planificacion del desarrollo presentacion slide share

6
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO ESTUDIANTE: MARIANNA DI GIACOMO C.I: V-24.613.944 FACILITADOR: JENNY GUZMÁN ASIGNATURA: POLÍTICAS COMUNICACIONALES

Upload: marianna-di-giacomo

Post on 15-Apr-2017

248 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

PLANIFICACIÓN DEL

DESARROLLO

ESTUDIANTE: MARIANNA DI GIACOMOC.I: V-24.613.944FACILITADOR: JENNY GUZMÁNASIGNATURA: POLÍTICAS COMUNICACIONALES

La

Plan

ifica

ción

“Disciplina para la selección y logro de objetivos”. (Max

Constasti)

“Instrumento para coordinar todos los esfuerzos a fin de

alcanzar objetivos en el campo del desarrollo

económico y social de un país”. (Hurtado Héctor)

Previsión de las actividades y de los recursos, tanto

humanos como materiales para el logro de los objetivos

que se desean alcanzar. (Molina 2006)

Objetivos ¿Qué?

Problema que se

resuelve ¿Para qué?

Las actividades ¿Cómo?

Medios para

ejecutarlos ¿Con qué?

Cronología ¿Cuánto tiempo?

La meta ¿Cuánto?

Ejecutores ¿Quiénes?

Lugar ¿Dónde?

Elementos de la

Planificación

Principios de la planificación

Previsión

Racionalidad

Flexibilidad

Utilidad Inherencia

Continuidad

Definición de los objetivos

organizacionalesDesarrollar premisas

considerando situaciones futuras

Identificar y escoger entre cursos

alternativos de acción

Determinar donde se está en

relación a los objetivos

Puesta en marcha de los planes

Evaluar los resultados

Pasos para la Planificación

DESARROLLO

El término desarrollo puede ser entendido como el proceso de

evolución, crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica

en determinadas condiciones. (Portal

web Definiciones ABC)

El desarrollo es un proceso de expansión de las capacidades de

que disfrutan los individuos" (Sen:1999).

Se trata de incrementar,

agrandar, extender, ampliar o aumentar

alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual

(abstracto). Real Academia Española

(RAE)

Desarrollo Metropolitano• Estado creciente de los bienes de los

individuos de un territorio• Se guía por el decreto de la ONU

(organización DE LAS Naciones Unidas

Desarrollo Sostenible • Mejoría de las condiciones de vida del

presente, sin poner en riesgo las de las generaciones futuras

• Afirma que la naturaleza es un medio y que es necesario respetarlo y resguardarlo. Desarrollo Infantil

• Proceso que vive el ser humano para alcanzar su madurez

• Son procesos indisociables

La PazLa

Economía

El Medio Ambient

e

La Democra

cia La

Justicia

Las Naciones Unidas establece 5 dimensiones del Desarrollo

Desarrollo de la Planificación en

Venezuela Niveles del Sistema de

Planificación Venezolano

Nivel Centr

al Nivel Sectorial Nivel Regional

Nivel Estad

al

Inicia con la creación de la Oficina Central de Coordinación y Planificación de la Presidencia de la

Republica (CORDIPLAN)

Se dirige al ámbito regional y se van

creando progresivamente las

corporaciones de desarrollo

Larga y dificultosa evolución centrada en

la definición de diferentes niveles del

sistema.

Sistema nacional de Planificación

• Globales • Sectoriale

s

Ámbito Económico

• Regionales

• Estadales• Municipale

s

Ámbito Geográ

fico

• Largo plazo

• Mediano plazo

• Corto plazo

De acuerd

o al tiempo

Tipos de Planes de Desarrollo

Relaciones entre Planificación y Desarrollo

Son una secuencia de labores debidamente ordenadas cuyo objetivo principal es llevar acabo una determinada labor.

Se apoyan en los objetivos y políticas, ya que son consecuencia de los mismos.

Tienden alcanzar lasa metas fijadas Si planificamos una actividad, una meta e

incluso nuestro futuro, tendremos un desarrollo personal y económico.

La Planificación es la base del ÉXITO