planificacion familiar

39
EDITH JOHANA MARQUEZ QUIÑONEZ

Upload: khriistian-vassquez

Post on 08-Jul-2015

5.447 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion familiar

EDITH JOHANA MARQUEZ QUIÑONEZ

Page 2: Planificacion familiar

Son

elementos, productos

o

procedimientos, que

pueden ser usados

por hombres y por

mujeres para impedir

o reducir la

posibilidad de

embarazo.

Algunas personas

creen que los

métodos

anticonceptivos

son perjudiciales

para la salud y

generan

infertilidad.

Los métodos anticonceptivos se

clasifican en:

folclóricos,

naturales y

modernos o

artificiales.

La responsabilidad de prevenir el embarazo es de la

pareja.

El embarazo es una situación que hace parte del

proyecto de vida de los dos.

Page 3: Planificacion familiar

• Son creencias populares que lagente pone en práctica para evitar elembarazo, sin tener en cuenta queestos métodos no tienen basescientíficas y no son efectivos.Algunos de estos mitos son:

Tomar coca cola con alka seltzer o haceruna ducha vaginal con cualquiera de losdos.

Usar el mejoral como tableta vaginal

Orinar después de la eyaculación.

Tener relaciones sexuales de pie.

Tomarse una cerveza al sol después detener relaciones sexuales.

Bañarse los pies con agua caliente, aguasalada o vinagre.

Page 4: Planificacion familiar

¡Atención!Los métodos folclóricos NO son

efectivos.

Para evitar el embarazo no

deseado, consulte al médico, él

le indicará cuál es el mejor

método anticonceptivo para

usted.

Page 5: Planificacion familiar

• Los métodos naturales consisten en la observación del

comportamiento del aparato reproductivo del hombre y

la mujer. Cuando una mujer usa estos métodos, debe

tener en cuenta los días fértiles donde se produce la

ovulación y el hombre debe tener el control de la

eyaculación.

Page 6: Planificacion familiar

Tiene un 70% de eficacia.

Este método es de alto

riesgo debido a que el

líquido seminal que sale

antes de la

eyaculación, contiene

espermatozoides y hay

riego de fecundación o de

contraer una Infección de

Transmisión Sexual.

Este es uno de los

métodos anticonceptivos

más antiguos que se

conocen y es poco

efectivo. El coito

interrumpido o marcha

atrás, consiste en retirar

el pene de la vagina

antes de la eyaculación.

Page 7: Planificacion familiar

Su efectividad es del 70%.

Consiste en registrar el intervalo de

los ciclos menstruales durante 6

meses, para identificar cuáles son

los días fértiles de la mujer. Se

requiere de una operación

matemática.

Cuando se usa este método se

deben evitar las relaciones sexuales

cóitales durante la ovulación y sólo

funciona en mujeres con ciclos

menstruales regulares. O tener las

relaciones usando condón.

Page 8: Planificacion familiar

El día del aumento de la temperatura se

debe evitar tener relaciones sexuales y dos

días antes y después. Tiene un 70% de

eficacia.

Durante los días de la

ovulación la temperatura

corporal aumenta y éste

método consiste en tomar la

temperatura de la mujer, para

identificar los cambios.

Generalmente, la

temperatura de la mujer

está entre 36 y 36.5

grados centígrados,

durante la ovulación se

eleva hasta 37 grados o

más.

Page 9: Planificacion familiar

• Se basa en la observación de los cambios en el moco cervical.

Este líquido que está en el cuello del útero, cambia durante la

ovulación.

a. Generalmente, en la etapa de no fertilidad de la mujer hay una ausencia de

moco cervical visible y sequedad.

b. Cuando la mujer está ovulando, se vuelve cristalino y transparente, semejante

a una clara de huevo y al tacto es resbaloso y elástico. La fertilidad se debe

considerar entre 2 días antes y 4 días después de su aparición.

Su efectividad es del 70%.a. b.

Page 10: Planificacion familiar

• Este método también se denomina amenorrea de lalactancia. La lactancia disminuye la probabilidad de laovulación y funciona como anticonceptivo cuando secumplen las siguientes condiciones:

• Cuando la madre ha alimentado exclusivamente al hijocon leche materna desde el momento del nacimiento.

