planificación u3 -1º basico matematica

8

Click here to load reader

Upload: siganme-los-buenosprofesores

Post on 05-Apr-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 1/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

 Asignatura Educación Matemáticas  Docente Alejandra Torres

Unidad 3 Viajando por Chile Semestre Segundo

Curso  1º Primaria   Año 2012

Tiempo estimado 08 de agosto hasta 27 de septiembre (8 semanas)

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES (OAT)   Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia. 

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (OA) HABILIDADES

OA 1 Mostrar que comprende la adición y sustracción de números de 1 a 20, progresivamente de 0 a 5, de 6a 10 y de 11 a 20:  Usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia.  Representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o

usando software educativo. 

Representando el proceso en forma simbólica.  Resolviendo problemas en contextos familiares.  Creando problemas matemáticos y resolviéndolos.

  Resolver problemas.   Argumentar y comunicar.  Comunicar y argumentar.  Describir.  Relacionar. 

Contar.  Representar.

OA 2 Mostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas de manera concreta, pictórica ysimbólica.

  Resolver problemas.  Contar.

OA 3 Describir y registrar la igualdad y la desigualdad como equilibrio y desequilibrio, usando una balanza enforma concreta, pictórica y simbólica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=)

  Resolver problemas.   Argumentar y comunicar.  Componer y descomponer cantidades.

OA 4 Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 50:  Conteo hacia adelante y atrás.  Completar decenas.  Dobles.

  Resolver problemas.  Modelar.   Argumentar y comunicar.  Representar.

OA 5 Identificar unidades de medición de tiempo. (horas, antes, después, ayer, hoy, mañana, ahora, rápido,lento)

  Reconocer.  Describir.  Ordenar.  Resolver problemas.  Modelar.

OA 6 Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre sí mismo y el entorno, usandobloques, tablas de conteo y pictogramas.

  Identificar.  Relacionar.  Comunicar.  Representar.

OA 6*  Identificar en el entorno figuras 3D y figuras 2D y relacionarlas, usando material concreto.Reconocer y trazar tipos de líneas en un plano dado.

  Identificar.  Relacionar. 

Manipular material concreto.

Page 2: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 2/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

 APRENDIZAJESESPERADOS

  Reconocen y representan líneas rectas y curvas.  Manejan secuencias numéricas de uno en uno, leen y escriben números en el ámbito del 0 al 100.  Dado dos conjuntos de objetos, estiman el que tiene más elementos.  Ordenan números, comparan cantidades e intercalan números en secuencias del 0 al 20.  Reconocen decenas como un grupo de 10 unidades e identifican como se forman los números a partir de ellas. 

Determinan los dobles de una cantidad de objetos dados.  Describen y aplican estrategias de cálculo mental de adiciones y sustracciones.   Asocian formas geométricas de tres dimensiones con objetos presentes en el entorno, las nombran y reconocen los elementos que las forman.

  Utilizan un lenguaje cotidiano para secuenciar eventos en el tiempo.  

NIVEL DE LOGRO

Nivel 1 Números yOperaciones

  Utiliza los números naturales hasta 100 para contar, ordenar, comparar, estimar y calcular cantidades de objetos y magnitudes.  Comprende que la posición del número, en los números naturales, determina su valor.  Realiza adiciones y sustracciones comprendiendo el significado de estas operaciones y la relación entre ellas, y las utiliza para establecer relaciones de

orden. Reconoce que los números naturales se pueden expresar como adiciones o sustracciones de dos números naturales, en particular descomposición enunidades.

  Realiza cálculos mentales de adiciones y sustracciones que requieren de estrategias simples con números menores que 100.  Resuelve problemas en contextos familiares, en que los datos están explícitos.

  Describe la estrategia utilizada y comunica sus resultados en relación con el contexto del problema.Nivel 1 Geometría   Identifica formas en el entorno representables por líneas rectas y curvas, abiertas y cerradas (observando planos por ejemplo).

  Caracteriza figuras planas en términos de sus elementos básicos (número de lados, vértices), utilizándolos para describir y representar formas presentes enel entorno.

