planta de tratamiento tarija alto senac

12
1 MEMORIA DE CÁLCULO PLANTA DE TRATAMIENTO TARIJA ALTO SENAC 1. INTRODUCCIÓN. Una planta de tratamiento es un conjunto de obras civiles, instalaciones y equipos convenientemente dispuestos, para llevar a cabo operaciones y procesos unitarios que permitan obtener aguas con calidad aptas para el consumo humano (NB-689). Las plantas de tratamiento tienen por objeto mejorar la calidad del agua no tratada a través de procesos físico-químicos y biológicos para obtener un producto (agua tratada) que cumpla los requisitos de la Norma Boliviana NB-512 (Agua potable – Requisitos). (NB-689). Valores máximos aceptables por la Norma Boliviana NB 512 (agua potable requisitos) Parámetro Valor máximo Aceptable Unidad Análisis Físicos 1 Turbiedad 2 Color 3 Olor* 4 Sabor* 5 Temperatura* 6 Sólidos totales disueltos 7 Sólidos totales suspendidos** 5 15 - - - 1000 - U.N.T. U.C. Escala Pt-Co - - °C mg/l mg/l Análisis Químicos 8 Dureza total 9 Calcio** 10 Magnesio*** 11 Manganeso 12 Hierro total 13 Sulfatos 14 Cloruros 15 Fluoruros 16 Nitratos (1) NO 3 17 Nitritos (1) NO 2 18 pH 500 - - 0,1 0,3 400 250 (0,6 – 1,5)**** 45 0,1 6,5 – 9,0 mg/l (Ca CO3) mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l - Análisis Bacteriológicos 19 Coliformes totales 20 Escherichia coli (E. coli) 0,0 UFC/100 ml 0,0 UFC/100 ml < 2 NMP/100 ml***** < 2 NMP/100 ml

Upload: 450fisicaycalculo

Post on 18-Jan-2016

33 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

TRANSCRIPT

Page 1: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

1

MEMORIA DE CÁLCULO

PLANTA DE TRATAMIENTO TARIJA ALTO SENAC

1. INTRODUCCIÓN.

Una planta de tratamiento es un conjunto de obras civiles, instalaciones y equipos

convenientemente dispuestos, para llevar a cabo operaciones y procesos unitarios que

permitan obtener aguas con calidad aptas para el consumo humano (NB-689).

Las plantas de tratamiento tienen por objeto mejorar la calidad del agua no tratada a

través de procesos físico-químicos y biológicos para obtener un producto (agua tratada)

que cumpla los requisitos de la Norma Boliviana NB-512 (Agua potable – Requisitos).

(NB-689).

Valores máximos aceptables por la Norma Boliviana

NB 512 (agua potable requisitos)

N° Parámetro Valor máximo Aceptable

Unidad

Anál is is Fís icos 1 Turbiedad 2 Color 3 Olor* 4 Sabor* 5 Temperatura* 6 Sólidos totales disueltos 7 Sólidos totales

suspendidos**

5 15 - - -

1000 -

U.N.T. U.C. Escala Pt-Co

- -

°C mg/l mg/l

Anál is is Químicos 8 Dureza total 9 Calcio** 10 Magnesio*** 11 Manganeso 12 Hierro total 13 Sulfatos 14 Cloruros 15 Fluoruros 16 Nitratos (1) NO3 17 Nitritos (1) NO2 18 pH

500 - -

0,1 0,3 400 250

(0,6 – 1,5)**** 45 0,1

6,5 – 9,0

mg/l (Ca CO3)

mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l mg/l

-

Anál is is Bacteriológicos 19 Coliformes totales 20 Escherichia coli (E. coli)

0,0 UFC/100

ml

0,0 UFC/100

ml

< 2 NMP/100

ml*****

< 2 NMP/100 ml

Page 2: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

2

Valores máximos aceptables por la Norma Boliviana

NB 512 (agua potable requisitos)

N° Parámetro Valor máximo Aceptable

Unidad

Anál is is Complementarios 21 Demanda Bioquímica de oxígeno

DBO5 22 Oxígeno disuelto OD 23 Conductividad

N.E.

N.E.

1500

mg/l

mg/l

micromhos/cm

(*) Debe ser inobjetable.