• Amamanta al bebé por lo menos cada tres o cuatrohoras al día, inclusive durante la noche.

• El bebé no ha iniciado otro tipo de alimentación.

• No hay menstruación.

• No han pasado más de 6 meses desde el parto.

• Su eficacia es del 80 al 98%, dependiendo de usoadecuado del método.

Page 11: Planificacion familiar

Los métodos naturales presentan altas

tasas de fracaso, por la dificultad que

presentan en el aprendizaje, la

disciplina y la reducción de la

espontaneidad sexual.

Page 12: Planificacion familiar

MÉTODOS DE

BARRERA

PRESERVATIVO

DIAFRAGMA

Page 13: Planificacion familiar

PRESERVATIVOCONDON MASCULINO

“Globalmente, el preservativo es eficaz. “ La “eficacia teórica” es del 99 al 100 %

Page 14: Planificacion familiar

CONDON FEMENINOEs el único método anticonceptivo femenino que protege contra el VIH / SIDA .

Page 15: Planificacion familiar

DIAFRAGMAEs un aro de metal recubierto por látex , que la mujer se coloca antes de la relación sexual, y al recubrir el cérvix, impide el paso de los espermatozoides.Su eficacia es variable y depende mucho de la usuaria ; la tasa de embarazos en el primer año de uso varia entre el 6 y 20%.

Page 16: Planificacion familiar
Page 17: Planificacion familiar

PILDORA ANTICONCEPTIVACompuestos químicos sintéticos que contienen una combinación de hormonas , cuya presentación es en cajas con 21 0 28 pastillas.Su efectividad alrededor del 99% con el uso correcto.No son efectivas contra las infecciones de transmisión sexual.MECANISMO DE ACCION: EVITA LA OVULACION DIFICULTA EL PASO DE LOS ESPERMATOZOIDES

Page 18: Planificacion familiar

SINOVULCOMPOSICIÓN: Cada TABLETA contiene 0.15 mg de levonorgestrel + 0.03 mgde etinilestradiol.DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: SINOVUL se administra en dosis de una tableta aldía durante 21 días consecutivos; una vez terminado un envase completo de 21tabletas, la paciente debe tener un intervalo de 7 días sin medicamento antesde iniciar el siguiente empaque; durante este intervalo suele producirse unahemorragia por deprivación. La primera tableta debe administrarse el primerdía del ciclo menstrual; las siguientes deben tomarse todos los días, en elorden indicado en el envase, hasta completar 21 tabletas.

Page 19: Planificacion familiar

POSLACANTICONCEPTIVO ORAL , PARA LA LACTANCIACAJA POR 35 TABLETASCOMPOSICIÓN: Cada TABLETA recubierta contiene 0.03 mg de levonorgestrel.DOSIS Y ADMINISTRACIÓN: POSLAC se administra en dosis de una tableta al día de manera ininterrumpida. Debe insistirse en la necesidad de que la paciente tome la dosis diaria a la misma hora de cada día, o con una diferencia no mayor a 3 horas; de lo contrario, la protección anticonceptiva puede disminuir. POSLAC se inicia el primer día del sangrado menstrual y se continúa con una tableta diaria ininterrumpida, independientemente del sangrado (una vez finalizado el primer envase, se comienza con el siguiente sin interrupción). La acción anticonceptiva sólo se inicia después de haber tomado correctamente las primeras 14 tabletas, por lo que es necesario emplear un método adicional como el condón durante las primeras dos semanas del tratamiento.

Page 20: Planificacion familiar

MinipilsuaveComposición: Cada TABLETA contiene levonorgestrel 0,1 mg y etinilestradiol 0,02 mg.21 tabletas.MINIPIL® no está indicado durante embarazo.CONTRAINDICACIONES: no debe ser utilizado en Episodios tromboticos o tromboembólicos arteriales o venosos, isquemia cerebral transitoria, angina de pecho, migraña con síntomas neurológicos focales, diabetes mellitus con compromiso vascular, pancreatitis con hipertrigliceridemia importante, enfermedad hepática severa, tumores hepáticos, neoplasias hormonodependientes, hemorragia vaginal sin diagnosticar, embarazo.

