planificación investigación educativa

3
Planificación Espacio Curricular: Investigación Educativa Curso: Carga horaria: 3 horas cátedra semanales Institución: Instituto Carlos Pellegrini Profesores: Marianela Barros, Yudith Esquinazi, Andrea López García, Fernanda Navarro Perea, Loretta Pérez y Micaela Sosa Año: 2014 Fundamentación La investigación científica no es un proceso que cualquier persona pueda desarrollar de la noche a la mañana con un elevado grado de complejidad. Pero incluso siendo todavía alumnos y en cualquier etapa de nuestra vida escolar o universitaria podemos realizar investigaciones que cumplan ciertos requisitos formales que se exigen a una investigación en un área científica determinada. Objetivo Para la formación en investigación hay que tomar en cuenta que el aprendizaje siempre será más eficaz si se logra que el estudiante entienda la investigación como algo en lo que está involucrado. Esto es, se debe transitar de la enseñanza de la investigación como materia obligatoria a la formación de investigadores que comprendan la investigación desde un orden de deseo y pasión. Desde un orden de implicación, compromiso y significación. Contenidos Contenidos conceptuales: Las etapas del proceso de investigación:

Upload: andrea-lopez-garcia

Post on 20-Jul-2015

65 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación investigación educativa

Planificación

Espacio Curricular: Investigación Educativa

Curso: 2º

Carga horaria: 3 horas cátedra semanales

Institución: Instituto Carlos Pellegrini

Profesores: Marianela Barros, Yudith Esquinazi, Andrea López García, Fernanda

Navarro Perea, Loretta Pérez y Micaela Sosa

Año: 2014

Fundamentación

La investigación científica no es un proceso que cualquier persona pueda desarrollar de

la noche a la mañana con un elevado grado de complejidad. Pero incluso siendo todavía

alumnos y en cualquier etapa de nuestra vida escolar o universitaria podemos realizar

investigaciones que cumplan ciertos requisitos formales que se exigen a una investigación

en un área científica determinada.

Objetivo

Para la formación en investigación hay que tomar en cuenta que el

aprendizaje siempre será más eficaz si se logra que el estudiante entienda la

investigación como algo en lo que está involucrado. Esto es, se debe transitar de la

enseñanza de la investigación como materia obligatoria a la formación de investigadores

que comprendan la investigación desde un orden de deseo y pasión. Desde un orden de

implicación, compromiso y significación.

Contenidos

Contenidos conceptuales: Las etapas del proceso de investigación:

Page 2: Planificación investigación educativa

La delimitación del área temática y la selección del tema específico.

El planteo del problema.

La elaboración de la hipótesis.

Los objetivos de la investigación.

El marco teórico.

El diseño de la investigación (diseños bibliográfico y de campo, experimento y encuesta).

La operacionalización (muestreo e indicadores).

La recolección de datos (fichaje, observación y entrevista).

El procesamiento de los datos (codificación, tabulación, medidas estadísticas, gráficos).

La elaboración del informe.

Contenidos procedimentales: Lo habitual es que nos encontremos con resultados de

las investigaciones científicas. No es común que se explique el procedimiento por el cual

se llega a esas conclusiones. De allí la importancia de conocer los pasos o etapas del

proceso de investigación científica.

Contenidos actitudinales: La investigación científica como una aventura, ya que las

aventuras tienen algo de imprevisto, de sorpresivo y de emocionante.

Metodología

Estrategias

Explicación dialogada

Elaboración de esquemas

Proyección de diapositivas

Proyección de videos

Ejemplificaciones

Recursos

Pizarrón y tiza

Page 3: Planificación investigación educativa

Proyector

Libros y revistas

Evaluación

Continua, a través de la participación en clase.

Bibliografía

Sabino, Carlos (1996), El proceso de investigación, Buenos Aires, Edit. Lumen.

Lorenzo, María Rosa y Zangaro, Marcela (2002), Proyectos y Metodologías de la

Investigación, Capital Federal, Ediciones Aula Taller.

Bisso, Patricia (2000), Proyectos y Metodologías de la Investigación, Capital Federal,

Sainte Claire Editora SRL.