planificación - segundo medio - unidad textos no literarios 2 (noviembre-diciembre)

6
8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre) http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 1/6

Upload: juan-francisco-rivera

Post on 07-Aug-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 1/6

Page 2: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 2/6

1& de

noviembre

2 6efinirPrecisarEstructurarSi#$oli!ar

.$'etio %e la clase: 6escri$ir &recisarconce&tual#ente la noticia el g7nero &erio%1stico

Inicio: 'eor$amiento oral de ideas de clase anterior

correspondientes a los tipos de texto no literarios

derivando en la noticia.

Desarrollo: Se precisan conceptos asociados a la

noticia( su estructura particular ! detalles de "sta #ue

cambian de acuerdo a las tipologías predominantes en

el g"nero periodístico. Se enuncian ! deinen los

subg"neros del g"nero periodístico ! sus respectivas

tipologías textuales.

%ierre: Se resumen ! eval)an conceptos de la clase(

 por medio de preguntas abiertas ! dirigidas.

1* denoviembre

2 "e%actar6efinirPrecisar6escri$ir

.$'etio %e la clase: Escri$ir una noticia a&licarestrategias %e re%acción

Inicio: Se repasan contenidos de la noticia: estructura

! propósito. Se lee sociali$adamente noticia extraída

de alguna p+gina ,eb ! se identiican sus partes.

Desarrollo: Los estudiantes redactan una noticia( con

su estructura predeterminada ! aplicando estrategias

de redacción en torno a sustitución(

 pronominali$ación( reerencia-reerente ! en global(

coerencia ! coesión. /ambi"n veriican su

redacción por medio de edición.

%ierre: Se revisa la actividad reali$ada de orma

sociali$ada( lectura de las noticias.

20 de

noviembre

2 SIMCE SIMCE

21 de

noviembre

2 6efinirPrecisar

Clasificar6escri$ir

.$'etio %e la clase: Precisar conce&tos %earia$les ling81sticas

Inicio: Se muestra vídeo ! textos digitales donde

apare$can palabras propias de determinadas regiones

del país( clases sociales o "pocas. stas palabras se

anotan a modo de vocabulario simple.

Desarrollo: Se explican ! desarrollan de orma teórica

los conceptos asociados a variables lingísticas:

diatópica( dia+sica( diastr+tica. Se categori$a el

vocabulario planteado en el inicio en una tabla

%ierre: Se eval)a la tabla de orma sociali$ada ! seagregan a)n m+s eemplos a cada categoría.

Page 3: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 3/6

24 de

noviembre

2 6efinirPrecisarAcotar conce&tos

.$'etio %e la clase: 6efinir %esarrollarconce&tual#ente el art1culo cient1fico

Inicio: Se presentan los artículos cientíicos como

modo global de la nueva investigación por medio de

audiovisual de orden acad"mico

Desarrollo: Se deinen el artículo cientíico

 propiamente tal( se describen sus rasgos en global.

%ierre: 'epaso de la materia planteada.

25 de

noviembre

2 6efinirPrecisarAcotar conce&tosEstructurar

.$'etio %e la clase: 6escri$ir el art1culo cient1fico

Inicio: 'epaso por las ideas planteadas en la clase

anterior( de acuerdo a la deinición ! aplicación

t"cnica del artículo cientíico en la cotidianeidad. Se

entregan eemplos de usos del artículo cientíico.

Desarrollo: A partir de eemplo de artículo cientíico

en revista especiali$ada sacada de internet !

 pro!ectada( se deine cada parte de su estructura ! se

eempliica.

%ierre: Se repasan ! eval)an contenidos vistos de

orma oral e individual.

2* de

noviembre

2 "e&asar"efor!ar.rgani!ar

.$'etio %e la clase: A&ren%er siste#a %e citas&ara $i$liograf1a

Inicio: Se explica el avance en el desarrollo de

estudios cientíicos ! los nuevos alcances en torno a la

 producción de textos para estos estudios.

Desarrollo: Se expone tabla #ue representa los

ormatos ! tipos de citas para los dierentes recursos

desde donde se obtiene inormación( seg)n A6A. Se

eempliica con artículo cientíico visto en clase

anterior.

%ierre: Los estudiantes producen sus propios eemplos

de citas( inventando seg)n el recurso. Se revisan

sociali$adamente.

02 de

diciembre

2 Anali!ar6efinirPrecisar

.$'etio %e la clase: 6esarrollar teórica#ente losconce&tos referi%os a #o%os %iscursios $sicos

Inicio: Se entregan tres extractos de textos

expositivos( se leen sociali$adamente( se

contextuali$an ! dan comentarios ! relexiones sobresu situación de enunciación posible

Page 4: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 4/6

Desarrollo: Se explica de orma teórica los cuatro

modos discursivos b+sicos: narración obetiva(

deinición( caracteri$ación ! descripción. Se

conceptuali$an a partir de dierentes tipologías

textuales. Luego los estudiantes marcan en sus textos

los modos discursivos #ue apare$can.