Page 21: Planificacion familiar

ANTICONCEPTIVO SUBDERMICO

• Es un anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de pequeño tamaño que se coloca debajo del brazo de la mujer ofreciendo protección anticonceptiva durante 3 o 5 años.

• VENTAJAS:

• Efectividad 99%

• Excelente elección durante el embarazo

• Rápido retorno a la fertilidad

Page 22: Planificacion familiar
Page 23: Planificacion familiar

HORMONAS INYECTABLES

DESCRIPCION: Son compuestos sintéticos , contienen una combinación de hormonas , se presentan en ampolletas.EFECTIVIDAD : alrededor del 99 %MECANISMO DE ACCION:o Evita la ovulacióno Dificulta el paso de los espermatozoides

Page 24: Planificacion familiar

SYNOVULARCOMPOSICIÓN: Cada AMPOLLA de 1 ml contiene: Algestona acetofénido 90 mg, enantato de estradiol, 6 mg.INDICACIONES: Anovulatorio inyectable de administración mensual. DESCRIPCIÓN: SYNOVULAR® SUAVE es un anticonceptivo inyectable de dosis bajas y administración intramuscular mensual.EFECTOS SECUNDARIOS: Cambios del patrón de sangrado menstrual (ciclos más cortos, manchado, sangrado irregular), tensión mamaria, dolor abdominal, dismenorrea, amenorrea transitoria, náuseas, vómito, cefalea, retención de agua y sal.

Page 25: Planificacion familiar

DEPOTRIMCOMPOSICIÓN: Cada AMPOLLA de 3 ml contiene 150 mg de medroxiprogesterona.• Posparto: Idealmente se debe comenzar dentro de los 5 días siguientes al posparto. Se pueden producir sangrados prolongados y abundantes. Por esto, el medicamento debe ser usado con precaución en el puerperio inmediato. En las mujeres puerperales que amamanten, debe retardarse la inyección inicial hasta 6 semanas después del parto.Dosis posteriores: Estas deben darse cada tres meses

Page 26: Planificacion familiar

NOFERTYL

COMPOSICIÓNCada ampolla contiene:Noretisterona enantato 50 mg ,Estradiol valerato 5 mgVÍA DE ADMINISTRACIÓN Y DOSIS: La inyección de NOFERTYL® se aplica siempre por vía I.M. profunda (de preferencia en la región glútea). Las inyecciones se administrarán siempre muy lentamente.

Page 27: Planificacion familiar

ANILLO VAGINAL• Que son? Contiene estrógeno que se inserta en la parte interna de la vagina. Se mantiene ahí durante 3 semanas , y se retira una semana después, y se inserta un nuevo anillo.

COMO FUNCIONA?

Evita que el cuerpo femenino libere óvulos cada mes.

CUALES SON SUS VENTAJAS?

o Es una alternativa de anticoncepción hormonal que se usa solo una vez cada 4 semanas.

o Puede hacer mas regulares y ligeros los periodos de la mujer reduciendo los calambres.

Page 28: Planificacion familiar

CUALES SON LAS DESVENTAJAS? • Puede causar irritación vaginal , incomodidad o secreción. • Puede causar nauseas o sensibilidad en los senos.• Algunas mujeres pueden sentirlo.• No protegen contra las ETS

Page 29: Planificacion familiar
Page 30: Planificacion familiar

• Son elementos pequeños que se introducen en

el útero para impedir la fecundación del óvulo.

Hay dos tipos de dispositivos, la T de cobre o

dispositivo intrauterino y el endoceptivo o

Mirena.

Page 31: Planificacion familiar

• Es un objeto de plástico recubierto de cobre que se coloca dentro del útero.

• Éste induce una respuesta dentro del útero, que hace que se inactiven losespermatozoides y así no puedan llegar al óvulo para que no hayafecundación.

• Se puede aplicar durante la menstruación, después de un parto o de unaborto.

• No se recomienda en:• Mujeres que tengan más de un compañero sexual,

• Antecedentes de enfermedad pélvica inflamatoria,

• Problemas anatómicos de la cavidad uterina que impidan colocar el DIU y mujeresembarazadas.

Tiene una eficacia del 98% y puede permanecer allí hasta doce años.

