planteo de ecuaciones

3
ERIK LUGO VEGA 1 HTTP://RMHUARAZ.BLOGSPOT.PE/ RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PLANTEO DE ECUACIONES NIVEL I 01.La suma de cinco números consecutivos es 50. ¿Cuál es el mayor de los números? A) 9 B) 11 C) 10 D) 13 E) 12 02. El doble de un número, disminuído en 70 es 18. ¿Cuál es el número? A) 39 B) 50 C) 30 D) 40 E) 44 03. El triple de la suma de un número con 6 es 48. ¿Cuál es el número? A) 9 B) 19 C) 10 D) 20 E) 21 04. Hallar dos números cuya suma es 1060 y su diferencia es 320. Dar como respuesta el menor de dichos números. A) 340 B) 350 C) 360 D) 370 E) 380 05. ¿A qué hora las horas transcurridas del día es igual al décuplo de la mitad de las que faltan transcurrir? A) 6 a.m. B) 6 p.m. C) 8 p.m. D) 5 p.m. E) 10 p.m. 06. Dos hermanos pesan juntos 152 kg y el peso del mayor excede en 8 kg al peso del otro. ¿Cuánto pesa cada uno? A) 78 y 80 B) 72 y 80 C) 80 y 82 D) 76 y 81 E) 45 y 50 07. Se ha gastado $148, utilizando 72 billetes de $1 y $5. ¿Cuántos de $1 se utilizó? A) 53 B) 54 C) 55 D) 56 E) 57 08.El martes gané el doble de lo que gané el lunes, el miércoles el doble de lo que gané el martes, el jueves el doble de lo que gané el miércoles, el viernes S/.30 menos que el jueves y el sábado S/.10 más que el viernes. Si en los 6 días he ganado S/.911. ¿Cuánto gané el miércoles? A) 132 B) 124 C) 136 D) 148 E) 152 09. Dos amigos pesan juntos 156 kg y el peso del mayor excede al peso del menor en 4 kg. ¿Cuánto pesa cada uno? A) 78 y 74 B) 72 y 80 C) 80 y 82 D) 76 y 80 E) 74 y 78 10. Compré doble número de toros que de vacas. Si hubiera comprado 40 toros más y 10 vacas más tendría el triple del número de toros que el de vacas. ¿Cuántos toros compré? A) 5 B) 15 C) 10 D) 20 E) 25 11. Compré el cuádruple del número de caballos que de vacas. Si hubiera comprado 6 caballos más y 4 vacas más tendría el triple de número de caballos que el número de vacas. ¿Cuántos caballos y vacas compré en total? A) 30 B) 50 C) 36 D) 48 E) 40 12. AL preguntar un padre a su hijo cuanto había gastado de los 240 soles que le dió, éste respondió: "He gastado la mitad de lo que no gasté". ¿Cuánto gastó? A) 120 B) 80 C) 90 D) 100 E) 200 13. Al preguntar un padre a su hijo cuanto había gastado de los 350 soles que le dio, éste respondió: "He gastado las 2/5 partes de lo que no gasté". ¿Cuánto gastó? A) 100 B) 120 C) 250 D) 140 E) 150 14. Subiendo la escalera de dos en dos, Ana da 18 pasos más que subiendo de cinco en cinco. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera? A) 30 B) 60 C) 90 D) 45 E) 40 15. Subiendo la escalera de dos en dos, Carolina da diez pasos más que subiendo de siete en siete. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera? A) 30 B) 24 C) 14 D) 28 E) 42 NIVEL II 16. Subiendo la escalera de tres en tres, Rosa da 6 pasos más que subiendo de cinco en cinco. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera? A) 30 B) 60 C) 90

Upload: erik-lugo-vega

Post on 16-Jan-2017

390 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ERIK LUGO VEGA 1 HTTP://RMHUARAZ.BLOGSPOT.PE/