(**) Guardar relación con la turbiedad.

(***) Guardar relación con la dureza total.

(****) Concentraciones mínimas máximas para diferentes temperaturas (ambiente); Véase NB

512 (Agua Potable Requisitos).

(*****) NMP/100 ml, Número Más Probable por 100 ml o UFC/100 ml, Unidades Formadoras de

Colonias por 100 ml según la técnica empleada (Tubos múltiples o Membrana Filtrante).

(1) Condición: (NO3/45)+(N02/0,1)<1

N.E.: No especificado en la Norma NB 512. El parámetro DBO5 servirá como comprobación de contaminación microbiológica, posibilidad de conexiones cruzadas. El parámetro oxígeno disuelto > 4 mg/l, garantiza posibilidad de vida acuática (aguas superficiales de calidad admisible, a excepción de aguas subterráneas). El parámetro conductividad guarda relación con el contenido iónico total (sales disueltas), valores superiores pueden influir en la apariencia, el sabor o el olor del agua (Guías OPS/OMS).

2. DATOS GENERALES.

La planta de potabilización Alto Senac es un nuevo proyecto que ampliará a la capacidad requerida

para dotar de agua potable a la ciudad de Tarija.

2.1. CAUDALES.

Caudal de diseño = Qmax-dia = 200 l/s

Población = 96000 Hab.

2.2. CALIDAD DEL AGUA EN LA FUENTE.

La fuente que va a alimentar a la planta de tratamiento es:

La Victoria.

Calidad del agua de La Victoria.

De acuerdo a resultados de análisis de laboratorio, la situación más desfavorable en cuanto a la

calidad del agua de La Victoria está representada por los siguientes parámetros que están dentro

de la Norma para agua potable:NB-512(excepto los valores de pH y de color):

Page 3: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

3

pH = 6,50 Color = 29,0 U.C. Fe = 0,10 (mg/l) Turbiedad = 0,53 NTU E. Coli: nd Plaguicidas: nd Por tanto para el dimensionamiento de las unidades de tratamiento se adoptarán estos valores críticos, es decir que se deben remover los siguientes parámetros de calidad: Color, Turbiedad, E. Coli (Por tratarse de agua de río se asume que va a contener una cantidad

fuera de la NB-512).

Para remover los parámetros fuera de la Norma, se proponen las siguientes unidades de

tratamiento:

Cloro

Cal y Alumbre Al Consumo 2.3. DIMENSIONAMIENTO DE LAS UNIDADES DE TRATAMIENTO. 2.3.1. CANALETA PARSHALL. Se propone una canaleta y medidor Parshall de descarga libre, que será para medir el caudal y para la mezcla rápida de la adición de cal (ajuste de pH) y Sulfato de Aluminio o alumbre (remoción de color).Para 200 l/s: de tablas de diseño: Ancho de garganta: G = 1´ = 30,54 cm. = 0,3054 m.

Altura de agua H =0,45 m.

L H

F X K

B C D

A G E

A 84,30 cm.

B 134.70 cm.

C 61.0 cm

D 91,50 cm

E 61,0 cm

F 22,90 cm

K 7,60 cm

L 91,50 cm

Canal Parshall:

Mezcla Rápida

y medición de

caudal.

Floculadores

Mecánicos

Coagulación y

floculación

Sedimentadores

de placas o alta

tasa.

Sedimentación

Filtros rápidos

de arena .

Filtración

Tanque de

Almacena

miento

Page 4: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

4

Canal aguas arriba del Parshall:

Q=0,200 m3/s; velocidad v =0,40 m/s

S = 0,200/0,40 =0,50 m2

Para A = 0,843 m. : H1 = 0,60 m. H total = 1,0 m. (para el resalto)

Canal aguas abajo del Parshall:

Q=0,200 m3/s; velocidad v =0,30 m/s

S = 0,20/0,30 =0,67 m2

Para E = 0,61 m. : H3 = 0,91 m. H total = 1,20

Pérdida de carga:

K = 0,70

H2 = 0,70 x 0,45 = 0,31 m.

Tiempo de mezcla Tm = 1,525 /0,35 = 4,35 seg.

