planificacion para el contenido de motores de combustion interna

45
COMPETENCIA: Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento. Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices parla valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna. INDICADORES: o Reconoce el funcionamiento del automóvil. o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina. o Desarma un motor de combustión interna a gasolina. o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza. o Arma el motor a combustión interna a gasolina o Cumple con lo asignado Aprecia y se interesa por el tema. CONTENIDO COMPONENTE EJE INTEGRADOR PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrument os Tipos Tiempo Analizar el funcionamiento del motor a gasolina. Analizar cada una de las partes y piezas. Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad Tecnología de la información y la comunicación Interés por aprender y comprender el contenido de estudio. -Esfuerzo por realizar correctament e el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase. -Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos. -Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervencion es. Aptitud sobresalient e para definir correctament e el conocimiento adquirido. -Buen dominio del contenido. -Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos. -Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido Aceptación de las opiniones y decisiones establecid as en clase. -Interés por prestar la ayuda necesaria para la realizació n de las actividade s. -Respeto demostrado hacia los compañeros y docente. INICIO: -Control de Asistencia. -Revisión de la investigación asignada la clase pasada DESARROLLO: -Presentación por parte del docente de la actividad a realizar. -Realización de actividad didáctica por parte de los participantes (De rompecabezas “Motor de combustión interna”) para determinar conocimientos previos del tema a tratar en las próximas Investiga ción. -Juego didáctico -Hoja de asistencia -Bolígrafo. -Bolígrafo. Rompecabezas “Motor de combustión 5min 15min 5min 30min

Upload: elioberduran

Post on 07-Dec-2014

130 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices parla valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolinao Cumple con lo asignado

Aprecia y se interesa por el tema.

CONTENIDO COMPONENTE EJE INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrumentos Tipos Tiempo

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.

-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

-Revisión de la investigación asignada la clase pasada

DESARROLLO:

-Presentación por parte del docente de la actividad a realizar.

-Realización de actividad didáctica por parte de los participantes (De rompecabezas “Motor de combustión interna”) para determinar conocimientos previos del tema a tratar en las próximas clases.

CIERRE:

Revisión por parte del docente de la actividad didáctica realizada.

Instrucciones para las próximas clases.

Investigación.

-Juego didáctico

-Hoja de asistencia-Bolígrafo.

-Bolígrafo.

Rompecabezas “Motor de combustión interna”

Observación directa

Escala de Estimación

Diagnóstica

5min

15min

5min

30min

10min

Page 2: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 8

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

Page 3: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

Page 4: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices para la valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolinao Cumple con lo asignado o Aprecia y se interesa por el tema.

CONTENIDO COMPONENTE EJE INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrumentos Tipos Tiempo

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.

-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

Recepción y revisión de los informes.

Revisión de de los materiales y recursos.

Recordatorio d las normas de higiene y seguridad en el trabajo.

DESARROLLO

Entrega de hoja de asignación de herramientas.

-Presentación por parte del docente de la actividad a realizar.

Clase participativa dirigida por del docente, donde los estudiantes darán comienzo desarme del motor.

Recepción de los equipos, herramientas e instrumentos.

Entrega de hoja de trabajo

Cierre:

Instrucciones para la próxima clase.

Investigación y taller.

Practica.

Practica.

Practica.

Practica.

Taller.

-Hoja de asistencia-Bolígrafo.

Hoja de evaluación.Bolígrafo.

Hojas de herramienta

Material de apoyo.Pizarrón.Marcador.Borrador

Equipos de protección. Herramientas de diversos tipos.Equipos.Motor.

Hoja de herramientas

Hoja de trabajo

Observación directa.

Observación directa.

Observación directa.

Practica.

Trabajo en equipo.

Escala de estimación.

Escala de estimación

Observación directa.

Sumativa.

Formativa.

Formativa.

Formativa.

Formativa ySumativa.

Formativa.

Formativa.

Formativa.

5min

10min

10mn

5min

10min

10min

80min

10min

10min

10min

Page 5: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 14

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

Page 6: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices para la valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolinao Cumple con lo asignado

Aprecia y se interesa por el tema.

CONTENIDO COMPONENTE EJE INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrumento Tipos Tiempo Ptos

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

-Revisión de la investigación asignada.

Recordatorio de las normas de higiene y seguridad en el trabajo.

DESARROLLO

-Presentación por parte del docente de la actividad a realizar.

Exposición por parte del docente sobre: -El motor.- Motor a combustión interna.Funcionamiento de los tiempos de un motor a combustión interna.

