planilla de postulacion cursos fondonorma r2 (1)

3
R IF:J-000932670 R IF:J-000932670 R IF:J-000932670 R IF:J-000932670 Fondo para la Normalización y la certificación de la calidad Planilla de Postulación Cursos abiertos o regulares Cultura de la calidad en Venezuela 1.- Datos del participante Nombres Apellidos Cédula de Identidad Cargo Telf. Oficina Fax Telf. Celular Correo electrónico Dirección Fecha de nacimiento Teléfono en caso de emergencia Persona a contactar ¿Tiene Ud. Alguna discapacidad? 2.- Datos fiscales de la empresa Nombre de la empresa (como aparece en el RIF) Número de RIF Dirección fiscal de la empresa (como aparece en el RIF) Telf. Oficina Fax Página Web Persona contacto Telf. Oficina Correo electrónico Facturar a nombre de: Dirección a donde enviar la factura (si aplica): 3.- Curso solicitado Sistemas de Gestión de la Calidad – SGC Formación de auditores internos en SGC (4 módulos) Control estadístico de procesos en SGC Módulo I ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad (SGC) ISO 9001:2008 – Mejora continua Módulo II ISO 9001 Gestión por procesos y documentación de SGC Técnicas estadísticas aplicadas a los SGC Módulo III ISO 9001 Objetivos de la calidad / indicadores de gestión Satisfacción del cliente Directrices para el tratamiento de las quejas Módulo IV ISO 9001 Auditorías de los SGC Tratamiento de las no conformidades Formación de auditores – Auditores líderes SGC (IRCA) Acciones correctivas y preventivas Sistemas de Gestión Ambiental – SGA Sistemas de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional SGSSO Formación de auditores internos en SGA (4 módulos) Formación de auditores internos en SG SYSO (4 módulos) Módulo I ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental (SGA) Módulo I OHSAS 18001 SGSSO. Requisitos Módulo II ISO 14001 Documentación de los SGA Módulo II OHSAS 18001 Ident. De peligros evaluac. De riesgos Módulo III ISSO 14001 Aspectos e impactos ambientales Módulo III OHSAS 18001 Documentación de los SGSSO Módulo IV – ISO 14001 Auditorías de los SGA Módulo IV OHSAS 18001 Auditorias de los SGSSO Formación de auditores – Auditores líderes SGA (IRCA) Notificación, investigación y reporte de accidentes laborales Legislación ambiental venezolana Sistemas de Gestión en Inocuidad de los Alimentos – Análisis de Puntos de Control Crítico – HACCP

Upload: camara-de-turismo-del-estado-bolivar

Post on 11-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Planilla de postulacion cursos fondonorma r2 (1)

R

IF:J

-000

9326

70R

IF:J

-000

9326

70R

IF:J

-000

9326

70R

IF:J

-000

9326

70

Fondo para la Normalizacióny la certificación de la calidad

Planilla de PostulaciónCursos abiertos o regulares

Cultura de la calidad en Venezuela

1.- Datos del participanteNombres

     Apellidos

     Cédula de Identidad

     Cargo

     Telf. Oficina

     Fax

     Telf. Celular

     Correo electrónico

     Dirección

     Fecha de nacimiento

     Teléfono en caso de emergencia

     Persona a contactar

     ¿Tiene Ud. Alguna discapacidad?

     2.- Datos fiscales de la empresaNombre de la empresa (como aparece en el RIF)

     Número de RIF

     Dirección fiscal de la empresa (como aparece en el RIF)

     Telf. Oficina

     Fax

     Página Web

     Persona contacto

     Telf. Oficina

     Correo electrónico

     Facturar a nombre de:     

Dirección a donde enviar la factura (si aplica):     

3.- Curso solicitadoSistemas de Gestión de la Calidad – SGCFormación de auditores internos en SGC (4 módulos) Control estadístico de procesos en SGC

Módulo I ISO 9001 Sistemas de gestión de la calidad (SGC) ISO 9001:2008 – Mejora continua

Módulo II ISO 9001 Gestión por procesos y documentación de SGC Técnicas estadísticas aplicadas a los SGC

Módulo III ISO 9001 Objetivos de la calidad / indicadores de gestión Satisfacción del cliente Directrices para el tratamiento de las quejas

Módulo IV ISO 9001 Auditorías de los SGC Tratamiento de las no conformidades

Formación de auditores – Auditores líderes SGC (IRCA) Acciones correctivas y preventivas

