planificacion inglés 2do año 2014 - yohana solis

Upload: yohi-solis

Post on 03-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Planificacion Ingls 2do ao 2014 - Yohana Solis

    1/2

    RED EDUCATIVA ABRAHAM LINCOLNPLANIFICACIN ANUAL- Ciclo Lectivo 2014 CURSO: 2do AoASIGNATURA: INGLS DOCENTE: Yohana A. Solis

    FUNDAMENTACINEl progreso de las ciencias, la tecnologa, las artes ! la ed"caci#n i$plica cooperaci#n e interca$%iosc"lt"rales en "n $"ndo pl"riling&e' Las teleco$"nicaciones ! la ind"stria c"lt"ral a%"ndan en prod"ctos("e de "na " otra $anera instalan el ingl)s co$o co$ponente del i$aginario de c"lt"ras diversas'

    Instr"$ento e*ica+ de co$"nicaci#n internacional ! de di*"si#n de conoci$ientos t)cnicos, cient*icos,artsticos ! literarios, el conoci$iento del idio$a ingl)s *acilita el acceso a los avances de la ciencia ! latecnologa para s" "so o adaptaci#n en el desarrollo de los propios pro!ectos al conoci$iento de otrasc"lt"ras ! a la re*lei#n acerca de la propia a "na *or$aci#n acorde con los act"ales re("eri$ientosla%orales ! con los n"evos $odos de prod"cci#n a la in*or$aci#n act"ali+ada en ingl)s'Lo ep"esto i$plica ("e, ade$.s de atender a la leng"a etran/era co$o o%/eto de conoci$iento, seap"nta a s" constr"cci#n co$o "n sa%er pensar-acer-resolver, es decir, poder atender a las necesidadesco$"nicativas ("e se presenten en esta leng"a en sit"aciones de "so dentro ! *"era del a"la' Elconoci$iento ! la a%ilidad necesarios para "tili+ar el leng"a/e para resolver sit"aciones pro%le$.ticas*or$an parte de la co$petencia co$"nicativa' La tarea docente ap"nta a constr"ir a("ellos espaciospropicios para la circ"laci#n de contenido ("e provo("en "na constr"cci#n colectiva de aprendi+a/essigni*icativos'

    OBJETIVOS EXPECTATIVAS DE LOGRO

    ra%a/ar en *or$a respet"osa ! cooperativa' alorar la leng"a etran/era co$o "n instr"$ento de co$"nicaci#n act"al ! "na erra$ienta ("e

    per$ite la inserci#n en el $"ndo del tra%a/o ! per$ite conocer otras c"lt"ras ! a$pliar la propiavisi#n del $"ndo'

    3esarrollar estrategias ("e per$itan dese$pearse co$o lectores e*icientes ! .%iles, capaces de$ane/ar las *"entes de in*or$aci#n a s" alcance' anali+ando e interpretando tetos literarios !artc"los ("e les per$itan re*leionar acerca de las se$e/an+as ! di*erencias entre a$%osleng"a/es 5el propio ! el ingl)s6 en la estr"ct"ra de los $is$os, "tili+ando t)cnicas de anticipaci#n,in*erencia ! ela%oraci#n de la in*or$aci#n provista en los artc"los

    Narrar en *or$a oral ! escrita, tetos %reves relacionados con la act"alidad ! con t#picos de s"inter)s sin desc"idar los aspectos ling&sticos7 gra$.tica, voca%"lario ! pron"nciaci#n' 8edactar p.rra*os, postales, cartas ! correos electr#nicos so%re te$as relacionados con s"s

    intereses individ"ales ! con tetos literarios si$ples tra%a/ados en clase, "tili+ando loscorrespondientes tie$pos ver%ales'

    Constr"ir conoci$ientos en "n cli$a de cooperativis$o, creando de este $odo "n aprendi+a/ecola%orativo'