-Elementos fijos y móviles de un motor de combustión interna.

-Partes funcionales del motor de combustión

Investigación Hoja de asistenciaBolígrafo.

Pizarrón.

Marcador

Borrador.

Objetos a escala real de piezas de un motor de combustión interna.

Pizarrón.MarcadorBorrador.

Observación directa

Formativa

Formativa

5min.

10min.

10min.

10min.

40min.

Page 7: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

interna.

Conformación de grupo de trabajo para la realización de una exposición con defensa sobre el tema tratado.

CIERRE:

Instrucciones por parte del docente para la próxima clases

Material impreso.MarcadorPapel Bond.

Escala de estimación

Formativa y Sumativa.

40min

10min.

5 %

Page 8: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

Page 9: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 10

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

Page 10: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices para la valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolina

Page 11: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

o Cumple con lo asignado o Aprecia y se interesa por el tema.

Contenido COMPONENTE EJE INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrumentos Tipos Tiempo Ptos

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.

-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

Revisión de la investigación.

Recordatorio de la clase pasada.

DESARROLLO

-Presentación por parte del docente del tema a tratar.

Clase expositiva por parte del docente sobre:

-Elementos fijos del motor.

-Bloque de motor.Tipos de bloques.Partes del bloque.

-Culata de cilindro.Tipos de culatas.Partes de la culata.

-Múltiples de admisión.

-Múltiples de escape.

-Carter inferior.

-Tapa de sincronización.

-Elementos móviles:

-Los pistones. Tipos de pistones.

Investigación.

Exposición

Exposición

-Hoja de asistencia-Bolígrafo.

Hoja de evaluación.Bolígrafo.

Pizarrón.

Marcador.

Borrador

Bloque de motor

Culatas de motor.

Múltiples de admisión.

Múltiples de escape.

Carter inferior.

Tapa de sincronización.

Pistón.

Formativa

Formativa

Formativa

Formativa

Formativa

5min

10min

5min

5min

20min

20min

10min

10min

5min

5min

30min

Page 12: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Partes.

-Las bielas.Tipos de biela.Partes

-Cigüeñal.Partes.

CIERRE:

Conformación de grupo de trabajo.

Instrucciones para la realización del trabajo.

Trabajo escrito sobre el tema numeraciones del cigüeñal y bloque.

Biela.

Cigüeñal.

10min

20min

10min 5pts

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

Page 13: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 11

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

Page 14: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

BARQUISIMETO – EDO. LARA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

Page 15: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

BARQUISIMETO – EDO. LARA

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Page 16: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 13

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices para la valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolina.o Cumple con lo asignado.

Page 17: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

o Aprecia y se interesa por el tema.

Contenido COMPONENTE EJE INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Ser Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrumentos Tipos Tiempo Ptos

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

Revisión de la investigación.

Recordatorio de la clase pasada.

DESARROLLO

-Presentación por parte del docente de la actividad a realizar.

-Realización de actividad didáctica por parte de los participantes (De Describir las partes “Motor de combustión interna”) para determinar conocimientos previos del tema a tratar en las próximas clases.

CIERRE:

Revisión por parte del docente de la actividad didáctica realizada.

Instrucciones para las próximas clases.

Investigación.

-Juego didáctico

-Hoja de asistencia-Bolígrafo.

Hoja de evaluación.Bolígrafo.

Hojas con imágenes para describir sus partes del “Motor de combustión interna”

Observación directa

Escala de Estimación

Formativa

Diagnóstica

5min

15min

5min

10min

30min

10min

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Escala de Estimación

Page 18: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Describir las partes: “Del motor de combustión interna”

Fecha: 19-11-2012 Grado: 6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Participación, Dominio De Contenido.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido

Muestra interés y participación en la actividad

Muestra disciplina durante la actividad

Evidencia conocimientos del

tema tratado

Clasifica las partes del motor de combustión

interna.