G = √9800 x 0,28/1,139x10-3x 4,35 = 800 s-1

(700 a 1000 s-1)

2.3.2. FLOCULADORES.

Se tendrán floculadores mecánicos de eje paletas de eje vertical para optimizar el poco espacio ó

área disponible:

Criterios : Gradiente: G = 30 a 80 s-1 Tiempo de retención T > 10 min, (15 a 60 min.)

Velocidad de las paletas v = 0,26 a 0,60 m/s (1-8 RPM). Consumo de energía: 0,5 a 1,6Watts-h por

m3/día. Velocidad del agua v = 0,15 a 0,30 m/s. Área de las paletas: 10 a 25% del área transversal

al flujo del agua. Orificios entre cámaras: Velocidad en ellos = 0,20 a 0,45 m/s.

Q = 200,0 l/s = 17.280 m3/día

Se adopta: t = 15 min.

Volumen de las cámaras de floculación: V = 17.280 x 15/1440 = 180,0 m3

Se adopta una altura de las cámaras de 3,0 m.

Área transversal de las cámaras: a =180,0/3,0 =60,0 m2

Adoptando 3 cámaras de sección cuadrada:

L = B = √ 60/3 = 4,50 m.

Se tendrán tres cámaras en serie, de manera que se comunicarán una con otra a través de orificios

en la pared que los divide. Se adoptan como gradientes:

G =60 s-1 para la 1ra. Cámara.

G = 40 s-1 para la 2da. Cámara.

G = 20 s-1 para la 3ra. Cámara.

Page 5: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

5

Diseño 1ra. Cámara.

L = B = 4,50 m. Hútil = 3,0 m. H total = 3,30 m. G = 60 s-1

Potencia disipada en la mezcla P = G2Vµ = 602x 4,50 x 4,50 x 3,0 x 1,139 x 10-3 = 249 W

Área de las paletas Ap = 4,50 x 3,0 x0,20 = 2,70 m2.

Se proponen dos paletas simétricas de 2,50 x 0,55 m. (2,75 m2).

Orificios: Velocidad = 0,40 m/s

Área total = 0,200 (m3/s)/0,40 (m/s) = 0,50 m2. Si se tienen 12 orificios distribuidos al tres bolillo en

la pared entre la 1ra, y 2da. Cámara: Área de cada orificio: Ao = 0,50 /12 = 0,042 m2.

Diámetro D = √ 4 x 0,042 /4 =0,205 m = 20,5 cm = 8“.

Diseño 2da. Cámara.

L = B = 4,50 m. Hútil = 3,0 m. H total = 3,30 m. G = 40 s-1

Potencia disipada en la mezcla P = G2Vµ = 402x 4,50 x 4,50 x 3,0 x 1,139 x 10-3 = 110 W

Área de las paletas Ap = 4,50 x 3,0 x0,20 = 2,70 m2.

Se proponen dos paletas simétricas de 2,50 x 0,55 m. (2,75 m2).

Orificios: Velocidad = 0,30 m/s

Área total = 0,200 (m3/s)/0,30 (m/s) = 0,667 m2. Si se tienen 12 orificios distribuidos al tres bolillo

en la pared entre la 2da, y 3ra. Cámara: Área de cada orificio: Ao = 0,667 /12 = 0,056 m2.

Diámetro D = √ 4 x 0,056 /4 =0,237 m = 23,7 cm = 10“.

Diseño 3ra. Cámara.

L = B = 4,50 m. Hútil = 3,0 m. H total = 3,30 m. G = 20 s-1

Potencia disipada en la mezcla P = G2Vµ = 202x 4,50 x 4,50 x 3,0 x 1,139 x 10-3 = 28 W

Área de las paletas Ap = 4,50 x 3,0 x0,20 = 2,70 m2.

Se proponen dos paletas simétricas de 2,50 x 0,55 m. (2,75 m2).

Cálculo del canal de agua floculada.

Q = 200 l/s = 0,200 m3/s

V = 0,40 m/s

S = 0,200/0,40 = 0,50 m2

Ancho b = 0,80 m.

Altura útil h = 0,50/0,80 = 0,62 = 0,60 m.

Altura total = 0,80 m.