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PLANTEO DE ECUACIONES

NIVEL I 01.La suma de cinco números consecutivos

es 50. ¿Cuál es el mayor de los números? A) 9 B) 11 C) 10 D) 13 E) 12

02. El doble de un número, disminuído en 70 es 18. ¿Cuál es el número? A) 39 B) 50 C) 30 D) 40 E) 44

03. El triple de la suma de un número con 6 es 48. ¿Cuál es el número? A) 9 B) 19 C) 10 D) 20 E) 21

04. Hallar dos números cuya suma es 1060 y su diferencia es 320. Dar como respuesta el menor de dichos números. A) 340 B) 350 C) 360 D) 370 E) 380

05. ¿A qué hora las horas transcurridas del día es igual al décuplo de la mitad de las que faltan transcurrir? A) 6 a.m. B) 6 p.m. C) 8 p.m. D) 5 p.m. E) 10 p.m.

06. Dos hermanos pesan juntos 152 kg y el peso del mayor excede en 8 kg al peso del otro. ¿Cuánto pesa cada uno?

A) 78 y 80 B) 72 y 80 C) 80 y 82

D) 76 y 81 E) 45 y 50

07. Se ha gastado $148, utilizando 72 billetes de $1 y $5. ¿Cuántos de $1 se utilizó?

A) 53 B) 54 C) 55

D) 56 E) 57

08.El martes gané el doble de lo que gané el lunes, el miércoles el doble de lo que gané el martes, el jueves el doble de lo que gané el miércoles, el viernes S/.30 menos que el jueves y el sábado S/.10 más que el viernes. Si en los 6 días he ganado S/.911. ¿Cuánto gané el miércoles?

A) 132 B) 124 C) 136

D) 148 E) 152

09. Dos amigos pesan juntos 156 kg y el peso

del mayor excede al peso del menor en 4 kg. ¿Cuánto pesa cada uno? A) 78 y 74 B) 72 y 80 C) 80 y 82 D) 76 y 80 E) 74 y 78

10. Compré doble número de toros que de

vacas. Si hubiera comprado 40 toros más y 10 vacas más tendría el triple del número de toros que el de vacas. ¿Cuántos toros compré?

A) 5 B) 15 C) 10

D) 20 E) 25

11. Compré el cuádruple del número de caballos que de vacas. Si hubiera comprado 6 caballos más y 4 vacas más tendría el triple de número de caballos que el número de vacas. ¿Cuántos caballos y vacas compré en total?

A) 30 B) 50 C) 36

D) 48 E) 40

12. AL preguntar un padre a su hijo cuanto había gastado de los 240 soles que le dió, éste respondió: "He gastado la mitad de lo que no gasté". ¿Cuánto gastó?

A) 120 B) 80 C) 90

D) 100 E) 200

13. Al preguntar un padre a su hijo cuanto había gastado de los 350 soles que le dio, éste respondió: "He gastado las 2/5 partes de lo que no gasté". ¿Cuánto gastó? A) 100 B) 120 C) 250 D) 140 E) 150

14. Subiendo la escalera de dos en dos, Ana da 18 pasos más que subiendo de cinco en cinco. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera? A) 30 B) 60 C) 90 D) 45 E) 40

15. Subiendo la escalera de dos en dos, Carolina da diez pasos más que subiendo de siete en siete. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera? A) 30 B) 24 C) 14

D) 28 E) 42

NIVEL II

16. Subiendo la escalera de tres en tres, Rosa da 6 pasos más que subiendo de cinco en cinco. ¿Cuántos peldaños tiene la escalera?

A) 30 B) 60 C) 90

ERIK LUGO VEGA 2 HTTP://RMHUARAZ.BLOGSPOT.PE/

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PLANTEO DE ECUACIONES

D) 45 E) 40

17. Compré doble número de caballos que número de vacas. Si hubiera comprado 25 caballos más y 5 vacas más, tendría el triple de número de caballos que el de vacas. ¿Cuántos caballos y vacas compré?