 %ierre: Se revisa actividad de orma sociali$ada(

agregando eemplos de textos si uese necesario !

 precisando el texto expositivo como base.

0& de

diciembre

2 Anali!arCo#&rensión lectoraSinteti!ar-"esu#ir"e%actar

.$'etio %e la clase: "e%actar te,tos e,&ositioscon %iersos #o%os %iscursios

Inicio: Se presentan nuevos eemplos de textos

expositivos con diversos modos discursivos(

especíicamente textos periodísticos.

Desarrollo: A partir de eemplos( los estudiantes

redactan textos expositivos completos a partir de

investigación sobre un tema actual( aplicando los

diversos modos discursivos.

%ierre: 'esumen su actividad en una pauta de

autoevaluación simple ! luego del proceso de edición(

se imprimen ! compilan.

04 de

diciembre

2 Sinteti!ar"esu#irEs9ue#ati!ar.rgani!ar

.$'etio %e la clase: "esu#ir sinteti!arinfor#ación %e la uni%a%

Inicio: Se entregan modelos ! se indica como

coneccionar un mapa conceptual

Desarrollo: studiantes recopilan inormación de la

unidad ! desarrollan distintos mapas conceptuales #ue

organi$an la inormación.

%ierre: Se seleccionan los meores mapas

conceptuales a modo de ocus group ! a#uellos sedibuan en papelógraos.

07 de

diciembre

2 6efinirPrecisarAnali!ar

.$'etio %e la clase: Intro%ucir %esarrollarconce&tos referentes a #o%os %iscursios gru&ales

Inicio: Se reali$a lluvia de ideas sobre conceptos

 previos de los modos discursivos grupales( guiando el

an+lisis por medio de contenidos vistos en a8os

anteriores ! en situaciones discursivas grupales de la

televisión o medios masivos.

Desarrollo: Se deinen( describen ! detallan de orma

Page 5: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 5/6

teórica los modos discursivos grupales. %ada concepto

se reuer$a con eemplos cotidianos o del alcance

medi+tico de los estudiantes( como programas de

televisión citados en el inicio de la clase.

%ierre: Se resume ! sinteti$a la inormación en una

tabla recopilatoria #ue se eval)a sociali$adamente.

11 de

diciembre

2 Ealuar .$'etio %e la clase: Ealuar conteni%os %e launi%a%

Inicio: Se organi$a el curso( se entregan las pruebas !

se dan las instrucciones para su desarrollo

Desarrollo: studiantes rinden evaluación sumativa de

la unidad

%ierre: Se recogen las pruebas ! se cuentan

12 dediciembre

2 "etroali#entarEaluarE,&onerArgu#entar

.$'etio %e la clase: "etroali#entar ealuaciones consignar calificaciones

Inicio: Se reparten las evaluaciones de la unidad

Desarrollo: Se entrega pauta de evaluación de la

 prueba rendida( se revisa pregunta por pregunta unto

a los estudiantes. 'eali$an sus acotaciones( reclamos !

 pauta de corrección.

%ierre: Se llama individualmente a cada alumno para

consignar notas en el libro. Se cierran notas

semestrales de a#uellos alumnos sin casos pendientes

19 de

diciembre

2 "ecu&eración .$'etio %e la clase: Cerrar se#estre casos&en%ientes

Inicio: Se revisan evaluaciones con los estudiantes !

notas anuales ! semestrales

Desarrollo: Se calculan promedios ! eval)an

situaciones de alumnos pendientes en algunacaliicación

%ierre: Se revisan contenidos del plan anual ! crítica

de alumnos al curso

"ecursos &ara el A&ren%i!a'e

Se#ana Se#ana * Se#ana ; Se#ana <

Page 6: Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

8/19/2019 Planificación - Segundo Medio - Unidad Textos No Literarios 2 (Noviembre-diciembre)

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-segundo-medio-unidad-textos-no-literarios-2-noviembre-diciembre 6/6

 oticia de p+gina ,eb

6ro!ector 

;ídeos ! textos digitales

con variables

lingísticas

identiicables

xtractos de textos

expositivos <guías= con

modos discursivos

 b+sicos visibles o

identiicables

Artículos cientíicos

 para su lectura o pro!ección

;ariados textos

expositivos posibles de

extraer del texto de

estudio

Ealuaciones &ara la Uni%a% %e A&ren%i!a'e

Es&ecificar función %e

la ealuación

Instru#ento &ara Ealuación %e&roceso

Instru#ento &ara Ealuación %eresulta%o

/extos expositivos <prueba= valuación teórica escrita

Es&ecificar o$'eto %ela ealuación

Ealuación%iagnóstica

Ealuaciónfor#atia

Ealuaciónsu#atia

Ealuaciónfor#atia

Ealuaciónsu#atia

> >