plano es la unidad mÍnima de significado se define como la filmaciÓn o grabaciÓn de una acciÓn...

11
PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS SON DETERMINADOS POR EL DIRECTOR. FOTOS: JUAN RULFO

Upload: maria-pilar-alvarado-escobar

Post on 02-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO

ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO

SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O

POSICIÓN DE CÁMARA.

LOS PLANOS SON DETERMINADOS POR EL DIRECTOR.

FOTOS: JUAN RULFO

Page 2: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PANORÁMICO

Describe una vasta área desde una gran distancia

FOTO: ALEJANDRA ESPINOSA

Page 3: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO GENERAL

Usado para establecer la ubicación de la acción. Toma toda el área de acción. Muestra personajes en relación al fondo y con espacio de movimiento. También existen el Gran Plano General y Plano General Corto. Es un plano descriptivo

FOTO: JUAN RULFO

Page 4: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO ENTERO O FULL SHOT

Incluye uno o varios personajes puestos de pie y enteros. En este tamaño lo que interesa mostrar es la acción humana.

FOTO: ALEJANDRA ESPINOSA

Page 5: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO AMERICANO

Aquí se muestra al personaje de las rodillas hasta la cabeza. Puede incluir varios personajes.

FOTO: ALEJANDRA ESPINOSA

Page 6: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO MEDIO

Se usa para presentar personajes como grupo (interacción de personajes). Es recurrente cuando dos personajes están enfrentados y de perfil hacia la cámara.

FOTO: ALEJANDRA ESPINOSA

Page 7: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO MEDIO CORTO

Empleado para presentar a un solo personaje en su interioridad. Se muestra el impacto del mundo, de la realidad o de la acción en el personaje.

FOTO: LUIS BUITRAGO

Page 8: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PRIMER PLANO

Sirve para enfatizar en el personaje. Su carácter es psicológico profundo y muestra la intimidad anímica del personaje, al igual que el Primerísimo Primer Plano.

FOTO: LUIS BUITRAGO

Page 9: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

PLANO DETALLE

Abarca un detalle del cuerpo o del rostro, así como puede tratarse de un objeto o un detalle del objeto. Tiene una función expresiva, simbólica y dramática al mostrar la importancia de dicho detalle en la narración.

FOTOS 1 y 2: LUIS BUITRAGO / FOTO 3: PAUL STRAND

Page 10: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

TIPOS DE PLANOS DE ACUERDO A UNA MIRADA

- Objetivos: son los planos descriptivos que hablan de la mirada del autor

- Subjetivos: refieren a la mirada del personaje

Page 11: PLANO ES LA UNIDAD MÍNIMA DE SIGNIFICADO SE DEFINE COMO LA FILMACIÓN O GRABACIÓN DE UNA ACCIÓN DESDE UN EMPLAZAMIENTO O POSICIÓN DE CÁMARA. LOS PLANOS

-Punto de vista (P.O.V.): mirada desde el punto de vista del personaje hacia su entorno, en donde no se ve al actor.

- Con Referencia (Over Shoulder): es un punto de vista del personaje en el que se tiene referencia del actor; la cámara capta su hombro y lo que se ve por encima de

éste.