    RECURSOS

    Alumnos7 Englis Pl"s 2, 9*ord Universit! Press : ;oo

  • 8/12/2019 Planificacion Ingls 2do ao 2014 - Yohana Solis

    2/2

    RED EDUCATIVA ABRAHAM LINCOLNPLANIFICACIN ANUAL- Ciclo Lectivo 2014 CURSO: 2do AoASIGNATURA: INGLS DOCENTE: Yohana A. Solis

    Hom

    Loo%$n&B'c%

    Cl()

    S*o)! F'c!s

    L$+ $nnum,)s

    On !-S!)!s

    Unidad1

    Unidad2

    Unidad?

    Unidad4

    Unidad@

    Unidad

    UnidadB

    1=tri$estre

    1=tri$estre

    2=tri$estre

    2=tri$estre

    ?=ri$estre

    ?=ri$estre

    ?=tri$estre

    *or$as'

    Contraste entre el "so del

    Presente >i$ple ! el "sodel Presente Contin"o

    El ver%o l$% seg"ido deger"ndio 5-$n&6

    El "so del pasado si$ple,ver%os reg"lares eirreg"lares, para relatar

    ecos del pasado'

    El "so de s-oul. paraepresar conse/o' El "sode coul. para *or$"larpedidos a$a%les'

    Adver%ios de $odo'

    El "so del presentecontin"o para epresar*"t"ro' El "so de &o$n& !opara epresar planes eintenciones a *"t"ro'Contraste entre Presentecontin"o ! Go$n& !o parare*erirse al *"t"ro'

    For$a co$parativa !s"perlativa de ad/etivosreg"lares e irreg"lares'

    Uso de ad/etivos conta%lese inconta%les' Adver%ios decantidad'

    instr"ctivos'

    8edacci#n de cartas ! correoselectr#nicos, aciendo incapi) en la"tili+aci#n de las eperiencias e

    intereses individ"ales ! la organi+aci#nde sec"encias en la prod"cci#n de las$is$as'

    Lect"ras de tetos narrativos,descriptivos e instr"ctivos relacionadoscon tetos a"t)nticos de circ"laci#n*rec"ente 5revistas, diarios, etc'6teniendo en c"enta la anticipaci#n,in*erencia ! ela%oraci#n de prediccionesco$o estrategias de co$prensi#nlectora'

    Ela%oraci#n de di.logos a partir desit"aciones ("e per$itan trans*erenciasde los conoci$ientos a sit"acionesn"evas para el logro de "naco$"nicaci#n e*ica+'

    Ela%oraci#n de *olletos de instr"cci#natendiendo a la organi+aci#n !presentaci#n de contenidos, a losele$entos *or$ales ! al "so de rec"rsosgr.*icos ! a"diovis"ales de soporte'

    Co$prensi#n ! seg"i$iento deinstr"cciones ! procesos ("e per$itan latrans*erencia de conoci$ientos a lareali+aci#n de tra%a/os *"era delconteto escolar'

    An.lisis de la in*or$aci#n ("e proveenlos $edios $asivos de co$"nicaci#n5radio, televisi#n, p"%licacionesperi#dicas, etc'6 en c"anto a s"prop#sito o intencionalidad ! tipo dep%lico al c"al va dirigida la in*or$aci#n'

    Ela%oraci#n de es("e$as paraorgani+ar las ideas antes ! d"rante laprod"cci#n de tetos literarios deestr"ct"ra narrativa7 le!endas, $itos,c"entos, *.%"las, etc)tera'

    PRO/ECTO ANUAL" 0o)l.cu* In!)cul!u)'l E1*)$nc2 T)','3o . $n(s!$&'c$4n cul!u)'l *o) &)u*os)s*c!o ' '5ullos *'6ss 5u +o)m'n *')! . l' Co*' Mun.$'l . Foo!,'ll7 P)sn!'c$ons *o) 5u$*os78M$!'. . '9o:

    2