planificaciones mensuales 6ª

Upload: raul-hernandez-medina

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 PLANIFICACIONES MENSUALES 6

    1/3

    MARZO

    SEMANA 2Unidad: Expresin OralContenido: la capacidad de escuchar, audicin de diversos tipos de textos,informativos, narrativos noticiosos!, descriptivos, ar"umentativos, pu#licitarios$ literariosAprendi%a&es esperados: escuchan con comprensin $ disfrutan cuando les leentextos literarios con apo$o o sin ellos'Actividades:

    Escuchar un texto informativo, comentar su estructura $ caracter(sticas,

    para )nalmente tra#a&ar una "u(a de tra#a&o'

    *os alumnos cierran los o&os $ escuchan un texto descriptivo,

    ima"in+ndose el lu"ar, $ tratando de visuali%ar lo ue se re)ere el texto'

    Escri#en lo vivido en la experiencia' Crean en forma "rupal textos ar"umentativos, narrativos noticiosos!,

    pu#licitarios $ literarios' -revio a esto, se le recordar+ cada uno de estostipos de texto, su estructura $ caracter(sticas' *ue"o, leer+n su texto alresto del curso'

    Escuchan un cuento de un C.' .i#u&an tres im+"enes, una

    representativa del inicio, otra del desarrollo $ otra del )nal'

    /ransversalidad: para la creacin de los textos de#er+n desarrollar valorescomo: la tolerancia, el tra#a&o en euipo, $ la superacin de diferencias'

    SEMANA 0Unidad: Expresin OralContenido: produccin de textos orales,ar"umentativos, normativos einformativos!1 conversaciones formales o informales, entrevistas, #sueda $entre"a de informacin oral'Aprendi%a&es esperados: participan en conversaciones entre pares, prestandoatencin a lo expresado por los dem+s, con respeto $ sin interrumpirinnecesariamente'Actividades:

    .ramati%ar un pro"rama de televisin' .onde un alumno har+ de

    entrevistador $ el otro del entrevistado artista, deportista, etc!'

    El alumno #uscar+ entrevistar a uno de sus compa3eros' .e#er+ hacerle

    pre"untas personales, del cole"io, etc' Sin interrumpir sus respuestas'*ue"o viceversa'

  • 7/26/2019 PLANIFICACIONES MENSUALES 6

    2/3

    .e#er+n o#servar la estructura de los textos en forma "eneral!, tanto

    ar"umentativo, normativo e informativo' -ara lue"o tra#a&ar en laproduccin de cada uno de estos' 4a sea en forma individual o "rupal'-ara lue"o darlo a conocer al "rupo curso en forma oral'

    El alumno de#e entrevistar a una persona ue cumpla una la#or para la

    comunidad ue sea importante para 5l, $ ue le llame la atencin!'-re"untar so#re el aspecto personal, la#oral $ la relacin ue tiene conla comunidad'

    /ransversalidad: promover el inter5s con actividades ldicas $ fomentar elconocer la realidad en la cual se ve inmerso el alumno' Esto se podr+desarrollar por medio de la entrevista ue de#er+ hacer a al"una una personaue cumpla una la#or para la comunidad'

    SEMANA 6 27 al 08 de mar%o!

    Unidad: Expresin OralContenido: creacin oral de narraciones literarias: cuentos, f+#ulas'Aprendi%a&es esperados: narran cuentos, f+#ulas, an5cdotas $ chistesinventados por ellos o conocidos a trav5s de relatos orales o lecturas'Actividades:

    -rue#a de dia"nstico: leen un cuento #reve $ contestan pre"untas en

    relacin a los diversos componentes de los cuentos'

    Escuchan un cuento mediante un C.' 9ue tam#i5n leen de la pi%arra'

    *ue"o reconocen caracter(sticas propias ue poseen los cuentos $ ue lo

    hacen particular'

    *een un cuento #reve, individualmente $ responden pre"untas en

    relacin a las caracter(sticas de este en forma oral' efor%ando elcontenido anterior'

    En "rupo de cuatro, o#servan una serie de escenas sin orden' A

    continuacin las u#ican en tres fases, situacin inicial, desarrollo,situacin )nal' A dem+s les a"re"an un titulo, para lue"o exponer' Elresto da opiniones'

    /ransversalidad: en la ultima actividad descrita se fomenta el pensamiento

    re;exivo, el sentido de cr(tica $ auto cr(tica'

    A

  • 7/26/2019 PLANIFICACIONES MENSUALES 6

    3/3

    otros'Actividades:

    Anali%ar cada uno de los componentes de la poes(a $ recordar su

    estructura'

    *os alumnos de#er+n crear una poes(a con versos li#res, $ otra poes(a

    con rimas' *ue"o compartirla con sus compa3eros $ comentar lasdiferencias'

    Anali%ar $ conocer las )"uras literarias, comparacin $ met+fora' *ue"o

    tra#a&ar+n con una "u(a de tra#a&o

    Cada alumnos de#er+ crear una poes(a, con un tema ue ser+ de li#re

    opcin, tomando en cuenta lo explicado en clase'

    >inalmente se aprender+n su poes(a para recitarla frente a sus

    compa3eros, $ as( darla a conocer'

    A modo de culminacin, los poemas ser+n recopilados $ unidos en un

    solo li#ro ue estar+ en #i#lioteca, para uien uiera conocer sucontenido'

    *a reali%acin de esta actividad ser+ evaluada'

    /ransversalidad: los alumnos crearan poes(a con versos li#res $ rimas, estasser+n musicali%adas en la clase de educacin musical, a modo de pa$a, cueca,etc'