  Reconoce formas 2D en el entorno, usando material concreto (cajas de cartón pequeñas, tarros, plasticina, bloques multibase, bloques de Dienes, entreotros)

Page 3: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 3/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EJE ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN

    8   a   g   o   s    t   o

OA 6*Modelar, Representar OT

-Promover en los niños(as) el interés y lacapacidad de conocer la realidad.-Utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

Geometría. -Se inicia la clase presentando la Unidad 3: “Viajando por Chile”. -Observan pág. 78, 79 y comentan guiados por la docente lasimágenes allí presentes.

-Responden preguntas dirigidas acerca de los tipos de líneas.-Trabajan actividades del texto desde la pág. 80 hasta la 83.-Desarrollan guía de refuerzo: lateralidad y tipos de líneas.-Tarea: traer envases desechables vacios pequeños.-Dictado con nota acumulativa (Números y Operaciones)

-Texto escolar pág. 78,79, 80, 81, 82, 83.-Guía: lateralidad, tipos

de líneas.

-Revisión deactividades.

    9   a   g   o   s    t   o

OA 1Resolver problemas, Argumentar ycomunicar.OTMostrar actitud de esfuerzo yperseverancia.Expresar y escuchar ideas en forma

respetuosa.

Números yOperaciones.

-Inician la clase, representando con los naipes numéricos un brevedictado de números del 0 al 20.-Con palos de helado forman 1D y cuentan de uno en uno cada uno delos palitos, luego forman 2D, 3D, 4D, 5D.-Observan en una guía de estudio como se escriben cada una de lascantidades anteriores y completan anotando el número que falta.-Trabajan guía de aplicación: Reconozco decenas.

-Desarrollan pág. 84, 85 del texto escolar.

-Texto escolar, pág. 84,85.-Palos de helados.-Elásticos.-Guías de aprendizaje ytrabajo.-Cuaderno N°2, pág. 11.

-Tarea: Cuaderno N°2,pág. 14, 15, 16.

-Revisión de guías ycuadernos.

    1    3    d   e   a   g   o   s    t   o

OA 1Resolver problemas, Argumentar ycomunicar, Representar.OT Abordar de manera flexible y creativa labúsqueda de soluciones.Valorar la importancia de la familia y losamigos.Reconocer que los números estánpresentes en el entorno. 

Números yOperaciones. 

-Retroalimentación clase anterior: la decena.-Se solicita observen su grupo curso, los materiales de su estuche, elrincón de fomento lector y estimen la cantidad de objetos/personas encada uno de esos espacios.-Escuchan la lectura de la pág. 86 del texto escolar y respondenactividad 1. Luego, la pág. 87.-Construyen el concepto de estimación.-Desarrollan en parejas con palos de helados, agrupaciones de 10 paracontar, según las indicaciones de la pág. 88 y 89.

-Texto escolar, pág. 86,87, 88, 89.-Palos de helados.-Elásticos.-Guías de trabajo:Identificando decenas,Sumas verticales.-Cuaderno N°2, pág. 20 y24.

-Observación directa.-Revisión deactividades en formapersonalizada.

    1    5 Feriado legal.

    1    6   a   g   o   s    t   o

OA 1Contar, Argumentar y comunicar,Representar.OT-Abordar de manera flexible y creativa labúsqueda de soluciones.-Reconocer que los números estánpresentes en el entorno.

Números yOperaciones.

-Retroalimentación clase anterior y revisión de sumas verticales.-Observan la pizarra, el dibujo de una regla del 0 al 20 y realizancálculos mentales de adición y sustracción (avanzar y retroceder,agregar y quitar) guiados por la docente.-Desarrollan guías de trabajo contando de 1 en 1, 2 en 2, 3 en 3, etc.,utilizando una cinta numerada.-Desarrollan pág. 25 del Cuaderno de ejercicios.

- Texto escolar, pág. 94,95, 96, 97.-Guías de trabajo: cintanumerada, rectanumérica, regla.-Cuaderno N°2, pág. 25.

-Observación directa.

Page 4: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 4/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

    2    0

   a   g   o   s    t   o

OA 6Resolver problemas, Modelar, Argumentar y Comunicar.OT-Promover en los niños(as) el interés y lacapacidad de conocer la realidad.-Utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

Números yOperaciones.