2.3.3. SEDIMENTADORES.

Se proponen seis sedimentadores dos de 7,85 x 5,30 m y cuatro de 7,850 x 4,50 m.

Para el dimensionamiento se utilizarán los siguientes criterios:

Sedimentadores de placas o de alta tasa, Tasa de sedimentación = 100 a 200 m/d.

Placas de 2,25 de largo x 1,20 de altura. Espesor de 0,006 m, separadas 0,06 m, y ángulo de

inclinación de 60ºcon la horizontal. Viscosidad cinemática de 1,139 x 10-6 m2/s.

Page 6: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

6

Carga Superficial: Cs = 17280/(2 x7,85 x 5,30)+ (4 x 7,85 x4,50) =76,22 m3/m2-d.

Área de sedimentación de alta tasa: A = Sc x Q/ vsc x sen θ (sen θ + L x cos θ)

Longitud de sedimentación: L =l/d = 120/6 = 20 l = Altura de placas; d = separación entre placas

Sc = 1,0 ; θ = 60º d = 6 cm.

A = 1,0 x 13824/ 100,76 x sen 60 (sen 60 +20 x cos 60) = 14,60 m2

Ancho de cada sedimentador = 4,50 m. para dos filas de placas de 2,25 m de longitud.

La longitud de la sedimentación acelerada es: Ls = 14,60/2,25 x 2 = 3,24 m.

Se adopta una longitud de 4,0 m, al final de cada sedimentador.

Nº de Placas N = Ls sen θ + d/d + e = 4,0 x sen 60 + 0,06/0,06+0,006 = 53 placas por fila de 2,25 m.

Como en cada sedimentador caben dos filas de placas:

N = 53 x 2 x 6 = 636 placas (para 6 sedimentadores).

Para la zona de sedimentación de alta tasa:

vo = Q/A sen θ = 17280/4,50 x 4,0 x sen 60 = 1108,5 m/d = 0,770 m/min.

Nº de Reynolds: Re = vox d/ν = 1108,5 x 0,06/86400 x 1,139 x 10-6 = 676

Tiempo de retención en el sedimentador de alta tasa t = l/vo = 1,20/0,77 = 1,56 min.

La carga superficial en el área de sedimentación de alta tasa será:

Cs = Q/A = 17280/4,50 x 4,0 = 960 m/d

Tiempo de retención en los 6 tanques de sedimentación: para H =3,0 m.

T = (4x7,85x3x4,50) + (2x7,85x3x5,30) x 24 x 60/ 17280 = 56 min.

Velocidad promedio de flujo en el tanque de sedimentación:

V = 17280/4,50 x 3,0 x1440 = 0,88 m/min = 1,48 cm/s

Longitud relativa para la región de transición:

L´ = 0,013 x Re = 0,013 x 676 = 8,79

Lc = 20 -8,79 = 11,21m.

Velocidad crítica de sedimentación:

vsc = Sc x vo/ sen θ + Lc cos θ = 1,0 x 1108,50/ sen 60 + 11,21x cos 60 = 171,3m/d > 76,22 m/d.

Se deben instalar 53 x 2 filas = 106 placas de 2,25 x 1,20 m, en cada sedimentador con inclinación

de 60º en una longitud de 4,0 m.

Page 7: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

7

Cálculo del canal de agua sedimentada.

Q = 200 l/s = 0,200 m3/s

V = 0,40 m/s

S = 0,200/0,40 = 0,50 m2

Ancho b = 0,80 m.

Altura útil h = 0,50/0,80 = 0,625 = 0,65 m.

Altura total = 0,90 m.

2.4.4. FILTROS RÁPIDOS DE ARENA.

La capacidad que se requiere para los filtros de arena es de 200,0 (l/s) = 17.280.000 (l/día) =

17.280 (m3/día)

Número de filtros N = √ 17,28 = 4,15. Se adoptan N =6 unidades

Dimensiones de los filtros:

Largo = 4,70 m.

Ancho =2,525 m.

Tasa de filtración = 17.280/4,70 x 2,525 x 6 =243 m/día ( Máximo = 180 m/día según NB-689).

Por lo que se aumenta el Nº de filtros a N = 8 unidades.

