planimetria ejemplos de confeccion de informes

10
1 CONFECCION DE INFORME PLANIMETRICO EN CASOS DE INSPECCION OCULAR: El informe planimétrico debe contener además del dibujo en planta del sitio del suceso con todos los elementos observados en el lugar, una serie de información que debe ser redactada al momento de confeccionar el informe. La información que debe ser plasmada en dichos informes además del nombre de la persona a quien se remite el informe y su asunto (para que se haga llegar a XXXXXX: autoridad competente); es la siguiente: A. INFORMACIÓN GENERAL: Bajo este enunciado se plasmara información general del caso, tales como la autoridad que lo solicita, la forma en que se solicito la diligencia (de forma verbal, mediante Oficio No. X, etc.), fecha de la diligencia, número de expediente en caso de saberlo, entre otras. B. GENERALES DEL CASO: este debe tener información tal como el tipo de caso, el lugar en el que se realiza la inspección, nombre del afectado, del sindicado si se conoce, descripción del caso. En algunos casos puede fusionarse la información de los puntos A y B y presentarse bajo un mismo enunciado ya sea INFORMACION GENERAL o GENERALES DEL CASO. C. DESCRIPCION DEL SITIO DEL SUCESO: en este debe describirse de la forma más completa el lugar en el cual se realiza la inspección ocular incluyendo las condiciones de iluminación al momento que se realiza la diligencia, condiciones climáticas en caso que esta se realice en un lugar abierto. Algunos de los detalles que pueden anotarse en este punto son: - Tipo de escena. - Tipo de iluminación. - Divisiones del lugar (de cuantos cuartos consta, que áreas posee: sala, comedor, patio trasero, pasillos, puertas y ventanas, etc) - Material con el que se encuentra construida en caso que se trate de casa o edificaciones. - Color en que se encuentra pintado. - Lugares cercanos al mismo (que se observa en frente, y a los lados del lugar: casas No. 0000, abarroterías, iglesias, escuelas, postes de luminaria pública, etc.) - La forma de acceso al lugar (calle, vereda, camino rustico. En caso de calles o avenidas señalar el nombre de las misma)

Upload: angelar05

Post on 22-Jan-2016

484 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

criminalistica

TRANSCRIPT

Page 1: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

1

CONFECCION DE INFORME PLANIMETRICO EN CASOS DE INSPECCION

OCULAR:

El informe planimétrico debe contener además del dibujo en planta del

sitio del suceso con todos los elementos observados en el lugar, una serie

de información que debe ser redactada al momento de confeccionar el

informe. La información que debe ser plasmada en dichos informes

además del nombre de la persona a quien se remite el informe y su asunto

(para que se haga llegar a XXXXXX: autoridad competente); es la siguiente:

A. INFORMACIÓN GENERAL: Bajo este enunciado se plasmara

información general del caso, tales como la autoridad que lo

solicita, la forma en que se solicito la diligencia (de forma

verbal, mediante Oficio No. X, etc.), fecha de la diligencia,

número de expediente en caso de saberlo, entre otras.

B. GENERALES DEL CASO: este debe tener información tal

como el tipo de caso, el lugar en el que se realiza la inspección,

nombre del afectado, del sindicado si se conoce, descripción

del caso.

En algunos casos puede fusionarse la información de los

puntos A y B y presentarse bajo un mismo enunciado ya sea

INFORMACION GENERAL o GENERALES DEL CASO.

C. DESCRIPCION DEL SITIO DEL SUCESO: en este debe

describirse de la forma más completa el lugar en el cual se

realiza la inspección ocular incluyendo las condiciones de

iluminación al momento que se realiza la diligencia, condiciones

climáticas en caso que esta se realice en un lugar abierto.

Algunos de los detalles que pueden anotarse en este punto

son:

- Tipo de escena.

- Tipo de iluminación.

- Divisiones del lugar (de cuantos cuartos consta, que áreas

posee: sala, comedor, patio trasero, pasillos, puertas y

ventanas, etc)

- Material con el que se encuentra construida en caso que se

trate de casa o edificaciones.

- Color en que se encuentra pintado.

- Lugares cercanos al mismo (que se observa en frente, y a los

lados del lugar: casas No. 0000, abarroterías, iglesias,

escuelas, postes de luminaria pública, etc.)

- La forma de acceso al lugar (calle, vereda, camino rustico. En

caso de calles o avenidas señalar el nombre de las misma)

Page 2: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

2

D. DESCRIPCION DEL CONTENIDO DEL INFORME: bajo este

encunciado se describirá la forma en que se presentará el

informe, ejemplo:

Dentro de la presente diligencia se ubica una vista en

planta de la Localización Regional, del área en la cual se

realizara la presente diligencia, igualmente una vista en planta

del Sitio de la Inspección Ocular y una vista en elevación en la

cual se detalla elementos encontrados en una de las paredes

de la residencia No. 0000, tal como se muestra a continuación:

E. OBSERVACIONES TECNICAS: en esta se anotara cualquier

dato que el especialista considere de interés y que desee

aclarar, o dejar constancia dentro del informe, por ejemplo

anotaciones o elementos que se hayan plasmado dentro del

dibujo planimétrico a solicitud de la autoridad competente,

investigador o cualquier otra persona que forme parte de la

diligencia, alguna característica particular que se haya

observado al momento de la diligencia por ejemplo: un foco

quebrado cuyos vidrios aún se observan en el lugar, afluencia

constante de personas o vehículos, si los focos de luminaria

funcionaban o no al momento de la diligencia, entre otras.

