planteamiento del problema

Upload: reginagutierrez

Post on 13-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

produccion de biogas

TRANSCRIPT

REGINA GUTIERREZ VILLEGAS ID 000281741

TITULOS 1 (TESIS) OBTENCION DE BIOGAS A PARTIR DE LA BIOMASA RESIDUAL DEL CABALLO EN CODIGESTION CON EXCRETAS HUMANAS

TITULO 2 (PONENCIA AMBIENTAL) MANEJO AMBIENTAL DE LA BIOMASA RESIDUAL DEL CABALLO

TITULO 3 (ARTICULO ENERGIA) DE LA BIOMASA RESIDUAL DEL CABALLO A LA ENERGIA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La gente que se preocupa por el medio ambiente, debe vivir de modo tal que muestre en hechos y acciones su preocupacin. (Nucci, 2000). Loscambios sociales, polticos, culturales as como los avances cientficos y tecnolgicoshan hecho que en las ltimas dcadasel medio ambiente se haya visto cada vez ms atacado, dice (Sampson, 2008) La relacin que el hombre ha sostenido con la naturaleza se ha visto diferenciada de acuerdo a los momentos histricos por los que ha pasado la Humanidad, en consecuencia, su actitud ante ella ha sido mltiple. Esto ha obedecido fundamentalmente a los cambios que el hombre ha tenido, tanto en su estructura individual como a la social y a su insercin en su particular medio ambiente, derivando en percepciones distintas, tanto de su espacio como de la vida en general. Para el hombre tomar conciencia de su entorno plantear alternativas de accin por lo menos alcanzar una claridad de pensamiento ante las consecuencias de sus actuaciones hoy y las posibles consecuencias a futuro (Poveda, 2009), Es una de las premisas en su plan de vida, ante el desequilibro que existe entre la naturaleza y el ser humano.En el campo, los desechos agropecuarios han generado un efecto invernadero, este deterioro se ha ocasionado por el rpido desarrollo de los campos , durante las dos ltimas dcadas, segn (Marn, Castro, Aguilera Aguilera, & Lpez Carrique ), lo que tiene su origen en gran medida el crecimiento que ha sufrido el sector primario, lo que no solo ha condicionado la actividad econmica de la zona sino que ha tenido una notable influencia en los hbitos de comportamiento y en la forma de vida de la poblacin ligada, directa o indirectamente, a dicho mundo agrcola. En este rpido proceso el medio ambiente, se ha resentido de forma ostensible. La produccin animal es una fuente importante de emisin de gases de efecto invernadero (GEI) en todo el mundo. Dependiendo del enfoque utilizado para la cuantificacin y del tipo de emisiones estudiadas, diferentes instituciones (IPCC, FAO, EPA y otras) han calculado que la contribucin del ganado a las emisiones mundiales de los GEI antrapognico representan entre el 7 y el 18 por ciento de las emisiones totales. (FAO, 2013)La naturaleza humana ha llevado al hombre en este momento a generar nuevas tcnicas y procedimiento que disminuyan los residuos que se viene produciendo en el campo y al mismo tiempo, mitigar el efecto nocivo del que se produzca con el tiempo sobre el medioambiente.Dentro de estas tcnicas y procedimientos la produccin de biogs ha sido una alternativa que nos viene ofreciendo la biotecnologa, recordemos que segn (Florez, 2011) la crisis de hoy exige que la finalidad principal de la educacin sea la comprensin de la naturaleza humana en su conjunto y de sus relaciones con el mundo circundante a fin de crear una sabidura que ensee cmo usar el gran conocimiento que ha ido adquiriendo el ser humano para que sea posible construir un puente hacia el futuro.Dndole una mirada al uso del biogs en diferentes ciudades del mundo se puede observar que en Estados Unidos al menos 25 % del total de la bioenerga puede derivarse a partir de biogs (Hao, Hill, Caffiyn, Travis, & V, 2013) ; E n 2011en Italia, 3.405 GWh de la electricidad se produce a partir de biogs (Bacenetti, Negri, Fiala, & Gonzales Garcia, 2013) ; en Alemania , aproximadamente 4.000 unidades de produccin de biogs agrcolas operados eran en granjas alemanas a finales de 2008 , lo cual es beneficioso para el agricultor y el cuidado del medioambiente; (Weiland, 2010); en China, 26,5 millones de plantas de biogs se construyeron antes de 2007 con una produccin de 10,5 millones de m3, y con un aumento de 248 mil millones de m3 ( anual) para el ao 2010. (Deng, Xu , Liu , & Mancl , 2014)

La produccin de biogs es quizs este puente que permitir convertir un deshecho daino para el medio ambiente, en un medio que le ofrece al campesino, energa para las labores diarias que as lo requieran, y que no va a contaminar el medio ambiente. Esta mejora energtica permite gestionar de manera eficiente y respetuosa con el medio el manejo del estircol del caballo y otros residuos orgnicos. El aprovechamiento energtico del biogs permite la substitucin de combustibles fsiles por una energa renovable ms amigable con el medio ambiente.

ReferenciasBacenetti, J., Negri, M., Fiala, M., & Gonzales Garcia, S. (2013). Anaerobic digestion of. Sci Total Environ, 463464:54151.Deng, Y., Xu , J., Liu , Y., & Mancl , K. (2014). Biogas as a sustainable energy source in China: regional development strategy application and decision making. Renewable Sustainable Energy, 35: 294303.FAO. (2013). MITIGACIN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN LA PRODUCCIN GANADERA. Roma: Pierre J. Gerber, Benjamin Henderson y Harinder P.S. Makkar.Florez, A. M. (2011). Redalyc.org. Recuperado el 26 de Marzo de 2015, de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31022314005Hao, X., Hill, B., Caffiyn, P., Travis, G., & V, N. (2013). Yield, Nitrogen, Phosphorus, Copper and Zinc Uptake by Barley Forage Amended with Anaerobically Digested Cattle Feedlot Manure (ADM). Obtenido de http://www.e3s-conferences.org/: http://www.e3s-conferences.org/articles/e3sconf/pdf/2013/01/e3sconf_ichm13_04002.pdfMarn, E. F., Castro, H. N., Aguilera Aguilera, P., & Lpez Carrique , E. (s.f.). InfoAgro. Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de http://www.infoagro.com/Nucci, D. A. (2000). Revista Abioetica. Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de http://aebioetica.org/revistas/2000/2/42/177.pdfPoveda, S. d. (2009). Universidad el Bosque . Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de http://www.bioeticaunbosque.edu.co/Investigacion/tesis/AMBIENTE/SANDRA_DEL_PILAR_FORERO.pdfSampson, A. O. (Junio de 2008). TECSISTECATL. Recuperado el 22 de Marzo de 2015, de http://www.eumed.net/rev/tecsistecatl/n4/aos.htmWeiland, P. (2010). Biogas production: current state and perspectives. Appl Microbiol, 85:84960.