plant as

4
 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ PLANTEL 04 AGUA DULCE, VER. ASIGNATURA: BIOLOGÍA PROYECTO: “GERMINACIÓN DE LAS PLANTAS”  NOMBRE: CLAUDIA FERNANDA PEREYRA SUÁREZ MAESTRO: JORGE ÁNGLEL FUENTES GARCÍA GRUPO: 308 FECHA: 15/SEP/ 2014

Upload: fernanda-suarez

Post on 09-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZPLANTEL 04 AGUA DULCE, VER.ASIGNATURA: BIOLOGA PROYECTO: GERMINACIN DE LAS PLANTASNOMBRE: CLAUDIA FERNANDA PEREYRA SUREZMAESTRO: JORGE NGLEL FUENTES GARCAGRUPO: 308FECHA: 15/SEP/ 2014

GERMINACIN DE LAS PLANTAS 2 ENVASES DE VIDRIOS TRANSPARENTES 40 SEMILLAS DE FRIJOL, LENTEJAS, ETC. 1 GOTERO 1 FRASCO CON AGUA SOBRES DE ALGODN O TIERRAPROCEDIMIENTO:1. SIGUIENDO LOS PASOS DEL METDO EXPERIMENTAL, CUYO OBJETIVO ES IDENTIFICAR LAS CONDICIONES APROPIADAS, PARA QUE LAS SEMILLAS GERMINEN.2. CONSITE EN PONER A GERMINAR EN CANTIDADES IGUALES EN LOS ENVASES3. COLOCA SUFIENTE CANTIDADES DE ALGODN EN AMBOS ENVASES O TIERRA Y ESPARCE SOBRES EL LAS SEMILLAS.4. UN GERMINADOR LLEVA ALGODN HMEDO O TIERRA EN UN LUGAR DONDE RECIBA AIRE Y LUZ; EN EL OTRO EN UN SITIO OSCURO.5. DURANTE UNA SEMANA APROX. OBSERVA LOS CAMBIOS QUE SE PRESENTAN Y ANTALOS.6. AL FINAL ELABORA UN REPORTA DE LA PRCTICA.PORQU ES IMPORTANTE EL AGUA PARA LAS PLANTAS?HIPTESIS: EL AGUA ES IMPORTANTE YA QUE ES LA QUE PRODUCE VIDA, Y PERMITE QUE SE REALICE SU CRECIMIENTO, ADEMS CONTRIBUYE AL SOL PARA LLEVARSE A CABO LA FOTOSNTESIS.EXPERIMENTO: LO QUE HICE FUE QUE CONSEGU DOS FRASCOS PARA PONER EL ALGODN, LE PUSE LOS FRIJLES. UN FRASCO ESTABA EN LA OSCURIDAD, Y CUBIERTO CON CARTULINA NEGRA, A ESTE LE PUSE POCA AGUA; EL OTRO FRASCO ESTABA CERCA DE LA VENTANA DONDE LE LLEGABAN LOS RAYOS DEL SOL Y LE PUSE MS AGUA QUE AL OTRO. EN EL PRIMER DA, LOS FRIJOLES SEGUAN IGUAL, AL SEGUNDO DA SOLO EL SEGUNDO FRASCO, COMENZ A SALIRLE EL TALLO, AL TERCER DA EL PRIMER FRASCO LE EMPEZ A CRECER EL TALLO Y EL SEGUNDO FRASCO YA LLEBAVA 3CM APROX., LOS SIGUIENTES DAS COMENZARON A CRECER Y EL FRASCO QUE CRECI MS FUE EL SEGUNDO EL QUE ESTABA CERCA DE LA VENTANA.COMPROBACIN: EL AGUA ES ESENCIAL PARA LA VIDA VEGETAL. PARA SOBREVIVIR, LAS PLANTAS NECESITAN AGUA, AS COMO NUTRIENTES, QUE SON ABSORBIDOS POR LAS RACES DEL SUELO. LAS PLANTAS SON UN 90 POR CIENTO AGUA. EL AGUA ES TRANSPORTADA POR TODA LA PLANTA DE MANERA CASI CONTINUA PARA MANTENER SUS PROCESOS VITALES FUNCIONANDO. LAS RACES ABSORBEN AGUA DEL SUELO, QUE LUEGO ES LLEVADA A TRAVS DE LA PLANTA. GRAN PARTE DEL AGUA SE RECOGE A TRAVS DE LOS FILAMENTOS DE LAS RACES, QUE SON PEQUEAS RAICILLAS QUE PENETRAN EN EL SUELO ALREDEDOR DE LAS RACES Y AUMENTAN EL REA DE LA SUPERFICIE DE LA RAZ. EL AGUA ES UN DISOLVENTE QUE MUEVE MINERALES DEL SUELO A TRAVS DE LA PLANTA. CUANDO EL SUELO SE SECA, EL CRECIMIENTO DE LAS RACES DISMINUYE. SI EL SUELO EST SATURADO CON AGUA, LAS RACES PODRAN AHOGARSE. EL AGUA SE UTILIZA PARA LOS PROCESOS QUMICOS Y BIOQUMICOS QUE APOYAN EL METABOLISMO DE LA PLANTA. LA PLANTA UTILIZA LA LUZ DEL SOL PARA DIVIDIR EL AGUA EN HIDRGENO Y OXGENO. EL HIDRGENO LUEGO UTILIZA DIXIDO DE CARBONO EN EL AIRE PARA HACER AZCAR. EL OXGENO SE DESECHA A LA ATMSFERA COMO VAPOR DE AGUA. LAS PLANTAS UTILIZAN EL OXGENO PARA QUEMAR EL AZCAR Y PRODUCIR ENERGA PARA LOS PROCESOS VITALES. EL NICO PROPSITO DE LAS HOJAS ES RECOGER LA LUZ Y HACER AZCAR. LAS HOJAS SACAN AGUA DE LAS RACES Y EL AIRE ENTRA EN LAS HOJAS A TRAVS DE PEQUEOS ORIFICIOS LLAMADOS ESTOMAS. LAS ESTOMAS ABIERTAS NO SLO DEJAN ENTRAR EL AIRE, SINO TAMBIN HACEN QUE LA PLANTA PIERDA AGUA POR EVAPORACIN. SIN ESTOS AGUJEROS CERCA PARA CONSERVAR EL AGUA, LA FOTOSNTESIS Y LA PRODUCCIN DE AZCAR SE DETENDRAN. CONCLUSIN: EL AGUA ES NECESARIA NO SOLO PARA LAS PLANTAS, SINO QUE PARA TODOS LOS SERES VIVOS, ADEMS LAS PLNATAS ESTAN COMPUESTAS POR AGUA, Y EL AGUA AYUDA PARA SU CRECIMIENTO.