planteo de ecuaciones - sistema

Upload: peru20021

Post on 27-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Planteo de Ecuaciones - Sistema

    1/2

    1. La diferencia de 2 nmeros es 36. Si el mayorse disminuye en 12 se tiene el cudruple del

    menor. Hallar el producto de los nmeros

    dados.

    a) 352 b) 328 c) 33

    d) 22 e) 33!

    2. "os nmeros son entre si como # es a 1!. Si

    el mayor se$ aumenta en 2! y el menor se

    disminuye en 15$ el menor ser al mayor como

    3 es a %. &alcular la suma de los nmeros.a) 1#! b) #5 c) 38!

    d) 5% e) %6

    3. 'l pre(untar el padre a su i*o cunto ab+a

    (astado de los S,. 35! -ue le dio ste

    respondi/. 0He (astado las 3, partes de lo

    -ue no (ast. &unto (ast/

    a) S,. 2!! b) S,. 15! c) S,. 2!

    d) S,. 33! e) S,. 25!

    . 4u ora es Si la mitad del tiempo

    transcurrido desde las !#!! . es i(ual a la

    tercera parte del mismo tiempo -ue falta

    transcurrir para ser las 1#!! rs.

    a) 12!! b) 13!! c) 1!!

    d) 132! e) 123!

    5. &alcular el mayor de los nmeros

    consecutios$ tales -ue el menor e7cede en

    1 a la diferencia de 2,3 del mayor con 1,8 del

    menor.

    a) 32 b) 33 c) 3

    d) 2# e) 3!

    6. Si mueren los 2,% de mis oe*as y compro 3%

    oe*as ms$ el nmero de las -ue ten+a al

    principio$ -ueda aumentado en sus 3,8.

    &untas oe*as ten+a la principio

    a) ! b) 36 c) 8

    d) 56 e) 6!

    %. na aca pesa 1!! 9( ms 2,3 del peso de un

    carnero y el carnero pesa 2! 9( ms 1,12 del

    peso de la aca. &unto pesan los dos

    animales *untos

    a) 12! b) 13! c) 1!

    d) 15! e) 16!

    8. &aperucita :o*a a por el bos-ue lleando una

    cesta con man;anas para su abuelita. Si en el

    camino la detiene el lobo y le pre(unta.

    &untas man;anas lleas en tu cesta

    &aperucita responde. 0Lleo tantas decenas

    como el nmero de docenas ms uno.

    &untas man;anas lleaba &aperucita en su

    cesta

    a) 3! b) 6 c) 2!

    d) 6! e) 18!

    #. La (allina o

    de

  • 7/25/2019 Planteo de Ecuaciones - Sistema

    2/2

    12. n edificio tiene 6 pisos$ el nmero deabitaciones de cada piso son nmerosconsecutios$ crecientes$ y cada abitaci/n deledificio tiene tantas entanas como abitacionesay en el piso. ?l si el nmero de entanas delltimo piso y el nmero de abitaciones delprimer piso suman 151. &untas abitacionesay en el cuarto piso

    a) 1! b) 11 c) 12

    d) 13 e) 15

    13. @einticuatro alumnos se disfra;aron de Ailo$&ilindrina o &ao. Sabiendo -ue los al-uileresson 25 soles$ 1% soles y 28 soles cada unorespectiamente. &untos se disfra;aron de&ao$ sabiendo -ue 8 disfraces fueron demu*eres y -ue (astaron 5 5! soles

    a) 3 b) 13 c) %

    d) 6 e)

    1. ?n cantidades i(uales el peso del ino es 1,5!menos -ue el a(uaB se tiene una me;cla de 5!!litros de ino y a(ua -ue con el recipiente pesa523 9(B si el recipiente aci/ pesa 32 9(. 4ucantidad de ino ay en el recipiente

    a) 5! L b) 5! c) 25!

    d) 35! e) 2!

    15. n ni>o -uiere ordenar sus soldaditos deplomo$ formando un cuadrado la primera e;le sobran 15$ pone 1 ms por cada lado y le

    faltan 1! soldaditos. &untos soldaditos tieneel ni>oa) 135 b) 18! c) 2!1

    d) 15# e) 3!3

    16. &on 1 536 soles de billetes de 6 soles sepueden acer tantos fa*os i(uales de estosbilletes$ como billetes tiene cada fa*o. &ules el alor de cada fa*o

    a) #6 soles b) 1 c) 156

    d) 6 e) 81%. n (ran*ero amarra su aca en la es-uina de

    su casa. ?l obsera -ue si la cuerda fueraalar(ada en 1! m$ ella podr+a abarcar cuatroeces el rea ori(inal. ?ntonces la lon(itudori(inal de la cuerda es

    a) 5 m b) 8 c) 1!

    d) 3! e) 5!

    18. "os ne(ociantes en inos in(resan por una delas fronteras del =er$ portando uno de ellos

    6 botellas de ino y otro 2!. &omo no tienensuficiente dinero$ para pa(ar a la aduana elprimer pa(o con 5 botellas de ino y ! solesy el se(undo con 2 botellas de ino pero esterecibi/ de uelto ! soles. &ul es el preciode cada botella de ino.

    a) 12! soles b) 8! c) 11!

    d) 1!5 e) #5

    1#. :ubn compr/ cierto nmero de libros por 6!!soles. Si ubiera comprado un -uinto ms delnmero de libros -ue compro por el mismodinero$ cada libro le abr+a costado solesmenos. &untos libros compr/ y a -ue

    precio

    a) 25B 25 b) 3!B 25 c) 25B 2

    d) 3!B 2! e) 28B 2

    2!. Se debe de distribuir 2!! caramelos entrecierto nmero de ni>os por partes i(uales$pero en el momento de la repartici/n seencuentran ausentes 5 ni>os por lo -ue elresto de los ni>os$ recibe 2! caramelos mscada uno. &untos ni>os recibieron

    caramelos

    a) 2! b) 1 c) 1!

    d) 12 e) 5

    21. ?7pedici/n planeta 0LCi/lo(o =rofesor 09Dnforme 0?l tercer d+a imos seres e7tra>osaun-ue tienen 2! dedos en total$ comonosotros tiene una e7tremidad menos y undedo ms en cada e7tremidad$ lo -ue les da

    por cierto$ un aspecto espantoso. &untase7tremidades tienen los seres del planeta0L

    a) 3 b) c) 5

    d) 6 e) %

    22. n terreno cuadrado se ende dos lotes$ elprimero en un rectn(ulo uno de los cuyoslados mide 3! m y el otro 3,5 del lado delcuadrado$ el se(undo lote se ende en 12 !!

    soles a ra;/n de S, 25! el metro cuadrado.Hallar el lado del cuadrado.

    a) %! b) 8! c) 6!

    d) 65 e) 5

    23. Eor(e a (anado 36! soles por un traba*o y su

    ayudante Luis 16! soles traba*ando cuatro

    d+as menos. Si Eor(e ubiera traba*ado el

    mismo tiempo -ue Luis y iceersa$ ubieran

    (anado i(ual suma. &untos d+as traba*oLuis

    a) 8 b) 12 c) 16

    d) 1! e) 1