Diferencia las partes del motor de combustión

interna.E B R P E B R P E B R P E B R P E B R P

10 KEIBER MELENDEZ11 ESTRELLA PERALTA12 EIBER CAÑIZALES13 EDUARDO SALDIVIA14 CARLOS MALPICA15 ORLEIDIS RODRIGUEZ16 JOAN QUERALES17 ALEJANDRO ROJO18 GEIDIMAR HERNANDEZ

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Hoja de Asistencia

Page 19: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Semana Nº 4. Grado: 6º Sección: C Grupo: 2

Nº Nombre Y Apellido Cédula Teléfono

Lunes (Mañana)19/11/12

Lunes (Tarde)19/11/12

Martes20/11/12

Miércoles21/11/12

Jueves 22/11/12

Firma Firma Firma Firma Firma

10 KEIBER MELENDEZ 24.157.500 0416-105-43-00

11 ESTRELLA PERALTA 24.157.592 0426-306-30-18

12 EIBER CAÑIZALES 24.340.858 0426-436-26-00

13 EDUARDO SALDIVIA 24.418.248

14 CARLOS MALPICA 24.549.393

15 ORLEIDIS RODRIGUEZ 24.549.924 0416-121-70-55

16 JOAN QUERALES 24.567.946 0416-050-89-72

17 ALEJANDRO ROJO 25.442.062 0416-254-04-55

18 GEIDIMAR HERNANDEZ 25.951.813 0416-526-73-34

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Escala de Estimación (5%)

Page 20: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Exposición: “Motor, Motor de combustión interna, Elementos fijo y móviles del motor de combustión interna”

Fecha: 15-11-2012 Grado:6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Participación, Vocabulario, Dominio de Contenido.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido Utilización de los recursos

Maneja vocabulario

técnico y expresiones adecuadas

(1pto)

Identifica los elementos del

motor de combustión

interna.(0,5ptos)

Maneja el contenido.

(1ptos)

Presencia.(1ptos)

Muestra Disciplina en la actividad

(1pto)

Total

10 KEIBER MELENDEZ 0.5 1 0.5 1 0 0 311 ESTRELLA PERALTA 0.5 1 0.5 1 1 1 512 EIBER CAÑIZALES 0.5 1 0.5 1 1 1 513 EDUARDO SALDIVIA 0.5 1 0.5 1 1 1 514 CARLOS MALPICA 0.5 1 0.5 1 0 0 315 ORLEIDISRODRIGUEZ 0.5 1 0.5 1 1 1 516 JOAN QUERALES 0.5 1 0.5 1 0 0 317 ALEJANDRO ROJO 0.5 1 0.5 1 1 1 518 GEIDIMARHERNANDEZ 0.5 1 0.5 1 1 1 5

Prof. Eliober Durán

COMPETENCIA:Analizar el funcionamiento de un motor de combustión interna a gasolina, para su reparación mantenimiento.Proyecto: Elaboración de un banco de pruebas, señalando las partes eléctricas automotrices para la valoración de la importancia que tienen las mismas en un motor de combustión interna.

INDICADORES:o Reconoce el funcionamiento del automóvil.o Identifica y clasifica cada una de las piezas del motor a gasolina.o Desarma un motor de combustión interna a gasolina.o Reconoce las fallas que puede presentar cada parte ó pieza.o Arma el motor a combustión interna a gasolina.o Cumple con lo asignado. o Aprecia y se interesa por el tema.

CONTENIDO COMPONENTEEJE

INTEGRADOR

PERFILES ESTRATEGIAS DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓNSer Hacer Conocer Convivir Actividades Técnica Recursos Técnica Instrument

os Tipos Tiempo Ptos

Page 21: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Analizar el funcionamiento del motor a gasolina.

Analizar cada una de las partes y piezas.Reconocer las fallas más comunes de un motor a gasolina

El desarrollo endógeno como media dignificador de la sociedad

Tecnología de la información y la comunicación

Interés por aprender y comprender el contenido de estudio.

-Esfuerzo por realizar correctamente el trabajo durante el desarrollo de las asignaciones en clase.-Interés por cumplir a tiempo con el trabajo asignado

Destacada actuación en la originalidad de sus trabajos.-Manejo de lo aprendido para realizar los trabajos asignados. -Dominio de lo aprendido para el desarrollo de intervenciones.

Aptitud sobresaliente para definir correctamente el conocimiento adquirido.-Buen dominio del contenido.-Claridad y dominio en el análisis de conceptos y procesos teóricos.-Comprende, interpreta, infiere y generaliza conceptos relacionados al contenido

Aceptación de las opiniones y decisiones establecidas en clase.-Interés por prestar la ayuda necesaria para la realización de las actividades.-Respeto demostrado hacia los compañeros y docente.

INICIO:

-Control de Asistencia.

Revisión del trabajo.

Recordatorio de la clase pasada.

DESARROLLO

-Presentación por parte del docente del tema a tratar.

Clase expositiva por parte del docente sobre:

Numeración del cigüeñal los cilindro, espaciamiento de los muñones de las bielas

-Numeración del cigüeñal.

-Numeración de los cilindros.

-Motores en línea.

-Motores en v y planos.

