planificación y análisis de la práctica educativa

3
Planificación y análisis de la práctica educativa Autor: N. Gine, A parcerisa La secuencia formativa En este libro nos habla a la acción educativa ya que existen los aprendizajes y las intenciones de los educadores, para valorar el interés que se pueda mirar en la práctica desde la perspectiva de la secuencia formativa en un conjunto de componentes de su proceso educativo y plantearse su papel con relación a estos componentes. La educación social y escolar tiene por características esenciales la presencia de la acción educativa intencional ya que plantea por las posibilidades de concreción y se desarrolla o se lleva a cabo sus resultados para plantear sus secuencias, también el educador incide directamente los procesos de aprendizajes y aplica nuevas decisiones con su relación a su acción educando a los docentes. Aunque también nos referimos entre los educadores y educandos como características esenciales del proceso formativo ya que es evidente que cada día se encuentre la formación semipresencial y su formación a distancia, él hecho de no hacer referencia explícita a estos tipos de formación se debe a la necesidad de acotar los contenidos y no diversificar en exceso creemos que es un reto de estar abordando la educación escolar ya que se supone un planteamiento de diversidad suficiente a su formación. La acción educativa puede entenderse como un resultado o como un proceso aunque es importante evaluar sus resultados para responder y mejorar su idea de evolución y construcción progresiva de los aprendizajes y focaliza la atención en la persona y no es un producto final para todos los educadores

Upload: carloz-garcia

Post on 15-Aug-2015

28 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación y análisis de la práctica educativa

Planificación y análisis de la práctica educativa

Autor: N. Gine, A parcerisa

La secuencia formativa

En este libro nos habla a la acción educativa ya que existen los aprendizajes y las intenciones de los educadores, para valorar el interés que se pueda mirar en la práctica desde la perspectiva de la secuencia formativa en un conjunto de componentes de su proceso educativo y plantearse su papel con relación a estos componentes.

La educación social y escolar tiene por características esenciales la presencia de la acción educativa intencional ya que plantea por las posibilidades de concreción y se desarrolla o se lleva a cabo sus resultados para plantear sus secuencias, también el educador incide directamente los procesos de aprendizajes y aplica nuevas decisiones con su relación a su acción educando a los docentes.

Aunque también nos referimos entre los educadores y educandos como características esenciales del proceso formativo ya que es evidente que cada día se encuentre la formación semipresencial y su formación a distancia, él hecho de no hacer referencia explícita a estos tipos de formación se debe a la necesidad de acotar los contenidos y no diversificar en exceso creemos que es un reto de estar abordando la educación escolar ya que se supone un planteamiento de diversidad suficiente a su formación.

La acción educativa puede entenderse como un resultado o como un proceso aunque es importante evaluar sus resultados para responder y mejorar su idea de evolución y construcción progresiva de los aprendizajes y focaliza la atención en la persona y no es un producto final para todos los educadores ya que el aprendizaje es una cuestión de absolutos a han determinado un grado de conocimientos, en este sentido de construcción progresiva de nuestros conocimientos, habilidades ,estrategias y sus actitudes para cada quien de los seres humanos puede evaluarse con cierto resultados a su proceso de los educadores.

La secuencia formativa puede ser extensa para las unidades didácticas de un tema ya que abarca en un centro de actividades de un tiempo libre en todo caso debe tratarse en un periodo para su desarrollo de aprendizajes en determinados objetivos para un a construcción del aprendizaje.

Page 2: Planificación y análisis de la práctica educativa

La evaluación es un componente indispensable del proceso educativo mediante su función cumple otras informaciones ya que una vez es analizada y juzgada en tomar sus decisiones que se favorezcan el proceso de aprendizaje, cómo fuente de información esencial para la toma de decisiones que favorezcan el aprendizajes y la evaluación no puede limitarse para cumplir la función en las actividades de evaluaciones ya que tiene que estar presentes en todas las fases de la secuencia para diagnosticar las ideas, concepciones y potencialidades de los educadores y detectar los errores y obstáculos.

Ya que la motivación tiene que ser de cada uno de los educadores porque todo depende del valor en que se otorga la tarea y la confianza de los propios alumnos en el desarrollo del aprendizaje para tener sus expectativas y mejorar su conocimiento de cada alumno y puedan mejorar su aprendizajes.

Hecho por: carlos Sandoval García “1°, C”