En la mayoría de los casos la redacción y presentación de los informes

dependerá de la creatividad y estilo de cada especialista, igualmente el

orden en que se presenten algunos de los elementos antes mencionado, lo

que debe tenerse en cuenta es que dicho informe debe contener toda la

información antes descrita, además de los dibujos o bosquejos depurados

de la información gráfica recabada en el sitio del suceso.

En las siguientes líneas se muestran ejemplos de informes de

Inspección ocular. El contenido de la información se maneja igual para

todo tipo casos.

Page 3: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

3

EJEMPLO No. 1 : Inspección realizada meses después del hecho:

Inspector XXXXXXXXXXXXXXX Jefe del Dpto. de Criminalística. Policía Técnica Judicial. E. S. D. Señor Inspector:

Por medio de la presente hago llegar a su despacho el

DICTAMEN PERICIAL, que consta de cinco (05) fojas, debidamente

redactadas y con sus respectivos diagramas, a fin de que sean

remitido a xxxxxxxxxxxxxxx

GENERALES DEL CASO

Diligencia de Inspección

Ocular, realizada en la provincia de Panamá, Distrito de

Panamá, Corregimiento de XXXXXXXXXa solicitud de la

XXXXXXXXXXX, dentro de las sumarias en averiguación que

sigue dicho despacho, por el delito contra la vida e integridad

personal (Homicidio), ocurrido en perjuicio de

XXXXXXXXXXXXXXXXXX, diligencia esta que se realizara el día

diez de XXXXXXX de dos mil seis (XXXXXX-2006), en la cual se

encontraban presentes XXXXXXXXX, XXXXXXXXX, y la suscrita

(o) perito planimétrica (o).-

DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LOS DIAGRAMAS

Dentro de la presente diligencia se ubica una vista en planta de la

Localización Regional, del área en la cual se realizara la presente diligencia,

igualmente una vista ampliada y en elevación en las cuales se detalle el área

Panamá, XXXXXX de 20XX.-

Rec.-XXX -20XX.-

DEPARTAMENTO DE CRIMINALISTICA, SERVICIO PERICIALES Y LABORATORIOS DE

CIENCIAS FORENSES / SECCION DE PLANIMETRIA FORENSE

Tel. 212-2222, ext. 1516 / 1517. E-mail [email protected]

Page 4: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

4

específica en que se realizó la diligencia y datos suministrados por la testigo

XXXXXXXXXXX, de la siguiente forma:

LOCALIZACIÓN REGIONAL:

.

AMPLIACION DEL SITIO DE LA INSPECCIÓN (DATOS

SUMINISTRADOS POR LA TESTIGO

XXXXXXXXX)

LETRA A: Ventana por la cual indica la testigo

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx LETRA B: Sitio en que indicó observó el cuerpo del hoy occiso

XXXXXXXXXXXXXX LETRA C: Dirección hacia la cual indicó observa

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

B

A

N

Centro

de

Salud

Sitio de la Inspección Ocular

P.T.J.

Page 5: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

5

OBSERVACIONES TECNICAS:

1- Los datos plasmados en el presente informe fueron señalados por la

testigo XXXXXXXX, quien fuera cónyuge del hoy occiso

XXXXXXXXXXXX.

Se deja constancia que todas las medidas indicadas en los dibujos, son expresadas en el Sistema Métrico Decimal y fueron levantadas por la suscrita en el Sitio del Hecho, todo los dibujos expresados están DISEÑADOS SIN ESCALA PARA UNA MEJOR REPRESENTACIÓN.

VISTA EN ELEVACIÓN No. 1

Detalle en el cual se aprecia el cuarto en el cual residían

la testigo XXXXXXXXXXXXXXy el hoy occiso

XXXXXXXXXXXXXXXXXX y la ventana desde la cual

indicó la testigo orinaban los sujetos XXXXXXXXXXXX

Ventana desde donde orinaban

los sujetos XXXXXXXXXXXX

Ventana

Puerta del cuarto en el cual residían

la testigo XXXXXXXX y el hoy

occiso

VISTA FOTOGRAFICA DEL CUARTO EN EL CUAL

RESIDIAN LA TESTIGO Y

EL HOY OCCISO

Page 6: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

6

Sin otro particular y con la anuencia de brindarle nuestro apoyo TÉCNICO, en lo que su Despacho tenga a bien disponer, se suscriben Atentamente,