Sistema de numeración de los muñones de las bielas.

Conformación de grupo de trabajo para la realización del informe.

Realización del informe.

Trabajo escrito.

Informe.

-Hoja de asistencia-Bolígrafo.

Hoja de evaluación.Bolígrafo.

Pizarrón.

Marcador.

Borrador

Cigüeñal.

Bloque de motor

Bloque de motor en línea

Bloque de motor en V y plano.

Cigüeñal.Pistón.Biela.

Hoja de evaluación.Bolígrafo.

Hoja ministro.Lápiz.Borrador.Material de

-Taller didáctico

Escala de estimación

Escala de estimación.

Sumativa

Formativa

Formativa

Formativa

Sumativa.

5min

10min

5min

5min

10min

10min

10min

10min

10min

10min

10min

40min

2,5%

Page 22: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

CIERRE:

Instrucciones para la realización de la práctica.

apoyo.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

Page 23: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

“MECÁNICA AUTOMOTRIZ”

Plan De Clase Nº 12

Autor:

Docente Pasante: ELIOBER DURÁN

Curso: MECÁNICA AUTOMOTRIZ

Año/Sección: 6º “C”

Nivel : Media Diversificada y Profesional.

Lapso: 1ero

Tutor Docente: Antiche Johnny

Docente Auxiliar: José Luis Marquina

Barquisimeto, Noviembre del 2012

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

E.T.I.R “LA CARUCIEÑA”

BARQUISIMETO – EDO. LARA

Page 24: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Asignatura: MECÁNICA AUTOMOTRIZ Área de aprendizaje: Desarrollo endógeno, por y para el trabajo liberador

Grado: 6º año Profesor: ELIOBER DURÁN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Escala de Estimación (2.5%)

Page 25: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Trabajo de Motor de combustión interna “Numeración del cigüeñal de los cilindros, espaciamiento de los muñones de las bielas”

Fecha: 26-11-2012 Grado: 6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Puntualidad, Investigación y Análisis.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido Puntualidad.(0.5ptos)

Presencia.(0.5ptos)

Presenta suficiente contenido. (0.5ptos)

Ortografía. (0.5ptos)

Presenta orden y coherencia en la realización del

trabajo.(0.5pto).

Total2.5%

10 KEIBER MELENDEZ 0 0 0 0 0 011 ESTRELLA PERALTA 0.5 0.5 0.5 0.5 0 212 EIBER CAÑIZALES 0.5 0.5 0.5 0.5 0 213 EDUARDO SALDIVIA 0.5 0.5 0.5 0.5 0 214 CARLOS MALPICA 0 0 0 0 0 015 ORLEIDISRODRIGUEZ 0.5 0.5 0.5 0.5 0 216 JOAN QUERALES 0 0 0 0 0 017 ALEJANDRO ROJO 0 0 0 0 0 018 GEIDIMARHERNANDEZ 0.5 0.5 0.5 0.5 0 2

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Page 26: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Hoja de Asistencia

Semana Nº . Grado: 6º Sección: C Grupo: 2

Nº Nombre Y Apellido Cédula Teléfono

Lunes (Mañana)26/11/12

Lunes (Tarde)26/11/12

Martes27/11/12

Miércoles28/11/12

Jueves 29/11/12

Firma Firma Firma Firma Firma

10 KEIBER MELENDEZ 24.157.500 0416-105-43-00

11 ESTRELLA PERALTA 24.157.592 0426-306-30-18

12 EIBER CAÑIZALES 24.340.858 0426-436-26-00

13 EDUARDO SALDIVIA 24.418.248

14 CARLOS MALPICA 24.549.393

15 ORLEIDIS RODRIGUEZ 24.549.924 0416-121-70-55

16 JOAN QUERALES 24.567.946 0416-050-89-72

17 ALEJANDRO ROJO 25.442.062 0416-254-04-55

18 GEIDIMAR HERNANDEZ 25.951.813 0416-526-73-34

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Escala de Estimación (2,5%)

Page 27: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

“Informe Descriptivo de numeración de cigüeñal, cilindros y espaciamiento de los muñones de las bielas de un motores de combustión interna”

Fecha: 26-11-2012Grado: 6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Redacción, Dominio de contenido. Interacción Grupal.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido

Muestra orden y limpieza en la

elaboración del informe(0,5pto)

Presenta coherencia en la exposición de las

ideas(0,5pto)

Muestra buenaOrtografía

(0,5pto)

Maneja vocabulario

técnico(0,5pto)

Evidencia buen desempeño

grupal(0,5pto)

Total 2,5%.

