planificacion dia intensivo

Upload: antonellasofialoiacono

Post on 23-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Planificacion Dia Intensivo

    1/8

    Loiacono Antonella Sofa- TALLER DE PRACTICAS IV

    PLANIFICACION DIA INTENSIVO:

    Cronograma:

    8:45 a 9:00: Entrada al Jardn y saludo a la bandera.

    9:00 a 9:10: Ingreso a la sala y orden de nuestras pertenencias.9:10 a 9:25: Saludo en la sala !onda de interca"bio.9:25 a 10:00: #esayuno10:00 a 10:20: $cti%idad literatura10:20 a 11:00: &atio: 'uego libre.11:00 a 11:20: Juego socio(dra")tico11:20 a 11:40: *a%ado de "anos y cierre del da.11:40 a 12:00: +o"edor.

  • 7/24/2019 Planificacion Dia Intensivo

    2/8

    Loiacono Antonella Sofa- TALLER DE PRACTICAS IV

    Ronda de intercambio:

    Fundamentacin:

    *a ronda de ca"bio es un ,-or"ato escolar/ un arti-icio did)ctico ideado para

    esti"ular el contacto grupal/ ue aduiere sentido si pro"ue%e %erdaderosinterca"bios ue se producen cuando los alu"nos tienen algo ue co"unicar.+uando los "o"entos de interca"bio se acen rutinarios y se li"itan a unaeposici3n sucesi%a y ordenada de aportes se le suelen pedir ue inter%enganordenada"ente siguiendo la disposici3n espacial de la ronda y no su necesidadde decir algo/ s3lo participan en -or"a acti%a unos pocos/ ue en general sonlos "is"os. El inter6s de los peue7os decae y el docente debe usar arti-icioscada %e ")s estridentes para tratar de concitar la atenci3n/ co"o di%ersosrecursos para i"poner silencio. Se busca la interacci3n entre todo el grupo y seter"ina con una ronda de inter%enciones radiales/ dirigidas al docente/ ue esel nico ue escuca y responde bre%e"ente a los aportes de uienes ablan.l se ocupa ta"bi6n de "antener el control del grupo e in%ita a continuar laronda cuando un alu"no ter"ino de ablar.

    &ara ue estas situaciones resulten producti%as/ deben realiarse en el"o"ento ")s propicio del da/ no necesaria"ente al llegar. Es i"portante ueel docente escuce con atenci3n lo ue los ni7os relatan y responda en -or"apertinente: no se trata de escucar por turno a todos "ec)nica"ente sino delograr un %erdadero dialogo; no se trata de inter%enir para corregir lo ue los

    ni7os dicen sino de co"unicarse con autentico inter6s por el aporte de cadauno. +uando el docente responde/ debe acerlo tratando de generar en elgrupo curiosidad por lo ue se cont3/ de satis-acer inuietudes del narrador ode pro"o%er la re-lei3n de todos/ debe to"ar en cuenta en su inter%enci3n laspalabras de los ni7os y co"prender ue no es dable esperar ue ellos ablenen la ronda tan libre"ente co"o cuando lo acen en el grupo de pares.

    Contenidos:

    Epresar las propias necesidades y e"ociones.!elatar

  • 7/24/2019 Planificacion Dia Intensivo

    3/8

    Loiacono Antonella Sofa- TALLER DE PRACTICAS IV

    *uego de cantar la canci3n para saludarnos/ are"os un 'uego depresentaci3n cantando la siguiente canci3n "ientras nos %a"os pasando elso"brero de "ano en "ano:

    &atatn patatn patatero/

    a uien le toca este so"brero>

    ?e toco a %os/ di"e uien sos>

    En el "o"ento en el ue le toca el so"brero dice su no"bre en %o alta ycontinua"os e%ocando la canci3n y pasando el so"brero/ asta ue le toue atodos los ni7os para presentarse.

    $l -inaliar los in%itare a ue se sienten a las "esitas para desayunar.

    Cierre de! d"a:

    Jugare"os al baile de las estatuas/ luego realiare"os el la%ado de "anos yluego are"os un tren y en orden ba'are"os al co"edor.

  • 7/24/2019 Planificacion Dia Intensivo

    4/8

    Loiacono Antonella Sofa- TALLER DE PRACTICAS IV

    #uego socio$dram%tico:

    Fundamentacin:

    El 'uego es parte de casi todos los "o"entos del da/ pero aduiere distintosni%eles e intensidades segn la acti%idad; por este "oti%o es prop3sito deldocente con%ertir la acti%idad en un 'uego co"partido ue %aya aduiriendogradual"ente "ayor co"ple'idad.

    *a instituci3n debe pro"o%er la realiaci3n de este tipo de 'uegos ya ue es-unda"ental para ue el ni7o %aya recreando situaciones cotidianas por "ediode ob'etos y de esta "anera eprese a tra%6s de este sus senti"ientos yrecreando roles/ acciones y personas.

    El 'uego si"b3lico -a%orece el desarrollo del 'uego/ resulta rele%ante por lai"portancia ue tiene en s "is"o/ co"o ta"bi6n porue pro"ue%e el inicio enel aprendia'e de la co"ple"entariedad en los roles. El 'uego per"ite a losni7os epresar y recrear sus conoci"ientos acerca del a"biente y

  • 7/24/2019 Planificacion Dia Intensivo

    5/8

    Loiacono Antonella Sofa- TALLER DE PRACTICAS IV

    Contenidos:

    Inicio en el 'uego co"partido

    $su"ir roles.

    Dso social de los ob'etos por e': platos para co"er

    Dso del lengua'e %erbal y no %erbal para establecer contacto con otros