-Retroalimentación signos de comparación (menor, mayor, igual)-Escuchan atentamente las indicaciones de trabajo para trabajar lapág. 98 hasta 101 del texto escolar.-En grupos de 3 integrantes, comparan números del 10 al 99 según lasinstrucciones de la docente.-Desarrollan guías de ejercicios: Completa las series (adiciones con ysin reserva) representado las cantidades con material concreto (palosde helados, fichas de colores)-Revisión colectiva de las actividades.

-Texto escolar, pág. 98,99, 100, 101.-Balanzas, palos dehelados.

-Revisión deactividades.

    2

    2   a   g   o   s    t   o

OA 6*Modelar, Representar, Resolver problemas, Argumentar y comunicar.OTManifestar curiosidad e interés por elaprendizaje de las matemáticas. 

Geometría.  -Retroalimentación clase anterior: tipos de líneas y polígonos.-Reflexionan acerca de que los objetos del entorno tienen líneas,vértices, lados, etc. Relacionan estos conceptos a los cuerposgeométricos-Escuchan la lectura de la pág. 108 del texto y realizan las actividadesseñaladas. Comentan los nombres de cada uno de los cuerpos. Luego,realizan pág. 109.

-Buscan en diarios y revistas objetos que se parezcan a cuerposgeométricos conocidos (cilindro, cubo, prisma, esfera).-Juegan a adivinar un cuerpo geométrico, manipulándolo con los ojostapados. Luego, dibujan en sus cuadernos un objeto que se asemeje alos cuerpos geométricos estudiados.-Dictado con nota acumulativa (Números y Operaciones)

-Texto escolar, pág. 108,109.-Diarios y revistas desupermercados.-Tijeras, pegamento.

-Evaluación formativa:a) Identifica cuerpos

geométricos conmaterial concreto.

b) Identifica cuerpos conmaterial grafico.

c) Relaciona cuerpos

geométricos conobjetos del entorno.d) Utiliza lenguaje

geométricoadecuado.

    2    3   a   g   o   s    t   o

OA 1, OA 2, OA 3, OA 4, OA 6Resolver problemas, Modelar, Argumentar y Comunicar, Representar.OT-Promover en los niños(as) el interés y lacapacidad de conocer la realidad.

-Utilizar el conocimiento y seleccionar información relevante.

Números yOperaciones

-Juegan a adivinar números de acuerdo a pistas entregadas por ladocente: ¿Qué numero tiene 1 decena y 3 unidades?-Representan con monedas, diferentes cantidades al dictado.-Cuaderno N°3:a) Representan números con monedas, pág. 2, 3, 4. (Sistema

monetario Nacional)

b) Comparan cantidades utilizando monedas, pág. 5, 10, 11, 12.c) Componen y descomponen números a través del uso de monedas,pág. 6.

d) Resuelven desafío, pág. 12, 13.-Revisión colectiva de las actividades.-Desarrollan guía “Completar las series” con números del 0 al 50,contando de 1 en 1.-Alumnos(as) que hayan terminado todas las actividades, desarrollanguía: Unir puntitos.

-Cuaderno de ejerciciosN° 3, pág. 2, 3, 4, 5, 6, 7,8, 9.-Recta numérica.-Naipes numéricos.-Tarea: cuaderno N°3,

pág. 10, 11, 12, 13.

-Revisión deactividades en formapersonalizada.

Page 5: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 5/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

    L   u   n   e   s    2    7 Evaluar aprendizajes. Números y 

Operaciones-Contenidos: números del 0 al 50, sistema monetario nacional,operaciones aritméticas, comparación de números, resolución de problemas.

-Instrumento deevaluación.-Guía didáctica: unir  puntitos.

Evaluación sumativa.

    2    9   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 6*Modelar, Representar, Resolver problemas, Argumentar y comunicar.OTManifestar curiosidad e interés por elaprendizaje de las matemáticas. 

Geometría. -Retroalimentación clases anteriores: cuerpos geométricos.

-Cada estudiante recibe las redes de los cuerpos en estudio para ser recortadas, plegadas y pegadas.-Comparan cuerpos resultantes con envases desechables (cajas de jugo, medicamentos, basura) y desarman estas últimas comunicando algrupo curso lo observado.-Dictado con nota acumulativa (Números y Operaciones)

-Redes: cilindro, prismas,

cubo, cono.-Tijeras, pegamento.-Cartulinas de colores.-Plumones.

