planificacion estrategica victor andrade

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES TEMA: GRUPOS DE INTERÉS (STAKEHOLDERS) Y SU OBJETIVO EN LA ORGANIZACIÓN AUTOR: VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS TUTOR: ING. MAYRA GRANDA NIVEL: 5TO ADMINISTRACION FECHA: 22/11/2015

Upload: victor-andres-andrade-palacios

Post on 12-Feb-2017

133 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion estrategica victor andrade

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDESUNIANDES

TEMA: GRUPOS DE INTERÉS (STAKEHOLDERS) Y SU OBJETIVO EN LA ORGANIZACIÓNAUTOR: VICTOR ANDRES ANDRADE PALACIOS TUTOR: ING. MAYRA GRANDANIVEL: 5TO ADMINISTRACION FECHA: 22/11/2015

Page 2: Planificacion estrategica victor andrade

INTRODUCCIÓN

Cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por una organización o sus actividades. También, cualquier individuo o grupo que puede ayudar a definir propuestas de valor a la organización. Stakeholders Research Associates Canada Inc. (2005) “ The Stakeholder Engagement Manual” Cobourg Ontario Canada. pp. 6

Page 3: Planificacion estrategica victor andrade

SKATEHOLDERS

Agrupa a trabajadores, organizaciones sociales, accionistas y proveedores, entre muchos otros actores clave que se ven afectados por las decisiones de una empresa. Generar confianza con estos es fundamental para el desarrollo de una organización.

Page 4: Planificacion estrategica victor andrade

MODELO CONCEPTUAL

Page 5: Planificacion estrategica victor andrade

PARTES INTERESADAS Accionistas; para la posterior venta a priori Asociaciones empresariales, industriales, o profesionales; Clientes; Competidores; Comunidades donde la empresa tiene operaciones: asociaciones vecinales; Dueños; Empleados; Gobierno nacional; Gobiernos locales; Gobiernos provinciales; Inversores; Medios de comunicación; ONGs; Proveedores/vendedores a la empresa; Sindicatos; Familia

Page 6: Planificacion estrategica victor andrade

CONCLUSIONES

Las empresas deben dialogar mas allá de las normas existentes, estas son importantes para ordenar el dialogo, pero son solo una guía para mejorar la gestión del relacionamiento con los stakeholders para pasar de una relación a una definición.

Las empresas deben proponer temas a los stakeholders y estos debatirlos y proponer a su vez nuevos temas.

Page 7: Planificacion estrategica victor andrade

BIBLIOGRAFÍA

http://www.guioteca.com/rse/que-son-los-stakeholders/ https://es.wikipedia.org/wiki/Stakeholder http://www.stakeholder360.com/A2_esp.htm http://www.blogresponsable.com/2011/04/cual-debe-ser-la-

participacion-de-los.html