Page 32: Planificacion familiar

• Es un dispositivo hormonal que va liberando gradualmente lashormonas que espesan el moco cervical y dificultan el paso de losespermatozoides.

• Solo tiene efecto sobre útero y no interviene en la función de losovarios.

• Su protección anticonceptiva dura entre cinco y siete años.

• El dispositivo endoceptivo NO debe ser usado si:• Hay evidencia o sospecha de embarazo

• Enfermedad pélvica inflamatoria.

• Cáncer de útero o de cuello del útero.

• Hemorragia uterina anormal, anomalías del útero o del cuello del úteroo enfermedad hepática.

Tiene una eficacia del 98 a 98.5%.

Page 33: Planificacion familiar
Page 34: Planificacion familiar

• Para evitar de manera definitiva el embarazo, existen

procedimientos quirúrgicos sencillos, que se pueden

realizar hombres y mujeres. No se requiere

hospitalización y son altamente eficaces. Estos métodos

no alteran el deseo ni el placer sexual.

Page 35: Planificacion familiar

• Este es un procedimiento quirúrgico que se puede practicar el hombre cuando no quiere tener hijos.

• Consiste en ligar y cortar los conductos deferentes por donde pasan losespermatozoides para salir al exterior y así se evita la fecundación.

• Las eyaculaciones se seguirán presentando, y el semen es decaracterísticas normales.

• Pero los espermatozoides serán absorbidos por el organismo. Esteprocedimiento no afecta la virilidad ni la erección.

• Cuando un hombre se realiza la vasectomía puede iniciar las relacionessexuales cinco días después y durante las primeras doce (12)semanasdebe utilizar otro método anticonceptivo como el condón.

Su eficacia es del 99.8%.

Page 36: Planificacion familiar

• Cuando una mujer no quiera tener hijos o quedarembarazada constituye un riesgo para su salud, tiene laopción de hacerse la ligadura de trompas. Este es un métodoquirúrgico sencillo, que consiste en ligar las trompas deFalopio para impedir la fecundación. Su duración es de 10minutos y la recuperación dura 2 horas.

• Existen dos técnicas para realizar el procedimiento:• Minilaparotomía: se hace un pequeño corte sobre el vello

púbico, se ligan las trompas y se cortan.

• Laparoscopia: se hace una pequeña incisión cerca del ombligo, por allí con la ayuda de un instrumento óptico se llega a las trompas para ligarlas y cortarlas. Se liga con un anillo plástico para obstruir la trompa.

Su eficacia es del 99.8 %.

Page 37: Planificacion familiar

• La llamada “píldora del díadespués” está compuesta por underivado hormonal que impide oretrasa la ovulación y dificulta elpaso de los espermatozoides haciael óvulo, evitando la fertilización.

• Puede ser usada por cualquiermujer cuando olvidó tomar lapíldora anticonceptiva o aplicarse lainyección, cuando el condón serompió durante la relación sexual ose quedó dentro de la vagina.

• Cuando alguna de estassituaciones se presente, debeacudir al médico, quien indicará quéy cómo se debe hacer.

Reduce la posibilidad de

embarazo en un 85%

Su eficacia es del 98%.

Page 38: Planificacion familiar

• Después de haber tenido relaciones sexuales sin protección, cuando se presenta un accidente

anticonceptivo o la mujer es víctima de abuso sexual, se puede usar la anticoncepción de

emergencia para evitar el embarazo.

• Los métodos más comunes son la “píldora del día después”, píldoras anticonceptivas

tradicionales en dosis determinadas y el dispositivo intrauterino.

• Para evitar que ocurra el embarazo, la anticoncepción de emergencia debe ser usada o tomada

después de la relación sexual y no deben pasar más de 72 horas, es decir, tres días, para el caso

de la anticoncepción con medicamentos, o no más de 120 horas (5 días), para cuando se hace

con dispositivo intrauterino.

• Es importante resaltar que éste NO es un método de planificación familiar, debido a que si se usa

constantemente pierde su efectividad.

• Después de usar cualquiera de los métodos de emergencia se pueden presentar náuseas,

vómito, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, y alteraciones en el ciclo menstrual.

• Si la mujer usa la anticoncepción de emergencia con medicamentos y ya está embarazada, no se

producirá UN ABORTO.

Page 39: Planificacion familiar