajo ni el de los dems de acuerdo con las buenas prcticas profesionales.Busca consejo y asistencia cuando se encuentra en situaciones en la que sus principios o valores chocan con las exigencias laborales.Es confiable y sus principios son slidos.Oculta acciones propias o de su equipo, cuando sabe que van contra los principios o politicas de la organizacin. Pierde de vista las pautas establecidas por la organizacin y se gua por su propio criterio y beneficio.Se siente seguro respecto de sus decisiones y acciones, pude dar cuenta de los principios que guan su accin.Acepta consejos y directivas que lo reorientan, si ha cometido un error u omisin en trminos del respeto de valores, las buenas prcticas o las buenas costumbres.Ante un error o fracaso, tiende a depositar la responsabilidad de lo hecho en los dems. Su capacidad de autocrtica es escasa y le cuesta asumir los propios errores.Es honesto en los vnculos con los dems; expresa lo que siente, trata de no generar falsas expectativas y cumple con lo que promete.Si la situacin lo requiere, es capaz de dar cuenta de los valores que guan su accin.Frente a la obtencin de buenos resultados, se vanagloria y no toma en cuenta ni reconoce el aporte que han realizado los dems.Nombre y firma del entrevistador:Nivel de competencia que posee el evaluado: (A, B, C)