planificación estratégica

25
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Upload: universidad-central-del-ecuador

Post on 30-Jun-2015

872 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

La Planificación Estratégica y el Trabajo en Equipo.

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación estratégica

11

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Page 2: Planificación estratégica

22

OBJETIVOSOBJETIVOS

Motivar en los participantes Motivar en los participantes una actitud proactiva para la una actitud proactiva para la

implantación de UNA implantación de UNA CULTURA DE PLANIFICACIÒN CULTURA DE PLANIFICACIÒN

como herramienta que como herramienta que viabilice el logro de viabilice el logro de

objetivos.objetivos.

Page 3: Planificación estratégica

3

INVESTIGACIÓN DE FUTUROSTRADICIÓN Y MODERNIDAD

PASADO Y FUTURO PRESENTE

PROCEDI-MIENTOS Y MÉTODOS SIMILARES

DISEÑO DE ESCENARIOS NORMATIVO Y EXPLORATORIOS

Ir hacia el futuro y desde él hacia el presente,

buscando las causas y sus efectos,

y retornar al futuro,

reconociendo las acciones adecuadas para “construirlo”

AL FUTURO SE LO CONSTRUYE DESDE

HOY

Page 4: Planificación estratégica

44

VELOCIDAD DE CAMBIOSVELOCIDAD DE CAMBIOS

INNOVACIÓN

1600 1700 1800 1900 90`s 2000 

Conocimiento 

Información 

Industrial 

Agricultura 

 

 

SERVICIOS

Page 5: Planificación estratégica

55

La innovación y los cambios constantes La innovación y los cambios constantes sobre todo en los terrenos de la sobre todo en los terrenos de la tecnología y la informática hace que los tecnología y la informática hace que los cambios sean más rápidoscambios sean más rápidos

Actualmente el mundo gira alrededor de la Actualmente el mundo gira alrededor de la economía y la globalización....economía y la globalización....

Page 6: Planificación estratégica

66

Organizaciones menos jerárquicas y más Organizaciones menos jerárquicas y más participativas .participativas .Fenómeno de laFenómeno de la sinergiasinergia

““El El Trabajo en equipo Trabajo en equipo puede lograr más que elpuede lograr más que el esfuerzo individual” esfuerzo individual”

Tendencia actualTendencia actual

Page 7: Planificación estratégica

77

•Educación - Factor determinante – Educación - Factor determinante – Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional

Personas subdesarrolladas =Personas subdesarrolladas =Organizaciones subdesarrolladas.Organizaciones subdesarrolladas.

¿PUEDO SER MEJOR ??????...¿PUEDO SER MEJOR ??????...PNLPNL

Page 8: Planificación estratégica

8

Personas en continuoPersonas en continuoproceso de renovación proceso de renovación y crecimiento = y crecimiento = Organizaciones Organizaciones desarrolladas.desarrolladas.

HOYHOY–– Educación Educación – – Responsabilidad y desafío Responsabilidad y desafío gigantescogigantesco–– Sistemas EducativosSistemas Educativos– – Caminar al ritmo aceleradoCaminar al ritmo acelerado– – Desarrollar Cultura deDesarrollar Cultura de–– Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica– – Responsabilidad de formar Responsabilidad de formar profesionales integrales.profesionales integrales.

Page 9: Planificación estratégica

99

““Un equipo es un Un equipo es un grupo humano, grupo humano,

pero no todo grupo pero no todo grupo humano es un humano es un

equipo”.equipo”.

Page 10: Planificación estratégica

1010

LA IMPORTANCIA DEL LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO

Page 11: Planificación estratégica

1111

Page 12: Planificación estratégica

1212

LA HISTORIA DEL LA HISTORIA DEL REMEROREMERO

•En 2004 se celebró una En 2004 se celebró una competencia de remo entre competencia de remo entre Ecuador y Japón. Los remeros Ecuador y Japón. Los remeros Japoneses llegaron a la meta Japoneses llegaron a la meta una hora antes que los una hora antes que los ecuatorianos. En Ecuador, se ecuatorianos. En Ecuador, se reunió el Comité Ejecutivo para reunió el Comité Ejecutivo para analizar el resultado, las analizar el resultado, las conclusiones fueron: conclusiones fueron:

Page 13: Planificación estratégica

1313

• En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remeros.

• En el equipo ecuatoriano había un remero y 10 jefes de equipo.

La decisión pasó a la esfera de la planificación estratégica, para su reestructuración.