-Observación directa.

    3    0   a   g   o   s    t   o

OA 6-Interpretar.-Registrar.-Recolectar.-Cuantificar.-Relacionar.

OT-Abordar de manera creativa y flexible laresolución de problemas.-Interesarse por la informaciónestadística.-Valorar el entorno como fuenteimportante de información numérica.

Números yOperaciones.

-Se insta a los estudiantes a observar que la información numéricapuede dibujar a través de la utilización de la geometría, mediante tablasy gráficos.-Se explica lo que es una tabla en geometría, para qué nos sirve ycómo podemos usarla.-Se realiza una breve encuesta en sala por la docente, donde cada

estudiante señala su fruta favorita de 5 opciones dadas (plátanos,naranjas, manzanas, uvas, peras) las cuales se representarán por tarjetas de colores.-Posteriormente, la docente pega en la pizarra la imagen de cada unade las frutas.-Cada estudiante, pasa a la pizarra a pegar la tarjeta que indica supreferencia en forma vertical.-Finalmente, observan que se construyó un grafico de barras.

-Cuaderno N°1:a)  Cuentan y registran información, pág. 40, 41, 42.b)  Interpretan información de un grafico de barras simple, pág.

43.c)  Resuelven actividades “Desafíos” 

-Cuaderno N°2:a)  Representan datos en tablas y pictogramas, pág. 39, 40.b)  Interpretan gráficos, pág. 41, 42, 43.

-Actividad de desarrollo del pensamiento: Interpretando pictogramas.

-Cuaderno N°1, pág. 40,41, 42, 43.-Cuaderno N° 2 pág. 39,40, 41, 42.-Reglas, lápices decolores.

-Tarjetas de colores(amarillo, rojo,anaranjado, morado,verde)-Guía: Interpretandopictogramas.

-Observaciónparticipante, mediante:

a) Revisión derespuestas.

b) Construcción de

pictogramas.c) Registro de datos.d) Interpretación de

tablas y gráficos.

Page 6: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 6/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

    0    3   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 6Recolectar, Representar, Relacionar,Interpretar.OT-Interesarse por la informaciónestadística.-Resolver en forma creativa diversosproblemas.

Números yOperaciones.

-Retroalimentación de clase anterior: ¿Se puede dibujar la informaciónnumérica? ¿Cómo se llaman esos dibujos?-Realizan actividades del texto escolar, pág. 72, 73, 102, 103 sobretablas y gráficos.-Cuaderno N°3, realizan actividad de recolectar y representar datos,pág. 40, 41, 42, 43.-En parejas, arman decenas al dictado con los bloques de Dienes.-Desarrollan guías de ejercitación.

-Texto escolar, pág. 72,73, 102, 103.-Cuaderno N°3, pág. 40,41, 42, 43.-Bloques de Dienes.-Guía de ejercitación.

-Revisión deactividades en formapersonalizada ycolectiva.

    5   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 6*-Modelar -Representar -Resolver problemas-Argumentar y comunicar.OT-Manifestar curiosidad e interés por elaprendizaje de las matemáticas.-Valorar el entorno como fuente

importante de elementos geométricos. 

Geometría. -Retroalimentación clases anteriores sobre cuerpos geométricos.-Construyen y modelan cuerpos geométricos estudiados con materialconcreto, según las pistas entregadas por la docente:

a)  Tiene 5 vértices, 1 cara cuadrada y 4 caras triangulares,¿cómo se llama el cuerpo?

b)  Tiene 6 vértices, y todas sus caras son cuadradas, ¿Cómo sellama el cuerpo?

c)  Tiene 6 vértices, 2 caras cuadradas y 4 caras rectangulares,¿Cuál es el cuerpo?

-Desarrollan guía de trabajo sobre cuerpos geométricos: identificanredes y las relacionan con un cuerpo geométrico específico, reconoceny cuentan caras, aristas, vértices.-Dictado con nota acumulativa (Números y Operaciones)

-Cuaderno N°3, pág. 36,37, 38, 39.-Plasticina, bombillasdesechables o en sudefecto “Juego didáctico”. -Guías de trabajo.

-Observación directa:a)  Reconoce

características delos cuerposgeométricos.

b)  Identifica el nombrede cada cuerpogeométrico.

c)  Construye los

cuerposgeométricos deacuerdo a las pistasentregadas.