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PERITO PLANIMETRICA FORENSE

_________________________

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX JEFE DE LA SECCION

DE PLANIMETRIA FORENSE

Page 7: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

7

Ejemplo No. 2:

Panamá, XXXXXXXXXXXXX.-

REC. XXXXXX-20XX-

Licenciado

XXXXXXXXXXXXX Jefe del Dpto. de Criminalística. Policía Técnica Judicial. E. S. D. Licenciado Guevara:

El motivo de la presente es hacer llegar a su despacho el

presente DICTAMEN PERICIAL, que consta de siete (07) fojas,

debidamente redactadas y con sus respectivos diagramas, a fin de

que el mismo se haga llegar a

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

GENERALES DEL CASO

Diligencia de Inspección Ocular,

realizada en la Provincia de

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXXX, en compañía de la XXXXXXXXXXXXXXXX, dentro de las

sumarias que sigue dicho despacho

aXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, por el Delito de

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX , ocurrido en perjuicio de

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, diligencia realizada el día

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, en la cual participaron

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

XXXXy la suscrita perito planimétrica.

DESCRIPCIÓN DEL SITIO DE LA INSPECCIÓN OCULAR:

Todos los datos tomados en la vivienda objeto de la

presente diligencia de Inspección Ocular son debidamente presentado

mediante vistas en planta y vistas fotográficas e igualmente son detallados

a continuación de forma escrita:

Se trata de una escena o lugar cerrado que al

momento de la diligencia se encuentra iluminado por luz

artificial (tipo bombillas), las cuales se encuentran

encendidas al momento de la inspección.

Se trata de una vivienda tipo unifamiliar, la cual cuenta

con una edificación o casa principal y dos anexos, uno en

su lado lateral derecho y el segundo debajo del primero,

DEPARTAMENTO DE CRIMINALISTICA, SERVICIO PERICIALES Y LABORATORIOS DE CIENCIAS

FORENSES / SECCION DE PLANIMETRIA FORENSE

Page 8: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

8

tanto la casa principal como los anexos se encuentran

construidos con las siguientes características:

Bloques de concreto, repellados en su

mayoría.

Techos de zinc, con carriolas, piso rústico,

algunos de los cuales estaban cubiertos con

linóleo.

Alrededor del terreno se observó un muro de

bloques en el área lateral izquierda (terraza-

pasillo), y en su parte frontal una cerca de

alambre ciclón, en la cual se observó una

puerta de hierro.

La casa principal cuenta con cuatro recámaras, siendo

la principal de una dimensión de 3,40 metros de ancho por

3,29 metros de largo.

Igualmente cuenta la casa principal con un área de

sala comedor cuya dimensión es de 2,70 metros de ancho

por 5,65 metros de largo, cocina, área de lavandería,

portal y terraza-pasillo en lado lateral izquierdo.

VISTA EN PLANTA No. 1:

LEYENDA:

Número 1: Casquillo de proyectil, con la leyenda XXXXXXXX

Número 2: Camisa de proyectil deformada.

Número 3: XXXXXXXXXXXXXX

Page 9: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

9

OBSERVACIONES TECNICAS:

2- En relación a la solicitud del despacho en los punto No. 2 Y

No. 3 “Cuantos anexos se han construido sobre dicha

propiedad y como están distribuidas las mismas” y “Qué tipo

de construcción existe sobre dicha propiedad y como están

distribuidos”. Esta información queda plasmada en líneas

anteriores (Hojas 2 y 3), e igualmente en el plano General

(Vista en Planta, Hoja No. 4).

3- En relación a la solicitud del despacho en el punto No. 4 “Si

existen o no entradas y salidas independientes de la

construcción principal y si éstas se comunican entre sí”, se

puede señalar lo siguiente:

Independiente a la construcción o casa

principal, se observaron tres puertas de

acceso, una de ellas ubicada en el Anexo No.

1, la cual comunica con la casa principal

mediante un pasillo ubicado a la salida del

área de lavandería, e igualmente por la parte

OBSERVACIONES TECNICAS:

1. Al momento de la inspección se observan las bombillas de la

vivienda funcionando.

2. El arma de fuego encontrada en el lugar se encontrada cerca

del cuerpo sin vida del occiso, la misma presentaba la siguiente

leyenda XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

3. El área exterior de la vivienda se encontraba sin evidencia

alguna, al momento en que se realizó la presente inspección.

Sin otro particular y con la anuencia de brindarle nuestro apoyo TÉCNICO,

en lo que su Despacho tenga a bien disponer, se suscriben

Atentamente,

____________________

XXXXXXXXXXXXXXX

PERITO PLANIMETRICA FORENSE

1.90 M

1.00

M

1.10

M 1.20 M

0.83

M

0.89

M

1.71 M

0.63

M

1.10

M

0.50M

PACA

ARMA DE

FUEGO

MUEBLE DE

ENTRETENIMIEN

TO

3

9

4

5 6

7 8

1

3

1

2

Page 10: Planimetria Ejemplos de Confeccion de Informes

10

__________________________

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

JEFE DE LA SECCION DE PLANIMETRIA