planificación estrategia didáctica

5
PLANIFICACIÓN DE CLASES Profesores: Curso: I° Año Medio Fecha: 20/04/2015 SUBSECTOR Lengua y Literatura. UNIDAD: TEXTOS NO LITERARIOS: “REALIDADES QUE INQUIETAN” OBJETIVOS FUNDAMENTALES: Comprender y valorar discursos y textos de carácter informativo de uso frecuente. Comprender los diferentes tipos de mensajes y las funciones fundamentales de los medios masivos de comunicación. OBJETIVOS TRANSVERSALES: Valorar el carácter único de cada persona y, por lo tanto, la diversidad de modos de ser. Desarrollar habilidades de análisis, interpretación y síntesis de información y conocimiento, conducentes a que alumnos y alumnas sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias. OBJETIVO DE APRENDIZAJE OBJETIVO DE LA CLASE ESTRATEGIA DIDÁCTICA HABILIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN RECURSOS MATERIALES ESTRETEGIAS EVALUATIVAS O.A 10 Analizar y evaluar textos de los medios de comunicaci ón, como Comprender, relacionar, interpretar y evaluar una noticia Inicio (Motivación): 15 minutos El o la docente pide a sus estudiantes que observen varias imágenes en las que allí se presentan jóvenes realizando distintas acciones, como realizando grafitis en murallas -Leer fluidament e. - Comprender el -Responden preguntas antes de leer y reconocen en el texto elementos propios de la - Proyecto r -Texto noticios o Pauta de observació n de participac ión en clases Rúbrica de

Upload: juan-francisco-rivera

Post on 29-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

planificación de una estrategia didáctica

TRANSCRIPT

Univerisdad Andrs Bello

PLANIFICACIN DE CLASESProfesores:

Curso: I Ao Medio

Fecha: 20/04/2015SUBSECTOR Lengua y Literatura.UNIDAD: TEXTOS NO LITERARIOS: REALIDADES QUE INQUIETANOBJETIVOS FUNDAMENTALES: Comprender y valorar discursos y textos de carcter informativo de uso frecuente. Comprender los diferentes tipos de mensajes y las funciones fundamentales de los medios masivos de comunicacin.

OBJETIVOS TRANSVERSALES: Valorar el carcter nico de cada persona y, por lo tanto, la diversidad de modos de ser.

Desarrollar habilidades de anlisis, interpretacin y sntesis de informacin y conocimiento, conducentes a que alumnos y alumnas sean capaces de establecer relaciones entre los distintos sectores de aprendizaje; de comparar similitudes y diferencias. OBJETIVO DE APRENDIZAJEOBJETIVO DE LA CLASEESTRATEGIA DIDCTICAHABILIDADESINDICADORES DE EVALUACINRECURSOS MATERIALESESTRETEGIAS EVALUATIVAS

O.A 10

Analizar y evaluar textos de los medios de comunicacin, como las noticias, considerando:

-Los propsitos explcitos e implcitos del texto.

-Las estrategias de persuasin utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelacin a los sentimientos, etc.) y evalundolas

-La veracidad y consistencia de la informacin

-Los efectos causados por recursos no lingsticos presentes en el texto, como diseo, imgenes, disposicin grfica y efectos de audio.

-Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes

presentan un mismo hecho

-Qu elementos del texto influyen en las propias opiniones,

percepcin de s mismo y opciones que tomamos

Comprender, relacionar, interpretar y evaluar una noticiaInicio (Motivacin): 15 minutosEl o la docente pide a sus estudiantes que observen varias imgenes en las que all se presentan jvenes realizando distintas acciones, como realizando grafitis en murallas y otros espacios urbanos.

Se realizan preguntas: qu

expresin artstica se presenta?, qu te comunica?, has visto algo como esto en tu ciudad?, quines, por qu y dnde hacen este tipo de murales? El o la docente media una breve conversacin al respecto.

- Leen el objetivo de la clase y a continuacin se plantea una pregunta a los estudiantes en torno a qu recursos empleados por los medios de comunicacin recuerdan (titulares, imgenes, textos destacados, entre otros).

Tambin se debe preguntar qu noticias sobre los jvenes suelen aparecer en los medios de comunicacin. Aqu el docente contina conduciendo y mediando una breve reflexin al respecto.

A continuacin se presenta la lectura de una noticia relacionada con el tema, realizando una contextualizacin de la lectura que se har, comentando que leern una noticia sobre una particular corriente juvenil.Desarrollo Actividades (50 minutos)

- Se trabaja de modo participativo Antes de leer. Aprovechando que los estudiantes tienen ideas previas sobre los hipster, escriben en la pizarra una lluvia de ideas al respecto; de lo contrario el profesor puede estimularlos a conocer de qu se trata.

- Realizan una lectura compartida del texto, a viva voz, mientras que subrayan los conceptos claves para la comprensin y realizan mentalmente y/o en

su cuaderno el desarrollo de preguntas durante la lectura.

- Una vez terminada la lectura, trabajan en parejas releyendo el texto y respondiendo en sus cuadernos una serie de preguntas que incluyen una actividad 1 de vocabulario.

- Revisan en plenario las respuestas de forma participativa, estableciendo cules son las respuestas correctas y aclarando dudas.

- Pida a sus estudiantes que respondan oralmente una pregunta de carcter valrico, incentivando un debate al respecto.

Cierre Actividades (15 minutos)

- Con la participacin de los estudiantes, construyen en la pizarra un esquema con las principales ideas y opiniones que construyeron en base a la noticia que leyeron.

- Finalmente, el o la docente promueve la lectura de noticias impresas y digitales de actualidad para la clase siguiente, de modo que puedan profundizar en el contenidos y habilidades que continuarn desarrollando.

-Leer fluidamente.

-Comprender el significado literal de los textos.

-Inferir significados no literales de los textos.

-Analizar e interpretar textos con diversos niveles de complejidad.

-Sintetizar informacin.

-Evaluar crticamente los textos que leen.-Responden preguntas antes de leer y reconocen en el texto elementos propios de la noticia.

-Leen concentradamente, subrayando o destacando conceptos claves para la comprensin del texto.

-Responden preguntas durante la lectura en forma coherente y adecuada al desarrollo del texto.

Responden preguntas despus la lectura en forma autnoma.

Comunican sus respuestas, las contrastan y debaten con las de sus compaeros y compaeras.

Reemplazan palabras dadas en el texto por sinnimos adecuados al contexto.-Proyector

-Texto noticioso

Pauta de observacin de participacin en clases

Rbrica de evaluacin para preguntas abiertasMapa conceptual