Tasa de filtración = 17.280/4,70 x 2,525 x 8 =182 m/día ≈ 180 m/día (según NB-689).

Altura del filtro:

Altura de cámara de fondo falso = 0,45 m.

Altura de vigas y losa fondo falso = 0,25 m.

Altura capa soporte = 0,40 m.

Altura de lecho de arena = 0,60 m.

Altura de agua = 1,50 m.

Altura de revancha = 0,40 m.

ALTURA TOTAL DEL FILTRO = 3,60 m.

Compuertas de entrada a los filtros:

Q = ( 200/8) = 25,0 l/s ( para un solo filtro)

V = 0,40 m/s

S = 0,025/0,40 = 0,0625 m2

B = h = 0,25 m.

Canaletas de lavado:

B= 0,50 m.

H= 0,50 m. Forma en U

Boquillas del falso fondo:

Colocando cada 20 cm:

Nº boquillas longitudinalmente = n1 = 470/20 = 24 unidades

Nº boquillas transversalmente = n1 = 250/20 = 13 unidades.

Page 8: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

8

Sistema de drenaje de fondo:

Tubería Principal de 4”. L = 4,70 m, y ramales transversales de 3”, cada 0,50 m. total = 2,50/0,50 =

10 tubos de PVC E-40, de 1,25 m, cada uno.

Lecho filtrante de arena:

Tamaño efectivo = 0,55 mm.

Coeficiente de uniformidad = 1,50.

Sistema de lavado en contracorriente con bombas desde el tanque de almacenamiento de agua

filtrada.

Caudal de lavado: Tasa de lavado: qo = 30 m3/h-m2.

A rea de cada filtro = 4,70 x 2,525 = 11,87 m2

Caudal de lavado = 11,87 x 30 = 356,025 m3/h = 99 l/s

Volumen del agua de lavado: Para 7 minutos:

V = 99 x 7 x60 =47880 l. = 41,58 m3

Volumen que se succionará con bombas, desde el tanque de almacenamiento de 900 m3.

Bombas:

Para H =12,0 m. y Q = 99 l/s P = 12 x 99 /50 = 23 HP Se adopta P = 20 HP; Nº = 2 unidades

Tubería de ingreso de agua de lavado:

Q = 99 l/s ; v = 3,0 m/s

D =√ 4 x 0,099/π x 3,0 = 0,205 m = 8” (Tubería E-40 PVC)

2.4.5. Dosificadores vía seca de Sulfato de Aluminio.-

Para color de 29 UC se requiere una dosificación de 15 mg/l de sulfato de aluminio, . Se adopta

una dosis de 15 mg/l.

Capacidad de la planta = 200l/s = 720 m3/h

Dosis adoptada = 15 mg/l = 15 g/m3

Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 12 Hrs.

Grado de pureza del producto = 95%

peso específico del producto = 750 Kg/ m3

Peso del producto puro = p = 15 x 720 = 10,80 Kg/h. Para 12 Hrs. P = 12 x 10,80 = 129,6 Kg/12 Hrs

Peso del producto comercial: P = 10,80 x 100/95 = 11,40 Kg/h

Con este valor se escoge el equipo dosificador ya sea volumétrico o gravimétrico.

Nº = 2 unidades.

Para 12 Hrs: P = 129,6 x 100/95 = 137 Kg/12 Hrs.

Page 9: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

9

Volumen del producto: V =11,40 x 1 /750 = 0,015 m3/h.

Para 12 Hrs: V = 0,015 x 12 = 0,18 m3/12 Hrs.

Con este valor se escoge la tolva de carga.

2.4.6. Dosificadores vía seca de Cal.

Para corrección de pH, se requiere de 20 a 40% de la cantidad de sulfato de aluminio:

Capacidad de la planta = 200 l/s = 720 m3/h

Dosis adoptada = 10 mg/l = 10 g/m3

Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 12 Hrs.

Grado de pureza del producto = 80%

peso específico del producto = 900 Kg/ m3

Peso del producto puro = p = 10 x 720 = 7,20 Kg/h. Para 12 Hrs. P = 12 x 7,20 = 86,40 Kg/12 Hrs

Peso del producto comercial: P = 7,20 x 100/80 = 9,0 Kg/h

Con este valor se escoge el equipo dosificador ya sea volumétrico o gravimétrico.