    6   s   e   p    t    i   e   m    b

   r   e

OA 1 - OA 2 - OA3-Contar.-Resolver problemas.-Comunicar.-Modelar.-Representar.OT-Mostrar una actitud de perseverancia

frente al aprendizaje de las matemáticas.-Manifestar un estilo de trabajo metódicoy ordenado.

Números yOperaciones.  -Retroalimentación clases anteriores (números del 0 al 50)

-Escuchan atentamente la lectura de la pág. 90 del texto escolar.-Desarrollan actividad de la pág. 91.-Observan una tabla que tiene algunos números y cuyo final es el 100.Completan los números que faltan.-Infieren regularidades en filas y columnas (conteo de 10 en 10; 5 en 5;2 en 2; entre otros)-Resuelven cálculos mentales de adiciones y sustracciones utilizando la

tabla numérica.-Trabajan caligrafía de números del 0 al 9 y las decenas.-En parejas, juegan a formar números y leerlos en voz alta: colocaránlos naipes numerados boca abajo. La primera carta dada vueltarepresentará las decenas, la segunda carta las unidades. Gana elestudiante que diga primero el número formado.-Desarrollan guía de ejercitación.

-Texto escolar, pág. 90,91, 92, 93.-Guías de ejercitación.

-Observación directa.

Page 7: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 7/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

    1    0   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 4Contar.Comunicar.Representar mentalmente.Resolver problemas.

OT-Manifestar un estilo de trabajo metódicoy ordenado.

-Mostrar actitud de esfuerzo yperseverancia.

Números yOperaciones.  -Retroalimentación clases anteriores: ¿Hasta qué número llegamos la

última clase? ¿Cuántos dígitos tiene? ¿Cuáles son esos dígitos?-Se escribe la frase “Calculo mental” en la pizarra. -Lluvia de ideas acerca del concepto.-Establecen diferencias entre el cálculo escrito y mental.-La docente escribe en la pizarra diferentes adiciones o sustraccionespara que los estudiantes realicen el cálculo mental.-Comentan, guiados por la docente, los procedimientos seguidos parallegar al resultado.-Escuchan atentamente el texto de la pág. 104 y reflexionan sobre laforma en que realizan cálculo mental los personajes.-Desarrollan actividades 3, 4, 5 de la pág. 105.- Cuaderno de ejercicios N°3:

a)  Realizan cálculos escritos, pág. 26, 27.b)  Resuelven problemas, pág. 28, 29.

-Trabajan en guías de ejercitación: Componer y descomponer números.-Juegan a seriar números del 0 al 100 en forma oral, omitiendo primeroel 1, luego el 5, luego el 3, haciendo participar a todo el curso,comenzando la numeración la docente.

-Texto escolar, pág. 104,105.-Cuaderno de ejerciciosN°3, pág. 26, 27, 28, 29. -Guías de ejercitación:Componer-descomponer números.

-Observación directa.

    1    2

Evaluar Aprendizajes. Geometría. -Contenidos: cuerpos geométricos (cubo, cilindro, prismas rectos,cono), redes, elementos de los cuerpos, lateralidad.-Alumnos(as) que terminan evaluación, desarrollan guía remedial.

-Evaluación. Evaluación sumativa.

    1    3   s   e

   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 4-Resolver problemas, Argumentar ycomunicar, Contar.OT-Mostrar actitud de esfuerzo yperseverancia.

Números yOperaciones.

-Inicia la clase con ejercicios de cálculo mental: la docente dice unnúmero en voz alta, un alumno(a) designada suma o resta una cantidaddeterminada. El compañero(a) siguiente, al resultado obtenido deberásumar o restar otra cantidad. Cuando alguien se equivoca, se regresa alúltimo resultado y se repite la operación.-Desarrollan actividades de la pág. 106, 107 del texto escolar.-Cuaderno N°3:

a) 

Resuelven combinaciones aditivas básicas, pág. 18, 19.b)  Ejercitan cálculo mental, pág. 20, 21.c)  Suman y restan, pág. 22, 23.d)  Tarea para entregar jueves 20/09, pág. 24, 25.

-Juegan a seriar números del 0 al 100 en forma oral, omitiendoalgunos números, hasta participar al menos una vez todo el curso.

