planificación historia 4º grado bloque v

3
Ámbito: económico, político, social Campo formativo: Exploración y comprensión del mundo natural y Actividades económicas de la Nueva España: Agricultura, Ganadería, Minería y comercio Aprendizaje esperado: Señala la importancia de las nuevas actividades económicas y los cambios que provocaron en el paisaje. Competencias que se favorecen: Comprensión del tiempo y del espacio histórico Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia Propósito: Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensión de los principales hechos y procesos históricos del país y el mundo. Historia Materiales y recursos didácticos necesarios Proporcionados por el docente: * Video sobre actividades económicas de la Nueva España *Hojas de color Proporcionados por el alumno: * Investigación sobre las principales actividades económicas antes y durante de la Nueva España Estrategia: cuadro comparativo Espacio de trabajo: aula Organización de los alumnos: equipos (mesas de trabajo) Producto: Cuadro comparativo de las principales actividades económicas de la Nueva España y las afectaciones en el paisaje y medio.

Upload: ana-bautista

Post on 13-Sep-2015

24 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Planificación cuarto grado educación primaria bloque cinco, asignatura historia

TRANSCRIPT

Historia

Estrategia: cuadro comparativo Espacio de trabajo: aula Organizacin de los alumnos: equipos (mesas de trabajo)

Actividades econmicas de la Nueva Espaa: Agricultura, Ganadera, Minera y comercio

Materiales y recursos didcticos necesarios Proporcionados por el docente:* Video sobre actividades econmicas de la Nueva Espaa *Hojas de color Proporcionados por el alumno:* Investigacin sobre las principales actividades econmicas antes y durante de la Nueva Espaa Aprendizaje esperado:

Seala la importancia de las nuevas actividades econmicas y los cambios que provocaron en el paisaje.mbito: econmico, poltico, socialCampo formativo: Exploracin y comprensin del mundo natural y socialBloque: IV

Competencias que se favorecen:

Comprensin del tiempo y del espacio histrico

Manejo de informacin histrica

Formacin de una conciencia histrica para la convivenciaPropsito: Desarrollen nociones espaciales y temporales para la comprensin de los principales hechos y procesos histricos del pas y el mundo.

Producto:Cuadro comparativo de las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa y las afectaciones en el paisaje y medio.

Sesin 4

Sesin 2

Sesin 1

Proyectar video en el apartado de comercio https://www.youtube.com/watch?v=4VMrqQXx8jA

Proyectar http://www.basica.primariatic.sep.gob.mx/descargas/colecciones/proyectos/INAH/interactivos/rutas_comerciales.swf Para analizar las principales rutas y productos importados y explotados de la Nueva Espaa

Con ayuda de las pginas 32/ 34 del libro de historia, as como la investigacin realizada sobre las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa continan con el llenado de la tabla ahora con las caractersticas solicitadas sobre el comercio en la Nueva Espaa

Proyectar video en el apartado de minera https://www.youtube.com/watch?v=4VMrqQXx8jA Con ayuda de las pginas 128 y 129 del libro de historia, as como la investigacin realizada sobre las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa continan con el llenado de la tabla ahora con las caractersticas solicitadas sobre la actividad minera.

Proyeccin del video sobre las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa https://www.youtube.com/watch?v=57D2QVp85q8 Proyectar video en el apartado Agricultura https://www.youtube.com/watch?v=4VMrqQXx8jA

Comienzan la creacin de un cuadro comparativo en la que se exponen las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa

Con ayuda el libro de texto pp. 126 /127 comenzar el primer apartado de la tabla con la actividad Agricultura llenando la tabla con los datos solicitados

Sesin 3

Proyectar video en el apartado de Ganadera https://www.youtube.com/watch?v=4VMrqQXx8jA Con ayuda de las pginas 130 y 131 del libro de historia, as como la investigacin realizada sobre las principales actividades econmicas de la Nueva Espaa continan con el llenado de la tabla ahora con las caractersticas solicitadas sobre la actividad Ganadera.

Sesin 5

Resumen y eligen que informacin es la ms relevante de las tablas creadas de manera individual Con ayuda de la informacin contenida en la tablas analizan en equipo, que actividades realizadas durante la Nueva Espaa se siguen llevando a cabo, que cambios han tenido, y que beneficios y consecuencias aporta a la calidad de vida.