A) 30 B) 15 C) 10

D) 20 E) 25

18. Hallar cuatro números consecutivos tales que la tercera parte de la suma de los mayores sea 10 unidades menos que la suma de los dos primeros. Dar como respuesta el mayor de los números.

A) 9 B) 10 C) 11

D) 12 E) 13

19. Al comprar 20 naranjas, me sobra S/.180, pero al adquirir 22 naranjas, me faltarían S/.120. ¿Cuánto cuesta cada naranja?

A) 100 B) 120 C) 250

D) 140 E) 150

20. Cierto número de clavos se divide en 3 grupos, cuyos números son proporcionales a 5, 7 y 11 respectivamente. Si del tercer grupo se pasan al segundo 8 clavos, en el tercero quedaría el doble de los que hay en el primer grupo. ¿Cuál es la mitad del número de clavos que habría en el segundo grupo? A) 64 B) 32 C) 41 D) 23 E) 118

21. Los pesos de un padre y su hijo son entre si como 19 es a 7, los pesos de una madre y su hija son como 13 es a 7. Si los pesos de los varones exceden al de las damas en 30 kilos; halle la suma de cifras del resultado de sumar los cuatro pesos, si ninguno de ellos es mayor que 100. A) 7 B) 5 C) 13 D) 12 E) 10

22. En un examen de 30 preguntas cada

respuesta correcta vale 4 puntos, la incorrecta –1 punto y en blanco 0 puntos. Si un estudiante obtuvo 82 puntos y notó que por cada respuesta en blanco tenía 3 correctas. ¿Cuántas contestó incorrectamente? A) 7 B) 2 C) 21

D) 10 E) 11

23. En una familia se cuentan varios niños y niñas. Alguien les preguntó: "¿Cuántos son?", y la niña mayor responde que tiene tantos hermanos como 5 veces el número de hermanas. Pero el niño mayor dijo que tenía tantos hermanos como 3 veces el número de hermanas. ¿Cuántos niños son en total (varones y mujeres)? A) 11 B) 12 C) 13 D) 15 E) 17

24. En una granja, por cada gallina hay tres pavos y por cada pavo hay 4 patos. Si en total se han contado 160 patas de animales, ¿cuántos pavos hay? A) 14 B) 10 C) 15 D) 20 E) 8

NIVEL III 25. Para envasar 15000 litros de aceite se

disponen de botellas de 1/2 litro, 1 litro y 5 litros, por cada botella de 5 litros hay 10 de 1 litro y 20 de 1/2 litro. Al terminar de envasar el aceite no sobro ninguna botella vacía. ¿Cuántas botellas había en total? A) 1460 B) 18600 C) 240 D) 24200 E) 72

26. Con motivo de su cumpleaños, los hijos de la señora María decidieron hacerle un regalo. Magali propuso dar cada uno 6 soles, les faltó 8 soles para comprar el regalo, por lo que decidieron optar por contribuir cada uno con 7 soles de esta manera compraron otro regalo cuyo precio era la mitad del primero y aún sobró 20 soles. ¿Cuál es la suma de los precios de los dos regalos?

A) 44 B) 22 C) 60

D) 72 E) 66

27. Si tú me das lo que me falta para tener el doble de lo que tienes y luego yo te devuelvo una cantidad que te permite tener el triple de lo que yo tenía al inicio, seguidamente me das tres veces más de lo que tenías inicialmente, entonces lo mío y lo tuyo quedarían en la relación de 2 a 1, respectivamente. ¿En qué relación estaba tu cantidad y mi cantidad al inicio?

A)2/7 B) 8/35 C)3/13

D)13/8 E) 8/13

ERIK LUGO VEGA 3 HTTP://RMHUARAZ.BLOGSPOT.PE/

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO PLANTEO DE ECUACIONES

1. E 9. D 17. A 25. B

2. E 10. D 18. C 26. E

3. C 11. A 19. E 27. E

4. D 12. B 20. B

5. C 13. A 21. B

6. B 14. B 22. B

7. A 15. D 23. C

8. B 16. D 24. C