planificación unidad didáctica 3 5º año ii semestre

10
Planificación Unidad Didáctica 3 Asignatura: Lenguaje Comunicación Curso: 5º Año Básico Semestre: II Septiembre- Octubre Profesora: Lucrecia Barros Rojas Total horas: 52 Título unidad didáctica: Aventuras fantásticas Objetivo o propósito general de la unidad -Desarrollar en los estudiantes su comprensión y su habilidad de comparar distintos textos por medio del trabajo con novelas y con textos audiovisuales como películas, documentales, obras de teatro y otros. -Desarrollar su capacidad de diálogo y poner en práctica sus habilidades expresivas a través de la escritura de comentarios y de la participación en representaciones. -Aprendan las reglas ortográficas referidas al uso de la c-s-z y al empleo de los acentos diacrítico y dierético - Habilidades . .Explicar .Resumir .Aplicar .Comparar .Analizar .Evaluar Eje Lectura Actitudes -Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella. -Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. -Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse. Eje Escritura Eje Expresión oral Conocimientos previos Contenidos Actividades genéricas Indicadores para la Tiempo estimado

Upload: nevenkaesterdiazcuadra

Post on 15-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planificacion lenguaje y comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

Planificación Unidad Didáctica 3

Asignatura: Lenguaje Comunicación Curso: 5º Año Básico Semestre: II Septiembre- Octubre

Profesora: Lucrecia Barros Rojas Total horas: 52

Título unidad didáctica: Aventuras fantásticas

Objetivo o propósito general de la unidad-Desarrollar en los estudiantes su comprensión y su habilidad de comparar distintos textos por medio del trabajo con novelas y con textos audiovisuales como películas, documentales, obras de teatro y otros.-Desarrollar su capacidad de diálogo y poner en práctica sus habilidades expresivas a través de la escritura de comentarios y de la participación en representaciones. -Aprendan las reglas ortográficas referidas al uso de la c-s-z y al empleo de los acentos diacrítico y dierético -

Habi

lidad

es

.

.Explicar

.Resumir

.Aplicar

.Comparar

.Analizar

.Evaluar

Eje Lectura

Actit

udes

-Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a través de ella.-Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.-Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.

Eje Escritura

Eje Expresión oral

Conocimientos previos Contenidos Actividades genéricas Indicadores para la evaluación Tiempo estimado

-Obras literarias

Lectura diaria, semanal y mensual.conocimiento.imaginación .valor social y cultural

-Imágenes para motivar la lecturaRecomendaciones de novelas leídas -Presentación de fragmento de

-Relacionan situaciones de la vida cotidiana con personajes o acciones de los textos leídos en clases independientemente -Mencionan textos y autores

Page 2: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

Obras no literarias

-Géneros literarios -Genero narrativo-Elementos estructurales

- Lenguaje Figurado

-Lectura fluida

-Diferencia textos literarios y no literarios -Estructura de textos informativos

-Asocian conceptos

-Estrategias de comprensión -Idea global -Detalles -Hecho de opiniones- Escritura frecuente

.novelas.

.otros.

. Análisis de narraciones:

.aspectos relevantes de narraciones .profundizan su comprensión. interpretan el lenguaje figurado.expresan opiniones . actitudes y acciones de los personajes .fundamentación .determinan consecuencias .hechos o acciones describen ambiente y costumbres .explican las características físicas y sicológicas de personajes. .comparan textos.justifican preferencias..Escritura compartida: . impresiones sobre sus lecturas, .desarrollan tema. . fundamentan comentarios (OA 16).Escritura, revisión, revisión, edición : .propósito . transmisión y claridad de ideas.Durante este proceso:. desarrollo las ideas agregan información

una novela-Descripción del personaje-Escogen personajes de fragmentos de novela -descripción -anotan características relevantes del personaje-comparan a los personajes -Visualización del ambiente -Descripción d el ambiente en que transcurre la acción-Elaboran un collage con fotos y recortes de revistas -Escriben una descripción con sus propias palabras-Relación entre el espacio y las acciones -Selección de un pasaje de la novela leída que se describa el lugar donde transcurre la acción -Responden qué acciones de la novela no podrían haber sucedido si la historia se hubiera desarrollado en un espacio diferente. -Comentan una novela-Interpretación de fragmentos de la novela-Expresan oral o por escrito su postura frente a la acción de un personaje.-Identifican lenguaje figurado en textos leidos.

que han leído y los temas que abordan. -Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clase -Seleccionan textos para leer por su cuenta. -Recomiendan textos a otros -Explican qué consecuencia tiene determinada acción para un personaje.-Describen las características físicas y sicológicas de los personajes -Explican, oralmente o por escrito, cómo ayuda o perjudica a un personaje determinada característica Explican, oralmente o por escrito, los problemas que enfrentan los personajes y cómo se resuelven -Explican qué sentirían ellos si estuviesen en el lugar de un personaje-Relacionan hechos ,costumbres y lugares del texto con la época en que se ambienta.-Describen o recrean visualmente el lugar donde ocurre el relato -Subrayan adjetivos o frases en el texto que describen el

Page 3: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

. vocabulario preciso y variado.