10 KEIBER MELENDEZ 0 0.5 0.5 0.5 0.5 211 ESTRELLA PERALTA 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 2.512 EIBER CAÑIZALES 0.5 0.5 0 0.5 0.5 213 EDUARDO SALDIVIA 0.5 0.5 0 0.5 0.5 214 CARLOS MALPICA 0 0.5 0.5 0.5 0.5 215 ORLEIDIS RODRIGUEZ 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 2.516 JOAN QUERALES 0.5 0.5 0 0.5 0.5 217 ALEJANDRO ROJO 0.5 0.5 0 0.5 0.5 218 GEIDIMAR HERNANDEZ 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 2.5

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Page 28: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Hoja de Asistencia

Semana Nº. Grado: 6º Sección: C Grupo: 2

Nº Nombre Y Apellido Cédula Teléfono

Lunes (Mañana)14/01/13

Lunes (Tarde)15/01/13

Martes16/01/13

Miércoles17/01/13

Jueves 18/01/13

Firma Firma Firma Firma Firma

10 KEIBER MELENDEZ 24.157.500 0416-105-43-00

11 ESTRELLA PERALTA 24.157.592 0426-306-30-18

12 EIBER CAÑIZALES 24.340.858 0426-436-26-00

13 EDUARDO SALDIVIA 24.418.248

14 CARLOS MALPICA 24.549.393

15 ORLEIDIS RODRIGUEZ 24.549.924 0416-121-70-55

16 JOAN QUERALES 24.567.946 0416-050-89-72

17 ALEJANDRO ROJO 25.442.062 0416-254-04-55

18 GEIDIMAR HERNANDEZ 25.951.813 0416-526-73-34

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”

Page 29: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

BARQUISIMETO –EDO LARA

Rasgo personales.

Fecha: 05-12-2012 Grado: 6º Sección: C Grupo: 2

Participantes Indicadores

Nº Nombre y ApellidoPuntualidad. Respeto. Participación Compañerismo Presencia. Disciplina. Aportes hecho en

clases

E B R P E B R P E B R P E B R P E B R P E B R P E B R P

10 KEIBER MELENDEZ11 ESTRELLA PERALTA12 EIBER CAÑIZALES13 EDUARDO SALDIVIA14 CARLOS MALPICA15 ORLEIDIS RODRIGUEZ16 JOAN QUERALES17 ALEJANDRO ROJO18 GEIDIMAR HERNANDEZ

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Page 30: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Escala de Estimación (5%)

Practica: “Desarme y armado del Motor de combustión interna”

Fecha: 29-11-2012 Grado: 6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Participación, responsabilidad, Dominio de Contenido.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido

Utiliza las herramientas

adecuada para el desarme del

motor.(2pto)

Utiliza las herramientas

adecuada para el armado del

motor.(2pto)

Muestra orden y limpieza en la

actividad.(1pto)

Muestra conocimientos

en la realización de la actividad.

(2pto)

Muestra Disciplina en la actividad

(1pto)

Realizo y entrego el informe a la

fecha correspondiente.

(2pto)

Total(10pto)

10 KEIBER MELENDEZ11 ESTRELLA PERALTA12 EIBER CAÑIZALES13 EDUARDO SALDIVIA14 CARLOS MALPICA15 ORLEIDISRODRIGUEZ16 JOAN QUERALES17 ALEJANDRO ROJO18 GEIDIMARHERNANDEZ

Prof. Eliober Durán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ESCUELA TÉCNICA INDUSTRIAL “LA CARUCIEÑA”BARQUISIMETO –EDO LARA

Page 31: Planificacion Para El Contenido de Motores de Combustion Interna

Escala de Estimación

Rompe cabezas: “motor de combustión interna”

Fecha: ____________Grado: 6º Sección: C Grupo: 2 Criterios: Participación, Dominio De Contenido.

Participantes Indicadores

Nº Nombre y Apellido

Muestra interés y participación en

la actividad

Muestra disciplina durante la actividad

Evidencia conocimientos del

tema tratado

Clasifica las. partes del motor de combustión

interna

Diferencia las partes del motor de

combustión interna

E B R P E B R P E B R P E B R P E B R P

10 KEIBER MELENDEZ11 ESTRELLA PERALTA12 EIBER CAÑIZALES13 EDUARDO SALDIVIA14 CARLOS MALPICA15 ORLEIDIS RODRIGUEZ16 JOAN QUERALES17 ALEJANDRO ROJO18 GEIDIMAR HERNANDEZ

Prof. Eliober Durán