planificación psicología. junio

2
Planificación 2015 de Enseñanza Media PSICOLOGÍA Asignatura Psicología Curso III medio Profesor Juan Pablo Oyarzún Mes JUNIO Unidad / Eje Curricular UNIDAD I: El ser humano como sujeto de procesos psicosociales Fecha horas (OA): - Comprender cuál es el objeto de estudio de la psicología social. - comprender la diferencia metodológica y epistemológica entre la psicología individual y la psicología social. - comprender y criticar el dualismo sujeto- objeto de la representación clásica del conocimiento. - Comprender la representación de Moscovici sobre el conocimiento como una tríada entre sujeto-alter y objeto. Habilidades: Generalizar Conocer Comprender Identificar Comparar Evaluación -Preguntas del profesor - Lectura de texto. -Guías de trabajo OBSERVACIONES Semana del 1 al 05 3 Contenido/ Estrategias de Enseñanza- aprendizaje - Prueba sumativa n° 3 Conocer comprender Identificar analizar -Preguntas del profesor -Revisión de apuntes. - guía de trabajo. Semana del 8 al 12 3 Contenido/ Estrategias de Enseñanza- aprendizaje - Objeto de estudio de la psicología social. - Exposición de la concepción clásica del conocimiento como sujeto-objeto. - Críticas a la concepción clásica del conocimiento. - Tipos de relaciones y representaciones sociales. Identificar Comprender Conocer -Preguntas del profesor -Revisión de apuntes. - guía de trabajo. Semana del 15 al 19 3 Contenido/ Estrategias de Enseñanza- aprendizaje - Actividad. Nota sumativa n° 4 - Introducción a la teoría crítica de la escuela de Frankfurt. - La crítica de Fromm a la concepción clásica de “salud mental”. Comparar identificar describir -Preguntas del profesor -Revisión de apuntes. - guía de trabajo. En la actividad los alumnos se juntan e grupo y realizan una actividad escrita en donde deberán resolver un

Upload: juan-pablo-oyarzun

Post on 16-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mmmmmmmmmmm mmmmmmmmmmmmm mmmmmmmmmm m

TRANSCRIPT

Planificacin 2015 de Enseanza Media PSICOLOGAAsignaturaPsicologaCurso III medioProfesorJuan Pablo OyarznMesJUNIO

Unidad / Eje CurricularUNIDAD I: El ser humano como sujeto de procesos psicosociales

Fecha N horas (OA): Comprender cul es el objeto de estudio de la psicologa social. comprender la diferencia metodolgica y epistemolgica entre la psicologa individual y la psicologa social. comprender y criticar el dualismo sujeto-objeto de la representacin clsica del conocimiento. Comprender la representacin de Moscovici sobre el conocimiento como una trada entre sujeto-alter y objeto.Habilidades:GeneralizarConocer ComprenderIdentificarComparar

Evaluacin -Preguntas del profesor- Lectura de texto.-Guas de trabajoOBSERVACIONES

Semana del 1 al 053Contenido/ Estrategias de Enseanza- aprendizaje Prueba sumativa n 3

ConocercomprenderIdentificaranalizar

-Preguntas del profesor-Revisin de apuntes.- gua de trabajo.

Semana del 8 al 12

3Contenido/ Estrategias de Enseanza- aprendizaje Objeto de estudio de la psicologa social. Exposicin de la concepcin clsica del conocimiento como sujeto-objeto. Crticas a la concepcin clsica del conocimiento. Tipos de relaciones y representaciones sociales.

IdentificarComprenderConocer

-Preguntas del profesor-Revisin de apuntes.- gua de trabajo.

Semana del 15 al 19

3Contenido/ Estrategias de Enseanza- aprendizaje Actividad. Nota sumativa n 4 Introduccin a la teora crtica de la escuela de Frankfurt. La crtica de Fromm a la concepcin clsica de salud mental.Comparar identificar describir-Preguntas del profesor-Revisin de apuntes.- gua de trabajo.

En la actividad los alumnos se juntan e grupo y realizan una actividad escrita en donde debern resolver un problema psicolgico.

Semana del 22 al 27

3Contenido/ Estrategias de Enseanza- aprendizaje Propuesta de Fromm de considerar la salud mental centrndose en la sociedad ms que en el individuo. La reinterpretacin de Fromm del psicoanlisis freudiano: lo maternal y lo paternal en las sociedades. La sociedad capitalista como sociedad alienada (la alienacin en Feuerbach y el joven Marx). La alienacin en Fromm: el consumo y la burocracia.IdentificarComprenderConocer

-Evaluacin escrita.