Page 14: Planificación estratégica

1414

En 2005 el equipo japonés volvió a En 2005 el equipo japonés volvió a ganar, Ecuador arribó dos horas ganar, Ecuador arribó dos horas más tarde. El análisis del Comité más tarde. El análisis del Comité Ejecutivo fue:Ejecutivo fue:En el equipo japonés había un jefe En el equipo japonés había un jefe de equipo y 10 remerosde equipo y 10 remerosEn el equipo ecuatoriano había un En el equipo ecuatoriano había un jefe de equipo, dos asistentes del jefe de equipo, dos asistentes del jefe de equipo, siete jefes de jefe de equipo, siete jefes de sección, un remero.sección, un remero.La conclusión fue lapidaria: La conclusión fue lapidaria: “El “El remero es un remero es un incompetenteincompetente”.”.

Page 15: Planificación estratégica

1515

En 2006 el Departamento de Nuevas En 2006 el Departamento de Nuevas Tecnologías inició un plan de Tecnologías inició un plan de efectividad, eficiencia y eficacia. El efectividad, eficiencia y eficacia. El resultado fue catastrófico. Ecuador resultado fue catastrófico. Ecuador llegó tres horas más tarde que llegó tres horas más tarde que Japón. Las conclusiones fueron:Japón. Las conclusiones fueron:

Para desconcentrar el equipo Para desconcentrar el equipo japonés optó por la alineación japonés optó por la alineación tradicional: un jefe de equipo y 10 tradicional: un jefe de equipo y 10 remerosremeros

Page 16: Planificación estratégica

1616

El equipo ecuatoriano El equipo ecuatoriano utilizó una formación utilizó una formación vanguardista: un director vanguardista: un director de proyecto, dos auditores de proyecto, dos auditores de calidad total, un asesor de calidad total, un asesor de empowerment, un de empowerment, un supervisor de downsizing, supervisor de downsizing, un analista de un analista de procedimientos, un procedimientos, un tecnólogo, un controlador, tecnólogo, un controlador, un jefe de sección, un un jefe de sección, un apuntador de tiempos, un apuntador de tiempos, un remero. remero.

Page 17: Planificación estratégica

17

El Comité castigó al remero por su fracaso.Moraleja: • No hay justicia en los juegos

olímpicos.• Hay japoneses con suerte.• Los ecuatorianos no pasaban por un

buen momento.• El remero era reactivo, flojo, no se

apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas y no supo trabajar en equipo.

Page 18: Planificación estratégica

1818

GrupGrupoo

Conjunto de Conjunto de personas que personas que interactúan interactúan por objetivos, por objetivos, intereses y intereses y necesidades necesidades comunes.comunes.

Page 19: Planificación estratégica

1919

Grupo de TrabajoGrupo de TrabajoConjunto de personas que Conjunto de personas que interactúan, interactúan, principalmente, para principalmente, para compartir información, compartir información, prácticas o ideas y para prácticas o ideas y para tomar decisiones que les tomar decisiones que les ayuden a trabajar dentro ayuden a trabajar dentro de su área de de su área de responsabilidad. responsabilidad.

Page 20: Planificación estratégica

2020

Un grupo de personas, que trabajando en Un grupo de personas, que trabajando en equipo, producen más y mejores equipo, producen más y mejores resultados que el esfuerzo independiente resultados que el esfuerzo independiente o individual; donde uno mas uno es mas o individual; donde uno mas uno es mas que dosque dos

1 + 1 = 0

1 + 1 = 2

1 + 1 = 3

EquipoEquipo de de TrabajoTrabajo

Page 21: Planificación estratégica

2121

RENDIMIENTO RENDIMIENTO INCREMENTALINCREMENTAL

Optimizar el rendimiento Optimizar el rendimiento haciendo más eficazmente lo haciendo más eficazmente lo que se está haciendo.que se está haciendo.

Fruto del trabajo conjunto que Fruto del trabajo conjunto que exige un enfoque de equipo o exige un enfoque de equipo o una mutua responsabilidad.una mutua responsabilidad.

Page 22: Planificación estratégica

2222

EN EN CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Page 23: Planificación estratégica

2323

hoymañana

Visión Visión CompartidaCompartida

Page 24: Planificación estratégica

2424

hoymañana

Visión Visión CompartidaCompartida

Page 25: Planificación estratégica

2525

El modo de alcanzar el éxito es: El modo de alcanzar el éxito es:

primeroprimero, tener una idea definida, , tener una idea definida, clara, práctica; clara, práctica;

segundosegundo, tener los medios , tener los medios necesarios para lograr sus fines; necesarios para lograr sus fines;

tercerotercero, aplicar todos sus medios , aplicar todos sus medios a tal fin.a tal fin.