-Texto escolar, pág. 106,107.-Cuaderno de ejerciciosN°3, pág. 18, 19, 20, 21,22, 23.-Tarea: pág. 24, 25,

-Revisiónpersonalizada de lasactividades.-Observación directa.

    1    7 Feriado Legal.

    1    9 Feriado Legal.

Page 8: Planificación U3 -1º Basico Matematica

7/31/2019 Planificación U3 -1º Basico Matematica

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-u3-1o-basico-matematica 8/8

Martin Luther King CollegeMiss Alejandra Torres

 Asignatura: Educación MatemáticasD.A.P.

    2    0   s   e   p    t    i   e   m

    b   r   e

OA 5Resolver problemas. Argumentar y Comunicar.Representar.Modelar.

OT-Manifestar una actitud positiva frente así mismo y sus capacidades.-Expresar y escuchar ideas en formarespetuosa.

Números yOperaciones.

-La docente solicita a los estudiantes que observen el reloj mural de lasala, mientras cuenta situaciones involucradas con la hora: “hoy melevanté a las 07:00 horas de la mañana”. Se solicita a un estudiante queindique las posiciones de los minuteros para indicar las horasseñaladas.

-Se comenta que después del mediodía, hay 2 formas de leer la hora,por ejemplo, si es la una de la tarde se puede representar como 01:00pm ó 13:00 horas.-Desarrollan actividades del cuaderno de ejercicios N°3, pág. 30, 31,32, 33. Luego, las actividades del texto escolar, pág. 110, 111.-Trabajan guía: “Relojes y horas” -Construyen un reloj con minuteros para representar la hora.

-Texto escolar, pág. 110,111.-Cuaderno de ejerciciosN°3, pág. 14, 15, 30, 31,32, 33.

-Cartulinas, tijeras,pegamento, plumones.

-Observación directa.

    2    4   s   e   p

    t    i   e   m    b   r   e

OA 1 - OA 2 - OA 4Resolver problemas, Representar.Modelar, Argumentar y Comunicar.OT

-Manifestar una actitud positiva frente así mismo y sus capacidades.-Expresar y escuchar ideas en formarespetuosa. 

Números yOperaciones.

-Los estudiantes desarrollan en forma individual la evaluación sugeridapor el texto, pág. 114, 115 con nota acumulativa. Asimismo, en elCuaderno N°3, pág. 44, 45 también trabajan la evaluación sugerida.-Desarrollan guía de ejercitación “Horas, minutos” utilizando material

concreto confeccionado la clase anterior.-Juegan a indicar la hora en sus relojes usando los minuteros, deacuerdo a las indicaciones de la docente.

-Texto escolar, pág. 114,115.-Cuaderno N°3, pág. 44,45.

-Guía de trabajo: Horas,minutos.

-Evaluacionessugeridas por los textos(Cuaderno de ejercicioN°3 y Texto del

alumno)-Observación directa.

    1    6   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e

OA 6*Modelar, Representar, Resolver problemas, Argumentar y comunicar.OT-Manifestar curiosidad e interés por elaprendizaje de las matemáticas.-Valorar el entorno como fuenteimportante de elementos geométricos. 

Geometría. -Retroalimentación clases anteriores mediante preguntas dirigidas.-Cuaderno N°4:

a)  Identificar figuras del entorno, pág. 34.b)  Relacionar figuras geométricas con las bases de los cuerpos

en estudio, pág. 35.c)  Reconocer figuras que forman las caras de los cuerpos en

estudio.-Trabajan guías de ejercitación de lo aprendido.

-Cuaderno de ejerciciosN°4, pág. 34, 35, 36, 37.-Guías de ejercitación.

-Observación directa.

    2    7   s   e   p    t    i   e   m    b   r   e Evaluar aprendizajes. Números y

OperacionesContenidos: números del 0 al 100, identificar decenas-unidades,componer-descomponer números en forma aditiva, secuenciar números 1 en 1, 2 en 2, 5 en 5, 10 en 10, reconocer númerosordinales, derecha-izquierda.-Remedial: guía didáctica (contar, seriar, pintar)

-Instrumento deevaluación.-Guía didáctica: contar,seriar, pintar.

Evaluación sumativa.