.registro

. releen escritos

.coherencia

.conectores

. edición independiente, aspectos de .ortografía .presentación.uso de las Tics .sinónimos.ortografía .gramática.formato..Escritura .comprensión .aplican reglas ortográficas. .uso de c-s-z.acento diacrítico y dierético.Comprensión textos orales.explicaciones..instrucciones. noticia.documentales.entrevistas. testimonios. .relatos . información . desarrollo curiosidad por el mundo:. relacionan ideas. sus experiencias personales. conocimientos previos. extraen información

-Escriben comentarios sobre párrafos de una novela. Pauta de revisión que permita revisar y mejorar comentarios.-Reescritura de textos, utilizan conectores y adjetivos .Repasan las reglas de acentuación general y especial-Aplican reglas de ortografía acentual ,literal y puntual. -Comparar una película con una novela

-comentan -emiten opiniones -expresan apreciaciones -completan organizadores gráficos.-Información para dialogar y resolver tareas -Expresar opiniones-destacan ideas externas-Incluir opiniones, ideas dichas por otros en nuestra conversaciónRefutan lo dicho por otros -Fundamentan postura

ambiente o costumbres.-Comparan sus costumbres con las de los personajes -Explican, oralmente o por escrito, expresiones de un texto leído que tengan lenguaje figurado.- Expresan, oralmente o por escrito, una postura frente a una acción o actitud de un personaje y la fundamentan con ejemplos del texto.- Explican cuáles son los temas o géneros (ciencia ficción, policial, aventuras, etc.) que generalmente aborda su autor favorito o un autor que hayan leído a lo largo del semestre. -Comparan, en un organizador gráfico, cuentos de autores diferentes que tratan un mismo tema. -Escriben comentarios de al menos dos párrafos en los que:expresan una postura sobre un personaje o una situación de un texto leído fundamentan su postura con ejemplos del texto y apuntes de su cuaderno -Desarrollan ideas que son relevantes para el tema.- Incorporan palabras y

Page 4: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

. registran información

. formulan preguntas

.elaboran idea

. aclaran significado de palabras. comparan información de textos . formulan y fundamentan opiniones..Aprecian de obras .teatro. películas .representaciones:.discusión de la historia. describen a los personajes .comportamiento.expresión. Dialogo:.comparten ideas.desarrollo ideas. buscan acuerdos:. mantienen tema. aceptan sugerencias.comentarios.acuerdos o desacuerdos.fundamentan postura. Producciones de textos orales .desarrollo capacidad expresiva:.dramatizaciones

expresiones específicas del tema tratado.--Utilizan un registro acorde al destinatario y propósito del Texto- Mejoran los textos: agregando datos, adjetivos, descripciones o ejemplos para profundizar las ideas o enriquecer el texto acortando oraciones para que el texto sea más claro eliminando ideas redundantes o que no se relacionan con el tema--Aclaran sus dudas de ortografía a medida que redactan.-Releen y marcan en su texto: oraciones que no se comprenden ideas que hay que explicar mejor párrafos en los que falta información -Reescriben sus textos: incorporando conectores para relacionar las ideas revisando la concordancia de persona y número corrigiendo la ortografía literal, acentual puntual-Adecuan el formato al propósito del texto para publicarlo.

Page 5: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

-Reemplazan palabras, corrigen ortografía y gramática, y dan formato a sus textos usando las herramientas del procesador de textos. -Escriben correctamente las palabras que tienen c, s o z -Justifican el uso de c, s o z aludiendo a la regla que corresponde -Tildan correctamente las palabras que lo requieran de acuerdo con la regla del acento diacrítico o dierético-Comparan lo escuchado con sus propias opiniones y conocimientos sobre el tema.-Comentan imágenes de los textos vistos.-Señalan qué aprendieron de los textos escuchados o vistos -Manifiestan una opinión frente a los textos escuchados.- Completan organizadores gráficos con información del texto escuchado.-Registran información que les sirva para un determinado propósito. -Escriben un resumen de un texto escuchado en clase -Formulan preguntas para

Page 6: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

aclarar o profundizar aspectos -Relacionan, cuando es pertinente, los textos escuchados con los textos leídos en clases -Comparan información de un texto oral con un texto escrito relacionado.-Incorporan, en sus escritos o en sus intervenciones orales, información aprendida en los textos vistos o escuchados en clases.-Comentan qué aspectos de la historia les llamaron la atención y por qué -Explican los problemas a los cuales se enfrentan los personajes y cómo se resulten -Comparan una novela y una película ejemplificando los aspectos comparados con ejemplos de textos. --Comparten opiniones sobre los textos leídos o escuchados en clase -Opinan sobre textos diversos sustentando sus argumentos con ejemplos de sus experiencia personal o conocimientos previos --Hacen comentarios o preguntas que están relacionados con el tema sobre

Page 7: Planificación Unidad Didáctica 3 5º Año II Semestre

lo que se dialoga -Llegan a acuerdos con el interlocutor para resolver algún problema -Buscan una solución alternativa cuando no logran llegar a acuerdos.