Nº = 2 unidades.

Para 12 Hrs: P = 86,40 x 100/80 = 108,0 Kg/12 Hrs.

Volumen del producto: V =9,0 x 1 /900 = 0,010 m3/h.

Para 12 Hrs: V = 0,010 x 12 = 0,12 m3/12 Hrs.

Con este valor se escoge la tolva de carga.

2.4.7. Dosificación de cloro.

Capacidad de la planta = 200l/s = 720 m3/h

Dosis adoptada = 2,0 mg/l = 2,0 g/m3

Tiempo de funcionamiento de cada unidad = 24 Hrs.

P = 720 x 2/1,0 = 1440 g/h = 1,44 Kg/h

Para 24 hrs: P = 1,44 x 24 = 34,56 Kg de cloro `para un día.

2 cloradores cada uno para 35 Kg/día.

2.4.8.- Depósito de sustancias químicas.

Sulfato de aluminio = 11,40 Kg/hr

Cal = 9,0 Kg/hr

El Sulfato de aluminio se almacenará en sacos y la cal a granel en tambores.

Área para sulfato de aluminio para 3 meses: V = 180 dias x 11,40 x 24 = 49.248 Kg. = 50 Ton.

Espacio ocupado = 1,40 m3/ton

Altura de almacenamiento = 2,0 m. Área = 50 x 1,40 / 2 = 35 m2.

Área para la cal para 3 meses: V = 180 dias x 9,0 x 24 = 38.88 Kg. = 39 Ton.

Page 10: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

10

Espacio ocupado = 0,90 m3/ton

Altura de almacenamiento = 1,5 m. Área = 39 x 0,90 / 1,5 = 24 m2.

Área total = 35 + 24 = 59 m2

Área de circulación = 30% = 0,30 x 59 = 12 m2

Área Total = 59 + 12 =71 m2.

2.4.9.Area para la desinfección con cloro.

Área de cada clorador y la balanza para el peso de los cilindros de cloro gas. = 3,0 m2

Nº de cloradores = 2

Area total = 2 x 3 = 6 m2

Área de circulación = 50% = 0,50 x 6 = 3,0 m2

Área Total = 6 + 3 =9,0 m2. Caseta de cloración.

2.4.10. Área de la casa de química.

Área requerida = 30 m2 por cada 1000 m3/día.

Área total para la casa de química = 30 x 17.280/1000 = 518,4 m2.

Page 11: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

11

PLANTA POTABILIZADORA ALTO SENAC Q= 200 L/s

3. COMPUTOS MÉTRICOS.

3.1.Canal Parshall.

Largo = 4,0 m. Ancho = 0,92 m. Altura = 0,95 m. espesor = 0,20 m.

Volumen Muros = 4,0 x 0,95 x 0,20 x 2 = 1,52 m3

Volumen Losa de fondo = 4,0 x 0,92 x 0,20 = 0,75 m3

Volumen total Muros + losa de fondo = 1,52 + 0,75 = 2,27 m3

Impermeabilización de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

Area = (0,95 x 0,90 x 2) + (4,0 x,95 x1) = 5,51 m2.

3.2.- Floculadores mecánicos.

Para las 3 cámaras a construir:

Losas de Hº Aº = 13,50 x 4,50 x 0,25 = 15,19 m3

Muros de HºAº = [(4,5 x3,30 x 0,20 x 2) + (13,50 x3,30 x0,20 x 2)] =23,76 m3

Impermeabilización de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

(13,50 x 4,50 ) +[ (13,50 x 3,30 x 2) + (4,5 x 3,30 x2)] =179,55 m2

3.3. Sedimentadores

Losas de Hº Aº = (8,25 x4,5) x 4 + (8,25 x 5,30) x 2 = 236,0 m3

Muros de HºAº = [(7,85 x3,30 x 0,20 x 4) + (7,85 x3,30 x0,20 x 2)] =31,09 m3

Impermeabilización de muros interiores y losa de fondo con SIKA 3

(7,85 x 4,50 x 6) +[ (7,85 x 3,30 x 2x4) + (7,85 x 3,30 x2 x 2)] =522,81 m2

4 Vigas de Hº Aº, a implementar en cada sedimentador:

Largo = 7,85 m. Sección: b =0,20 ; h = 0,50 m, para sostener las placas.

