planteamiento del problema

4
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO. Autor: Terán, Sandibell C.I: V-20.400.645 Prof. Gisela Garzón. SAIA: «E» Planteamiento del Problema

Upload: sandibellteran

Post on 16-Aug-2015

4 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planteamiento del problema

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICASESCUELA DE DERECHO.

Autor: Terán, SandibellC.I: V-20.400.645

Prof. Gisela Garzón. SAIA: «E»

Planteamiento del Problema

Page 2: Planteamiento del problema

En qué consiste:

Planteamiento del Problema

Consiste en la parte inicial de toda investigación, donde se comienza a poner por escrito las razones por las que hay que realizar la investigación.

También se puede decir que es la fase inicial en todo proceso investigador y es además la más importante, porque determina y encauza todas las acciones que habrán que seguirse posteriormente.

Características:

Presenta un contexto general del problema

Identifica y relaciona los elementos que intervienen en el problema

Introduce el apoyo teórico o empírico relacionado con el problema

Argumenta los aspectos centrales del problema

Delimita el problema.

Pertinencia: la pertinencia del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigación es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.

Page 3: Planteamiento del problema

Planteamiento del ProblemaElementos que debe contener:

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si, y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio.

Objetivos

En toda investigación es necesario saber que se

pretende conocer, es decir cuáles son sus objetivos de

conocimiento. Los objetivos deben expresarse

con claridad y deben ser susceptibles de ser

alcanzados. Constituyen una guía de la

investigación. Estos se clasifican en objetivo general y objetivos

específicos.

•El objetivo general hace referencia al problema planteado en su totalidad y que se va a hacer para investigar el mismo.

• Los objetivos específicos apuntan a cada parte del problema señalado y a los distintos aspectos a investigar, los que permitirán llegar al conocimiento buscado.

Page 4: Planteamiento del problema

Planteamiento del ProblemaTítulo de la investigación, que elementos lo conforman. :

Debe ser preciso, claro y completo. Se basa en la pregunta a resolver.

Pueden presentarse casos como el de un título tentativo y, luego, el título revisado, el cual debe reflejar el área temática que se propone investigar.

Todo título de investigación debe:

Presentar realmente lo que se desea investigar

Tener estrecha relación con el objetivo general de la investigación.

Ser breve y preciso

Tener especial cuidado con el lenguaje empleado en la redacción del título.