Sistemas de Gestión Ambiental – SGA Sistemas de Gestión Seguridad y Salud Ocupacional SGSSOFormación de auditores internos en SGA (4 módulos) Formación de auditores internos en SG SYSO (4 módulos)Módulo I ISO 14001 Sistemas de gestión ambiental (SGA) Módulo I OHSAS 18001 SGSSO. Requisitos

Módulo II ISO 14001 Documentación de los SGA Módulo II OHSAS 18001 Ident. De peligros evaluac. De riesgos

Módulo III ISSO 14001 Aspectos e impactos ambientales Módulo III OHSAS 18001 Documentación de los SGSSO

Módulo IV – ISO 14001 Auditorías de los SGA Módulo IV OHSAS 18001 Auditorias de los SGSSO

Formación de auditores – Auditores líderes SGA (IRCA) Notificación, investigación y reporte de accidentes laborales

Legislación ambiental venezolanaSistemas de Gestión en Inocuidad de los Alimentos – SGIA Análisis de Puntos de Control Crítico – HACCPFormación de auditores internos en SGIA (3 módulos) Formación de auditores internos en HACCP (3 módulos)Módulo I ISO 22000 SGIA. Requisitos Módulo I Análisis de Puntos de Control Crítico HACCP

Módulo II ISO 22000 Gestión procesos y documentación de SGIA Módulo II Gestión por procesos y documentación en HACCP

Módulo III ISO 22000 Auditorías de los SGIA Módulo III Auditorías en HACCP

Buenas prácticas de manufactura en la industria de los alimentos

Metrología Sistemas de Gestión de Seguridad de la información – SGSIEstimación de la incertidumbre en las mediciones ISO 27001 – Formación de auditores en SGSI (40 horas)

Aseguramiento metrológico para auditorías de Sistemas de Gestión ISO 27001 – Sistemas de Gestión Seguridad de la Información

Calibración y verificación de equipos de medición

Sistemas de Gestión Laboratorios de Calibración y Ensayos SGLCE NormalizaciónMódulo I ISO 17025 SG de laboratorios de calibración y ensayos Normalización técnica

Módulo II ISO 17025 Documentación de SGLCE Documentación y redacción de normas técnicas

Módulo III ISO 17025 Auditorías de SGLCE

Page 2: Planilla de postulacion cursos fondonorma r2 (1)

Continuación…Desarrollo profesional y personalAtención al cliente y calidad de servicio Formación de facilitadores

Comunicación asertiva Liderazgo e inteligencia emocional

Equipos de alto desempeño Liderazgo y supervisión efectiva

OtrosSistemas integrados de gestión ISO 26000 Taller sobre Responsabilidad Social

Cuadros de mando integral (Balance Scorecard) Planes de muestreo

Otro Especifique:      

6.- Fecha prevista para la realización del curso (según programa)

     

4.- Forma de pagoEfectivo Cheque Débito Crédito Transferencia

Depósito Número de depósito:       Banco:      

¿Su empresa es contribuyente especial? Si (anexar cuadro de retención) No

¿Desea realizar el pago completo por la formación modular? (si aplica) Si No

5.- Lugar donde se dictará el cursoSede Caracas CIEC (Valencia) CEZIMAR (Maracaibo) Otra      

7.- Condiciones para la inscripción a los cursos de formaciónPrimero: Descargar la “Planilla de postulación” de la página Web de FONDONORMA, completarla con toda la información solicitada y enviarla a la dirección de correos correspondiente según la ciudad. Solicitar confirmación de recepción. Se estará estableciendo contacto con usted para confirmarle la realización del curso.Caracas: [email protected]: [email protected]: [email protected] Ordaz: [email protected]: Depositar a nombre de FONDONORMA (Rif.: J000932670) en la Cuenta Corriente No. 0108-0027-7201-0030-5175 del Banco Provincial o en la Cuenta Corriente No. 0105-0077-0010-7733196-7 del Banco Mercantil. Al costo de la inscripción debe agregarse el IVA correspondiente de Ley.Tercero: En caso que la persona natural o jurídica decida cancelar o suspender su participación en el curso, debe notificarlo por escrito a FONDONORMA a través del correo correspondiente según la ciudad, antes de los tres (3) días hábiles previos a la fecha del curso, de lo contrario, FONDONORMA se reserva el derecho de facturar el 20% del precio del curso como indemnización por los gastos administrativos ocasionados. Cuarto: En el caso de las empresas que soliciten pagar haciendo uso de “carta compromiso de pago”, FONDONORMA aplicará un incremento de 10% al precio de la matricula del curso y el pago en su totalidad se debe realizar al día siguiente del vencimiento del plazo de pago estipulado en dicha carta.

Declaro que entiendo y acepto las condiciones para la inscripción a los cursos de formación de FONDONORMA