Volumen en cada sedimentador = 0,785 x 4 =3,14 m3.

Total de Hº Aºde vigas para los 6 sedimentadores = 6 x 3,14 = 18,84 m3

Placas de Asbesto Cemento ó de madera tratada de 2,25 de largo x 1,20 de altura. Espesor de

0,006 m, en cada uno de los 6 sedimentadores de alta tasa.

3.4.- Filtros rápidos de arena

Para los 8 nuevos a construir:

Losas de Hº Aº = 5,1 x 2,9 x 0,20 x 8 = 23,66 m3

Muros de HºAº = [(4,7 x3,6 x 0,20 x 2) + (2,525 x3,6 x0,20 x 2)] x8 =83,24 m3

Impermeabilización de muros interiores y losa de fondo con SIKA 1:

(4,7 x 2,525 x 8) +[ (4,7 x 3,6 x 2) + (2,525 x 3,6 x2)] x 8 =511,10 m2

Canaletas de lavado de HºAº = 16 x[(0,50 +0,50 +0,50)x 2,525 x 0,15] =9,10 m3.

Tuberías de 4” PVCE-40 = 4,7 x 8 = 37,60 m.

Page 12: Planta de Tratamiento Tarija Alto Senac

12

Tuberías de 3” PVC, E-40 = 10,0 x 1,25 x 8 =100,0 m.

Boquillas de plástico de Ø 2” de 0,30 m. = 37 x 8 = 296 unidades

Grava de Ø 3” = 8 x (4,70 x 2,525 x0,40) = 37,98 m3

Arena fina especial = 8 x (4,7 x 2,525x0,60) = 56,96 m.

3.5.Equipos.

Paletas para floculadores mecánicos: 2 paletas simétricas de 2,50 x 0,55 m. (2,75 m2) en cada

cámara. Total = 6 Paletas.

3 Motores para floculadores: cada uno de P = 249, 110 y 28 Watts respectivamente.

Tablero eléctrico para los tres motores: 1 Pieza.

Bombas para lavado Q = 99 l/s; H = 12,0 m. P = 20 HP. Nº = 2 Unidades.

Tubería PVC E-40 Ø 6” L = 32,0 m.

Tubería PVC E-40 Ø 12” L = 12,0 m

Dosificadores gravimétricos en seco de sulfato de Aluminio de 11,40 Kg/h Nº = 2 unidades

Tolvas de carga = 0,18 m3/12 Hrs. Nº unidades = 2

Dosificadores gravimétricos en seco de cal de 9,0 Kg/h Nº = 2 unidades

Tolvas de carga = 0,12 m3/12 Hrs. Nº unidades = 2

Cloradores = 35 Kg/día Nº unidades = 2

3.6. Casa de química, de cloración y depósitos.

Área de la casa de química = 518,4 m2

Área para cloración = 9,0 m2

Área de depósito de sustancias químicas =71,0 m2

1er. Piso: 380 m2: Sala de bombas para lavado de filtros, taller, sala de cloración (adosada con

puerta independiente y buena ventilación), depósito de sustancias químicas, escaleras al 2º piso.

2º Piso: 218,40 m2: Sala de dosificación de sulfato de aluminio y cal, administración, laboratorio,

sala de balanzas baños, cocineta.

3.7. Tanque de agua filtrada.( Nuevo a construir de 900 m3).

Losas de HºAº = 20 x 15 x 0,20 = 60,0 m3

Muros de HºAº = (20 x 3,30 x 0,20 x 2) + (15 x 3,30 x 0,20 x 2 ) =46,20 m3

Impermeabilización interior con SIKA 1: A = (20,0 x 3,30 x 2) + (15,0 x 3,30 x 2) = 231,0 m2.

FALTA EL MODULO PARA TRATAMIENTO DE LODOS, VIAS DE ACCESO, OBRAS EXTERIORES,

MOVIMIENTOS DE TIERRA, ELECTRICIDAD, EQUIPAMIENTO DE LABORATORIO, ENTRE OTROS.