planos y ejes del cuerpo humano

5
PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es descrito como tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea derecha alrededor de la cual rota un objeto). La posición anatómica es el punto de inicio el movimiento. Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en varios planos que dividen el cuerpo en diferentes partes. Los tres planos específicos son perpendiculares (en ángulos rectos) entre sí. Los tres planos específicos son: PLANO SAGITAL PLANO HORIZONTAL PLANO FRONTAL PLANO SAGITAL El plano sagital, también llamado plano antero posterior pasa desde el frente hasta la espalda del cuerpo, creando un lado izquierdo y un lado derecho del cuerpo. Puede haber cualquier número de planos sagitales pero existe un único plano cardinal sagital que divide el cuerpo en segmentos iguales con exactamente la mitad del cuerpo en cada lado del plano cardinal. El plano cardinal aparece en algunos textos como plano principal y estos términos son intercambiables. PLANO HORIZONTAL El plano horizontal también conocido como plano transversal atraviesa el cuerpo horizontalmente dividiendo el cuerpo en dos segmentos, uno arriba y otro abajo. Pueden existir cualquier cantidad de planos transversales pero existe solo un plano cardinal horizontal que divide el cuerpo en iguales proporciones arriba y abajo.

Upload: colegio-loyola

Post on 08-Jul-2015

19.016 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planos y ejes del cuerpo humano

PLANOS Y EJES DEL CUERPO HUMANO

El movimiento humano que se da desde la posición anatómica es descrito como

tomando lugar en un plano (una superficie plana) alrededor de un eje (una línea

derecha alrededor de la cual rota un objeto). La posición anatómica es el punto de

inicio el movimiento.

Los músculos crean el movimiento de los segmentos del cuerpo en varios planos

que dividen el cuerpo en diferentes partes. Los tres planos específicos son

perpendiculares (en ángulos rectos) entre sí.

Los tres planos específicos son:

PLANO SAGITAL

PLANO HORIZONTAL

PLANO FRONTAL

PLANO SAGITAL

El plano sagital, también llamado plano antero posterior

pasa desde el frente hasta la espalda del cuerpo, creando

un lado izquierdo y un lado derecho del cuerpo. Puede

haber cualquier número de planos sagitales pero existe un

único plano cardinal sagital que divide el cuerpo en

segmentos iguales con exactamente la mitad del cuerpo en

cada lado del plano cardinal.

El plano cardinal aparece en algunos textos como plano

principal y estos términos son intercambiables.

PLANO HORIZONTAL

El plano horizontal también conocido como plano

transversal atraviesa el cuerpo horizontalmente

dividiendo el cuerpo en dos segmentos, uno arriba y

otro abajo.

Pueden existir cualquier cantidad de planos

transversales pero existe solo un plano cardinal

horizontal que divide el cuerpo en iguales proporciones

arriba y abajo.

Page 2: Planos y ejes del cuerpo humano

PLANO FRONTAL

El plano frontal también conocido como plano lateral atraviesa

el cuerpo de un lado a otro creando un lado adelante y un lado

atrás.

Puede existir cualquier número de planos frontales pero existe

solo un plano cardinal frontal el cual divide el cuerpo en partes

iguales adelante y atrás

CENTRO DE GRAVEDAD

El punto de intersección de todos los tres planos cardinales

es el centro de gravedad del cuerpo.

Cuando todos los segmentos del cuerpo se combinan y el

cuerpo es considerado una estructura sólida en la posición

anatómica, el centro de gravedad se ubica

aproximadamente en la parte baja de la columna lumbar.

Si las partes del cuerpo se mueven desde la posición

anatómica o cambia el peso del cuerpo por su aumento o

disminución o por llevar cargas como pesas, la ubicación

del centro de gravedad cambia.

EJES DEL CUERPO HUMANO

Un eje es una línea recta alrededor de la cual rota un objeto. En el cuerpo humano

se pintan las articulaciones como ejes y los huesos como los objetos que rotan

alrededor de ellas en un plano perpendicular al eje.

Existen tres ejes principales y la rotación se describe como si ocurriera en un

plano alrededor del eje que es perpendicular al plano y lo atraviesa por todo su

centro.

Los ejes son:

Eje frontal horizontal

Eje vertical

Eje sagital horizontal

Page 3: Planos y ejes del cuerpo humano

EJE FRONTAL HORIZONTAL

El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La

rodilla es un eje frontal horizontal y el miembro inferior es el

objeto que se mueve en el plano sagital cuando se dobla la

rodilla.

EJE VERTICAL

El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es

un eje frontal horizontal y el miembro inferior es el objeto que se

mueve en el plano sagital cuando se dobla la

rodilla.

EJE SAGITAL HORIZONTAL

El plano frontal rota alrededor el eje sagital horizontal.

Cuando se levanta el brazo hacia un lado, el hombro es el eje

sagital horizontal y el brazo es el objeto que se mueve en el

plano frontal.

PLANOS, EJES Y MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Page 4: Planos y ejes del cuerpo humano

MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES

Se debe recordar que los movimientos toman lugar en un plano alrededor de un

eje. Existen tres planos y tres ejes con dos movimientos fundamentales en cada

plano

FLEXIÓN Y EXTENSIÓN

En el plano sagital los movimientos fundamentales son la flexión y la extensión. La

flexión se define como el decrecimiento del ángulo formado por los huesos de una

articulación. La extensión se define como el incremento del ángulo formado por los

huesos de una articulación. Retornar una articulación en flexión a su posición

anatómica se considera extensión

ABDUCCIÓN Y ADUCCIÓN

Los movimientos fundamentales en el plano frontal son la abducción y aducción.

La abducción se define como el movimiento de alejamiento desde la línea media

del cuerpo. El movimiento hacia la línea media del cuerpo se define como

aducción. El retorno desde una posición de abducción hacia la posición anatómica

se considera aducción

Page 5: Planos y ejes del cuerpo humano

ROTACIÓN INTERNA Y ROTACIÓN EXTERNA

Los movimientos fundamentales en el plano

horizontal son de rotación. Cuando la superficie

anterior del miembro superior o inferior se aleja

de línea media del cuerpo (o rota lateralmente), a

este movimiento se le denomina rotación externa

o rotación lateral. Cuando la superficie anterior

del miembro superior o inferior se acerca a la

línea media del cuerpo (o rota medialmente), a

este movimientos se le denomina rotación interna

o rotación medial.

CIRCUNDICCIÓN

Las articulaciones capaces de crear movimiento en dos planos (biaxiales) y en tres

planos (triaxiales) pueden producir otro movimiento denominado circunducción. La

circunducción combina dos o más movimientos fundamentales, no es considerado

por tanto un movimiento fundamental de una articulación